Futur de l'estació de França

Rodalies RENFE, FGC Vallès i Llobregat, Metro de Barcelona, Trammet.
Cercanías RENFE, FGC Vallés y Llobregat, Metro de Barcelona, Trammet.
Respon
sagrering
N6
N6
Entrades: 273

Re: Futur de l'estació de França

Entrada Autor: sagrering » Diumenge 28/07/2013 0:13

personalmente la conexion de EDF, con passeig de gracia o sants, con la red de metro que tenemos hacia estos puntos sobraria. El tren turistico seria la releche. Pero alguien se ha puesto a recoger firmas o alguna plataforma reivindicativa para la cesion de EDF, a fines ludicos??? El hotel no olvidemos que es un edificio catalogado.Que hagan otro bodrio al lado del pijotel vela y se vayan a tomar viento este atajo de politicos inutiles que nos rigen



Avatar de l’usuari
alf_
N9
N9
Entrades: 1651

Entrada Autor: alf_ » Diumenge 28/07/2013 10:24

Sigo sin entenderlo. Toda la red ferroviaria de BCN esta colapsada, es el punto más atrofiado de toda la red de ADIF, y el tunel de Pl. Catalunya llega a ver un tren cada 3 minutos. De mientras, tenemos una estación con 12 vías que trabaja bajo mínimos, porque no hay otro sitio a donde mandar los trenes que van, y que podría aprovecharse para descongestionar las travesías de alguna forma. No entiendo a quien le cruza la cabeza en una situación así pensar que la EdF debe cerrarse y convertirse en un museo...



gatvell
N8
N8
Entrades: 1151
Facebook: https://www.facebook.com/CalafontNatural
Contacta:

Entrada Autor: gatvell » Diumenge 28/07/2013 12:27

Jo signo perque els R4 acabin a l'eetació de França.


Fabrico artesanalment, productes ecològics de neteja de la llar i d'higiene corporal.
https://calafont.cat/botiga

Avatar de l’usuari
sortrens
N8
N8
Entrades: 765
Ubicació: BARCELONA (Catalunya)

Entrada Autor: sortrens » Diumenge 28/07/2013 14:45

Jo també signo perque arribin a l'Estacio de França els R4!!!


Salvem l'ESTACIÓ DE FRANÇA!!! En el cas de l’estació de França ens haurem de plantejar que fem. Una opció, no la única, és dedicar part de l’edifici a museu i la resta a serveis Ferroviaris de cada una de les linies de Suport a la Sagrera-Sants a l'EDF Servei Ferroviari!! Cal Millorar l'accés a la L4 Barceloneta i fer arribar la L8 FGC a l'estació de França i també adaptar vies UIC a l'Estació de França!!!

França451
N9
N9
Entrades: 2251
Facebook: Mikel Eric Redondo Santoyo (Pluma de Hierro)
Ubicació: Tota TUS excepte: 11,80,23
Contacta:

Entrada Autor: França451 » Diumenge 28/07/2013 15:28

Con los últimos mensajes habéis dado más ideas. Por un lado, sagrerinc comentaba que la conexión de EdF con Paseo de Gràcia, Sants y Clot ya lo cubre el Metro. Ese es precisamente uno de los puntos de cuestión. El hecho de que ya vaya el Metro o incluso líneas de bus a Barceloneta, implica que muchos turistas de fuera, usen el Metro para llegar a este punto, o a Maremágnum, y que no pisen la estación por completo desconocimiento. Uno de los problemas que tiene la Estaciò de França es la falta total de publicidad, en postales de tiendas y kioscos. Por mucho que se havble del edificio, yo todavía no he visto ni una sola postal en las miles y miles de tiendas para turistas de Barcelona donde aparezca ninguna imagen del vestíbulo de la estación. La Catedral, la Sagrada Famìlia, santa Marìa, las miles de iglesias, el Puerto, las playas, el macroconsolador de la vecina del quinto en Glòries, y para rematar, la grapadora esa de Glòries que han puesto ahora, aparece también en algunas postales. Pero no sale ni una sola imagen de la Estaciò de França, o al menos de su vestíbulo. Y entre los lugares turísticos de interés en las distintas páginas, tampoco se menciona. Sólo en las páginas de transporte, o ferroviarias aparece, y esto lleva a que ya que llegan pocas líneas, y el Metro y los autobuses llegan a estos puntos, no se fomente su uso como punto de interés turístico. En cambio, curiosamente, muchas por no decir todas las agrupaciones y asociaciones que van a participar en una manifestación en la ciudad, tienen como punto de inicio o punto de final la Plaça del Palau, y la gran mayoría usan como punto de reunión luego para coger transporte la Estaciò de França, en este sentido me gusta que sea así, porque la estación recibe a un gran número de personas, y es otra forma de potenciarla. Pero el gran problema sigue estando en que no se potencia su conocimiento a los turistas. Otra de las cosas que me parece lamentable es que TMB en su publicidad de las tarjetas Hola bcn no incluya una imagen de la estación desde las cúpulas, o de su vestíbulo, tratándose de una entidad de transporte. Hacen exactamente lo mismo que las postales de los kioscos, ponen la Sagrada Famìlia, el consolador de Glòries, la Catedral, las playas y poco más, pero meten las mismas imágenes que cualquier postal o platito de recuerdo de Barcelona, pero olvidan una vez más la Estaciò de França. A nivel turístico o de interés la estación sigue estando infravalorada.

