Corredor Mediterrani

Serveis de RENFE fora de Catalunya i resta de companyies i països, així com temes ferroviaris sense ubicació geogràfica concreta.
Servicios de RENFE fuera de Cataluña y resto de compañías y paises, así como temas ferroviarios sin ubicación geográfica concreta.
Respon
Joaquim_Link
N3
N3
Entrades: 20

Re: Corredor Mediterrani

Entrada Autor: Joaquim_Link » Divendres 30/09/2011 14:41

Santfeliuenc ha escrit:estoy contra que estemos en una sociedad aborregada y creyendo las mentiras que nos cuentan unos y otros para tenernos peleando en disputas chorras
Totalment d'acord, jo defenso exactament el mateix.

Joaquim_Link :D



Ayerbe-Zuera
N6
N6
Entrades: 299

Entrada Autor: Ayerbe-Zuera » Divendres 30/09/2011 16:56

nicolas ha escrit:Los desequilibrios territoriales de españa no son un ¨problema¨, son una realidad natural. En la meseta no vive ni cristo y en la costa está todo, y así es desde siempre (desde antes de los romanos). Es un ¨problema¨ si te hicieron fumar la ideología nacionalista española según la cual hay que homogeneizar y reequilibrar (por qué ¨re-¨, si nunca estuvo equilibrado!!!) el país en todos sus aspectos, empleando los recursos del Estado para conseguirlo. Desde esta perspectiva, claro que la falta de una gran potencia económica y demográfica en la meseta es un grave ¨problema¨. No lo consiguieron ni lo conseguirán nunca, porque es como si Argelia estuviera habitada por chinos y por cuesiones culturales e ideológicas quisieran convertirla en exportadora de arroz...
Falso. Los desequilbrios territoriales son un problema en España y en cualquier país. Porque esto no es Australia, con un desierto inhabitable en el medio, sino regiones enteras perfectamente habitables que se están despoblando por falta de infraestructuras de todo tipo. Es falso también que desde siempre haya sido así: Caesaraugusta tenía tantos habitantes como Tarraco y muchos más que Barcino. En tiempos de los árabes (las taifas) la fuerza demográfica aragonesa era igual a la catalana. Es verdad que esto no lo debían explicar en tu escuela libre de humos nacionalistas españoles, pero imagino que debíais fumar alguna otra cosa.

Tampoco os debieron explicar, por ejemplo, que la población de la provincia de Huesca ha pasado de 255.000 habitantes en 1900 a 228.000 en 2010, mientras que la de Barcelona ha pasado de 1.054.000 personas en 1900 a 5.511.000 en 2010. Son datos de wiki y del INE. Si haces una proyección hacia el futuro, verás que es insostenible.

La idea de que fuera de la costa no vive nadie (y nunca ha vivido nadie) no sólo es falsa de toda falsedad, sino que permite omitir las nefastas consecuencias culturales, personales, familiares, económicas y en general de todo orden de la despoblación. Desaparecen lenguas, tradiciones, familias, propiedades, costumbres. Y luego viene el listillo que atribuye a una "realidad natural" lo que no es más que la consecuencia del abandono de una región. ¡Venga, hombre! No se trata de lloriquear porque las cosas han sido como han sido. Se trata de hacerlas mejor.

