Supressió de relacions de llarga distància

Serveis de RENFE fora de Catalunya i resta de companyies i països, així com temes ferroviaris sense ubicació geogràfica concreta.
Servicios de RENFE fuera de Cataluña y resto de compañías y paises, así como temas ferroviarios sin ubicación geográfica concreta.
Avatar de l’usuari
Guigui
Administrador
Entrades: 23732
Ubicació: Penitents L3 (Barcelona)

EC Mare Nostrum

Entrada Autor: Guigui » Dilluns 22/08/2011 23:56

jEiiK0b ha escrit:i tampoc en que el Talgo Marenostrum hauria de ser EC.
És que ho és. Però a aquestes alçades, crec que es podrien deixar de banda les diferenciacions entre I i E.


a: Preposició que indica lloc, temps, atribut, etc.
ha: 3a persona singular del present indicatiu del verb haver


Sense educació no hi ha democràcia.

Euromed1071
N3
N3
Entrades: 29

Entrada Autor: Euromed1071 » Dimarts 30/08/2011 14:38

Que passa¿? Que ara els Alaris que ja no vol Madrid ens el porten a Barcelona¿? Avure i la gent gran que va emigrar als añs 50/60 a Catalunya, si tenen que fer canvi, ja no agafaran el tren perque son gent gran i no estan per gaire enrenou.
Euromed1071 l’ha editat per darrera vegada el dia: Diumenge 11/09/2011 12:46, en total s’ha editat 1 vegada.



Avatar de l’usuari
metring
Administrador
Entrades: 23222
Ubicació: Fabra i Puig

Entrada Autor: metring » Dimarts 30/08/2011 20:54

Si us plau, no facis servir llenguatge Sms, no està permès.



Avatar de l’usuari
Guigui
Administrador
Entrades: 23732
Ubicació: Penitents L3 (Barcelona)

Entrada Autor: Guigui » Dijous 01/09/2011 1:05

L'al·lèrgia als transbords és una qüestió de cultura. A molts països del centre d'Europa, la gent no hi té cap problema. Però també és així perquè les companyies ho faciliten, lluny de la pràctica de Renfe de no garantir cap transbord inferior als 60(?) minuts.


a: Preposició que indica lloc, temps, atribut, etc.
ha: 3a persona singular del present indicatiu del verb haver


Sense educació no hi ha democràcia.

Avatar de l’usuari
Nozomi
N8
N8
Entrades: 687

Entrada Autor: Nozomi » Divendres 09/09/2011 18:15

Mañana es la última circulación del ARCO García Lorca con material convencional. ¿Veremos el mismo ambiente en Sants?

Imatge

Imatge

Yo ya tengo mi billete de I/V a Tarragona mañana para despedir el García Lorca en convencional. El domingo ya circulará en forma de doble Alaris :'(



jEiiK0b
N5
N5
Entrades: 118
Ubicació: Esparreguera

Entrada Autor: jEiiK0b » Divendres 09/09/2011 19:43

Doncs no estaria gens malament, però ja sabem que Renfe no fa coses d'aquestes...

El fet de que el treguin, una llàstima. És l'últim tren convencional "majestuós" que li queda a Renfe.

:'(



Euromed1071
N3
N3
Entrades: 29

Entrada Autor: Euromed1071 » Diumenge 11/09/2011 12:43

Avui ja ha sortit el primer alaris des de Sants cap a Sevilla/Málaga !!! Mai mesveurem l'Arco Garcia Lorca... :(



nicolas
N6
N6
Entrades: 207

Entrada Autor: nicolas » Diumenge 11/09/2011 23:22

Dos preguntas sobre este tema:

1) se sabe de proyectos privados como el de Arenaways y NTV en italia, que se planteen competir con renfe a corto o mediano plazo?

2) alguien sabe qué harán (o qué ya están haciendo) con todos los talgo reemplazados por automotores??
Yo sólo escuché 3 cosas:
- vendieron algunos talgo 4 a Argentina (que por cierto no les están dando muy buen uso).
- alquilaron 3 (pero de los talgo 7 creo...) a Arenaways, por 5 años a 17MM€. Incluia la opción de que se encargaran de los servicios de elipsos a Italia más adelante, pero el futuro del primer nuevo operador privado italiano no está muy claro ahora, así que no sé en qué quedó todo esto...
- hay un comentario en drehcheibe, al final de todo, donde alguien tira el mágicamente el dato de que los venderán as suecia pero sin citar la fuente... y luego no lo encontré en castellano ni inglés: http://www.drehscheibe-foren.de/foren/r ... 30,5367779

Para los que pueden leer en alemán sin esfuerzo, aunque voy aprendiendo poco a poco :), saben qué es de la vida de los talgo nachtzug? Lo último que escuché es que seguían guardados en Berlin hasta que se les ocurriera algo. Se supone que eran como 7, y que yo sepa hoy por hoy no usan ninguno (excepto que esté funcionando el proyecto Euhotra de tren turistico, que iba a usar algunos).

