L'AVE Màlaga-Madrid, el més modern

Serveis de RENFE fora de Catalunya i resta de companyies i països, així com temes ferroviaris sense ubicació geogràfica concreta.
Servicios de RENFE fuera de Cataluña y resto de compañías y paises, así como temas ferroviarios sin ubicación geográfica concreta.
Jordi Freixas

Entrada Autor: Jordi Freixas » Dilluns 01/10/2007 21:16

Igualment, encara que ja es puguin fer proves fins a ant Joan Despí amb totes les de la llei, aquesta no és la manera de fer les coses.



trainman
N9
N9
Entrades: 2365
Ubicació: Cerdanyola del Vallès

Entrada Autor: trainman » Dimarts 16/10/2007 11:40

Transportes
El AVE comenzará con once trenes al día de Málaga a Madrid
01:06 VOTE ESTA NOTICIA



Construcción. La ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, visitó el taller de Los Prados junto a directivos de Renfe.

MULTIMEDIA
Fotos de la noticia
NOTICIAS RELACIONADAS
El nuevo taller para mantener los trenes AVE creará 160 empleos. Málaga Renfe ofertará estos viajes desde el día siguiente del trayecto inaugural, previsto el 23 de diciembre. La comercialización de los billetes se iniciará a finales de mes, con un precio que rondará los 70 euros. La capital se quedará a sólo 2 horas y 30 minutos de viaje MIGUEL FERRARY. MÁLAGA Once trenes diarios de alta velocidad recorrerán los 520 kilómetros de vía entre Málaga y Madrid a partir del 23 de diciembre, cuando está prevista la inauguración de la línea AVE. Estos convoys harán los recorridos de ida y vuelta entre las dos ciudades, que unirán en apenas dos horas y treinta minutos, una cifra sensiblemente inferior a las cuatro horas que tardan actualmente los trenes convencionales.
Los once trenes diarios que atenderán el servicio de alta velocidad ofertarán unas 3.900 plazas en cada sentido, lo que en total suponen cerca de 7.800 plazas de alta velocidad para todos los desplazamientos entre Málaga y Madrid.
Estos servicios son los que se plantean inicialmente, ya que no se descartan que se aumenten en función de la demanda que se vaya generando. En este sentido, basta recordar la experiencia de Sevilla, que comenzó con seis trenes diarios para efectuar los recorridos de ida y vuelta con Madrid y ahora cuenta con quince servicios por sentido.
No obstante, todavía está por decidir la organización horaria de estos trenes, que se finalizará en pocas semanas. De hecho, el precio del billete en clase turista no está cerrado, aunque se calcula que costará alrededor de 70 euros. Fuentes de Renfe señalaron que están a la espera de comercializar los primeros billetes en pocas semanas, con vistas a cubrir la demanda que se genera en Navidad.
Así, para finales de este mes estarían disponibles los primeros billetes de la línea AVE entre Málaga y Madrid. El viaje inaugural será el próximo 23 de diciembre, como ya adelantó La Opinión de Málaga, pero el servicio comercial estará funcionando desde el día 24 de diciembre con los once trenes anunciados.
Trenes. El modelo de tren que se utilizará la línea AVE variará entre los desarrollados por el consorcio Talgo-Bombardier y los de Siemens. El primero de ellos se denomina S-102 ´Pato´, por la forma del morro, y de ellos se están fabricando varias composiciones en el taller de Los Prados. Estos son un poco más antiguos que los llamados S-103 ´Velaro´, fabricados por Siemens. Tanto uno como otro utilizarán la línea AVE de forma indistinta.
Las características técnicas básicas no difieren mucho entre ellos. Quizá lo más llamativo sea la capacidad de pasajeros. Así, los ´Pato´ cuentan con 316 asientos, mientras que los ´Velaro´ tienen capacidad para 404 plazas. Como dato significativo, el viaje inaugural de la línea AVE entre Antequera y Madrid se realizó en un ´Velaro´, aunque finalmente parece que no se decantarán por un modelo específico.
La inauguración de la línea entre Málaga y Madrid coincidirá en un estrecho margen de días con las de Barcelona (21 de diciembre) y Valladolid (22 de diciembre). Esto facilitará la puesta en marcha de servicios de alta velocidad que conecten con estas ciudades. Especialmente interesante será el que conecte con la Ciudad Condal, ahora unido mediante un tren-hotel nocturno.

http://www.laopiniondemalaga.es/seccion ... aga-Madrid



trainman
N9
N9
Entrades: 2365
Ubicació: Cerdanyola del Vallès

Entrada Autor: trainman » Dimarts 16/10/2007 11:41

Renfe pondrá a la venta cada día 7.000 plazas para viajar en el AVE Málaga-Madrid


Once trenes AVE por sentido entre Málaga y Madrid o, lo que es lo mismo, casi 7.000 plazas para llegar desde la Costa del Sol hasta la capital, desde la Castellana hasta La Malagueta en dos horas y media. Como los usuarios habituales del tren y muchos que se convertirán en asiduos de este medio, Renfe espera como agua de mayo la puesta en funcionamiento de la línea de alta velocidad Córdoba-Málaga. No en vano, este ramal es una de las piezas claves para la compañía, que espera aumentar un 25 por ciento sus ingresos con el nuevo corredor andaluz y los AVE de Barcelona y Valladolid, que también se inaugurarán en el mes de diciembre.



La conexión de Málaga a la red AVE se aprovechará al máximo desde el primer día, desde el próximo 23 de diciembre. Ayer, la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, confirmó que serán once trenes por sentido (en la actualidad son seis) los que recorrerán el trayecto Málaga-Madrid. Está por cerrar cuántos convoyes circularán por el pasillo Málaga-Barcelona y otras relaciones.