Tampoco en tu escuela libre de humos debieron explicar que reequilibrar no quiere decir homogeneizar, es decir, hacer que viva el mismo número de gente en la misma superficie de territorio. Reequilibrar quiere decir evitar el despoblamiento total y la marginalización definitiva de grandes regiones de España en favor de las zonas ya ultrapobladas. Es decir, evitar que la tendencia de los últimos cien años continúe, que en la provincia de Barcelona vivan quince millones de habitantes y en las del interior de España nadie. Eso es malo para todos, menos para ti, por supuesto, que fumas educación de calidad.
nicolas ha escrit:2) ¨Útil para el conjunto del país¨: Define tu país y qué les es útil a ellos. Porque si yo no conociera bien españa (como hasta hace 2 años), viendo que la mayor parte de la población está en las costas y los puntos fuertes de su economía (producción industrial, agropecuaria, servicios y tecnología) están al norte, no entendería por qué a ese país le convienen ciertas cosas que hace... Claro, luego aprendes que hay regiones que no parecen ¨parte¨ sino ¨posesiones¨ de españa, porque lo que conviene en esos lugares no computa en el ¨interés general del país¨.
Bueno mira, la colonia, las posesiones y tal, es que da pereza meterse en esa terminología. La realidad es que el CM está siendo construido. La TCP podría ser una oportunidad para reequilibrar el país (ver punto anterior para el concepto reequilibrio) y que industrias, plataformas logísticas, explotaciones agrícolas pudieran dar trabajo y futuro a regiones enteras donde hoy en día la única solución es huir (o vivir de funcionario). En Cataluña, que tu dices que es considerada una posesión por el resto de España, hay cuatro aeropuertos internacionales, tres conexiones ferroviarias con Francia (una de ellas TAV), conexión por autopista, dos puertos de interés general, etc. Todo ello a cargo del erario público, salvo la autopista que es de la Caixa. No me vas a comparar con ninguna otra región donde haya este volumen de inversiones y comunicaciones. Es lógico que se pongan medios para que Cataluña y el Levante vuelvan a ser regiones prósperas (lo están dejando de ser, pero por obsolescencia de su sistema productivo), pero eso no quiere decir que se tengan que poner todos los medios. Cabe recordar que a igualdad de renta, el oscense paga los mismos impuestos que el barcelonés. Y mucho menos cuando esa petición es contemporánea a la de independencia o al menos de un régimen fiscal que elimine las transferencias interregionales. No hay tabaco que justifique ese punto de vista.

Yo he dicho desde el primer momento que entiendo las razones de los promotores de que solo se haga el CM, pero que la TCP no me parece descabellada. Los partidarios de la CM exclusiva solo responden desde el agravio de quien se cree en la posesión de la verdad, aunque dicha verdad esté sustentada en una total incomprensión de la historia del país y vaya contra los mismos intereses de Barcelona o Cataluña. Será, insisto, porque han fumado algo distinto a lo que fumamos el resto de los mortales.
nicolas ha escrit:3) Portugal: una cosa son los intereses de portugal, otra diferente son los intereses de europa en portugal, y otra nueva y diferente es la manipulación del ¨factor portugal¨ por parte de los impresentables estos. Creo que muchos están comprando la última. En el caso de que a portugal le interesara desarrollar el puerto de Sines, nada tiene que ver con la Payasada Central Pirenaica. De hecho, el camino más sencillo (corto en planta y factible en cuanto a orografía) para ir de Sines a ¨europa¨, y que a su vez coincide con las áreas más desarrolladas, es subir casi hasta porto, conectar Aveiro con Salamanca, y cruzar los pirineos pasando por el país vasco.

Es que no puede ser tan vergonzoso y claramente patológico esto del corredor mediterráneo. Si en vez de los pirineos hubiera un pequeño mar con 2 estrechos en las puntas, harían un tunel por el medio????
Portugal será quien defina por dónde le conviene hacer pasar el corredor. Tú mismo admites que en ningún caso será por el CM.

Vuelvo a decir que el CM tiene motivos para ser defendido. Dichas razones pierden todo su peso cuando a quienes proponen otro corredor se les tilda de "fumados", "vergonzosos", "patológicos" (como Stalin con sus opositores), "payasos", etc. Lo que emerge entonces es un egoísmo descarnado, en el que la despoblación es considerada natural y sus consecuencias, irrelevantes. Pero únicamente porque le sucede a pueblos que en fondo son considerados inferiores. ¡Habría que ver qué pasaría si la despoblación llegara a la tierra de Nicolás! ¡Esas lenguas, esas tradiciones, esas costumbres sí que son relevantes! ¡Son de seres de luz! No como los vecinos de poniente, condenados a liar el petate, largase y difuminarse.

Ya nos dirás qué fumas.



Joaquim_Link
N3
N3
Entrades: 20

Entrada Autor: Joaquim_Link » Divendres 30/09/2011 17:36

Mira que no volia dir re més en aquest tema. Però és que llegeixo cada cosa...