Hace unos días vi en la estación de Tetuán un cartel en las paredes con información sobre la batalla de Tetuàn, se podría hacer en muchas otras estaciones, colocar adhesivos alusivos al nombre de la estación, a los lugares cercanos de interés o algo similar. Y por supuesto, esta idea pretende que en Barceloneta luzcan adhesivos con imágenes de la Estaciò de França, entre otros lugares. Esto atraería la atención de muchos turistas.

Respecto al tema líneas, al margen de los Regionales y LD, ya dije que en tema Cercanías, hay dos opciones: o que vayan pocas líneas con mucha demanda, o muchas líneas de reducida demanda. Mantener los Vilanova y Sanvi, y hacer llegar los R4 Nord, me parece una genial idea, ya que son dos líneas de alta demanda, y esto provoca que lleguen muchos trenes. Mandar la R4 Sud y la R4 Nord sería también un buen equilibrio, ya que la Norte tiene alta demanda, mientras que la Sur tiene una frecuencia más escasa. Para hacer llegar líneas de escasa demanda, sería más adecuado que mínimo llegasen tres, por ejemplo, la R4 Sur, la R7 y la antigua R10, entre las tres complementarían un buen número de trenes de cercanías, que coordinados con los regionales y los servicios de LD como el García Lorca, el Joan Mirò (este era el de Parìs, no?) y demás, aparte de hacer llegar para limpiar los alvias, alaris y 448 sin servicio, daría mucho más juego a la estación.

Respecto al museo, no me hace nada de gracia la idea del museo. Si es museo compartido con servicios, por ejemplo que una nave se use para museo y la otra para estación en servicio, eso vale, pero toda la estación museo, me niego, porque en Barcelona los gobiernos son un hatajo de c*br*n*z*s y las nuevas generaciones auguran un mal aún mayor, con lo que los que vengan detrás al poder, van a ser igual de malos o peor. Y convertir la estación en museo es dejarles la puerta abierta a que ya que no tiene servicio ferroviario, convertirla posteriormente en un hotel, un casino, un campo de golf o el .... de su ...................................... No me apetece la idea.
Lo que quiero decir con esto es que dejar que la estación se convierta en museo es condenarla de seguro a que hagan con ella cualquier atrocidad posteriormente, mientras que si la mantenemos en servicio, es más difícil convencer a RenfeFomentadifgene de darle otros usos, porque mientras la siga necesitando, no la va a soltar. Convertirla en museo es soltarla, y eso deja la puerta abierta a que luego hagan con ella lo que les plazca, porque quedaría a merced de los politicuchos carroñeros. Por ello, tened cuidado, sortrens y compaía con lo que firmáis, que lo del Museo va con segundas en beneficio de los políticos. Tengamos cuidado con lo que queremos para la estación, porque un paso en falso y el Hereu y su panda de buitres se arrojarán a por ella.


Los tiempos de Calígula se van acabando... Según la Historia, en el 41 vino Claudio. Vamos a ver si es verdad. Al menos para una parte...

sagrering
N6
N6
Entrades: 273

Entrada Autor: sagrering » Diumenge 28/07/2013 16:45

hombre frança. Solo colocando metros, tranvias y trenes en los andenes, no creo que al ayuntamiento le quede mucho margen de especuacion Y si a eso le añades espacios para mostrar uniformes, taxis y una pequeña sala auditorio para que haga un resumen del transporte en bcn, falltaria hasta sitio.