Aunque ni Álvarez ni el presidente de Renfe, José Salgueiro, ofrecieron más datos sobre la estrategia comercial del corredor Málaga-Madrid, la puesta en servicio de los trenes de alta velocidad supondrá un notable repunte respecto al uso que en la actualidad se da a este medio de transporte colectivo. Se estima que el número de pasajeros entre ambos destinos se acercará a los tres millones (uno al año en 2006), aunque el incremento será mucho más espectacular en otras relaciones como Málaga-Barcelona, Málaga-Sevilla y Málaga-Córdoba, para las que este periódico ha podido confirmar que habrá lanzaderas.

Una de las muchas incógnitas en torno al AVE es el precio de los billetes. Meses atrás, la propia ministra anunció que habría una correlación exacta entre las líneas de alta velocidad en servicio (Madrid-Sevilla y Madrid-Zaragoza, en aquel momento) y las que se abrieran en cuanto al coste de los pasajes. De la aplicación de esa premisa, resultaría que para viajar de Málaga a Madrid en AVE habría que pagar unos 70 euros, precio que se reduciría, como es habitual, para ida y vuelta y en el caso de bonos de varios viajes que pudieran ponerse a la venta.

Aunque este punto no está confirmado, es prácticamente seguro que los trenes Talgo 200, que desde 1992 han prestado servicio en Málaga, dejarán de hacerlo, siendo sustituidos por los S-102 y S-103 de Talgo-Bombardier y Siemens, respectivamente. A finales del presente mes se conocerán todos los detalles de la puesta en servicio del trazado completo (155 kilómetros) del pasillo ferroviario de alta velocidad entre Córdoba y Málaga, una obra que comenzó en 2001 y en la que el Gobierno central invertirá finalmente 2.500 millones de euros. Y es que, aunque pueda parecer sorprendente, Renfe sólo vende billetes con un máximo de dos meses de antelación.

Apenas queda un kilómetro de vías por tender, en la entrada soterrada a Málaga y en los túneles de Valle de Abdalajís, una de las obras más costosas de esta infraestructura, también relevante desde el punto de vista técnico con sus casi 14 kilómetros de longitud total. La línea situará Málaga y Madrid a dos horas y media de viaje, mientras que el recorrido hasta Barcelona se cubrirá en menos de seis horas (hoy hay que emplear casi un total de 13 horas).

http://actualidad.terra.es/provincias/m ... 930748.htm



Túnels del Garraf
N7
N7
Entrades: 385
Ubicació: Sitges BCN

Entrada Autor: Túnels del Garraf » Dimarts 16/10/2007 18:02

trainman ha escrit: [...] mientras que el recorrido hasta Barcelona se cubrirá en menos de seis horas (hoy hay que emplear casi un total de 13 horas).

http://actualidad.terra.es/provincias/m ... 930748.htm
Inversió de marxa a Puerta de Atocha o directe pel by-pass de Perales del Río?

Suposo que també es contemplen fer AVEs Barcelona- Sevilla, oi?

I la relació amb Cadis? Es seguirà fent amb Altaria? o s'introduiran Alvias?


67-68: Esplugues - Zona Universitària
L3: Zona Universitària - Sants Estació
R2: Barcelona Sants - Sitges

trainman
N9
N9
Entrades: 2365
Ubicació: Cerdanyola del Vallès

Entrada Autor: trainman » Diumenge 28/10/2007 17:06

InfraestructuraS
El AVE a Madrid robará un 35% de pasajeros a los aviones
VOTE ESTA NOTICIA



Pérdida. Los tiempos de espera en el Aeropuerto son mayores. g. t.

MULTIMEDIA
Fotos de la noticia
NOTICIAS RELACIONADAS
La gran incógnita Málaga y Sevilla unirán sus aeropuertos por AVE. Málaga
Málaga y Sevilla intercambiarán 3,8 millones de viajeros al año. Málaga Un estudio de la UE y las previsiones de 2008 de Renfe e Iberia constatan que el tren le ganará la partida al tráfico aéreo en los viajes a la capital de España. Los tiempos de desplazamiento serán similares, pero las tarifas de la Alta Velocidad y su comodidad la harán más competitiva JOAQUÍN MARÍN D. MÁLAGA. La llegada del AVE a Málaga el próximo 23 de diciembre será una buena noticia para la economía y el turismo en la provincia, pero no tanto para el Aeropuerto. La posibilidad de viajar a Madrid en dos horas y media a bordo de un tren y ahorrarse colas de facturación, controles de seguridad exhaustivos, retrasos en los despegues y pérdidas de tiempo a la hora de recoger los equipajes en las terminales `robará´ clientes a las compañías aéreas. La Unión Europea, Renfe y la aerolínea Iberia manejan ya estudios que prevén un trasvase de entre un 35% y un 40% de viajeros desde el avión al ferrocarril cuando funcione la Alta Velocidad.
En cierto modo es una tendencia que ya se ha notado últimamente. Aunque el Aeropuerto de Málaga -el cuarto de España y el tercero más importante de la Península Ibérica- ha incrementado el número de viajeros año tras año, el servicio de Talgo entre Málaga y Madrid ha reducido la demanda de los vuelos entre la Costa del Sol y la capital de España en aproximadamente un millón de personas desde que se abrió, en el año 1992, el AVE Sevilla-Madrid, del que sale el ramal a Antequera y Málaga. Y eso, con una duración del viaje cercana a las cuatro horas y media. A partir de diciembre, cuando el trayecto sólo dure dos horas y media, el Aeropuerto se encontrará con un problema añadido.
Todas las previsiones cuadran. El estudio `Competencia y complementariedad entre el tren y el avión´ realizado por la Unión Europea da por hecho que, si el plazo de viaje mencionado se mantiene -cosa que el Ministerio de Fomento da por sentada-, el AVE se hará con una cuota de mercado cercana al 40% del servicio aéreo que realiza la misma ruta. Esta visión puede ser un poco imparcial, pero la operadora Renfe maneja datos similares, alrededor del 35%. Y la compañía nacional Iberia sitúa esta pérdida incluso por encima del 35%, quizá más cerca del 40%.
A principios de año, la Sociedad de Planificación y Desarrollo (Sopde) de la Diputación Provincial de Málaga ya avisó de esta posibilidad. Incluso a finales de 2005, el consejero delegado de Iberia, Ángel Mullor, admitió que las nuevas líneas del AVE (aparte de la Málaga-Madrid se inaugurarán la Madrid-Barcelona y la Madrid-Valladolid) provocarían "la desaparición de un gran número de vuelos".

