Rodalies Madrid rep 133 mil·lions + que Barcelona

Rodalies RENFE, FGC Vallès i Llobregat, Metro de Barcelona, Trammet.
Cercanías RENFE, FGC Vallés y Llobregat, Metro de Barcelona, Trammet.
Avatar de l’usuari
Guigui
Administrador
Entrades: 23734
Ubicació: Penitents L3 (Barcelona)

Re: Re

Entrada Autor: Guigui » Divendres 23/02/2007 22:25

Santfeliuenc ha escrit:Bueno ¿qué? ¿me dejais ya hacer los túneles por Diagonal y por Gran Vía o todavía quereis más caña de RENFE, Adif, Fomento y sus amigos?
Tu mateix, noi. Si no saps d'on treure els calers, pots començar pel que Renfomentadif es gasta en "informadors" i "manteniment", a més dels sous i complements salarials de tots els cacics ferroviaris, des de na Magdalena fins a en Quim. O millor, posa tota aquesta colla de vividors directament a foradar amb pic i pala: els fas començar el túnel per St. Feliu i que ni pensin sortir-ne fins arribar a St. Adrià.

:pistola


a: Preposició que indica lloc, temps, atribut, etc.
ha: 3a persona singular del present indicatiu del verb haver


Sense educació no hi ha democràcia.

Avatar de l’usuari
Santfeliuenc
N10
N10
Entrades: 3520
Ubicació: Sant Andreu de la Barca, BL

Entrada Autor: Santfeliuenc » Dissabte 24/02/2007 12:49

Hola,

A ver, por la pasta no te preocupes, eso no es problema, va a salir de donde sale siempre y de donde siempre ha salido para todo: de nuestros bolsillos.

El tema no es la pasta sino cómo y dónde se utiliza.

Nos podemos cansar de leer periódicos de todos los tipos y de todos los colores donde veamos que la gente ya está hasta el gorro de RENFE, diciendo que si ya está bien, que vale ya de tocarnos las narices, de decir que hay que hacer algo, que esto no se puede consentir, que las cercanías están muy mal y :blah

De acuerdo, lo que querais, tenemos razón en todo esto, muy bien, pero después de eso ¿qué? porque hay una cosa muy clara y un asunto muy grave y es en lo que yo por ejemplo trato de hacer hincapié desde hace mucho tiempo.

Y es que en casi todas partes se dice siempre que hace 10 años o más las cercanías iban bien y que no había problemas mientras que ahora se tiende a analizar el tema como que al faltar inversión, pues estamos como estamos y lo estamos pagando.

A ver, yo NO ESTOY DE ACUERDO CON ESE ANÁLISIS y si se sigue insistiendo en el mismo, en lo único que vamos a derivar es en el terrible caos del futuro que ni de largo se va a parecer siquiera a este de ahora que quedará en una mariconadilla comparado con lo que nos espera. Y es que es verdad que ha faltado inversión por parte de RENFE en las cercanías, de eso no hay ninguna duda y desde luego es cierto, pero el análisis de la situación, bajo mi punto de vista, es erróneo por completo y ahora mismo nos está pasando factura y de seguir analizándolo así, va a seguir haciéndolo.

Antes, cuando todo iba bien, era simple y llanamente porque había menos gente, la cosa iba bien por chorra, por pura suerte, porque analizaron la red de cercanías en un momento puntual y solventaron el problema en ese momento para resolver lo que había entonces, pero sin previsión de futuro alguna. No es que todo fuese bien porque eran muy listos y habían hecho maravillas en la red, sino que iba bien por pura suerte, por chorra, porque resolvieron un problema puntual con una solución puntual.

Pero claro, este sistema de hacer las cosas de "tengo un problema, lo analizo, lo resuelvo y se acabó el problema" igual nos vale para una lavadora, para la nevera, para la tele... pero en una red de cercanías hay que pensar con previsión de futuro y más a lo grande y de forma ambiciosa, porque el sistema de ir arreglando las cosas a salto de mata y en plan "se me rompe ahora, lo arreglo ahora y a esperar a que se me rompa otra vez para ir arreglándolo a arreones"... ese sistema aquí no tiene futuro, no sirve, es una fuente de problemas que no va a servirnos para nada.

Antes había poca gente: el sistema funcionaba. Ahora la población ya empieza a ser mucho mayor: el sistema se resiente. Y no te cuento ya si no hay inversión y si todo son averías. Pero es que ahora mismo y si no hubiese averías ni las obras del AVE ni ninguno de los problemas que estamos sufriendo a diario, el tema ya empezaba a ser bastante grave y la capacidad de los trenes era precaria, la gente iba de pie, siempre venía una composición simple cuando debería llegar una doble que aun así iba a ir saturada, las frecuencias no eran las idóneas...

Sin AVE, sin obras, sin averías, sin fallos de estos de los que están sucediendo ahora... YA ESTABAN SURGIENDO LOS PROBLEMAS. No hace falta echarlela culpa a todo lo que está sucendiendo actualmente porque los problemas ya estaban surgiendo y los retrasos, trenes que se saltaban, andenes superpoblados, etc. ya estaban anteriormente a la orden del día.

¿El análisis? pues para mi es muy sencillo, Barcelona es, con la disposición ferroviaria actual, un inmenso cuello de botella por el que pasan todas las líneas de todo. Y además tiene un pasillo de cercanías equivocado. Es decir, por el mismo sitio pasa todo y además pasa por un lugar por el que no tendría que pasar ya que el corredor de cercanías es irreal, pues pasar por allí con las líneas de cercanías no sirve a nadie de nada ya que para llegar a destino final ha de supediterse el viaje realizado a por lo menos dos trasbordos más, ya sea en metro, en bus, andando, etc.

El corredor actual de cercanías servía hace 10 años y desde 1992 pero no porque fuese correcto ni bueno, sino porque había poca gente, porque no estaba desbordado, porque el que usaba el tren iba más o menos espaciado y no pasaba nada, pero tanto entonces como ahora, el que circulaba por ese corredor irreal de cercanías hasta llegar a destino tenía que cambiar al metro, al bus y después de todo eso, aun tenía un trecho andando a donde fuese. Es decir, que se tardaba y se tarda en la actualidad siempre que todo vaya bien y que no haya incidencias del orden de una hora para llegar a cualquier parte de Barcelona o la RMB. Ni servía entonces, ni sirve ahora.