Avatar de l’usuari
sortrens
N8
N8
Entrades: 765
Ubicació: BARCELONA (Catalunya)

Entrada Autor: sortrens » Diumenge 28/07/2013 21:45

França451 ha escrit:Con los últimos mensajes habéis dado más ideas. Por un lado, sagrerinc comentaba que la conexión de EdF con Paseo de Gràcia, Sants y Clot ya lo cubre el Metro. Ese es precisamente uno de los puntos de cuestión. El hecho de que ya vaya el Metro o incluso líneas de bus a Barceloneta, implica que muchos turistas de fuera, usen el Metro para llegar a este punto, o a Maremágnum, y que no pisen la estación por completo desconocimiento. Uno de los problemas que tiene la Estaciò de França es la falta total de publicidad, en postales de tiendas y kioscos. Por mucho que se havble del edificio, yo todavía no he visto ni una sola postal en las miles y miles de tiendas para turistas de Barcelona donde aparezca ninguna imagen del vestíbulo de la estación. La Catedral, la Sagrada Famìlia, santa Marìa, las miles de iglesias, el Puerto, las playas, el macroconsolador de la vecina del quinto en Glòries, y para rematar, la grapadora esa de Glòries que han puesto ahora, aparece también en algunas postales. Pero no sale ni una sola imagen de la Estaciò de França, o al menos de su vestíbulo. Y entre los lugares turísticos de interés en las distintas páginas, tampoco se menciona. Sólo en las páginas de transporte, o ferroviarias aparece, y esto lleva a que ya que llegan pocas líneas, y el Metro y los autobuses llegan a estos puntos, no se fomente su uso como punto de interés turístico. En cambio, curiosamente, muchas por no decir todas las agrupaciones y asociaciones que van a participar en una manifestación en la ciudad, tienen como punto de inicio o punto de final la Plaça del Palau, y la gran mayoría usan como punto de reunión luego para coger transporte la Estaciò de França, en este sentido me gusta que sea así, porque la estación recibe a un gran número de personas, y es otra forma de potenciarla. Pero el gran problema sigue estando en que no se potencia su conocimiento a los turistas. Otra de las cosas que me parece lamentable es que TMB en su publicidad de las tarjetas Hola bcn no incluya una imagen de la estación desde las cúpulas, o de su vestíbulo, tratándose de una entidad de transporte. Hacen exactamente lo mismo que las postales de los kioscos, ponen la Sagrada Famìlia, el consolador de Glòries, la Catedral, las playas y poco más, pero meten las mismas imágenes que cualquier postal o platito de recuerdo de Barcelona, pero olvidan una vez más la Estaciò de França. A nivel turístico o de interés la estación sigue estando infravalorada.

Hace unos días vi en la estación de Tetuán un cartel en las paredes con información sobre la batalla de Tetuàn, se podría hacer en muchas otras estaciones, colocar adhesivos alusivos al nombre de la estación, a los lugares cercanos de interés o algo similar. Y por supuesto, esta idea pretende que en Barceloneta luzcan adhesivos con imágenes de la Estaciò de França, entre otros lugares. Esto atraería la atención de muchos turistas.

Respecto al tema líneas, al margen de los Regionales y LD, ya dije que en tema Cercanías, hay dos opciones: o que vayan pocas líneas con mucha demanda, o muchas líneas de reducida demanda. Mantener los Vilanova y Sanvi, y hacer llegar los R4 Nord, me parece una genial idea, ya que son dos líneas de alta demanda, y esto provoca que lleguen muchos trenes. Mandar la R4 Sud y la R4 Nord sería también un buen equilibrio, ya que la Norte tiene alta demanda, mientras que la Sur tiene una frecuencia más escasa. Para hacer llegar líneas de escasa demanda, sería más adecuado que mínimo llegasen tres, por ejemplo, la R4 Sur, la R7 y la antigua R10, entre las tres complementarían un buen número de trenes de cercanías, que coordinados con los regionales y los servicios de LD como el García Lorca, el Joan Mirò (este era el de Parìs, no?) y demás, aparte de hacer llegar para limpiar los alvias, alaris y 448 sin servicio, daría mucho más juego a la estación.