Precios y bajo coste. El quid de la cuestión no está sólo en el tiempo de viaje. Obviamente un vuelo entre Málaga y Madrid dura poco más de una hora y el trayecto en AVE se prolongará dos horas y media, pero no hay que olvidar que el ferrocarril te lleva desde el centro de una ciudad al centro de la otra: se eliminan los desplazamientos a los respectivos aeropuertos. El tiempo total se equipara y a igualdad de condiciones serán muchos los que opten por el tren.
Además, los precios de los billetes también provocarán que la balanza se incline del lado del ferrocarril. Aún no se han hecho públicas las tarifas definitivas del viaje Málaga-Madrid, pero todo hace indicar que rondarán los 70 euros de media. Si se comparan con los billetes de avión son mucho más baratos, ya que lo que hay que pagar por viajar en una compañía regular puede ser hasta el triple, en función de la antelación con la que se adquiera la plaza y la disponibilidad que haya en los aparatos.
En este sentido, las aerolíneas de bajo coste, que han experimentado un gran incremento en los últimos años en todos los aeropuertos del mundo, son las llamadas a `competir´ con el AVE, pues ofrecen más variedad de conexiones que las tradicionales y a mejor precio.

http://www.laopiniondemalaga.es/seccion ... os-aviones



Avatar de l’usuari
Santfeliuenc
N10
N10
Entrades: 3520
Ubicació: Sant Andreu de la Barca, BL

Entrada Autor: Santfeliuenc » Dissabte 17/11/2007 19:21

Hola,

Aquí tenemos el video del trayecto de Antequera a Málaga de la línea de alta velocidad.

El video, de 2:53 minutos de duración, contiene imágenes del recorrido entre las estaciones Antequera Santa Ana y María Zambrano de Málaga en un tren de pruebas.

En su camino, el tren discurre por el viaducto sobre el río Guadalhorce antes de embocar el túnel de Gobantes, de 1.807 m. de longitud, y el túnel oeste de Abdalajís, de 7.085 m. Después llegan los viaductos de Arroyo de las Piedras, Arroyo del Espinazo y Arroyo del Jévar, y los túneles de Álora, Espartal, Tevilla, Gibralmora y Cártama.

Sin efectuar parada en la estación de Los Prados, el tren hace su entrada en la estación María Zambrano de Málaga.


Gentileza del Ministerio de Fomento.

Saludos,
Sergio


"Se buscan hombres para peligroso viaje. Salario reducido. Mucho frío. Largos meses de completa oscuridad. Constante peligro. No se asegura retorno con vida. En caso de éxito, honor y reconocimiento"

trainman
N9
N9
Entrades: 2365
Ubicació: Cerdanyola del Vallès

Entrada Autor: trainman » Dilluns 19/11/2007 15:35

El billete del AVE de Málaga a Madrid costará 76 euros, menos de la mitad si se compra por Internet


El tren de la línea de alta velocidad entre Córdoba y Málaga ha realizado esta mañana su primer trayecto en pruebas desde la estación de Santa Ana de Antequera hasta Málaga capital con la compañía de la ministra Magdalena Álvarez. Tras el recorrido, que se ha realizado en un tren Talgo de pruebas y sin incidencias, la ministra de Fomento ha anunciado algunas de las nuevas tarifas que Renfe aplicará para el AVE.



Álvarez ha destacado que el trayecto entre Madrid y Málaga se podrá adquirir desde 30,4 euros si se compra por Internet y con 15 días de antelación -con la llamada 'tarifa web'- lo que significa un descuento del 51 por ciento con respecto al precio del Talgo actual, que vale 62 euros. El precio del billete simple será de 76 euros. Además, habrá tarifas desde Antequera a Málaga desde 10 euros, un recorrido que se realizará en unos 25 minutos. Estos precios están pendientes de aprobación por parte de Renfe y las tarifas del billete de ida y vuelta aún no se han hecho públicos.

Además se creará una tarifa 'puente' para empresarios y ejecutivos y una modalidad 'estrella', que permitirá descuentos de hasta el 40 por ciento si se compra con 7 días de antelación. Según anuncia la ministra, Renfe pondrá a la venta estos billetes desde esta misma tarde. La línea de alta velocidad entre Málaga y Madrid tendrá 11 trenes en cada sentido al día, prácticamente uno cada hora.

Esta mañana se ha realizado el primer recorrido en pruebas desde Antequera a Málaga con presencia de medios de comunicación y responsables públicos. El trayecto se ha iniciado desde la estación de Santa Ana, en el término municipal de Antequera, hasta la de María Zambrano, en Málaga capital. Este recorrido (55 kilómetros) se ha realizado en 30 minutos y para ello se ha utilizado un vehículo Talgo-Bombardier BT, un tren que se utiliza para probar las vías y que ha alcanzado esta mañana unos 200 kilómetros por hora. Los responsables de Fomento y Adif resaltaron que por motivos de seguridad no se alcanzan los 300 kilómetros por hora que sí superará el AVE. Este tren en pruebas no tenía instalado asientos o el mobiliario habitual de los trenes por no tratarse de un vehículo comercial.