La culpa de la despoblació de Castella i de Toledo la té Barcelona i la resta de la "perifèria"? Mentida, la culpa de llur despoblació la té Madrid i Valladolid, que per crèixer han hagut d'absorbir recursos humans del seu entorn. A Lleó, per exemple, no s'està perdent la llengua per la despoblació, s'està perdent la llengua perquè s'hi està cometent un vertader etnocidi (no confondre amb genocidi, plis), etnocidi que el nacionalisme espanyol intenta contra tota cultura espanyola diferent de la castellana. Perquè s'està despoblant, doncs, Lleó? Per la mateixa raó que Castella: perquè Valladolid, en aquest cas, està absorbint recursos lleonesos i castellans per crèixer. Si volem que no es despobli Lleó, Castella o Toledo invertim en els sectors productius del lloc per evitar que els joves n'hagin de marxar, invertim en uns ferrocarrils de rodalies o regionals que connectin i potenciïn aquestes zones com la recuperació del ferrocarril de la Via de la Plata. És una vergonya que per anar en ferrocarril de les ciutats lleoneses de Lleó a Zamora o Salamanca hagis de passar per Valladolid.

I sí, parlo de Lleó i de Castella, perquè si no entenem els processos de despoblació tant de Lleó i Castella cap a Valladolid o de Castella i Toledo cap a Madrid no entenem absolutament re de la base del que després alguns argumenten per al que han de servir les infraestructures. Argumenten que l'AVE ha d'arribar a totes les províncies per reequilibrar el territori i t'ho disfrassen de solidaritat. Mentida. L'alta velocitat perjudica els nòduls menors de la xarxa en favor dels majors. Açò és solidaritat? Crec que no. L'AVE només té sentit, en primer lloc, cap a Màlaga, en segon lloc, cap a Barcelona, i pel corredor mediterrani.

El corredor de mercaderies, doncs, només té sentit pel mediterrani. Que Madrid i Saragossa hi volen estar connectades? Repeteixo: ramals cap a València i Barcelona i ens estalviem de gastar-nos una milionada foradant 30 km de Pirineus. No hi ha diners per a ambdós corredors, així que hem de prioritzar i el que pot connectar les mercaderies amb 11 ports marítims per fer crèixer l'economia espanyola és el del Mediterrani, un corredor que no perjudica Madrid i Saragossa ja que hi estarien connectades. Però repeteixo als espanyols ens agrada ser un país de segona perquè els nostros governants estatals han fet de les infraestructures una eina per construir nacionalment Espanya des de Castella i no una eina per potenciar la nostra economia espanyola.

Joaquim_Link :D



Euromed1071
N3
N3
Entrades: 29

Entrada Autor: Euromed1071 » Divendres 30/09/2011 21:08

Tens toa la rao. Les úniques líneas d'AV necesàries a Espanya són El corredor mediterrani, el LAV Madrid- Zaragoza- Barcelona, la línia de Mardid a Sevilla i el ramal de Cordoba - Málaga i la línea Madrid - Vitoria - San Sebastian - França. Y si ens sobren els diners (cosa que actualment no pasa) i no tenim res millor a fer es podria fer la línia de Madrid a Valéncia i el ramal de Vitoria a Bilbao. Pero ni un Km mes perque aleshores ja l'hem pifiada.



nicolas
N6
N6
Entrades: 207

Entrada Autor: nicolas » Divendres 30/09/2011 22:50

Bueno gente, me rindo por aplastamiento... No se puede estar todo el día escribiéndole a gente que antes de mirar ya sabe qué va a ver. Me pareció interesante que en un foro de gente con mucho interés por las mismas cosas, alguien con una cierta formación en el tema y ajeno a las distorsiones nacionalistas de un bando y otro, pudiera aportar una visión objetiva y bastante fundada tanto en lo técnico, lo económico, lo histórico y lo territorial. Hay cosas que no sé, pero las que sí, no voy a perder el tiempo en obligar a alguien a que las entienda.

Escribiendo mucho no se tiene más razón, y menos si es para decir en el fondo lo mismo. Repitiéndolo 200 veces, tampoco. Y agregar datos y números tampoco es ¨razonar¨ ni otorga mágicamente la razón. Para demostrar las cosas se necesitaría escribir un libro interminable citando a todas las fuentes, y aún así se podría escribir otro en contra citando otras fuentes. La única forma de discutir y que sea interesante es si hay buena voluntad, se intenta comprender el punto de vista del otro, y se acepta la posibilidad de cambiar en algo el propio. En cambio, leyendo sólo parcialmente, renglón por renglón en vez del mensaje global, para buscar una parte de una oración que sea cuestionable, es muy difícil que alguien tenga paciencia...