Respecto al museo, no me hace nada de gracia la idea del museo. Si es museo compartido con servicios, por ejemplo que una nave se use para museo y la otra para estación en servicio, eso vale, pero toda la estación museo, me niego, porque en Barcelona los gobiernos son un hatajo de c*br*n*z*s y las nuevas generaciones auguran un mal aún mayor, con lo que los que vengan detrás al poder, van a ser igual de malos o peor. Y convertir la estación en museo es dejarles la puerta abierta a que ya que no tiene servicio ferroviario, convertirla posteriormente en un hotel, un casino, un campo de golf o el .... de su ...................................... No me apetece la idea.
Lo que quiero decir con esto es que dejar que la estación se convierta en museo es condenarla de seguro a que hagan con ella cualquier atrocidad posteriormente, mientras que si la mantenemos en servicio, es más difícil convencer a RenfeFomentadifgene de darle otros usos, porque mientras la siga necesitando, no la va a soltar. Convertirla en museo es soltarla, y eso deja la puerta abierta a que luego hagan con ella lo que les plazca, porque quedaría a merced de los politicuchos carroñeros. Por ello, tened cuidado, sortrens y compaía con lo que firmáis, que lo del Museo va con segundas en beneficio de los políticos. Tengamos cuidado con lo que queremos para la estación, porque un paso en falso y el Hereu y su panda de buitres se arrojarán a por ella.
França yo jamás firmaré a favor que sea un Museo porque los mismos que afirman que quieren que sea un Museo son aquellos que luego dicen que la Estació de França es demasiado grande para ser un Museo y en eso último tienen razón sólo hay un lugar para el Museo del Ferrocarril de Bcn es l'Estació del Nord porque es más pequeña.

Yo cuando he defendido la Estació de França cómo Museo lo dije para evitar barbaridades como la del senyor Hereu de hacer un Hotel o otros usos No ferroviarios. Pero esta claro França que la de un
Museo del Ferrocarril no me hace ilusión porque yo quiero que sea la de Nord i la de França ha de ser para uso Ferroviario.

Por eso yo a la Estación de Sagrera le deseo toda la mala suerte del mundo que se queden sin dinero para acabarla, que el Ave quiebre, y rezo todos los dias por la Edf y le tiro malos de Ojo a Plaça de les Glories i a Sagrera i a Sants.

Deseo la avaricia de los politicos por cargarse Edf dios los castigue.


Salvem l'ESTACIÓ DE FRANÇA!!! En el cas de l’estació de França ens haurem de plantejar que fem. Una opció, no la única, és dedicar part de l’edifici a museu i la resta a serveis Ferroviaris de cada una de les linies de Suport a la Sagrera-Sants a l'EDF Servei Ferroviari!! Cal Millorar l'accés a la L4 Barceloneta i fer arribar la L8 FGC a l'estació de França i també adaptar vies UIC a l'Estació de França!!!

sagrering
N6
N6
Entrades: 273

Entrada Autor: sagrering » Diumenge 28/07/2013 22:50

pues yo al contrario de sortrens, deseo qye acaben la sagrera ya, por que soy uno de los muchisimos vecinos que estamos de obras hasta los coj.... por otro lado mi insistencia en EDF como futuro museo es precisamente para evitar la especulacion, cosa que con la del norte ya no ouede pasar. El ayuntamiento ha marginado siempre EDF. Acirdaos hace años que hasta habia un afther en los bajos, para alucine de pasajeros...



Avatar de l’usuari
alf_
N9
N9
Entrades: 1651

Entrada Autor: alf_ » Diumenge 28/07/2013 23:05

viene de http://transport.cat/viewtopic.php?f=8&t=2332&start=120

En términos prácticos, el habitual debate suele ser de cómo aprovechar la EdF para mejorar la capacidad de la red ferroviaria en Barna. La solución podría estar en hacer calar que esa estación podría ayudar a remediar algunos de los principales problemas de la red convencional, que es la congestión y la consecuente falta de fiabilidad y puntualidad. Podríamos encontrar una serie de propuestas concretas y realistas como una especie de plan maestro para la EdF, e intentar de alguna manera proponerselo a Rodalies, a la PTP, a la GenCat o a quien estuviera interesado en escuchar otras propuestas.