Pido disculpas si esto está en otro fil, no lo encontré.

Saludos!



Avatar de l’usuari
trensmat
N9
N9
Entrades: 1593
Ubicació: Mataró(R1 Nord) Algimia ciudad (C5 Nord) Valencia pintor Sorolla

Entrada Autor: trensmat » Dilluns 12/09/2011 8:13

El tren diurno Arco “García Lorca” retirado del servicio

Sustituido por el material 490, Alaris

El pasado sábado día 10 el tren diurno Arco, conocido como García Lorca, realizó su último servicio remolcado por la locomotora 252.057. Después de prestar servicio durante veintidós años el trayecto será realizado a partir de ahora por la serie 490 (Alaris).

El tren Arco García Lorca entre Barcelona y Valencia-Alcázar de San Juan-Badajoz/Sevilla/Málaga/Granada/Almería ha sido una de las tres últimas relaciones diurnas con material convencional supervivientes entre los servicios de Renfe.

Ha sido uno de los trenes con mayor número de viajeros (en torno a 500.000 anuales), lo que se explica por haber sido el “heredero” de todos los trenes diurnos entre Andalucía y Cataluña que circulan por el Corredor Mediterráneo.y Granada/Málaga/Sevilla/Badajoz a Barcelona-Sants.

A su paso por Valencia la Asociación Cultural del Ferrocarril Valenciano (Acfev), rindió un homenaje al tren que tras dos décadas de servicio pasó por última vez por la Estación del Norte de Valencia.


Antecedentes

El electrotrén Barcelona – Valencia – Sevilla fue el primer servicio diurno de calidad entre Cataluña y Andalucía. Fue realizado a partir de septiembre de 1980 con electrotrenes de la serie 444. A partir de 1982 una rama del mismo tren se separaba en Córdoba para llegar a Málaga. Puede considerarse por lo tanto como antecedente del desaparecido Arco García Lorca.

En 1984 el Electrotrén fue sustituido por el Rápido Torre del Oro (Barcelona-Valencia-Alcázar de San Juan-Linares-Baeza-Sevilla y Málaga) con material convencional, formando largas composiciones de coches 9000 azules y amarillos y a menudo también coches 10000, traccionados por locomotoras de la serie 269 (mil rayas o mazinger) que eran remplazadas con frecuencia por locomotoras de la serie 250.

En 1989 se crea el tren 696/697 Rápido García Lorca entre Barcelona-Málaga/Granada y Almería con coches de la serie 9000. El Rápido Torre del Oro, sigue circulando entre Barcelona-Cádiz/Badajoz.

En octubre de 1992 el García Lorca adquiere la rama Barcelona-Badajoz, al sustituirse la composición remolcada del Torre del Oro por un Intercity de la serie 448.

A partir de septiembre de 1993, como consecuencia de la prolongación del Talgo Triana hasta Cádiz, el Torre del Oro pasó a circular sólo en temporada alta y como refuerzo en algunos otros días. El García Lorca incorporó la composición Barcelona-Sevilla.

También a partir de septiembre de 1993, la rama Barcelona-Almería, que era diaria desde su creación, pasa a circular días alternos con las siguiente frecuencia: Barcelona-Almería (martes, jueves y domingos) y Almería-Barcelona (lunes, miércoles y viernes).

En 1990 y 1991, el tren García Lorca, como la mayoría de los “Rápidos” de Renfe pasó a ser denominado “Diurno” y al menos en 1998 y 1999 se utilizó también la denominación “ Intercity o Intercity Diurno”. Durante este periodo muchos coches de los coches de la serie 9000 fueron sustituidos por los procedentes de la reforma de la serie 16300, hasta tal punto que eran mayoría en su composición.

Arco "García Lorca"

A partir de enero de 2002, la relación es cubierta con coches de la serie 2000 bajo el nombre “Arco García Lorca”. El servicio a Granada y Almería es en días alternos. La incorporación del servicio Arco en la composición del tren García Lorca, en sustitución del material diurno convencional supuso una mejora importante en la calidad del servicio, como explicaba en 2003 una nota de Renfe: “Destacan la adaptación para circular a una velocidad de 200 km/h, instalación de puertas de cierre automático, cafetería con novedosos elementos funcionales, equipos de audio, vídeo y megafonía, dotación de teléfono público, ubicación de plazas y aseos para personas de movilidad reducida, y renovación en diseño y estética de los interiores”.