Al llegar a la capital, la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez resalta la satisfacción personal que supone ver casi terminada la línea, 'una línea que ya en enero de 1997 propuse cuando era consejera de Economía'. La titular de Fomento ha tenido unas palabras para los vecinos de Abdalajís que realizaron una protesta durante el recorrido. Álvarez ha dicho que están 'en contacto permanente' con el alcalde del municipio y se comprometió a estudiar todas las reclamaciones vecinales. Álvarez también ha resaltado la complejidad de las obras del tramo, en el que el 60 por ciento del recorrido está conformado por túneles y viaductos, como el de Valle de Abdalajís o el complicado soterramiento de la línea a la entrada a Málaga.

http://actualidad.terra.es/provincias/m ... 027115.htm



Avatar de l’usuari
JaMiRo!
N10
N10
Entrades: 3548
Ubicació: Olesa de Montserrat

Entrada Autor: JaMiRo! » Dimarts 20/11/2007 22:33

Una línia d'alta velocitat "ni partía ni doblá".

:?


PACO "Plataforma per l'Abolició del Cotxe Oficial" Soci núm. 2

trainman
N9
N9
Entrades: 2365
Ubicació: Cerdanyola del Vallès

Entrada Autor: trainman » Dimecres 21/11/2007 13:14

Renfe prevé que el AVE a Málaga traslade a dos millones de viajeros
MENU VERTICAL
Provincia



Detalle Noticia


02:50 A. A.
Renfe ya tiene un objetivo para la línea de alta velocidad entre Córdoba y Málaga: lograr dos millones de pasajeros al año. El director general de Servicios de Alta Velocidad y Larga Distancia de Renfe, Abelardo Carrillo, calculó ayer que la compañía ferroviaria prevé alcanzar esta cifra a finales de 2009. Esos dos millones de viajeros en un sólo año serían justo el doble de las personas que en la actualidad usan el tren para viajar entre Madrid y Málaga (y paran en Córdoba) a través del Talgo 200 que se puso en marcha hace un año.

A partir del 23 de diciembre, Renfe jubilará el servicio del Talgo 200. El día de Nochebuena circularán los primeros trenes AVE entre Córdoba y Málaga con un servicio que duplicará en plazas a los convoyes anteriores. En concreto, el trayecto será cubierto por dos tipos de trenes: los S-103, fabricados por el consorcio Talgo Bombardier y con 400 plazas disponibles, y los S-102, construidos por Siemens y con 310 plazas. Estos convoyes recorrerán los 150 kilómetros de la nueva línea férrea 22 veces al día los lunes, martes, miércoles y jueves (11 en cada sentido). Los viernes habrá 26 circulaciones (13 por sentido), los sábados nueve por sentido y los domingos otros 11. En total, se ofertarán 50.100 plazas a la semana, el doble de lo que actualmente puede soportar el servicio de Talgo 200.

Sin embargo, no todos los trenes AVE que salgan de Málaga pararán en Córdoba. Al día habrá al menos dos trenes que pasarán de largo y continuarán viaje sin interrupciones hasta o desde Madrid para cubrir el trayecto en tan sólo dos horas y media. Por contra, habrá media docena de trenes diarios de la línea Madrid-Málaga que realizarán una única parada en Córdoba. El resto (dos en dirección Madrid y tres en sentido Málaga) pararán en Antequera-Santa Ana, Puente Genil, Córdoba, Puertollano y Ciudad Real antes de llegar a Atocha. En estos casos, el viaje desde la Costa del Sol durará dos horas y 55 minutos. Actualmente, el Talgo 200 tarda poco más de cuatro horas en cubrir todo este trayecto.

Por otra parte, Abelardo Carrillo insistió en que Renfe ultima el diseño de unas nuevas tarifas para los servicios de alta velocidad y larga distancia, que permitirán comprar billetes a través de internet desde 30,40 euros por trayecto para el viaje entre Madrid y Málaga. El consejo de administración de Renfe someterá a aprobación estas tarifas el próximo día 27, en cuyo caso se espera que puedan entrar en vigor en días posteriores. Este sistema de venta, mediante el cual los viajeros podrán beneficiarse de descuentos en función del horario elegido y con una mínima antelación, estará acotado a un determinado número de plazas y no será exclusivo del AVE a Málaga.

http://www.eldiadecordoba.com/202731_ESN_HTML.htm



trainman
N9
N9
Entrades: 2365
Ubicació: Cerdanyola del Vallès

Entrada Autor: trainman » Dimarts 25/12/2007 13:34

ave 25-12-2007


Unas 2.700 personas utilizan la línea del AVE Madrid-Málaga en su primer día en servicio


Unas 2.700 personas utilizaron ayer lunes la línea del AVE Madrid-Málaga durante su primer día en servicio, tras ser inaugurada oficialmente el domingo por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, según informaron a Europa Press fuentes de Renfe.

El servicio de pasajeros del AVE Madrid-Málaga comenzó ayer, en concreto a las 06.35 horas. Así, el tren que partió de la ciudad malagueña, que salió escasamente un minuto más tarde porque sus casi 60 pasajeros querían inmortalizar el momento haciéndose fotos, llegó a la capital de España sobre las 09.32 horas, y el que salió de Atocha entró en la estación María Zambrano a las 09.27 horas, tres minutos antes de lo previsto.

La mejora del tiempo en el trayecto Madrid-Málaga --513 kilómetros de vía de Alta Velocidad-- es de una hora y 37 minutos menos, pasando, por tanto de cuatro horas y siete minutos a las dos horas y 30 minutos que posibilita el AVE.