Me parece importante que pensemos en los términos más constructivos posibles: tenemos una situación complicada que sólamente puede solucionarse con un compromiso que sea el mal menor para todos, para que no acabemos romantizando un uso que ya no sería lógico de esperar de la EdF, o de tener fantasías como en el Plà de Rodalies, donde se soluciona el problema de la congestión eliminando la EdF, cruzando las líneas en Torrassa, y haciendo desaparecer mágicamente los regionales que entran por la línea de Vilanova y que ahora tendrán que seguir por el tunel de Pl. Catalunya hasta La Sagrera con sus ¡¿cuatro vías para la R1?!, de forma que sólamente haya cercanías, y donde sólamente la R3 pasa por el tunel de la Meridiana mientras que la R4 comparte tunel con la R2-interior. ¿De que forma podríamos hacer encajar todas las piezas del puzle? ¿Y donde encaja la EdF?



Avatar de l’usuari
sortrens
N8
N8
Entrades: 765
Ubicació: BARCELONA (Catalunya)

Entrada Autor: sortrens » Dimarts 30/07/2013 16:32

tengo preparada una carta para TMB para proponer un cambio de nombre en la Estaciòn Barceloneta por Barceloneta - Estacio de França. Igual que hay una parada que se llama Ciutadella - Vila Olímpica


Salvem l'ESTACIÓ DE FRANÇA!!! En el cas de l’estació de França ens haurem de plantejar que fem. Una opció, no la única, és dedicar part de l’edifici a museu i la resta a serveis Ferroviaris de cada una de les linies de Suport a la Sagrera-Sants a l'EDF Servei Ferroviari!! Cal Millorar l'accés a la L4 Barceloneta i fer arribar la L8 FGC a l'estació de França i també adaptar vies UIC a l'Estació de França!!!

gatvell
N8
N8
Entrades: 1151
Facebook: https://www.facebook.com/CalafontNatural
Contacta:

Entrada Autor: gatvell » Dimarts 30/07/2013 17:12

Bona pensada! De passada que posin uns indicadros visuals per anar de l'estació del metro a l'estació de França.


Fabrico artesanalment, productes ecològics de neteja de la llar i d'higiene corporal.
https://calafont.cat/botiga

Avatar de l’usuari
sortrens
N8
N8
Entrades: 765
Ubicació: BARCELONA (Catalunya)

Entrada Autor: sortrens » Dimarts 30/07/2013 17:29

gatvell ha escrit:Bona pensada! De passada que posin uns indicadros visuals per anar de l'estació del metro a l'estació de França.
gatvell ha escrit:Bona pensada! De passada que posin uns indicadros visuals per anar de l'estació del metro a l'estació de França.

personalment vaig tenir el gust de parlar amb l'excellentissim Trias amb un míting a Gràcia i li vaig preguntar sobre el futur de l'Estació de França i em va fer una cara dientme quan estigui la Sagrera quedarà obsoleta i em va dir jo crec que podria ser un Museu i jo trist que em vaig kedar.

Li vaig continuar dient que es una estació que pot arribar la L8 de Fgc i em va posar cara de que no li convencia però acte seguit li vaig dir que es podria millorar l'accés L4 amb Edf i em dir això estaría Bè. Que en penseu perque li va semblar millor idea aquesta última si en realitat no se li veu intenció de Salvar edf


Salvem l'ESTACIÓ DE FRANÇA!!! En el cas de l’estació de França ens haurem de plantejar que fem. Una opció, no la única, és dedicar part de l’edifici a museu i la resta a serveis Ferroviaris de cada una de les linies de Suport a la Sagrera-Sants a l'EDF Servei Ferroviari!! Cal Millorar l'accés a la L4 Barceloneta i fer arribar la L8 FGC a l'estació de França i també adaptar vies UIC a l'Estació de França!!!

gatvell
N8
N8
Entrades: 1151
Facebook: https://www.facebook.com/CalafontNatural
Contacta:

Entrada Autor: gatvell » Dimarts 30/07/2013 17:49

Fer un accés de la L4 a l'estació de França seria feina per a les contructores i uns ingresos, permisos d'obra, a l'ajuntament.
Això no treu que dos anys més tard la tanquin, es el pensament polític d'avuí en dia.

Que l'EdF tingués un parell de vies en ample europeu o mixt, seria un bon pensament a mig termini, doncs si hi hagués un problema un moment donat, els AVES de la Sagrera podrien anar a l'estació de França.