¿Qué solución se adoptó para que en 1992 las cercanías fuesen algo mejor de lo que eran? pues la que están anunciando para ahora mismo pero que no llega: inversiones en material móvil nuevo, inversiones para poner cartelitos y estaciones nuevas (ahora en lugar de eso ponen casacas rojas), etc. En el pasado prometieron unidades de las que ahora circulan y en la actualidad prometen trenes de la serie Civia. Pero la filosofía equivocada sigue la siendo la misma y los trenes actuales que en el pasado eran nuevos y modernos están colpsados ahora, lo mismo que los Civia es cuestión de tiempo que se vuelvan a colapsar, que no puedan absorver el aumento de usuarios que cercanías vaya acumulando y que dentro de un tiempo volvamos a la situción de caos y de colapso actual.

¿Por qué? pues lógicamente por ir resolviendo las cosas a salto de mata, a arreones, se plantea un problema y se resuelve medio mal.

Las inversiones del plan de choque anunciado tanto por RENFE como por las administraciones pertinentes son simplemente pana para hoy y hambre para mañana. Pero más allá de todo esto, la remodelación del sistema de cercanías es exactamente más de lo mismo. Si alguien cree que se va a solucionar todo esto cuando las obras del AVE terminen, cuando pongan todos esos Civia que dicen que van a poner o cuando todas las composiciones que haya sean dobles o cuando pongan la línea de la costa por la costa y la del interior por el interior cambiando el esquema por uno nuevo, etc... la verdad es que va muy equivocado. No se solucionará.

Durante un tiempo inicial y después de implementar este nuevo "salto de mata" y este nuevo "arreón" la cosa incluso parecerá que ha ido bien, ya que al incrementar la capacidad y mejorar algo el servicio, que se va a notar porque después de como está ahora ya no puede ser peor, pero no se notará una mejora sino que lo que habrá sucedido es que del caos que tenemos ahora pasaremos a la normalidad que siempre debió estar ahí y que nunca se debió perder. Pero en un mundo normal y en un mundo lógico, la mejora que se debería haber producido en el sistema de cercanías tendría que haber sido de la normalidad que ya tenía sus carencias a algo mejor, mientras que lo que aquí ha pasado y viene pasando desde tiempos inmemoriales es que la normalidad precaria degenra en caos y lo que se mejora es ese caos, volviendo nuevamente a una normalidad que al principio nos vale y la tomamos como buena, pero que como era precaria, con el tiempo vuelve a serlo y en estas ya, pues nos metemos en un círculo vicioso infinito.

La única solución a esto es un cambio radical: la reestructuración total del sistema de cercanías.

El análisis a realizar ha de ser no el de tapar parches según vayan saliendo, sino un análisis desde las bases preguntándonos si el sistema va por donde debe, cómo lo hace, si sirve a la gente y si interactúa con el resto de medios de transporte.

El corredor de cercanías RENFE que va por Aragón y por Pza. Cataluña es irreal, no sirve a nadie, allí contamos con paradas céntricas y atractivas pero no para un sistema de cercanías. Son paradas que quizá un buen sistema de trenes semidirectos, regionales, etc. podrían asumir, pero una red de cercanías que atraviesa una ciudad como Barcelona, que pretende ser un servicio público y eliminar vehículos de la vía pública haciéndose con la mayoría de los usuarios y absorviendo un gran porcentaje de estos usuarios del transporte privado nunca puede centrarse y limitarse al cuello de botella que supone pasar todas sus escasas líneas por la estación de Sants y por el túnel de Aragón-Pza. Cataluña.

Las cercanías en esta ciudad han de entrar en ella y pasar por ella cruzándola de cabo a rabo y por aquellos lugares por donde lo hacen los vehículos privados ya que los usuarios y ciudadanos que colapsan esas vías rápidas lo hacen porque por allí es por donde les viene mejor, por allí es por donde acceden mejor y por esos lugares es por donde luego y tras entrar a BCN se irán distribuyendo por la ciudad. Las cercanías, por tanto, han de ser un reflejo de eso y tras entrar en la ciudad han de discurrir por sus ejes viarios más amplios y principales encontrándose en ese camino con los intercambiadores necesarios para redistribuir el flujo de usuarios.

Y eso señores implica necesariamente que se analicen y se vean como tales que los ejes básicos de la ciudad los conforman la Diagonal, la Gran Vía, la Meridiana y el Frente Litoral o marítimo de Barcelona. Por lo tanto, por ahí es por donde deben ir las cercanías. De tal forma que los actuales túneles pueden perfectamente servir para el transporte y circulaciones de cualesquiera otros tipos como el AVE, los regionales, los trenes de largo recorrido, nuevos semidirectos implantados para parar solamente en las estaciones principales... pero cada cosa y cada servicio por su corredor y segregado, de tal forma, que una avería en un punto concreto no afecte nunca a la totalidad de la red paralizándola por completo así como paralizando la actividad en la RMB.

Es así de simple. Y mientras no se analice correctamente el problema y mientras no se vea y se acepte lo que está pasando, seguiremos igual.

Por lo pronto y para comenzar a vislumbrar el problema, hemos de solventar algo muy sencillo: en la RMB existen 3 anchos de vía diferentes.


- RENFE y la linea 1 del metro funcionan con ancho de vía ibérico o de vía ancha (1668 mm).

- FGC Vallés y el resto de líneas de metro que no son la L1 funcionan con ancho de vía internacional (1435 mm), y

- FGC Llobregat-Anoia donde incluimos la L8, funciona con ancho de vía métrico o vía estrecha (1000 mm)


¿Cómo es posible continuar así y funcionar correctamente con todo este caos imposible de unificar para poder operar una red viaria correctamente y con toda su capacidad?

Operar a "salto de mata" es ir chapuceando según viene el aire, pero operar con cabeza sería simplemente actuar en la línea de FGC de ancho métrico para convertirla a ancho internacional y del mismo modo, operar en la red de RENFE para reducir el ancho de vía ibérico también a ancho internacional, con lo que habríamos unificado con el tiempo todas las vías a ancho internacional, de tal manera que el sistema ferroviario de la RMB podría albergar líneas que comenzasen en lo que hoy es la infraestructura de una red operada por una empresa y finalizar o llevar a cabo su recorrido por sistemas que son operados por otras.