No obstante, dependiendo de las paradas intermedias que los trenes realicen, se pueden emplear también unas dos horas y 55 minutos. De hecho, el primer tren AVE que partió esta mañana sobre las 06.35 horas de la estación María Zambrano de Málaga, conducido por un antequerano, Miguel Ángel Ruiz, hizo paradas en Antequera, Puente Genil, Córdoba, Puertollano y Ciudad Real, mientras que el que venía desde Atocha, que tenía como maquinista a Juan Carlos Moreno, no paró ni en Ciudad Real ni en Puertollano.

La coincidencia de la puesta en servicio de esta línea el día de Nochebuena y que los primeros trenes partían temprano son hechos que pudieron influir en que, sobre todo por la mañana, no viajasen muchas personas, entre 60 y 80. No obstante, a lo largo de la jornada sí había trenes que estaban completos, señalaron desde Renfe.

PRIMEROS VIAJEROS.

Entre los viajeros del primer tren, se encontraba un maquinista de la línea de Cercanías Málaga-Fuengirola, que, acompañado de su hijo, cogió el tren de las 06.35 horas en la estación María Zambrano y se bajó en Córdoba, desde donde, tras desayunar, regresó a la ciudad malagueña en el siguiente AVE.

Reconoció que le hacía 'mucha ilusión' viajar en el AVE, por lo que se propuso coger el primer tren; de hecho, aseguró que el suyo fue el primer billete vendido en la propia estación en el día de hoy. Añadió, además, que 'ir a Córdoba desde Málaga en menos de una hora es para quitarse el sombrero; era una cosa que no me podía perder'.

También un grupo de siete viajeros querían ser los primeros en viajar en el AVE, por lo que subieron en Málaga y se bajaron en Antequera, regresando a la capital en el primer tren que venía de Madrid.

Desde Córdoba llegó a la estación de Málaga un trabajador de una empresa que suministra electricidad a Renfe y cuyo único propósito era probar la Alta Velocidad. Todos ellos se mostraron muy contentos con su primer viaje en la nueva línea.

Los últimos trenes tienen su salida a las 21.00 horas de Málaga y a las 21.35 horas de Madrid. Lo habitual es que haya 11 circulaciones de ida y otras tantas de vuelta, cifra que aumenta hasta las 13 los viernes, por ser el día con mayor demanda. Los sábados y los domingos circulan nueve y 10 trenes en cada sentido, respectivamente. En total, comunicarán semanalmente ambas ciudades 86 circulaciones de Alta Velocidad.

Por tanto, la frecuencia del servicio permite ofrecer a los viajeros un tren cada hora tanto a primera hora de la mañana como durante toda la tarde.

BILLETES VENDIDOS.

Desde que Renfe comenzó la venta de billetes del AVE entre Málaga y Madrid el pasado 19 de noviembre, ya se han despachado más de 30.000 pasajes. La previsión de Renfe es que a lo largo de 2008 usen la línea de Alta Velocidad 1,7 millones de viajeros y dos millones en 2009.

Respecto al coste de los billetes, es de 76 euros por trayecto en clase Turista, una cifra que se reduce a 30 euros si se usa la tarifa 'Web', que requiere el cumplimiento de dos condiciones: la adquisición a través de Internet (http://www.renfe.es) y con una antelación mínima de 15 días.

La línea de Alta Velocidad Córdoba-Málaga, que ha supuesto una inversión total de 2.539 millones de euros, discurre a lo largo de sus 14,3 primeros kilómetros por la que une Madrid y Sevilla. Posteriormente, el trazado se desvía a través del enlace de Almodóvar del Río tras rebasar la estación cordobesa, sumando desde este punto y hasta la de Málaga un total de 154,5 kilómetros. El viaje se reduce ahora entre ambas ciudades andaluzas a 55 minutos.

http://actualidad.terra.es/internaciona ... 144540.htm



trainman
N9
N9
Entrades: 2365
Ubicació: Cerdanyola del Vallès

Entrada Autor: trainman » Diumenge 30/12/2007 18:54

La línea férrea Málaga-Madrid gana un 40 por ciento de viajeros desde la llegada del AVE


Sólo han pasado cinco días, pero el AVE de Málaga a Madrid ya ofrece datos suficientes como para valorar el fuerte impacto que su puesta en servicio está teniendo en las dos ciudades. Desde el pasado 24 de diciembre hasta ayer, Renfe ha transportado a 19.500 viajeros en la nueva línea, en un total de 103 trenes, según los datos ofrecidos por la operadora. Ello supone un aumento del 40 por ciento respecto a las mismas fechas del año anterior, con unos 7.800 viajeros más. El mayor incremento se produjo el primer día, con un 112 por ciento más de pasajeros, mientras que en los siguientes se ha mantenido estable, entre el 20 y el 40 por ciento, aunque fue al alza a medida que se acercaba el fin de semana.



En Nochebuena utilizaron el tren de alta velocidad 2.700 personas, y fueron 3.000 el día de Navidad. De manera que el tercer día de funcionamiento, 10.313 personas ya habían viajado en el AVE Málaga-Madrid, con un incremento del 47 por ciento con respecto al uso del Talgo 200 en las mismas fechas. Con todo, el balance de la semana deja luces y sombras. Dos nuevos retrasos obligaron ayer a Renfe a devolver el importe de los billetes a un centenar de viajeros. El primero partió de la capital de la Costa del Sol a las 7.10 horas y llegó con 26 minutos de retraso, por lo que se reintegró el 50 por ciento del precio. A su vez, el de las 8.00 horas, también en sentido Madrid, lo hizo con 32 minutos de demora, lo que da derecho al reintegro del 100 por ciento. En el primero viajaban 35 personas y en el segundo, 75.