Fabrico artesanalment, productes ecològics de neteja de la llar i d'higiene corporal.
https://calafont.cat/botiga

Avatar de l’usuari
sortrens
N8
N8
Entrades: 765
Ubicació: BARCELONA (Catalunya)

Entrada Autor: sortrens » Dimarts 30/07/2013 17:59

gatvell ha escrit:Fer un accés de la L4 a l'estació de França seria feina per a les contructores i uns ingresos, permisos d'obra, a l'ajuntament.
Això no treu que dos anys més tard la tanquin, es el pensament polític d'avuí en dia.

Que l'EdF tingués un parell de vies en ample europeu o mixt, seria un bon pensament a mig termini, doncs si hi hagués un problema un moment donat, els AVES de la Sagrera podrien anar a l'estació de França.
gatvell em de Ser Més Gatvells que ells i no deixat de lluitar pet eixemple l'accés de la L4 a l'Estació de França l'he. de fer Ja!! Així serà fàcil convencer al Trias. Després sabem que Adif ja li ha dit al Trias que Eliminar les vies de la Edf que passe. per sota de Glòries NO NO i NO.

Adif ja li ha deixat ben clar al Sr Trias que NO, com a mínim fins que la Sagrera estigui feta, Aquesta ultima frase es la que m'intranquilitza.


Salvem l'ESTACIÓ DE FRANÇA!!! En el cas de l’estació de França ens haurem de plantejar que fem. Una opció, no la única, és dedicar part de l’edifici a museu i la resta a serveis Ferroviaris de cada una de les linies de Suport a la Sagrera-Sants a l'EDF Servei Ferroviari!! Cal Millorar l'accés a la L4 Barceloneta i fer arribar la L8 FGC a l'estació de França i també adaptar vies UIC a l'Estació de França!!!

gatvell
N8
N8
Entrades: 1151
Facebook: https://www.facebook.com/CalafontNatural
Contacta:

Entrada Autor: gatvell » Dimarts 30/07/2013 19:44

Seria bo plantejar una solució a llarg termini amb PTP i altres i un cop tots d'acord persentar-la a l'ajuntament de Barcelona, Adif, Generalitat i qui calgui.


Fabrico artesanalment, productes ecològics de neteja de la llar i d'higiene corporal.
https://calafont.cat/botiga

epuig29
N6
N6
Entrades: 209
Ubicació: Salt<Girona<Catalunya<Europa

Entrada Autor: epuig29 » Dimarts 30/07/2013 19:46

No hi havia un passadís que lligava el metro i l'EdF que ja no s'utilitza? Perquè si existís la seva posada en funcionament no costaria gaires diners i seria força útil.



gatvell
N8
N8
Entrades: 1151
Facebook: https://www.facebook.com/CalafontNatural
Contacta:

Entrada Autor: gatvell » Dimarts 30/07/2013 19:52

Jo no ho se pas si hi ha res.


Fabrico artesanalment, productes ecològics de neteja de la llar i d'higiene corporal.
https://calafont.cat/botiga

Avatar de l’usuari
Guigui
Administrador
Entrades: 23732
Ubicació: Penitents L3 (Barcelona)

Entrada Autor: Guigui » Dimarts 30/07/2013 19:54

Hi ha un o més fils d'aquest Fòrum on es parla del passadís d'enllaç entre l'estació de metro Barceloneta i l'Estació de França.


a: Preposició que indica lloc, temps, atribut, etc.
ha: 3a persona singular del present indicatiu del verb haver


Sense educació no hi ha democràcia.

Avatar de l’usuari
sortrens
N8
N8
Entrades: 765
Ubicació: BARCELONA (Catalunya)

Entrada Autor: sortrens » Dimecres 31/07/2013 3:15

en este caso Toni pido perdón a la derecha En este caso será un sueño erótica de la izquierda más bien. La obra de Torrassa si iva a ser un Megasoterramiento en Bellvitge indecente que impuso el ayuntamiento de l´Hospitalet para dejar pasar el AVE.

me parece lamentable el Corbacho ya veo que era cómo el hereu mucha Izquierda de Psoe y en realidad sólo quieren perjudicar a l'EDF i soterrar todo lo que vean si es que a final soterrarant hasta el Aeropuerto.