Y aparte de todo esto, llevar las cercanías por donde toca, es decir, los grandes ejes urbanos de comunicación:

- Avenida Diagonal
- Gran Vía de les Corts Catalanes
- Meridiana
- Frente litoral

De tal forma que con las vías unificadas o con ancho mixto temporalmente y hasta unificar vías, en Diagonal se debería poder entrar tanto desde la banda del Llobregat que sirve ahora RENFE (ancho ibérico) como desde la banda que sirve ahora FGC (ancho métrico), por la Gran Vía lo mismo, por la salida de cercanías del Vallés hacia Terrassa y Sabadell en vertical lo mismo, por el frente marítimo y Zona Franca lo mismo...

Eso sí es invertir y darle un cambio radical a la red, al sistema, a los movimientos, a la movilidad, a las cercanías y a toda la RMB generando beneficios positivos para todos y dándole tal respiro a las vías rápidas de la ciudad y al desarrollo económico de la misma que servirían para un larguísimo plazo.

Mientras no se vea ni los análisis que se efectúen vayan encauzados a la realidad, que no es otra que ESTA, aquí no se resuelve nada de nada, solamente se alargará la agonía.

¿Cuáles son las propuestas ante todo esto que está pasando por parte de de esta gente que nos dirige? pues no analizarlo bien, espero que por ineptitud o involuntariamente porque si lo ven y no hace nada porque no quieren sería de cárcel... ¿cuáles son mis propuestas?

Las siguientes a largo plazo:

RED DE CERCANÍAS A LARGO PLAZO POR LOS EJES BÁSICOS

RED DE METRO A LARGO PLAZO Y REDIRECCIONANDO TRAZADOS Y RENOMBRANDO TRAMOS CONTANDO CON EL PDI

RED DE TRENES SEMIDIRECTOS Y REGIONALES POR DONDE AHORA PASAN LAS CERCANÍAS

VER EL PLANO COMBINADO DE CERCANÍAS (EN NEGRO) Y DE SEMIDIRECTOS, AVE, LARGO RECORRIDO, REGIONALES (EN AZUL)

Saludos,
Sergio


"Se buscan hombres para peligroso viaje. Salario reducido. Mucho frío. Largos meses de completa oscuridad. Constante peligro. No se asegura retorno con vida. En caso de éxito, honor y reconocimiento"

Avatar de l’usuari
Izo
N6
N6
Entrades: 186
Ubicació: Piera, Montserratí

Entrada Autor: Izo » Dimarts 27/02/2007 20:11

Santfeliuenc ha escrit:Bueno ¿qué? ¿me dejais ya hacer los túneles por Diagonal y por Gran Vía o todavía quereis más caña de RENFE, Adif, Fomento y sus amigos?
Per mi cap problema. Si algun dia arribo a ser president de la Generalitat et faré director-en-cap del Projecte de reforma i ampliació de la xarxa de rodalies de la RMB. Això i que Catalunya esdevingui un estat independent per poder administrar del tot i bé les seves finances.


Cahorniverns, nicarons, magas è garuns

Avatar de l’usuari
Santfeliuenc
N10
N10
Entrades: 3520
Ubicació: Sant Andreu de la Barca, BL

Entrada Autor: Santfeliuenc » Dimecres 28/02/2007 21:19

Hola,
Izo ha escrit:Això i que Catalunya esdevingui un estat independent
En eso no me tendrías a tu lado.

;)

En cualquier caso, ser un estado independiente no te faculta para gestionar bien nada, así por definición. Ser independiente no es condición "sine qua non" para hacerlo todo bien, invertir bien el dinero y gestionar bien cualquier cosa que te echen. Ahora mismo y sin ser estado independiente no se tiene ni idea de hacer muchas de las cosas que se tienen ante uno y para las cuales tienes competencias y estás facultado para resolver. El trazado del AVE se ha decidido desde aquí y es un cachondeo, el trazado de la L9/L10 lo mismo, la obra del Carmel y el soufflé posterior lo mismo... todo esto es y ha sido gestionado y llevado a cabo desde aquí (como tantas otras cosas) y no se puede decir que sean modelos de gestión. Por lo tanto y en un estado independiente, de tenerlo, podríamos decir que como ahora, habria gente que gestionaría igual de mal que ahora o peor y habría otros de quizá gestionasen de putamadre, como tú dices, pero ser estado independiente no te faculta de inmediato para gestionar bien por definición. He ahí un error muy común.

Saludos,
Sergio


"Se buscan hombres para peligroso viaje. Salario reducido. Mucho frío. Largos meses de completa oscuridad. Constante peligro. No se asegura retorno con vida. En caso de éxito, honor y reconocimiento"

Aureli
N6
N6
Entrades: 168
Ubicació: El Carmel, Barcelona

Entrada Autor: Aureli » Dimecres 28/02/2007 21:37

Santfeliuenc ha escrit:Hola,
Izo ha escrit:Això i que Catalunya esdevingui un estat independent
En eso no me tendrías a tu lado.

;)

En cualquier caso, ser un estado independiente no te faculta para gestionar bien nada, así por definición. Ser independiente no es condición "sine qua non" para hacerlo todo bien, invertir bien el dinero y gestionar bien cualquier cosa que te echen. Ahora mismo y sin ser estado independiente no se tiene ni idea de hacer muchas de las cosas que se tienen ante uno y para las cuales tienes competencias y estás facultado para resolver. El trazado del AVE se ha decidido desde aquí y es un cachondeo, el trazado de la L9/L10 lo mismo, la obra del Carmel y el soufflé posterior lo mismo... todo esto es y ha sido gestionado y llevado a cabo desde aquí (como tantas otras cosas) y no se puede decir que sean modelos de gestión. Por lo tanto y en un estado independiente, de tenerlo, podríamos decir que como ahora, habria gente que gestionaría igual de mal que ahora o peor y habría otros de quizá gestionasen de putamadre, como tú dices, pero ser estado independiente no te faculta de inmediato para gestionar bien por definición. He ahí un error muy común.

Saludos,
Sergio
Es igual Santfeliuenc, la cuestión es hacer los túneles por Diagonal y Gran via, luego si quieres te exilias en Andorra, pero déjanos la infraestructura hecha por lo menos para que la aprovechemos...
:D:D:D

Por cierto, mañana jueves empiezan otra vez a trabajar en el metro del Carmel, ¡qué miedo!
:)



Avatar de l’usuari
Izo
N6
N6
Entrades: 186
Ubicació: Piera, Montserratí

Entrada Autor: Izo » Dimecres 28/02/2007 23:08

Santfeliuenc ha escrit:Hola,
Izo ha escrit:Això i que Catalunya esdevingui un estat independent
En eso no me tendrías a tu lado.