Otros dos convoys entre Málaga y Madrid sufrieron demoras el 26 de diciembre que obligaron a devolver todos los billetes a 451 pasajeros. Con todo, dado que, de 103 trenes, 4 han circulado con retraso, la empresa asegura que el compromiso de puntualidad se mantiene en torno al 96 por ciento. La portavoz del PP en el Parlamento de Andalucía, Esperanza Oña, criticó ayer los retrasos del AVE en la línea de Madrid a Málaga y dijo que se deben a que sólo se han hecho 15 días de pruebas. 'Cuando importa más una fecha electoral que una fecha segura en cuanto al funcionamiento tienen que pasar estas cosas', indicó Oña, que presentó junto al presidente provincial del PP en Málaga, Joaquín Ramírez, la campaña de Navidad del partido. La dirigente popular declaró que durante la época del PP 'se hacían 4 y 6 meses de pruebas y ahora se han hecho 15 días'.

Por su parte, la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, explicó el jueves que los retrasos se deben a desajustes informáticos entre el sistema de la vía y el del tren: 'Cuando la traducción del lenguaje de uno y otro no es perfecta, por seguridad, el tren para', y es necesario reiniciar el equipo. A su vez, la Unión Temporal del Empresas (Ute) Adis, responsable de las instalaciones ferroviarias de seguridad de la señalización de la línea de Alta Velocidad Madrid-Valladolid, achacaron los retrasos registrados en este trayecto a 'ajustes inevitables' y a la 'climatología cambiante en estas fechas'.

http://actualidad.terra.es/provincias/m ... 150887.htm



Avatar de l’usuari
Guigui
Administrador
Entrades: 23732
Ubicació: Penitents L3 (Barcelona)

Entrada Autor: Guigui » Dimarts 01/01/2008 22:23

Por su parte, la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, explicó el jueves que los retrasos se deben a desajustes informáticos entre el sistema de la vía y el del tren: 'Cuando la traducción del lenguaje de uno y otro no es perfecta, por seguridad, el tren para', y es necesario reiniciar el equipo. A su vez, la Unión Temporal del Empresas (Ute) Adis, responsable de las instalaciones ferroviarias de seguridad de la señalización de la línea de Alta Velocidad Madrid-Valladolid, achacaron los retrasos registrados en este trayecto a 'ajustes inevitables' y a la 'climatología cambiante en estas fechas'.
Explicació absolutament fantàstica. Dóna gust llegir aquestes paraules tan reconfortants. Conviden qualsevol a agafar un servei nou de trinca.

:twisted:


a: Preposició que indica lloc, temps, atribut, etc.
ha: 3a persona singular del present indicatiu del verb haver


Sense educació no hi ha democràcia.

Avatar de l’usuari
entfe001
N10
N10
Entrades: 3589

Entrada Autor: entfe001 » Dimarts 01/01/2008 22:58

Això és com si una boia* de la via li diu al tren "Grandes superfícies" i el tren respongués "¿Sufcie qué é? ¡A mí m'abla má sensiyo!" :x

*és que balissa em sona fatal :P



Avatar de l’usuari
ABB_Traccion
N7
N7
Entrades: 322

Entrada Autor: ABB_Traccion » Dimecres 02/01/2008 4:12

Això és que el LZB li diu al tren "Zugeinsflussung-ende" i és clar, el tren no ho enten, ho interpreta malament i clar, es pensa que l' està insultant... llavors ja la tenim liada, i necessitem un traductor que funcioni xDxD



trainman
N9
N9
Entrades: 2365
Ubicació: Cerdanyola del Vallès

Entrada Autor: trainman » Dilluns 14/01/2008 16:39

Spanair estudia una reducción de sus frecuencias entre Málaga y Madrid por el AVE


La aerolínea Spanair está analizando el impacto de la entrada en funcionamiento de la línea de AVE entre Málaga y Madrid y estudia llevar a cabo un posible descenso en las frecuencias que opera entre ambas ciudades, una reducción que, no obstante, descartaron que sea drástica.

En este sentido, desde la compañía indicaron a Europa Press que este posible decremento se realizaría 'sin sacrificar el nivel de conexiones tanto nacionales como internacionales que se vienen ofreciendo'.

Precisamente, incidieron en que Spanair 'está preparada para competir con el AVE', debido a que el producto que ofrecen en la conexión entre Málaga y Madrid seguirá siendo eminentemente 'business', 'con los mejores horarios para el pasajero de negocios'.

Desde la aerolínea recordaron además la 'importancia' de las conexiones para esta ruta, al mover un gran mercado, por lo que mostraron su seguridad de que mantendrán 'una cuota interesante' a pesar de la competencia del tren.

Por tanto, la compañía trabaja con la convicción de que esta ruta 'seguirá siendo clave para pasajeros de negocio y pasajeros de ocio, tanto si se trasladan entre las dos ciudades como en conexión a otros destinos finales'.

MEJORA DE SERVICIOS.

Reconocieron sin embargo que el crecimiento de Spanair en esta conexión 'se verá afectado' por la competencia del AVE, aunque insistieron en que no se replantearán 'de forma significativa' el número de frecuencias y recursos que dedican a la ruta.

Por estos motivos, debido precisamente a esta competencia, la aerolínea se plantea cómo llevar a cabo una mejora de los servicios y que atenciones adicionales puede ofrecer a sus clientes.

Renfe espera que la línea de de Alta Velocidad entre Málaga y Madrid alcance en 2008 un total de 1.650.000 viajeros y en 2009 los dos millones, cifra esta última que supondría duplicar el número de pasajeros que registraba el Talgo 200 que operaba esta ruta hasta la entrada en funcionamiento del AVE, con algo más del millón de personas al año.