Ya se que cuesta tantísimo dinero hacer a Torrassa y que ahora en teoría ya no se puede hacer. Si se recuerda,

pero eso que dices que mientras que no se haga un proyectito sencillo solo para eso y si alguien se lo cuenta al ayuntamiento. Creeis que aun intentaran hacer a Torrassa aunque sea al aire libre?

A mi lo que me parece lamentable es que un dia con un amigo también muy obsesionado con la EDF paramos a dos directivos de Adif cerca de a edf por la calle Ocata dónde hay un torniquete con oficinas y al preguntar sobre el futuro de la Estación nos dijeron en 2015 ya no verá USTED llegar trenes a l'Estació de França y encima me dijo Lo que QUIEREN HACER FOMENTO es la LINIA DE COSTA A COSTA. Es decir la Super R1!!!


Salvem l'ESTACIÓ DE FRANÇA!!! En el cas de l’estació de França ens haurem de plantejar que fem. Una opció, no la única, és dedicar part de l’edifici a museu i la resta a serveis Ferroviaris de cada una de les linies de Suport a la Sagrera-Sants a l'EDF Servei Ferroviari!! Cal Millorar l'accés a la L4 Barceloneta i fer arribar la L8 FGC a l'estació de França i també adaptar vies UIC a l'Estació de França!!!

Avatar de l’usuari
alf_
N9
N9
Entrades: 1651

Entrada Autor: alf_ » Dimecres 31/07/2013 4:57

sortrens ha escrit:en este caso Toni pido perdón a la derecha En este caso será un sueño erótica de la izquierda más bien. La obra de Torrassa si iva a ser un Megasoterramiento en Bellvitge indecente que impuso el ayuntamiento de l´Hospitalet para dejar pasar el AVE.

me parece lamentable el Corbacho ya veo que era cómo el hereu mucha Izquierda de Psoe y en realidad sólo quieren perjudicar a l'EDF i soterrar todo lo que vean si es que a final soterrarant hasta el Aeropuerto.

Ya se que cuesta tantísimo dinero hacer a Torrassa y que ahora en teoría ya no se puede hacer. Si se recuerda,

pero eso que dices que mientras que no se haga un proyectito sencillo solo para eso y si alguien se lo cuenta al ayuntamiento. Creeis que aun intentaran hacer a Torrassa aunque sea al aire libre?

A mi lo que me parece lamentable es que un dia con un amigo también muy obsesionado con la EDF paramos a dos directivos de Adif cerca de a edf por la calle Ocata dónde hay un torniquete con oficinas y al preguntar sobre el futuro de la Estación nos dijeron en 2015 ya no verá USTED llegar trenes a l'Estació de França y encima me dijo Lo que QUIEREN HACER FOMENTO es la LINIA DE COSTA A COSTA. Es decir la Super R1!!!

Bueno a ver, que quieren hacer la línea costa a costa lo sabemos desde el 2004 o así, cuando se presentó el Plà de Rodalies. La finalidad del cruce de la Torassa en verdad es sensata: Las dos líneas de la costa tienen una demanda similar, al igual que las líneas de Vilafranca y Granollers. Tener una R1 costera pasante, y una R2 interior pasante tiene mucha lógica, porque sacarías muchos cercanías que ahora terminan en Barcelona. Si actualmente los R2S van a parar a EdF es por dar respuesta a esa situación, en el sur necesita mucho más frecuencia la R2 que en el norte. Y consecuentemente, si se hiciera la Torrassa la EdF perdería más peso aún, ya que los cercanías del sur ya no tendrían que ir ahí a morir.
Hasta aquí el razonamiento de Fomento.

Ahora, el razonamiento de Fomento tiene unos huecos patéticos que son de juzgado de guardia: Primero, deja en el aire los regionales convencionales: Si desde la línea de Vilanova no van al tunel de Aragó, no podrán ir a morir a EdF. En el plan original los regionales desaparecían todos, porque creían que iban a pasar a la red UIC. Adjunto un vídeo de hace unos años donde se presenta a bombo y platillo el Plà de Rodalies, y se menciona explícitamente la exclusividad de la red para cercanías.