;)
Tranquil, fa temps que ho sospitava. ;)
En cualquier caso, ser un estado independiente no te faculta para gestionar bien nada, así por definición. Ser independiente no es condición "sine qua non" para hacerlo todo bien, invertir bien el dinero y gestionar bien cualquier cosa que te echen. Ahora mismo y sin ser estado independiente no se tiene ni idea de hacer muchas de las cosas que se tienen ante uno y para las cuales tienes competencias y estás facultado para resolver. El trazado del AVE se ha decidido desde aquí y es un cachondeo, el trazado de la L9/L10 lo mismo, la obra del Carmel y el soufflé posterior lo mismo... todo esto es y ha sido gestionado y llevado a cabo desde aquí (como tantas otras cosas) y no se puede decir que sean modelos de gestión. Por lo tanto y en un estado independiente, de tenerlo, podríamos decir que como ahora, habria gente que gestionaría igual de mal que ahora o peor y habría otros de quizá gestionasen de putamadre, como tú dices, pero ser estado independiente no te faculta de inmediato para gestionar bien por definición. He ahí un error muy común.
I jo no he dit que la independència sigui condició sine qua non per a que les coses es facin bé [1], sinó que amb ella tindriem tots els recursos financers en les nostres mans.
Pel que fa al tema de fer servir bé els diners (quelcom tant important com tenir tots els diners a les mans, com dic) ja t'ho he dit abans: tranquil, que jo estaria com a president. I si jo estic al Palau de la Plaça Sant Jaume no ompliré els despatxos amb calenta-poltrones i remena-ous precisament!!!

[1] Per tant no he comés l'error tan comú que tu dius. Tot aquest tema el tinc ben pensat i meditat. ;)


Cahorniverns, nicarons, magas è garuns

Avatar de l’usuari
Santfeliuenc
N10
N10
Entrades: 3520
Ubicació: Sant Andreu de la Barca, BL

Entrada Autor: Santfeliuenc » Dijous 01/03/2007 18:27

Hola,
Izo ha escrit:Tranquil, fa temps que ho sospitava. ;)
Nunca lo he ocultado, aunque lo dices como si fuese malísimo no estar de acuerdo con eso que postulas, cuando no lo es.
Izo ha escrit:I jo no he dit que la independència sigui condició sine qua non per a que les coses es facin bé...
Es que no lo es, España es independiente y hay cada gestor "que te *******". Puedes tener la independencia total y absoluta y después tener al frente un montón de personajillos que gestionen tan mal que no haya para hacer nada o que lo malgasten en chorradas y planes absurdos como por ejemplo los que ahora mismo se han llevado a cabo aquí decididos por gente de aquí y aprobados por las instituciones de aquí y sin injerencias de ninguna parte (se proponía el túnel de Aragón desde un principio y desde aquí se dijo que no) o los proyectos que se están planteando para el futuro, la casi totalidad de los cuales se están proponiendo y decidiendo desde aquí, no desde fuera. Con lo cual queda demostrado que no hay relación causa-efecto alguna que asegure que por el mero hecho de ser un estado independiente vayas a hacerlo mejor sino todo lo contrario, ya que dejando un poco la mano libre y dando libre albedrío ha pasado lo del Carmel, se ha ideado y se constuye mientras hablamos una L9/L10 con un trazado esperpéntico gastándose una pasta inmensa mientras hay otras prioridades sin solucionar y ni siquiera plantear, etc.

Y ojo, a mi el que tenga ideas independentistas me parece perfecto, las respeto, eso sí, mientras no me haga exiliarme a ninguna parte en plan fascista ni me robe lo que es mío y que me he ganado con mi esfuerzo con leyes de "el que no sea como yo que se largue, que se calle o que se muera", en cuyo caso y aunque sea lo último que hiciese, lo pelo.

Y como no quiero meterme más en este tema, pues añadiré como dice Aurelio, que ya dejaría yo hecho así un poquillo el tema ferroviario en la RMB y más allá, que después de tenerlo ahí funcionando, me retiraría a un segundo plano para ver cómo lo jorobarían en poco tiempo, que ya verías tú como vendría algún iluminado que simplemente por joder la marrana cambiaría cositas, lo de arriba lo pondría abajo, lo de la derecha en la izquierda y lo de la izquierda en la derecha ******* el sistema por puro placer.

Pero bueno, como nada de todo esto va a pasar... aunque lo de Diagonal y Gran Vía yo lo veo tan clarito chavalotes, que no sé cómo se puede seguir así, la verdad.

Saludos,
Sergio


"Se buscan hombres para peligroso viaje. Salario reducido. Mucho frío. Largos meses de completa oscuridad. Constante peligro. No se asegura retorno con vida. En caso de éxito, honor y reconocimiento"

Avatar de l’usuari
Izo
N6
N6
Entrades: 186
Ubicació: Piera, Montserratí

Entrada Autor: Izo » Diumenge 04/03/2007 23:07

Santfeliuenc ha escrit:Hola,
Izo ha escrit:Tranquil, fa temps que ho sospitava. ;)
Nunca lo he ocultado, aunque lo dices como si fuese malísimo no estar de acuerdo con eso que postulas, cuando no lo es.
No ho postulo pas, simplement ho dic. I no ho dic com si fos dolentíssim; això t'ho ha semblat a tu.
Izo ha escrit:I jo no he dit que la independència sigui condició sine qua non per a que les coses es facin bé...
Es que no lo es, España es independiente y hay cada gestor "que te *******". Puedes tener la independencia total y absoluta y después tener al frente un montón de personajillos que gestionen tan mal que no haya para hacer nada o que lo malgasten en chorradas y planes absurdos como por ejemplo los que ahora mismo se han llevado a cabo aquí decididos por gente de aquí y aprobados por las instituciones de aquí y sin injerencias de ninguna parte (se proponía el túnel de Aragón desde un principio y desde aquí se dijo que no) o los proyectos que se están planteando para el futuro, la casi totalidad de los cuales se están proponiendo y decidiendo desde aquí, no desde fuera. Con lo cual queda demostrado que no hay relación causa-efecto alguna que asegure que por el mero hecho de ser un estado independiente vayas a hacerlo mejor sino todo lo contrario, ya que dejando un poco la mano libre y dando libre albedrío ha pasado lo del Carmel, se ha ideado y se constuye mientras hablamos una L9/L10 con un trazado esperpéntico gastándose una pasta inmensa mientras hay otras prioridades sin solucionar y ni siquiera plantear, etc.
Doncs això, que diem el mateix.
Y ojo, a mi el que tenga ideas independentistas me parece perfecto, las respeto, eso sí, mientras no me haga exiliarme a ninguna parte en plan fascista ni me robe lo que es mío y que me he ganado con mi esfuerzo con leyes de "el que no sea como yo que se largue, que se calle o que se muera", en cuyo caso y aunque sea lo último que hiciese, lo pelo.