Y no sé si se dieron cuenta del extremo al que llegaron, en el que si viene un extranjero y te dice lo mismo que los ¨necionalistas¨ (podrías buscar otro término ya, no?), entonces debe ser porque ya le lavaron el cerebro a él tambien!!! Claro, de ninguna manera podía ser que el extranjero con conocimiento de causa (y evidentemente algo de formación) te hiciera replantearte al menos un punto de los 20 que tienes ¨bien claros¨. No, negamos la objetividad del extranjero, y tambien negamos la importancia de la formación en la construcción de una opinión y visión personal de un tema...

PD: soy argentino-argentino. Es curioso, no es la primera vez que por tener una opinión objetiva en favor de un argumento catalán o catalanista, me consideran catalanista a mí tambien... Me gusta considerarme neutral, pero si sólo hay 2 opciones para elegir...

PD2: no todos los nacionalismos son ¨necios¨ ni injustificados. No es lo mismo un nacionalista belga que uno flamenco, ni uno español o catalán, vasco o gallego. Hay naciones que pretenden imponer su nacionalismo a otras, y hay naciones que mediante su nacionalismo quieren definirse a sí mismas y excluir a otras. Ya me dirás cuál es más necio. Yo puedo dudar si grito los goles de argentina o los de uruguay, pero no se me ocurriría pedirte/obligarte a que luego compartieras mi decisión de sentirme argentino o uruguayo.

PD3: el que quiera que lo vea como arrogancia, pero si participo de un foro es más para compartir mis conocimientos y los puntos de vista que creo más apropiados para cada caso como consecuencia de esos conocimientos, con las personas que lo valoren, y no tanto para publicar ¨mi¨ visión u opinión personal de las cosas. En principio, compartimos intereses, pero algunos tenemos más formación que otros, o más INformación, o más experiencia y conocimiento técnico, o acceso a otras fuentes, otros idiomas, experiencias personales, visiones y ejemplos en el extranjero... Tal vez cada uno debería identificar su punto fuerte y aportar principalmente desde él, para que todos ganemos algo leyendo a otros. El mío coincide justamente con algo muy ¨opinable¨ (ingeniería del transporte, planificación, criterios de tomas de decisiones y prioridades, etc.. algo extinto por estas tierras, donde todo es pensado e interpretado políticamente), así que cuesta más hacerme entender.

PD4: Si les sirve el dato, tambien de extranjero... todos los que venimos a españa coincidimos en algo, y es el nivel terriblemente alto de fanatismo que hay en la población, para todo. Primero se sabe y después se piensa, con lo cual el esfuerzo intelectual se gasta en cómo justificar lo que uno ya ¨sabe¨. Y es válido para discutir la historia, la política y el territorio, así como para solucionar un problema con un trámite. Si hubiera campeonatos de discusiones de sordos, tendrían más que un mundial en eso...

Toda esta gran bomba de críticas no es personal, es general. Y sí que está relacionada con el tema. Es mi explicación de porqué el ¨Corredor Meditarráneo¨, en españa, como en los clásicos chistes de gallegos, pasa por Madrid y por el centro de los pirineos... Si no fuera cierto, y lo vieras en un gag de polònia, sería una ironía graciosa y un tanto exagerada. Pero, aunque nos sigamos frotando los ojos cada vez que lo vemos, es terriblemente real. España supera con creces su propia parodia.

Saludos!



Joaquim_Link
N3
N3
Entrades: 20

Entrada Autor: Joaquim_Link » Divendres 30/09/2011 23:53

OLE Nicolás.

M'ha agradat molt el teu missatge. Com deia Mercè Rodoreda: "La veritat és un mirall trencat del que cadascú en té un troç". Ningú té tota la raó, tots tenim una part de raó i només podem aprendre mútuament si dialoguem. Però dos no parlen si un no vol. Així que em sembla que jo també em rendeixo i deixaré de parlar per aquest fil. Al cap i a la fi no hi ha més sord que el que no vol escoltar.