De hecho, desde Renfe indicaron, en la presentación de la oferta comercial del AVE a Málaga, que esta línea supone 'una oferta excelente y sin fácil rival en el transporte', aseverando supera las condiciones del avión, por lo que esperan alcanzar una posición de hegemonía en esta ruta, al igual que mantienen en la Sevilla-Madrid.

http://actualidad.terra.es/internaciona ... 174773.htm



trainman
N9
N9
Entrades: 2365
Ubicació: Cerdanyola del Vallès

Entrada Autor: trainman » Dimarts 01/04/2008 11:45

transportes
El AVE alcanza 400.000 viajeros, el doble de los que usaban el Talgo




Alta demanda. Un grupo de viajeros en el andén del AVE de la estación María Zambrano, en Málaga. Arciniega

MULTIMEDIA
Fotos de la noticia
En sus tres primeros meses de servicio, la línea de Alta Velocidad Málaga-Madrid ha tenido una demanda media del 60%. En Semana Santa 61.000 pasajeros realizaron este trayecto JOAQUÍN MARÍN D. MÁLAGA Cuando el AVE entre Málaga y Madrid comenzó a funcionar, el 24 de diciembre de 2007, directivos de la operadora Renfe dijeron que el primer balance fiable de su funcionamiento debería hacerse cuando pasaran, al menos, tres meses. Ese plazo ya se ha cumplido -el pasado lunes, para más señas- y los datos son espectaculares: la línea de Alta Velocidad ha multiplicado por dos el número de viajeros que usaron el Talgo para desplazarse entra ambas ciudades en el mismo periodo del año anterior. En total, el AVE roza ya los 400.000 pasajeros, lo que significa un incremento del 98%.
Según las cifras que Renfe hizo públicas ayer, 397.000 personas han viajado entre Málaga y Madrid o viceversa a bordo del AVE, mientras que ´sólo´ 200.000 lo hicieron en el Talgo. La posibilidad de hacer el trayecto en dos horas y media, comparadas con las cuatro horas y cuarto del Talgo, es el principal atractivo de un servicio que ha operado exactamente 2.001 trenes en la línea a lo largo de los tres meses de funcionamiento.
Una de las causas del destacado incremento de usuarios hay que buscarla en la ocupación de los ferrocarriles. En general ha sido del 60%, aunque Renfe ha contabilizado en su balance las cifras relativas a la Semana Santa. En este periodo festivo ha subido hasta el 70% de media, mientras que el Domingo de Resurrección esta variable alcanzó el 85%. Esto, según Renfe, demuestra que el AVE contribuyó de manera muy importante a la operación ´retorno´ de vacaciones desde la Costa del Sol hasta la capital de España.
En previsión de esta circunstancia, la compañía operadora amplió la oferta de trenes AVE entre Málaga y Madrid durante la Semana Santa y el fin de semana anterior. En esos diez días usaron la línea de Alta Velocidad más de 61.000 personas, de las que 7.600 pertenecen al cupo del Domingo de Resurrección. En total fueron 245 los ferrocarriles que circularon entre ambas capitales, según los datos que ha recabado Renfe.

Futuro. La demanda del AVE, además, sigue una progresión muy destacada. Al cumplirse un mes de funcionamiento, el incremento con respecto al Talgo era del 72%. Ahora, a los tres meses, ya se roza la duplicación del servicio, y lo más probable es que a los seis meses se llegue, al menos, al 150% de aumento entre el anterior servicio y el nuevo AVE.
Renfe destaca, asimismo, que la puntualidad de la Alta Velocidad entre Málaga y Madrid está muy próxima al 100%. De hecho, se sitúa en el 99,17%, "una fiabilidad prácticamente absoluta", según la operadora. Sólo se registraron problemas en los días iniciales, aunque no fueron significativos, y desde entonces no hay retrasos.

http://www.laopiniondemalaga.es/seccion ... aban-Talgo



trainman
N9
N9
Entrades: 2365
Ubicació: Cerdanyola del Vallès

Entrada Autor: trainman » Dimecres 23/04/2008 0:01

El AVE resta el 11% de pasajeros al avión entre Málaga y Madrid
Casi 100.000 personas volaron entre la ciudad andaluza y la capital de España en febrero frente a las 109.704 del mismo mes de 2007, según Aena
EP - Málaga - 20/03/2008


Vota Resultado 11 votos
Las conexiones aéreas entre Málaga y Madrid han perdido el 11,25% de pasajeros en los dos primeros meses de 2008, tras la puesta en funcionamiento a finales de diciembre del pasado año de la línea de Alta Velocidad entre ambas ciudades, según datos de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena).

La noticia en otros webs
webs en español
en otros idiomas
En febrero, con el 9,2% menos, se suavizó la caída de enero, cuando los pasajeros transportados entre Málaga y Madrid en avión bajaron el 13,5% en relación con el mismo periodo del anterior ejercicio. 99.632 personas volaron entre la ciudad andaluza y la capital de España el pasado mes, frente a las 109.704 que usaron el avión en febrero de 2007, según Aena.

Las rutas con Madrid se mantuvieron en febrero como las que más viajeros transportaron en el aeropuerto de Málaga, por delante de las conexiones a Barcelona, con 55.640 pasajeros, el 14% menos que en el mismo mes de 2007.

Iberia mantiene el número de vuelos y los precios

Iberia ya anunció que tiene previsto mantener el número de vuelos y los precios de sus billetes a Málaga a pesar de la alternativa que ofrece el tren. Spanair adelantó que barajaba una reducción de las frecuencias que mantiene entre Málaga y Madrid, mientras que Vueling no hará en la próxima temporada de verano la ruta entre ambas ciudades que mantuvo en anteriores ejercicios, aunque en este caso la decisión no se debe a la competencia de la nueva línea de Alta Velocidad.