Y como no quiero meterme más en este tema, pues añadiré como dice Aurelio, que ya dejaría yo hecho así un poquillo el tema ferroviario en la RMB y más allá, que después de tenerlo ahí funcionando, me retiraría a un segundo plano para ver cómo lo jorobarían en poco tiempo, que ya verías tú como vendría algún iluminado que simplemente por joder la marrana cambiaría cositas, lo de arriba lo pondría abajo, lo de la derecha en la izquierda y lo de la izquierda en la derecha ******* el sistema por puro placer.

Pero bueno, como nada de todo esto va a pasar... aunque lo de Diagonal y Gran Vía yo lo veo tan clarito chavalotes, que no sé cómo se puede seguir así, la verdad.
És que no podem continuar així, i alguna cosa com la que defensem haurà de fer-se. Sincerament, malgrat tot el que vivim i veiem sóc optimista i crec que algun dia correran els rodalies per Gran Via i Diagonal. La pregunta que em faig és si ho arribarem a veure (més que res perquè ja hauria d'estar fet de fa anys).


Cahorniverns, nicarons, magas è garuns

Avatar de l’usuari
Santfeliuenc
N10
N10
Entrades: 3520
Ubicació: Sant Andreu de la Barca, BL

Entrada Autor: Santfeliuenc » Dilluns 05/03/2007 20:14

Hola,

Ya sé que es difícil lo de cercanías/metro por Diagonal y Gran Vía, pero si ni siquiera se plantea ni se ilusiona uno con ello proponiéndolo o sacándolo a relucir, pues se convierte en más complicado todavía.

A mi no me parece ni descabellado, ni imposible, ni alocado, ni malo para la RMB, sino todo lo contrario y por eso lo propongo y lo vengo defendiendo desde siempre.

Solamente falta que el mundo se convenza y no lo vea como algo irrealizable (que NO lo es) sino como el futuro plan que necesita Barcelona y su RMB. En cuanto se dé cuenta de esto el respetable y lo empiece a exigir, entonces habremos dado un paso y solamente quedará concretarlo. No hay distancia para tardar mucho más de un tiempo prudencial en tenerlo listo.

Saludos,
Sergio


"Se buscan hombres para peligroso viaje. Salario reducido. Mucho frío. Largos meses de completa oscuridad. Constante peligro. No se asegura retorno con vida. En caso de éxito, honor y reconocimiento"

Avatar de l’usuari
entfe001
N10
N10
Entrades: 3589

Entrada Autor: entfe001 » Diumenge 11/03/2007 14:27

Diari de Girona ha escrit:Renfe assegura que ha augmentat un 33% la inversió en manteniment

EUROPA PRESS/DDEG, BARCELONA

Renfe ha augmentat un 33 per cent en els últims tres anys la xifra destinada al manteniment dels trens de Rodalies de l'àrea de Barcelona i ha passat de dedicar 18,4 milions d'euros el 2003 a 24,4 l'any passat, segons va informar ahir la companyia. Si s'abraça tota l'última dècada, el creixement arriba al 45 per cent, ja que entre 1996 i 2003 Renfe només va augmentar la inversió en manteniment un 9 per cent. De fet, el 1996 va dedicar 16,9 milions d'euros, gairebé els 18,6 de 2003.

Per percentatges, en els anys 2004, 2005 i 2006, va augmentar un 11 per cent la mitjana anual invertida en manteniment, nou vegades més que la mitjana de l'1,2 per cent anual del període comprès entre 1996 i 2003. Renfe va considerar que la xifra dels últims tres anys mostra un creixement «substancial» i una «decidida aposta per la millora del manteniment de la infraestructura, tant humana i tècnica com d'inversió, amb un únic fi de prestar un servei de qualitat».

D'altra banda, Renfe va admetre que la reducció de la plantilla destinada al manteniment va ser «sostinguda i important» fins a 2004, però assegura que des d'aleshores «s'aprecia una clara tendència a potenciar el percentatge dels recursos humans» de l'àrea de Barcelona.

Fins a 414 tècnics

Com a prova, la companyia assenyala que el 2003, un 7,63 per cent de la plantilla de manteniment de tot Espanya treballava a Barcelona, enfront del 8,84 per cent que en l'actualitat treballa pels voltants de la capital catalana, 414 tècnics en total.

De la mateixa manera, Renfe va indicar que la «decidida aposta» del Govern per la millora de la xarxa d'ample de via ibèric «es reflecteix en la incorporació de nous tècnics especialistes» en les últimes convocatòries d'ús d'Adif.



Avatar de l’usuari
Guigui
Administrador
Entrades: 23734
Ubicació: Penitents L3 (Barcelona)

Entrada Autor: Guigui » Diumenge 11/03/2007 16:33

I encara que sigui cert el que diuen, el resultat és el que és: misèria i companyia.


a: Preposició que indica lloc, temps, atribut, etc.
ha: 3a persona singular del present indicatiu del verb haver


Sense educació no hi ha democràcia.

Avatar de l’usuari
metring
Administrador
Entrades: 23223
Ubicació: Fabra i Puig

Entrada Autor: metring » Diumenge 11/03/2007 21:51

Llegiu i al·lucineu. Del diari Avui:

Transports
Renfe diu que ara la qualitat del servei és millor que fa 10 anys :nose :blah xD

Assegura que ha augmentat un 45% el manteniment des del 1996 Els usuaris s'han doblat en una dècada
Quim Torrent
En un nou intent de tapar les deficiències del servei de Rodalies a Barcelona, Renfe va emetre ahir un comunicat en què assegura que en els últims 10 anys "s'ha aconseguit una clara millora de la qualitat de les prestacions del servei, l'optimització dels recursos tècnics i materials existents i la incorporació de les últimes tecnologies". L'operadora assegura ara que inverteix un 45% més de recursos que el 1996 en concepte de manteniment dels trens.

Renfe intenta d'aquesta manera contrarestar les denúncies dels sindicats que, tal com va avançar l'AVUI en l'edició de divendres, sostenen que el personal de manteniment de Renfe i Adif s'ha reduït a la meitat en dotze anys. La denúncia dels sindicats va caure com una bomba al ministeri de Foment, que va demanar explicacions a les dues companyies per les informacions aparegudes.