Respecto a las plazas, la misma nota indicaba: “Este tren, que circula diariamente en horario diurno en ambos sentidos, ofrece habitualmente 482 plazas, de las que 112 pertenecen a clase Preferente y el resto a clase Turista. Del total, Renfe pone a disposición de los clientes, 161 plazas en la rama de Sevilla, 161 Málaga, ochenta Badajoz y ochenta en la composición de Granada y Almería, mientras que en los periodos de mayor afluencia de viajeros se ofrecen un total de 642 plazas.

www.vialibre-ffe.com


http://www.flickr.com/photos/trensmat

A Tarragona i Lleida volem els mateixos serveis que Girona.
ImatgeImatge Imatge

Altaria_Trianilla
N7
N7
Entrades: 454
Ubicació: Sabadell ( Barcelona )
Contacta:

Entrada Autor: Altaria_Trianilla » Dilluns 12/09/2011 13:47

Nozomi ha escrit:Mañana es la última circulación del ARCO García Lorca con material convencional. ¿Veremos el mismo ambiente en Sants?
Vale esto? :)

http://www.flickr.com/photos/12542184@N ... hotostream


Imatge

Avatar de l’usuari
Nozomi
N8
N8
Entrades: 687

Entrada Autor: Nozomi » Dilluns 12/09/2011 23:44

Cierto es que me sorprendió que fuéramos unas 10 personas en Sants :D



Avatar de l’usuari
trensmat
N9
N9
Entrades: 1593
Ubicació: Mataró(R1 Nord) Algimia ciudad (C5 Nord) Valencia pintor Sorolla

Entrada Autor: trensmat » Dimecres 14/09/2011 8:17

Dos trenes, Alaris y AVE, salen diariamente a la misma hora desde Sevilla hacia Barcelona

Dos servicios, AVE y Alaris, a las nueve de la mañana

El Alaris sustituye al García Lorca, reduciendo en una hora y veintiún minutos el tiempo de viaje entre Sevilla y Barcelona. La coincidencia de destino y horario es un hecho insólito en la historia de Renfe.

Desde el pasado domingo 11 de septiembre, la relación ferroviaria entre Barcelona y Sevilla/Málaga se cubre con la circulación de trenes Alaris, que sustituyen a la composición remolcada del Arco García Lorca, que circuló hasta el día anterior en sentido ascendente.

Con esta es la cuarta generación de trenes que cubren el corredor transversal Cataluña-Andalucía. A mediados del siglo XX fue el Catalán, el tren formado por locomotora y coches remolcados la que inició un servicio muy utilizado por todas las clases sociales y que llegaba a emplear casi veinticuatro horas, fruto de la velocidad máxima de 100 km/h y las numerosas paradas, enlaces y maniobras de segregación de vehículos.

Posteriormente, en la década de los 70 fue el Electrotrén 444 con velocidad máxima de 140 km/h el que tomó el relevo, con la denominación Torre del Oro y una apreciable ganancia de tiempo, que permitía el viaje entre Sevilla y Barcelona en el día.
Posteriormente y hasta el 10 de septiembre pasado, volvieron las composiciones remolcadas con los coches 9000 y 10000 transformados, bajo la denominación de Arco García Lorca y remolcados por locomotoras 252 con velocidad máxima de 200 km/h.

Tras la Expo 92 se incorporó a este corredor el Talgo Triana vía Zaragoza, en recorrido diurno y el Tren Hotel Antonio Machado vía Valencia, aunque sin entrar en la capital, en recorrido nocturno.

El Alaris gana 81 minutos entre Barcelona y Sevilla y cubre el corredor transversal, circulando acopladas dos composiciones en sentido descendente hasta Córdoba, donde se separan para dirigirse a Sevilla y Málaga, como destinos finales. En sentido contrario estas composiciones circulan independientes.

Origen y destino idénticos

Cabe destacar el hecho de que en los setenta años de historia de Renfe, es la primera vez que de una estación (Sevilla Santa Justa en este caso) salen dos trenes (AVE y Alaris), con el mismo destino (Barcelona) y a la misma hora (9 de la mañana). El primero por la línea de alta velocidad, vía Ciudad Real-Zaragoza y el segundo por la línea de Despeñaperros, vía Alcazar de San Juan-Valencia.