http://www.youtube.com/watch?v=Bkrqm8ldT5c

Problema? Pues que en el mundo real, que no es el mundo chupiguay de los videos promocionales, los regionales no estan ni cerca de desaparecer para ir por la línea en UIC, exceptuando la R16 a Tortosa, que sí esta prevista que pase a usar la línea UIC (esto es otro tema de juzgado de guardia, que tiene su propio hilo por eso). Otro problema? Que el Plà de Rodalies no soluciona la confluencia de las líneas R1 y R4 en el tunel de Pl. Catalunya, sino que originalmente simplemente se le asignaban 23 circulaciones por hora para dar cabida a 15 R1 y 8 R4. Más tarde me suena haber visto un plan todavía más genial, donde la R4 entraba por el Ramal Aigües, dejando la Meridiana atendida únicamente por la R3. Otro problema más? Pues que hoy por hoy no hay pasta para hacer la Torrassa que les gustaría: Soterrada, como se dijo, desde Bellvitge para eliminar esa horrible barrera urbanística xD Se podría hacer al aire libre, manteniendo el mismo trazado esencialmente e implementando el cruce. PERO creo que nos juega a favor que se demore La Torrassa, porque de mientras es imposible que cierren la EdF sin colapsar toda la red ferroviaria. No hace falta más que asomarse a EdF: Un constante entrar y salir de R2S, regionales e incluso algunos trenes de esos superguais agriodinámicos blancos con rosa, que no admiten pasaje en EdF pero igualmente van ahí a echar la siesta despues de pasar por Sants.

Solución? Yo propuse una en el hilo de planos de propuestas ferroviarias, que consiste en hacer desembocar algunas circulaciones del tunel de la Meridiana a la EdF, mediante un enlace desde el trazado proveniente de Sagrera Meridiana al ramal Glories, que proveniente de Pg de Gràcia pasa justo por encima del trazado de la Meridiana. No sería poca cosa, pero mucho menos que la Torrassa, solamente serían dos vías que, separándose del trazado de la Meridiana, hagan una rampa de unos 200-300 Metros y luego se junten con el ramal Glòries. Mi previsión con esto sería poder tener la R1 con hasta 10 circulaciones por hora, la R2 con 6, la R3 con 6, R4 con 8 y R7 con 2, y los tuneles urbanos quedarían todos a menos de 20 circulaciones por hora en hora punta. Sería una forma de darle importancia a la EdF pero no de forma artificiosa, enviando todo ahí porque da gusto, sino ordenando todo el tráfico ferroviario en Barcelona para repartir la congestión entre todos los itinerarios posibles, incluyendo la EdF, para permitir aumentar frecuencias en las líneas de cercanías a costa de que algunos no tendrán un itinerario urbano tan interesante (para eso el Metro, que remedio).

Lo que me parece insultante es esa manera que tenemos en este país de tirar todo lo viejo y hacer nuevo, como si fueramos ricos, o como si las infraestructuras existentes fueran peores que las del resto de Europa (siempre es el agravio no? pues aqui no hay agravio, leches!). Con o sin Sagrera, no hay derecho a quitarse de encima 12 vías con acceso en vía triple, es obsceno!! No es como si la red ferroviaria estuviera vacía y pasaran cuatro trenes, está colapsada día sí día también, y sólamente por la necedad de que todos los trenes pasen por el centro hemos montado un cacao que no tiene ni pies ni cabeza. Yo sé que los cercanías pueden complementar el Metro, como hacen en Berlín, pero no se puede subordinar la realidad a unos delirios de grandeza de S-Bahn o Metro Regional o llamalo como quieras, y la realidad es que no caben todos los trenes por el centro, o al menos no caben todos los que demanda la ciudadanía. Entonces aprovechemos la estación término que se muere de asco. ¿Que queda un poco excéntrica? Pues si, ajo y agua, tenemos ese maravilloso intercambiador de La Sagrera-Meridiana que tardas 1 minuto en cambiar a la L1 o L5 del Metro, que tardan casi lo mismo que el cercanías hasta el centro (o menos, si el tren se encuentra congestión como es habitual). La Sagrera no solucionará nada, y menos lo hará perder 12 vías. La solución para por aplicar un esquema racional y realista respecto a la red ferroviaria que tenemos, y dejarnos de ensoñaciones de cercanías que son un Metro, que nunca entenderé por qué los trenes no pueden ser trenes y tienen que ser Metros.



Respon

Torna a “Ferrocarril àrea Barcelona / Ferrocarril área Barcelona”