Pla de xoc inútil

El nerviosisme ha augmentat en les últimes setmanes perquè el pla de xoc anunciat per la ministra no ha funcionat i ha obligat el president Zapatero a tornar a demanar perdó pel mal servei de Rodalies dos mesos després que ho fes la titular de Foment, Magdalena Álvarez.

El comunicat, signat per Foment, Renfe i Adif, només especifica que des de 1996 l'operadora ha augmentat en 7,5 milions la xifra anual que destina al manteniment dels trens, cosa que suposa un 45% més. El comunicat, però, no té en compte que en aquests anys el nombre d'usuaris pràcticament s'ha doblat.

El comunicat en cap cas desmenteix les acusacions dels sindicats d'haver reduït en un 50% el personal de manteniment i es limita a assenyalar que hi ha 414 tècnics actualment a l'àrea de Barcelona, sense dir quants n'hi havia el 1996. Adif es limita a afirmar que vol "garantir un manteniment correcte".



josep_serre
N9
N9
Entrades: 2158
Ubicació: Sant Cugat del Vallès/Tarragona
Contacta:

Entrada Autor: josep_serre » Diumenge 11/03/2007 21:55

Doncs jo no poso gens en dubte el que diu Renfe en aquest article, a les avaries que hi ha hagut no són els trens, majoritàriament, responsabilitat de Renfe els que han patit avaries, han estat diferents avaries, incidències i sabotatges relacionades amb l'infrastructura, responsabilitat de l'Adif.

I pel que fa al manteniment dels trens s'ha reduït el personal de Renfe que en fa el manteniment, però això és degut a que el manteniment dels trens o una part d'aquest ja no es fa en gran mesura a càrrec de Renfe.
metring ha escrit:Llegiu i al·lucineu. Del diari Avui:

Transports
Renfe diu que ara la qualitat del servei és millor que fa 10 anys :nose :blah xD

Assegura que ha augmentat un 45% el manteniment des del 1996 Els usuaris s'han doblat en una dècada
Quim Torrent
En un nou intent de tapar les deficiències del servei de Rodalies a Barcelona, Renfe va emetre ahir un comunicat en què assegura que en els últims 10 anys "s'ha aconseguit una clara millora de la qualitat de les prestacions del servei, l'optimització dels recursos tècnics i materials existents i la incorporació de les últimes tecnologies". L'operadora assegura ara que inverteix un 45% més de recursos que el 1996 en concepte de manteniment dels trens.

Renfe intenta d'aquesta manera contrarestar les denúncies dels sindicats que, tal com va avançar l'AVUI en l'edició de divendres, sostenen que el personal de manteniment de Renfe i Adif s'ha reduït a la meitat en dotze anys. La denúncia dels sindicats va caure com una bomba al ministeri de Foment, que va demanar explicacions a les dues companyies per les informacions aparegudes.


Pla de xoc inútil

El nerviosisme ha augmentat en les últimes setmanes perquè el pla de xoc anunciat per la ministra no ha funcionat i ha obligat el president Zapatero a tornar a demanar perdó pel mal servei de Rodalies dos mesos després que ho fes la titular de Foment, Magdalena Álvarez.

El comunicat, signat per Foment, Renfe i Adif, només especifica que des de 1996 l'operadora ha augmentat en 7,5 milions la xifra anual que destina al manteniment dels trens, cosa que suposa un 45% més. El comunicat, però, no té en compte que en aquests anys el nombre d'usuaris pràcticament s'ha doblat.

El comunicat en cap cas desmenteix les acusacions dels sindicats d'haver reduït en un 50% el personal de manteniment i es limita a assenyalar que hi ha 414 tècnics actualment a l'àrea de Barcelona, sense dir quants n'hi havia el 1996. Adif es limita a afirmar que vol "garantir un manteniment correcte".
josep_serre l’ha editat per darrera vegada el dia: Diumenge 11/03/2007 21:57, en total s’ha editat 1 vegada.


Corren, corren pels carrers corren, bitllets d'Orion que s'esborren per a trens que no se'n van

Avatar de l’usuari
metring
Administrador
Entrades: 23223
Ubicació: Fabra i Puig

Entrada Autor: metring » Diumenge 11/03/2007 21:57

Però de aquí a dir que tenen millor servei que fa 10 anys...home, que al·leguin problemes aliens a ells, però que no diguin això!



Avatar de l’usuari
Guigui
Administrador
Entrades: 23734
Ubicació: Penitents L3 (Barcelona)

Entrada Autor: Guigui » Diumenge 11/03/2007 22:14

El comunicat, signat per Foment, Renfe i Adif, [...]
¡Renfomentadif existe! :D


a: Preposició que indica lloc, temps, atribut, etc.
ha: 3a persona singular del present indicatiu del verb haver


Sense educació no hi ha democràcia.

Avatar de l’usuari
EUKibo
N9
N9
Entrades: 1321
Ubicació: Badalona SantaColomaG Barcelona Castelldefels

Entrada Autor: EUKibo » Diumenge 11/03/2007 23:27

Son uns mentiders, no us creieu aixo de sabotatges, jo totes les averies que he patit (una greu cada dos dies) i retard minim de 10min tots i cadascun dels dies a la C2 cap d'elles ha estat sabotatge, la infrastructura ADIF no necesita sabotatges per caure, esque aquests que defenseu tant a RENFE es nota que mai agafeu els trens en hora punta, ADIF es caca i RENFE tambe. La catenaria sempre esta caient, els canvis d'agulles s'autoincendien i totes les avaries abans de no saber res sempre estan acusant a altres, el dia del carnaval de Sitges van acusar a la gent com fan sempre de sabotatge i es va demostrar que va ser que la catenaria va petar perque no resisteix el pas dels trens. I que descarrilin trens a Sant Andreu... jo no conec persones amb força per fer descarrilar un tren, perdoneu que us digui,

i a més, encara que sigui molta averia provocada, a TMB per exemple hi ha moltisimes mes incidencies degudes al vandalisme i en canvi no afecten mes de 10min al servei, nomes a una linia, i nomes de tant en tant, i com a molt nomes es tanquen durant 1h un parell d'estacions, a RENFE en canvi un minim incident (per exemple les 440 estan per baixar i empenyerles, sempre li cau el pantograf i es queden sense llum, sovint torna despres, pero quan es queden i ja no es mouen totes les linies de Rodalies es colapsen i durant tot el dia, amb retards que superen les 3h i a mes no et deixen la possibilitat de sortir del tren per agafar transport alternatiu)

Aixi, que senyors que tant defenseu RENFE-ADIF, deixeu d'insistir, l'actual sistema esta desprestiguant el ferrocarril, RENFE ara es sinonim de retards, claustrofobia, tortura, acomiadaments, suspensos, estres, impotencia, ensardinament, foscor, bruticia, runa, incomoditat, desatencio, estafa.



josep_serre
N9
N9
Entrades: 2158
Ubicació: Sant Cugat del Vallès/Tarragona
Contacta:

Entrada Autor: josep_serre » Dilluns 12/03/2007 11:12

Jo no he defensat pas la Renfe, de fet la Renfe té moltes coses a criticar, el que he dit és que el que afirma en aquesta nota de premsa és veritat.