Joaquim_Link :D



nicolas
N6
N6
Entrades: 207

Entrada Autor: nicolas » Dissabte 01/10/2011 22:28

Euromed1071 ha escrit:Tens toa la rao. Les úniques líneas d'AV necesàries a Espanya són El corredor mediterrani, el LAV Madrid- Zaragoza- Barcelona, la línia de Mardid a Sevilla i el ramal de Cordoba - Málaga i la línea Madrid - Vitoria - San Sebastian - França. Y si ens sobren els diners (cosa que actualment no pasa) i no tenim res millor a fer es podria fer la línia de Madrid a Valéncia i el ramal de Vitoria a Bilbao. Pero ni un Km mes perque aleshores ja l'hem pifiada.
Se me escapó este coment, perdón! Quería comentar algo que incluso a la gente con más criterio de este foro se les escapa:
1) El primer estudio de viabilidad sobre LAV en españa se hizo en los años 80 en FGC, para conectar Barcelona con Francia. Está disponible en la biblioteca del campus nord de la UPC. Suena razonable, no?
2) Y ya puestos a hacer las cosas bien, si españa fuera como alemania (federal y razonable), las obras se habrían planificado siguiendo 2 criterios que pueden ir separados: se construyen líneas donde hay alto potencial y alta rentabilidad, o donde se necesita una renovación tan fuerte que ya te sale más a cuenta una línea nueva. Con ese criterio, la máxima prioridad sin duda debería haber sido: primero unir Barcelona y el país vasco con francia. Luego, barcelona-zaragoza-pais vasco, para poder unir ambas regiones con madrid mediante la línea madrid-zaragoza. Es una LAV en estrella de 3 puntas terriblemente rentable, que además con una política de precios razonable podría obtener más del 70% de la cuota de mercado entre los 3 grandes centros españoles. Por otro lado, con el criterio de las renovaciones ¨pesadas¨ podría hacerse la línea a andalucía, que es efectivamente lo que sucedió en ese caso. Madrid-valencia era más que suficiente con una modernización fuerte de la vía existente, y barcelona-valencia podría ser otro lugar donde renovar, modernizar, ampliar, duplicar, rectificar y cambiar el ancho a UIC. Insisto, las LAV no son ¨ideológicamente¨ superiores a las ¨normales¨, es un criterio técnico-económico, que a ojo y muy por encima las prioridades tendrían una pinta así, viendo la situación de españa en 1985 más o menos.

Espero que les interese.

Saludos!



Avatar de l’usuari
Guigui
Administrador
Entrades: 23732
Ubicació: Penitents L3 (Barcelona)

Entrada Autor: Guigui » Dissabte 01/10/2011 23:28

Sobre la rendibilitat de la xarxa espanyola d'alta velocitat, us recordo que ja hi ha un fil obert.


a: Preposició que indica lloc, temps, atribut, etc.
ha: 3a persona singular del present indicatiu del verb haver


Sense educació no hi ha democràcia.

470
N7
N7
Entrades: 327

Entrada Autor: 470 » Diumenge 02/10/2011 17:02

nicolas ha escrit:
1) El primer estudio de viabilidad sobre LAV en españa se hizo en los años 80 en FGC, para conectar Barcelona con Francia. Está disponible en la biblioteca del campus nord de la UPC. Suena razonable, no?


Sobre esto que dices creo que no es verdad, los primeros estudios de Renfe para vias de altas prestaciones (asi llamadas entonces) datan de 1978, son el Plan largo plazo(PLP) y el plan general ferroviario(PGF), antes de eso numerosas comisiones de Renfe habian visitado Japon, Francia Alemania e Italia.
nicolas ha escrit:2) Y ya puestos a hacer las cosas bien, si españa fuera como alemania (federal y razonable), las obras se habrían planificado siguiendo 2 criterios que pueden ir separados: se construyen líneas donde hay alto potencial y alta rentabilidad, o donde se necesita una renovación tan fuerte que ya te sale más a cuenta una línea nueva. Con ese criterio, la máxima prioridad sin duda debería haber sido: primero unir Barcelona y el país vasco con francia. Luego, barcelona-zaragoza-pais vasco, para poder unir ambas regiones con madrid mediante la línea madrid-zaragoza. Es una LAV en estrella de 3 puntas terriblemente rentable, que además con una política de precios razonable podría obtener más del 70% de la cuota de mercado entre los 3 grandes centros españoles. Por otro lado, con el criterio de las renovaciones ¨pesadas¨ podría hacerse la línea a andalucía, que es efectivamente lo que sucedió en ese caso. Madrid-valencia era más que suficiente con una modernización fuerte de la vía existente, y barcelona-valencia podría ser otro lugar donde renovar, modernizar, ampliar, duplicar, rectificar y cambiar el ancho a UIC. Insisto, las LAV no son ¨ideológicamente¨ superiores a las ¨normales¨, es un criterio técnico-económico, que a ojo y muy por encima las prioridades tendrían una pinta así, viendo la situación de españa en 1985 más o menos.
En los planes que cito se significaban tres corredores Madrid - Andalucia, Madrid - Valencia - Alicante, y Madrid - Barcelona, se dice que el mas urgente a construir es el primero por varias razones, por que estaba al borde de la saturación ( paso de despeñaperros verdadero estrangulamiento de la línea) y por que habian al contrario que en otros dos corredores tramos que por su construcción eran imposible hacer pasar de 90 Km/h e incluso menos, y se decide hacer nueva por que una reforma en profundidad y en condiciones acarreaba cerrar la línea por varios años y tampoco era barato, no lo digo yo, si no gente de Renfe en los años 1978-1980, en los años posteriores eso se guarda en un cajón por diversas razones, no hay dinero, cambio político etc, entramos en la UE y en 1987 se decide el Nafa, en el 88 se empiezan las obras y en 4 años se tiene una línea nueva con los franceses alucinando por que decian que era imposible de construirla en ese plazo, el resto mas o menos ya se sabe.
Sobre opiniones políticas yo sinceramente paso mucho de los ismos e ignoro si tenemos que ser Federales, Autonómicos, Republicanos o reinos de taifas, pero viendo tus comentarios y tu procedencia me hizo mucha gracia una vez una revista de tu país que en la portada ponía lo siguiente "Colon vuelve, te perdonamos".
Saludos



