Bajada de precio de interrail

Serveis de RENFE fora de Catalunya i resta de companyies i països, així com temes ferroviaris sense ubicació geogràfica concreta.
Servicios de RENFE fuera de Cataluña y resto de compañías y paises, así como temas ferroviarios sin ubicación geográfica concreta.
Respon
Avatar de l’usuari
sequera
N8
N8
Entrades: 678
Ubicació: L'Hospitalet de Llobregat

Bajada de precio de interrail

Entrada Autor: sequera » Divendres 13/05/2005 11:07

Si alguien no la ha probado, ya va siendo hora.....


Inter Rail baja sus precios y aumenta su oferta para viajar por Europa

La bajada media del precio para mayores de 26 años es del 3,28%. Para menores de 26, es de un 5,17%

11/05/2005. Inter Rail baja sus precios y aumenta su oferta. Los precios para menores de 26 años han bajado una media del 5,17 %. De acuerdo con la división por zonas geográficas que establece Inter Rail, el pase para desplazarse por una zona ha descendido un 7,14%, mientras que para hacerlo por dos la reducción es del 4,84%. Por último, el billete que cubre todas las zonas se ha abaratado un 3,51%. Para mayores de 26 años, el descenso medio de los precios es del 3,28%.

De esta forma, por ejemplo, un joven menor de 26 años que desee visitar una Zona durante dos semanas puede comprar el pase de Inter Rail 15 euros más barato que el año pasado. 14 euros menos le costará el pase para visitar dos zonas durante tres semanas, la misma bajada que para el pase que cubre las ocho zonas y permite viajar durante un mes.

Inter Rail es un pase de tren especial sin restricciones de edad que permite viajar en segunda clase por varios países de forma ininterrumpida durante un plazo determinado. Con la incorporación de Bosnia, ya son 30 los países que se incluyen en la oferta (29 europeos y Marruecos). En la página Web oficial de Inter Rail, http://www.interrailnet.com, pueden encontrarse detalles añadidos sobre los pases y los destinos.

Bosnia se une a la comunidad Inter Rail

El descenso de los precios coincide con la inclusión de Bosnia Herzegovina en la zona geográfica D, junto a Polonia, República Checa, Eslovaquia, Hungría y la vecina Croacia. Bosnia se une a Serbia y Montenegro en la lista de posibles destinos balcánicos que incluye el billete.

Independiente de la ex Yugoslavia desde 1992, Bosnia Herzegovina ha sido lugar de cruce de distintas culturas y civilizaciones. Su riqueza natural permite además la práctica de distintos deportes de montaña. Entre sus ciudades más destacadas figuran Sarajevo, la capital, sede de los Juegos Olímpicos de Invierno en 1984, y Mostar, una bella ciudad medieval situada en el valle de río Neretva.

7 millones de viajeros, 200.000 kilómetros de tren

Renfe participa junto a las principales empresas ferroviarias de Europa en el proyecto Inter Rail, que nació en 1972. Más de 6,8 millones de personas han viajado desde entonces por Europa y Marruecos. El objetivo de Inter Rail era favorecer el viaje de los jóvenes europeos por el continente a precios reducidos. Sin embargo, desde 1998 no existe límite de edad para poder comprar un pase Inter Rail. Hay, eso sí, una tarifa distinta determinada por los 26 años de edad. Los destinos se agrupan en ocho zonas geográficas (A,B,C,D,E,F,G y H). Un billete que cubra todas las zonas da derecho a moverse por 200.000 kilómetros de vías férreas.

La ampliación de la Unión Europea a los países del Este del continente, el año pasado, ha reforzado en lema principal de Inter Rail: ?Viaja sin fronteras?.

La zona A cubre el Reino Unido e Irlanda. La Zona B, Noruega, Suecia y Finlandia. La Zona C incluye Alemania, Dinamarca, Suiza y Austria. En la zona D, como se ha dicho, Bosnia se suma a Polonia, Hungría, República Checa, Eslovaquia y Croacia. Francia, Bélgica, Holanda y Luxemburgo forman la zona E, mientras que España, Portugal y Marruecos constituyen los posibles destinos de la Zona F. La gran zona mediterránea es la G, donde los viajeros pueden moverse por Italia, Eslovenia, Grecia y Turquía. Entre Italia y Grecia, el billete de Inter Rail da derecho a un transporte marítimo.

España, origen y destino de la comunidad Inter Rail

En los últimos ocho años se han vendido en España más de 110.000 pases de Inter Rail. El año pasado se vendieron 13.000 billetes, la mayor parte en Madrid (34,20%) y Cataluña (19,10%). También destacaron otras Comunidades Autónomas como el País Vasco, Andalucía y la Comunidad Valenciana. La zona más visitada por los españoles fue la Zona E, que incluye a Francia, Bélgica, Holanda y Luxemburgo. La Zona G, con Italia, Eslovenia, Grecia y Turquía, fue el segundo destino preferido por los españoles.

Los últimos datos señalan que España es el tercer país que más pases de Inter Rail vende, por detrás de Gran Bretaña y muy cerca de Italia. Además nuestro país es uno de los destinos preferidos por los jóvenes. 37.000 viajeros de Inter Rail pasaron por España el año pasado. Italia, Francia y Gran Bretaña, por este orden, son los tres países donde se vendieron más billetes de la Zona F, donde figura España junto a Portugal y Marruecos.

La Zona F es la cuarta más vendida en Europa. Sin embargo, la combinación de la Zona en la que figura España con la Zona E (Francia y Benelux) es la más vendida



Andrakko
N2
N2
Entrades: 18

Entrada Autor: Andrakko » Dimarts 17/08/2010 22:47

Sembla ser, que ja no existeixen les esmentades zones, ha plogut bastant desde 2005, ara es venen pasis per pais i pasis globals.



Respon

Torna a “Ferrocarril en general”