Miguel Cano López Luzzatti ha tenido especial empeño en fotografiar a los dos trenes saliendo de Sevilla, pero la tarea no ha sido fácil. Según él mismo relata:

“El primer día del nuevo servicio, domingo 11, el tren Alaris salió mucho más rápido que el AVE y en el puente en el que me encontraba apostado, pasaron separados unos doscientos metros. El segundo día lunes 12, hubo problemas en la salida del Alaris de los Talleres de Autopropulsados y cuando el AVE estaba ya en la bifurcación del Tamarguillo el Alaris no había pasado todavía.

Finalmente el martes 13, conseguí al fin sacar a los dos trenes saliendo de Sevilla. Espero que a los aficionados les sorprenderá la imagen tomada y será de su agrado.

http://www.vialibre-ffe.com


http://www.flickr.com/photos/trensmat

A Tarragona i Lleida volem els mateixos serveis que Girona.
ImatgeImatge Imatge

Avatar de l’usuari
Guigui
Administrador
Entrades: 23732
Ubicació: Penitents L3 (Barcelona)

Entrada Autor: Guigui » Dimecres 14/09/2011 9:26

Amb el temps, ja veureu com el post-García Lorca quedarà reduït a la relació València-Sevilla. No pas per una adequada política de transbords, sinó per a estalviar-se uns quilòmetres que Renfe adduirà que queden coberts per altres serveis i trajectes.


a: Preposició que indica lloc, temps, atribut, etc.
ha: 3a persona singular del present indicatiu del verb haver


Sense educació no hi ha democràcia.

Avatar de l’usuari
trensmat
N9
N9
Entrades: 1593
Ubicació: Mataró(R1 Nord) Algimia ciudad (C5 Nord) Valencia pintor Sorolla

Entrada Autor: trensmat » Dimecres 14/09/2011 11:08

Ja han sortit els nous horaris del Alaris Barcelona Sants - Sevilla santa justa.

BARCELONA-SANTS 08.30
TARRAGONA 09.24 / 09.26
SALOU 09.38 / 09.40
L'ALDEA-AMPOSTA-TORTOSA 10.16 / 10.17
VINAROS 10.32 / 10.33
BENICARLO-PENISCOLA 10.37 / 10.38
CASTELLO DE LA PLANA 11.05 / 11.07
VALENCIA-NORD 11.52 / 12.00
XATIVA 12.40 / 12.41
ALBACETE 13.39 / 13.41
VILLARROBLEDO 14.14 / 14.15
SOCUELLAMOS 14.25 / 14.26
ALCAZAR DE SAN JUAN 14.44 / 14.49
MANZANARES 15.15 / 15.16
VALDEPEÑAS 15.31 / 15.32
VILCHES 16.19 / 16.20
LINARES-BAEZA 16.35 / 16.37
ESPELUY 16.55 / 16.56
ANDUJAR 17.10 / 17.11
CORDOBA CENTRAL 18.04 / 18.09
SEVILLA SANTA JUSTA 19.20


http://www.flickr.com/photos/trensmat

A Tarragona i Lleida volem els mateixos serveis que Girona.
ImatgeImatge Imatge

Avatar de l’usuari
Guigui
Administrador
Entrades: 23732
Ubicació: Penitents L3 (Barcelona)

Entrada Autor: Guigui » Dimecres 14/09/2011 11:13

L'hora i vint minuts, com la guanyen? Per les inversions de marxa i desacoblaments més ràpids i, en el segon cas, la menor quantitat? Perquè la velocitat màxima és la mateixa, si no m'erro...


a: Preposició que indica lloc, temps, atribut, etc.
ha: 3a persona singular del present indicatiu del verb haver


Sense educació no hi ha democràcia.

Avatar de l’usuari
Nozomi
N8
N8
Entrades: 687

Entrada Autor: Nozomi » Dimecres 14/09/2011 12:04

Curiosamente se pierde tiempo si uno quiere hacer, por ejemplo, Barcelona - Benicarló, con el Arco tardaba 2 horas exactas y ahora tarda 7 minutos más :avall



Avatar de l’usuari
Sagrerenc
N9
N9
Entrades: 1479
Ubicació: T2 / RER C / Métro ligne 12

Entrada Autor: Sagrerenc » Dimecres 14/09/2011 12:42

Guigui ha escrit:Amb el temps, ja veureu com el post-García Lorca quedarà reduït a la relació València-Sevilla. No pas per una adequada política de transbords, sinó per a estalviar-se uns quilòmetres que Renfe adduirà que queden coberts per altres serveis i trajectes.
Jo crec que estàs sent massa optimista. Quan estigui fet l'enllaç entre la LAV Madrid-València i la LAV Madrid-Sevilla, es farà un AVE València-Sevilla i em temo que el recorregut del García Lorca passarà a MD. Hi veig molts paral·lelismes amb el Talgo Salamanca-Barcelona, que va ser escurçat fins a Saragossa i fa poc reconvertit a MD.