josep_serre
N9
N9
Entrades: 2158
Ubicació: Sant Cugat del Vallès/Tarragona
Contacta:

Entrada Autor: josep_serre » Diumenge 02/10/2011 18:26

L'únic motiu pel qual es va prioritzar fer una línia d'alta velocitat a Sevilla abans que a qualsevol altre lloc és el lloc de naixença de l'aleshores President del Govern Espanyol, tota la resta d'històries són excuses de mal pagador, perquè clar parles de saturació, no hi havia saturació a la línia de Vilanova ni al corredor de l'Henares clar, i m'agradaria saber què s'entén per saturació.

De fet políticament mai s'ha donat cap raó objectiva de fer-ho així, s'ha argumentat per desenvolupar econòmicament Andalusia (que em sembla molt bé), la EXPO 92, que si no s'hagués fet aleshores no s'hagués fet mai i amb posterioritat i amb la boca més o menys petita s'ha reconegut que va ser un error.
470 ha escrit:
En los planes que cito se significaban tres corredores Madrid - Andalucia, Madrid - Valencia - Alicante, y Madrid - Barcelona, se dice que el mas urgente a construir es el primero por varias razones, por que estaba al borde de la saturación ( paso de despeñaperros verdadero estrangulamiento de la línea) y por que habian al contrario que en otros dos corredores tramos que por su construcción eran imposible hacer pasar de 90 Km/h e incluso menos, y se decide hacer nueva por que una reforma en profundidad y en condiciones acarreaba cerrar la línea por varios años y tampoco era barato, no lo digo yo, si no gente de Renfe en los años 1978-1980, en los años posteriores eso se guarda en un cajón por diversas razones, no hay dinero, cambio político etc, entramos en la UE y en 1987 se decide el Nafa, en el 88 se empiezan las obras y en 4 años se tiene una línea nueva con los franceses alucinando por que decian que era imposible de construirla en ese plazo, el resto mas o menos ya se sabe.
Sobre opiniones políticas yo sinceramente paso mucho de los ismos e ignoro si tenemos que ser Federales, Autonómicos, Republicanos o reinos de taifas, pero viendo tus comentarios y tu procedencia me hizo mucha gracia una vez una revista de tu país que en la portada ponía lo siguiente "Colon vuelve, te perdonamos".
Saludos


Corren, corren pels carrers corren, bitllets d'Orion que s'esborren per a trens que no se'n van

Ayerbe-Zuera
N6
N6
Entrades: 299

Entrada Autor: Ayerbe-Zuera » Diumenge 02/10/2011 20:26

josep_serre ha escrit:L'únic motiu pel qual es va prioritzar fer una línia d'alta velocitat a Sevilla abans que a qualsevol altre lloc és el lloc de naixença de l'aleshores President del Govern Espanyol, tota la resta d'històries són excuses de mal pagador, perquè clar parles de saturació, no hi havia saturació a la línia de Vilanova ni al corredor de l'Henares clar, i m'agradaria saber què s'entén per saturació.
¿Un poco exagerado, no crees?