I pel qeu fa al servei de rodalies realment és molt lamentable darrerament amb incidències contínues, el que he dit és que no són els trens els que han fallat majoritàriament, ha estat la infrastructura el que ha fallat.

El que dius de TMB és cert, però val a TMB és molt difícil aplicar-ho a Renfe, el qu sí és cert i s'ha criticat molt és la manca d'informació a Renfe sobre les incidències i en això s'hi ha de prendre alguna mesura, certament.
EUKibo ha escrit:Son uns mentiders, no us creieu aixo de sabotatges, jo totes les averies que he patit (una greu cada dos dies) i retard minim de 10min tots i cadascun dels dies a la C2 cap d'elles ha estat sabotatge, la infrastructura ADIF no necesita sabotatges per caure, esque aquests que defenseu tant a RENFE es nota que mai agafeu els trens en hora punta, ADIF es caca i RENFE tambe. La catenaria sempre esta caient, els canvis d'agulles s'autoincendien i totes les avaries abans de no saber res sempre estan acusant a altres, el dia del carnaval de Sitges van acusar a la gent com fan sempre de sabotatge i es va demostrar que va ser que la catenaria va petar perque no resisteix el pas dels trens. I que descarrilin trens a Sant Andreu... jo no conec persones amb força per fer descarrilar un tren, perdoneu que us digui,

i a més, encara que sigui molta averia provocada, a TMB per exemple hi ha moltisimes mes incidencies degudes al vandalisme i en canvi no afecten mes de 10min al servei, nomes a una linia, i nomes de tant en tant, i com a molt nomes es tanquen durant 1h un parell d'estacions, a RENFE en canvi un minim incident (per exemple les 440 estan per baixar i empenyerles, sempre li cau el pantograf i es queden sense llum, sovint torna despres, pero quan es queden i ja no es mouen totes les linies de Rodalies es colapsen i durant tot el dia, amb retards que superen les 3h i a mes no et deixen la possibilitat de sortir del tren per agafar transport alternatiu)

Aixi, que senyors que tant defenseu RENFE-ADIF, deixeu d'insistir, l'actual sistema esta desprestiguant el ferrocarril, RENFE ara es sinonim de retards, claustrofobia, tortura, acomiadaments, suspensos, estres, impotencia, ensardinament, foscor, bruticia, runa, incomoditat, desatencio, estafa.


Corren, corren pels carrers corren, bitllets d'Orion que s'esborren per a trens que no se'n van

Avatar de l’usuari
entfe001
N10
N10
Entrades: 3589

Entrada Autor: entfe001 » Diumenge 12/08/2007 13:05

Diari de Girona ha escrit:Renfe només inverteix a Catalunya la meitat del que hi recapta en Rodalies i Regionals

DDEG, GIRONA

Els problemes que està patint el servei de Rodalies Renfe a Barcelona ha portat la manca d´inversió en aquesta infraestructura a primera plana del debat públic i ha encés de nou la discussió política, tant entre Govern i oposició com entre l´Executiu central i la Generalitat de Catalunya. El Govern socialista ha assegurat per activa i per pasiva que les inversions han augmentat des que ells van arribar a Moncloa, tot i que l´oposició ho desmenteix. Mentrestant, l´empresa intenta quedar-se al marge de la discussió i al·lega que s´està treballant per millorar la situació. Però les seves pròpies xifres d´inversió no apunten realment cap a aquesta línia.

Segons s´extreu de les Memòries anuals de Renfe, penjades a la seva pàgina web oficial -no consta encara la de 2006-, la companyia va invertir 223,163 milions d´euros entre 2002 i 2004, una mica més de la meitat dels 407.731 milions d´euros que va ingressar en el mateix període gràcies als guanys en Rodalies i Regionals a Catalunya. A més, l´evolució de la inversió en la xarxa ferroviària catalana no ha anat en paral·lel a l´increment de guanys i, per tant, d´usuaris. Així, si en l´any 2002 Renfe va ingressar en bitllets de Rodalies i Regionals uns 128,475 milions d´euros, només en va invertir 52,321 milions -la diferència entre guanys i inversió va ser del 59,2% menys per a la segona, en números uns 76,154 milions d´euros-. Un any després, el 2003, els guanys van ser de 135.764 milions i l´aportació de la companyia a Catalunya es va quedar en 56,768 milions -aquestes xifres situen el diferencial en el 58,1%, uns 78,996 milions-. El 2004 la despesa va ser de 75,479 milions i els beneficis de 143.492 milions, gairebé el doble -amb 68,013 milions de beneficis-.

Tot i que els serveis de Rodalies i Regionals a Catalunya suposen més del 30% del negoci en venda de bitllets de Renfe -que la situa, després de Madrid, en la comunitat amb més beneficis-, la inversió no va superar el 15% en el període 2002-2004. El més alt es va donar al 2002, quan va aportar a Catalunya el 14,3% dels 365,073 milions d´euros invertits a Espanya. Al 2003, quan la inversió total va ser de 527,163 milions d´euros, a Catalunya es va destinar un 10,7%. I al 2004 es va tornar a pujar molt lleugerament el percentatge d´inversió fins a l´11,7, quan la inversió total era de 639,862 milions d´euros.

L´últim exercici comptabilitzat és el de l´any 2005, quan va invertir a Espanya 743,581 milions d´euros però la seva memòria anual no desglossa les inversions per comunitats.