El aeropuerto de Málaga registró en febrero 771.341 pasajeros, lo que supone un crecimiento del 4% respecto al mismo periodo del anterior 2007. Desde que comenzó el año, el recinto ha registrado el 2,1% más de pasajeros que en enero y febrero de 2007, con 1.470.699 viajeros y 16.445 movimientos.

http://www.elpais.com/articulo/economia ... eco_1/Tes/



trainman
N9
N9
Entrades: 2365
Ubicació: Cerdanyola del Vallès

Entrada Autor: trainman » Dimecres 09/07/2008 23:59

El AVE llega al millón de viajeros
El tren de alta velocidad supera sus previsiones iniciales y podría llegar a dos millones de usuarios en su primer año de funcionamiento · Renfe esperaba esa cifra en 2009

Nacho Sánchez / Málaga | Actualizado 09.07.2008 - 01:00


Cientos de viajeros llegan a Málaga en un AVE desde Madrid.
Parece quedar claro, una vez más, que el tren de alta velocidad era necesario en Málaga. Al menos, así lo están demandando malagueños y madrileños en los poco más de seis meses que lleva el AVE en funcionamiento: el pasado 4 de julio el servicio superó el millón de viajeros, lo que significa casi el doble que el antiguo Talgo 200.

A ese ritmo, el tren alcanzaría los dos millones de usuarios en su primer año de funcionamiento, algo que Renfe esperaba en el segundo. Para 2008 aspiraba a 1,65 millones de viajeros.

De los 197 días en los que ha circulado el tren entre Málaga y Madrid, el que más viajeros registró fue, precisamente, el día que se superó el millón de personas. El viernes 4 de julio hasta 8.934 viajeros se subieron al tren de alta velocidad en ambos sentidos. Aunque Renfe espera que el ritmo de viajeros -y el récord en un día- crezcan en las próximas semanas, ya que los meses más fuertes en cuanto a movilidad son, precisamente, julio y agosto.

Por ello, la empresa ferroviaria apostó de lleno este verano por el que se ha denominado Ave del Sol, poniendo a disposición de los turistas más de un millón de plazas desde finales de junio hasta mediados de septiembre "reforzando con el doble de plazas los trenes en los que se registre mayor ocupación", según explicaron ayer en Renfe, restando vagones a zonas menos demandadas, como Sevilla.

La puntualidad del servicio de los más de 4.000 trenes que han circulado en este tiempo sigue superando el 99%.

http://www.malagahoy.es/article/malaga/ ... jeros.html



Avatar de l’usuari
aarongilp
N10
N10
Entrades: 3076
Ubicació: NULL

Entrada Autor: aarongilp » Dijous 10/07/2008 0:13

20 Minutos ha escrit:Aunque acabarán circulando también en las líneas a Barcelona y Valladolid, será en Málaga donde estas máquinas alemanas comenzarán a funcionar. La ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, presentó ayer en Madrid el modelo, capaz de desarrollar una velocidad máxima de 350 km/h, superior a la que alcanza el S-102 (conocido como Pato por su pronunciado morro), que circula entre Madrid y Lleida y llega hasta 330 km/h. Nuestro tren dispone de 100 plazas más (404) que el catalán, pese a tener la misma longitud.

En el interior del S-103 predominan madera, cristal y acero. Los asientos son giratorios y llevan reposacabezas especiales. Cuentan con conexión a Internet individual y enchufes preparados para cargar el móvil e incluso calentar un biberón.

Aunque la intención de Fomento es que todos los AVE a Málaga sean S-103, también llegarán hasta aquí algunos trenes como los de Lleida y Sevilla (S-100).
Cito un any després l'article que encapçala el fil. Encara que sigui el 20 minutos, del que he citat és curiós que res s'ha acomplert :D A Málaga hi arriben només els 102 (i de 103, el que ve de BCN), i a Barcelona arriben els 103, que és on s'han estrenat del tot (abans sí que feien algun servei per la LAV1 i per la LAV4, la de Málaga). Ai...com agrada parlar sense saber... (ho dic també per la pròpia renfe, que no saben pas què faran).


Imatge

Per anar a caçar autobusos, agafem la Renfe...
Per anar a caçar trens, agafem la TMG...

Avatar de l’usuari
canalcole
N9
N9
Entrades: 2074
Facebook: XavierMartinezVidal
Ubicació: PENEDÈS
Contacta:

Entrada Autor: canalcole » Dissabte 16/01/2010 20:36

Renfe confirma que Antequera no pierde su parada del AVE

http://www.laopiniondemalaga.es/municip ... 15167.html

Imatge
Eje. Imagen de la estación de AVE-Santa Ana.

L. SÁNCHEZ. ANTEQUERA. Por escrito. El director general de Alta Velocidad y Larga distancia de Renfe, Abelardo Carrillo, confirmó a través de un escrito al alcalde de Antequera, Ricardo Millán, que la parada del AVE en la estación Santa Ana del primer tren que sale de Málaga en dirección a Madrid no se va a suprimir.
La respuesta del responsable de Renfe fue "necesaria" a tenor del debate que se ha generado en la ciudad tras las críticas del Partido Popular, cuyos responsables pusieron en duda que la parada de Antequera se mantuviera tras el aviso de supresión de conexiones en este recorrido por una petición del PSOE, planteada por el diputado Miguel Ángel Heredia.
"Se ha querido confundir, y no escuchar los compromisos políticos. Una proposición no de ley es una declaración de intenciones cuyos márgenes de negociación se establecen a posteriori".
"Asimismo, existía el compromiso del diputado", dijo Millán, quien adelantó que, además de la parada de Antequera y Puertollano, también se mantendrá la existente en Córdoba en este primer AVE de la mañana en dirección a Madrid.
De esta forma, el tren saldrá de Málaga 20 minutos antes que la hora actual, sobre las 6.15 minutos, y llegará a Antequera a las siete menos cuarto. El objetivo es que este tren haga parada en la capital de España a partir de ahora a las nueve de la mañana.



Respon

Torna a “Ferrocarril en general”