josep_serre
N9
N9
Entrades: 2158
Ubicació: Sant Cugat del Vallès/Tarragona
Contacta:

Entrada Autor: josep_serre » Diumenge 02/10/2011 21:36

437.001 ha escrit:
Ya, y que Tarragona, Valencia o Cartagena lo estén es secundario, ¿verdad?
Una vez Barceluña más o menos contenta, que nos den por ** ****al resto de los catalanes y al resto de los españoles
El que no dius és que si no fos perquè Tarragona està a 100 km de Tarragona té AVE i els Euromed perquè no s'ompliria ni de conya un AVE o un Euromed només amb la gent de Tarragona.
El segundo, porque en los veinte años que llevo en Cataluña he visto saturarse el territorio en torno a Barcel
ona y hasta la frontera francesa hasta extremos, a mi juicio, incompatibles con una mínima calidad de vida, mientras paralelamente regiones enteras como Huesca, Lérida o Teruel han ido quedando en la cuneta;
Menos mal que no has estado en Madrid o París...
Ja però a Madrid i a París s'han fet dobles i quàdruples vies aquí no padre!


Corren, corren pels carrers corren, bitllets d'Orion que s'esborren per a trens que no se'n van

josep_serre
N9
N9
Entrades: 2158
Ubicació: Sant Cugat del Vallès/Tarragona
Contacta:

Entrada Autor: josep_serre » Diumenge 02/10/2011 21:41

Ayerbe-Zuera ha escrit:
josep_serre ha escrit:L'únic motiu pel qual es va prioritzar fer una línia d'alta velocitat a Sevilla abans que a qualsevol altre lloc és el lloc de naixença de l'aleshores President del Govern Espanyol, tota la resta d'històries són excuses de mal pagador, perquè clar parles de saturació, no hi havia saturació a la línia de Vilanova ni al corredor de l'Henares clar, i m'agradaria saber què s'entén per saturació.
¿Un poco exagerado, no crees?
Ni molt menys


Corren, corren pels carrers corren, bitllets d'Orion que s'esborren per a trens que no se'n van

Avatar de l’usuari
JPlanas
N6
N6
Entrades: 224
Facebook: http://jordi.planas.cat/
Ubicació: Rodalies Llunyanes (Tarragona)
Contacta:

Entrada Autor: JPlanas » Diumenge 02/10/2011 21:48

josep_serre ha escrit:El que no dius és que si no fos perquè Tarragona està a 100 km de Tarragona té AVE i els Euromed perquè no s'ompliria ni de conya un AVE o un Euromed només amb la gent de Tarragona.
Us recordo que al terme municipal de la ciutat de Tarragona no hi ha cap estació de l'AVE. Està a 20 minuts amb autocar de l'estació d'autobusos interurbans, o aproximadament a un hora de l'estació de tren convencional agafant, a demés, un bus urbà.



josep_serre
N9
N9
Entrades: 2158
Ubicació: Sant Cugat del Vallès/Tarragona
Contacta:

Entrada Autor: josep_serre » Diumenge 02/10/2011 21:50

JPlanas ha escrit:
josep_serre ha escrit:El que no dius és que si no fos perquè Tarragona està a 100 km de Tarragona té AVE i els Euromed perquè no s'ompliria ni de conya un AVE o un Euromed només amb la gent de Tarragona.
Us recordo que al terme municipal de la ciutat de Tarragona no hi ha cap estació de l'AVE. Està a 20 minuts amb autocar de l'estació d'autobusos interurbans, o aproximadament a un hora de l'estació de tren convencional agafant, a demés, un bus urbà.
40 minuts per anar de l'estació d'autobusos a l'estació convencional? que pares a tots els bars a prendre't una copa i posteriorment després de comptar el temps escrius aquest missatge al fòrum basant-te en aquesta experiència.