Entre 2002 i 2004 Madrid va ser la comunitat que va rebre més inversions, amb un total de 261,369 milions d´euros invertits, 38,206 milions més que a Catalunya. No obstant, destaca que en els darrers anys del Govern del PP, les inversions de Renfe a Catalunya van anar minvant. En canvi, el primer any del Govern de José Luís Rodríguez Zapatero aquestes inversions van començar a recuperar-se.

Malgrat tot, les acusacions es creuen d´un a altre govern perquè els socialistes atribueixen la falta d´inversió als governs anteriors que, segons ells, no es van preocupar d´injectar els diners necessaris per millorar la xarxa. En canvi, des del PP, es nega que la culpa sigui seva i consideren que Zapatero no ha sabut trobar solucions als problemes en infraestructures a Catalunya, que promet coses que no compleix i, fins i tot, ha demanat la dimissió de la ministra de Foment, Magdalena Álvarez.

Foment inverteix més a Madrid

Però les crítiques i les discussions polítiques no acaben aquí. I menys quan apareixen dades com que la xarxa de Rodalies de Barcelona va rebre menys de la meitat d´inversions que la de Madrid també durant l´any 2006, en aquest cas en referència als pressupostos de Foment. Mentre que aquest ministeri va invertir 597,7 milions d´euros en la xarxa madrilenya, el diner destinat a la millora de vies, trens i estacions de rodalies a Barcelona va ser de 260 milions. I en aquesta inversió hi figuren els 107 milions d´euros que costa la reforma de l´estació de Sants, vinculada a l´arribada del tren d´alta velocitat. En altres paraules, Foment només va invertir 157 milions d´euros per a la xarxa ferroviària de Barcelona.

Aquestes xifres no suposarien un problema més enllà del greuge comparatiu si no fos per la quantitat de incidències que està patint en els darrers mesos la xarxa ferroviària de Catalunya i que ha tret a la llum la falta en infraestructures a aquesta comunitat. En els darrers anys no s´han produït obres de millora en la infraestructura més que algunes puntuals i ara aquest desfasament se li han unit les obres pel TAV. Tot plegat provoca incidències, aturades dels serveis, retards en les línies... que fan que, malgrat que la ministra de Foment demani paciència, els ciutadans cada vegada en tinguin menys. I això traslladat al terreny polític es converteix en una demanda de dimissió col·lectiva. De tots, menys dels socialistes que demanen un vot de confiança perquè, asseguren, els problemes s´acabaran aviat.

El TAV i les grans línies són la prioritat

Renfe ha prioritzat en els darrers anys les inversions a les línies d´alta velocitat (TAV) i a les grans línies, igual que ho han fet els diferents governs. D´aquesta manera les línies de rodalies i regionals s´han vist discriminades, arribant a patir, com en el cas de Barcelona, grans dèficits d´inversió. Així, l´empresa ferroviària va dedicar el passat 2005 un 73,3 per cent del seu pressupost al TAV i a les grans línies, amb un 46,2 per cent per a la primera i un 27,1 per cent per a la segona. Aquesta inversió correspondria, en la seva major part, a l´impuls de la línia d´Alta Velocitat entre Madrid i la frontera francesa que, malgrat tot, ja presenta retards en la seva execució. Aquest mateix any, Renfe va invertir a Rodalies només un 6,7 per cent del seu pressupost i a Regionals un 10%. S´ha de tenir en compte que l´aportació de la companyia a la xarxa ferroviària són inversions al servei: material, trens, reparacions, etc. Les obres de construcció de noves línies i la major part de les estacions corresponen al ministeri de Fomento.

En aquesta línia, a les memòries anuals de Renfe es pot veure com al 2001 hi va haver una altra gran aportació de diners per a l´Alta Velocitat i les Grans Línies, coincidint amb la finalització i les obres d´enllaç del TAV a Sevilla. Aquell any, Renfe va destinar a aquests apartats un 69,7 per cent del seu pressupost, mentre que a les línies d´us diari només va aportar un 7,4 per cent dels diners. Entre 2001 i 2005 les diferències no són tan extremes però també es veu que tant la companyia com els polítics continuen prioritzant les grans obres. Així, l´any 2002, es destina a TAV i Grans línies un 14,3 per cent del pressupost i a Rodalies i Regionals un 10 per cent. El 2003 la situació va ser diferent i les xifres es van situar en el 15,2 per al primer grup i en el 18,5 per cent per al segon. No obstant, el 2004 TAV i Grans Línies van tornar a acaparar més part dels pressupostos, arribant fins al 27,4 per cent i Regionals i Rodalies un 15,3 per cent.
Un dels punts que m'agradaria destacar de la notícia és el fet que al 2005 hagi desaparegut el desglossament d'inversions per comunitats autònomes, aplicant de facto un pas enrere en la promesa publicació de les balances fiscals. Curiós, no?



Avatar de l’usuari
Guigui
Administrador
Entrades: 23734
Ubicació: Penitents L3 (Barcelona)

Entrada Autor: Guigui » Diumenge 12/08/2007 18:59

entfe001 ha escrit:Un dels punts que m'agradaria destacar de la notícia és el fet que al 2005 hagi desaparegut el desglossament d'inversions per comunitats autònomes, aplicant de facto un pas enrere en la promesa publicació de les balances fiscals. Curiós, no?
Després diran que som victimistes, que ho agafem tot per interpretar-ho a la nostra manera... Però, caram, és que no fan absolutament res per demostrar el contrari, tot són tripijocs disfressats de legalitat! Si no tenen res a amagar, per què no ho fan públic i prou?


a: Preposició que indica lloc, temps, atribut, etc.
ha: 3a persona singular del present indicatiu del verb haver


Sense educació no hi ha democràcia.

Avatar de l’usuari
JaMiRo!
N10
N10
Entrades: 3548
Ubicació: Olesa de Montserrat

Entrada Autor: JaMiRo! » Diumenge 12/08/2007 22:51

Guigui ha escrit:Després diran que som victimistes, que ho agafem tot per interpretar-ho a la nostra manera... Però, caram, és que no fan absolutament res per demostrar el contrari, tot són tripijocs disfressats de legalitat! Si no tenen res a amagar, per què no ho fan públic i prou?
[MODE_MAGDALENA ÁLVAREZ=ON]

Que noooooooo, que este año hemos invertido la reostia en Cataluña, ****.

[MODE_MAGDALENA ÁLVAREZ=OFF]

:|


PACO "Plataforma per l'Abolició del Cotxe Oficial" Soci núm. 2

Respon

Torna a “Ferrocarril àrea Barcelona / Ferrocarril área Barcelona”