Avatar de l’usuari
Guigui
Administrador
Entrades: 23732
Ubicació: Penitents L3 (Barcelona)

Entrada Autor: Guigui » Dimecres 14/09/2011 15:14

Tens raó, no hi havia pensat. Per tant, reviso la meva opinió per la d'en Sagrerenc. És més, no m'estranyaria que tot quedés en un AVE "transversal" València-Sevilla i València-Màlaga, un MD València-Alcázar i la relació Madrid-Andalusia amb els trens que hi ha ara.


a: Preposició que indica lloc, temps, atribut, etc.
ha: 3a persona singular del present indicatiu del verb haver


Sense educació no hi ha democràcia.

Avatar de l’usuari
mikado
N9
N9
Entrades: 1844

Entrada Autor: mikado » Divendres 16/09/2011 17:23

http://www.vivireltren.es/2011/09/el-su ... pasajeros/

El sustituto del tren ‘García Lorca’ no da abasto con los pasajeros

Hace tan sólo unos pocos días que el tren ARCO ‘García Lorca’ que conectaba Barcelona con Málaga, pasando por Linares-Baeza, pasa a formar parte de la historia ferroviaria del país tras ser sustituido por el modelo ALARIS. Un cambio que ha supuesto una mejora en la calidad pero, a su vez, un importante descenso en el número de plazas disponibles para realizar el trayecto de Andalucía a Cataluña.
Tan sólo los más previsores han podido disfrutar en estos primeros días del nuevo material puesto en servicio por RENFE, y es que, ambos trayectos del servicio tienen todas sus plazas ocupadas para lo que queda de semana.
Precisamente es ese descenso en el número de plazas el mayor inconveniente que se deriva de la modernización sufrida en este servicio que, si bien, ha supuesto una importante mejora en la calidad del viaje y una reducción de cerca de una hora.
A continuación podréis ver la gran diferencia de capacidad entre el ALARIS y el ARCO



La actual pérdida de plazas, que se suma a la supresión de los servicios nocturnos de esta línea años atrás, ha sido reivindicada por varios colectivos a nivel nacional ante RENFE, aunque sin que se haya tenido respuesta, al menos en el caso del colectivo linarense. El ‘García Lorca’ tenía la posibilidad de tener hasta 3 veces más de plazas que el ALARIS, que ya se está mostrando insuficiente a pesar de no ser temporada alta. El problema es que las quejas ciudadanas no tiene peso y sólo los políticos podrían intervenir, pero si no se hizo al perderse los servicios del tren-hotel, dudan que ocurra ahora. También lamentan que las últimas actuaciones realizadas en materia ferroviaria en Andalucía apuesten por el uso del AVE desde Málaga y Sevilla a Barcelona, lo que implica el doble de desembolso para el pasajero.
La mejor opción para sustituir el ‘García Lorca’ no pasaba por el ALARIS -con un máximo de 3 ramas por trayecto con 160 pasajeros cada una-, sino por maquinaria de la S-130 que puede llegar a alcanzar los 400 pasajeros por rama que, además, en caso de utilizar modelos híbridos, permitiría llegar hasta Almería. Además, según comentan los maquinistas, el modelo elegido da problemas en los enganches de las ramas, lo que termina por afectar a todo el tren.
Una valoración negativa tras las mejoras realizadas, el único inconveniente del servicio entre Barcelona y Valencia-Alcázar de San Juan-Badajoz/Sevilla/Málaga/Granada/Almería sigue siendo la necesidad de transbordos hacia Granada y Almería. La solución sería contar con una rama, con el mismo material, a estos destinos, pero entendemos que no hay peso suficiente de pasajeros, por lo que quizás la solución es buscar la cesión de un 528, que es algo complicado.



Euromed1071
N3
N3
Entrades: 29

Entrada Autor: Euromed1071 » Dissabte 24/09/2011 10:14

Acabo de consultar els horaris de tren Barcelona - Alacant a la web de renfe i han suprimit el alaris Barceelona-Valencia-Alacant.



Respon

Torna a “Ferrocarril en general”