Corren, corren pels carrers corren, bitllets d'Orion que s'esborren per a trens que no se'n van

Avatar de l’usuari
JPlanas
N6
N6
Entrades: 224
Facebook: http://jordi.planas.cat/
Ubicació: Rodalies Llunyanes (Tarragona)
Contacta:

Entrada Autor: JPlanas » Diumenge 02/10/2011 22:26

josep_serre ha escrit:40 minuts per anar de l'estació d'autobusos a l'estació convencional? que pares a tots els bars a prendre't una copa i posteriorment després de comptar el temps escrius aquest missatge al fòrum basant-te en aquesta experiència.
Pues si senyor sobre 40 minuts i sense aturar-se a prendre res. Es la línia 2, es l'únic transport públic existent i triga aproximadament això en funció de l'hora del dia. Ho podeu veure a la web (de la parada Estació RENFE a la parada Pl.Imperial Tarraco): http://emtanemambtu.cat/detalldelineas/?linecode=02



Avatar de l’usuari
Guigui
Administrador
Entrades: 23732
Ubicació: Penitents L3 (Barcelona)

Entrada Autor: Guigui » Diumenge 02/10/2011 22:39

Atès que no s'ha fet massa cas del darrer avís, sento molt haver-vos de collar més, i per dos motius:

1. Us esteu sortint del tema del fil. D'ara endavant, qualsevol missatge que no parli del Corredor Mediterrani no serà reubicat, sinó eliminat directament. De pas, aprofito l'avinentesa per a reclamar una mica de respecte actiu per la feina dels administradors. Gràcies.
2. Modereu el to. També, gràcies.


a: Preposició que indica lloc, temps, atribut, etc.
ha: 3a persona singular del present indicatiu del verb haver


Sense educació no hi ha democràcia.

Avatar de l’usuari
Guigui
Administrador
Entrades: 23732
Ubicació: Penitents L3 (Barcelona)

Entrada Autor: Guigui » Diumenge 02/10/2011 23:18

Amb perdó, però entendreu que començo a estar una mica tip de reubicar missatges cada vegada que hi ha un off-topic llarg. I també entendreu que és una mica frustrant veure que hi ha molts usuaris que no fan cas dels avisos. Així que arriba un moment que un diu prou.

I sí, tot aquest seguit de missatges tenen a veure remotament amb el tema del fil, però tots els off-topics s'inicien d'aquesta manera. A la que prenen una volada pròpia, avisem. I si avisem, el mínim que es pot esperar és que la gent en prengui nota.

En resum: fi de l'off-topic. Ja ho he avisat dos cops. Sento molt arribar a aquest extrem, però és que no em paguen per actuar al "Dia de la marmota".


a: Preposició que indica lloc, temps, atribut, etc.
ha: 3a persona singular del present indicatiu del verb haver


Sense educació no hi ha democràcia.

470
N7
N7
Entrades: 327

Entrada Autor: 470 » Diumenge 02/10/2011 23:26

Guigui ha escrit:Amb perdó, però entendreu que començo a estar una mica tip de reubicar missatges cada vegada que hi ha un off-topic llarg. I també entendreu que és una mica frustrant veure que hi ha molts usuaris que no fan cas dels avisos. Així que arriba un moment que un diu prou.

I sí, tot aquest seguit de missatges tenen a veure remotament amb el tema del fil, però tots els off-topics s'inicien d'aquesta manera. A la que prenen una volada pròpia, avisem. I si avisem, el mínim que es pot esperar és que la gent en prengui nota.

En resum: fi de l'off-topic. Ja ho he avisat dos cops. Sento molt arribar a aquest extrem, però és que no em paguen per actuar al "Dia de la marmota".
Ok



Avatar de l’usuari
metring
Administrador
Entrades: 23222
Ubicació: Fabra i Puig

Entrada Autor: metring » Diumenge 02/10/2011 23:31

Guigui ha escrit:Amb perdó, però entendreu que començo a estar una mica tip de reubicar missatges cada vegada que hi ha un off-topic llarg. I també entendreu que és una mica frustrant veure que hi ha molts usuaris que no fan cas dels avisos. Així que arriba un moment que un diu prou.

I sí, tot aquest seguit de missatges tenen a veure remotament amb el tema del fil, però tots els off-topics s'inicien d'aquesta manera. A la que prenen una volada pròpia, avisem. I si avisem, el mínim que es pot esperar és que la gent en prengui nota.

En resum: fi de l'off-topic. Ja ho he avisat dos cops. Sento molt arribar a aquest extrem, però és que no em paguen per actuar al "Dia de la marmota".
Doncs s'esborren missatges i santes pasqües.

Si avisem els administradors és per alguna cosa.



Respon

Torna a “Ferrocarril en general”