Xarxa quadriculada a Barcelona (Nova Xarxa Bus)

Autobusos, carrils VAO, taxi, cotxe compartit i resta de transport públic.
Autobuses, carriles VAO, taxi, coche compartido y resto de transporte público.
Respon

Nova enquesta: us sembla que la darrera fase completa bé la implantació de la NXB?

Si, la xarxa queda ben implementada
16
46%
No, haurien d'haver escoltat més les propostes dels veïns
15
43%
No, que tornin ja les antigues línies
2
6%
Altres (expliqueu)
2
6%
 
Vots totals: 35
Avatar de l’usuari
sag470
N9
N9
Entrades: 1900

Re: Xarxa quadriculada a Barcelona

Entrada Autor: sag470 » Divendres 30/05/2014 22:50

Adolescent barceloní ha escrit:La V27 amb 54xx? Pensava que portaria els 69xx (n'hi ha 15, els cotxes que necessita la línia...)
De 54 hi han 25.
També cal dir que algun citaros d'Horta van baixar cap al Març a Triangle ...
Segur? Perque el 2484 va passar de Triangle a Horta, i diria que la flota d'Horta és la mateixa de l'any passat (la serie 26 i del 2422 al 2442 excepte el 2424, i 2482-2484) i no ha perdut Citaro.



Avatar de l’usuari
raulitinbcn
N8
N8
Entrades: 1172
Facebook: raul.lopezalvarez.37
Ubicació: Barcelina

Entrada Autor: raulitinbcn » Divendres 30/05/2014 22:59

També cal dir que algun citaros d'Horta van baixar cap al Març a Triangle ...
Segur? Perque el 2484 va passar de Triangle a Horta, i diria que la flota d'Horta és la mateixa de l'any passat (la serie 26 i del 2422 al 2442 excepte el 2424, i 2482-2484) i no ha perdut Citaro.
Edito:
A data del 24/02/2014 hi ha apuntat el trasllat del 3400 i el 3406, d'Horta a Triangle, i el motiu: Ajust de Flota


Amics del Bus de Catalunya - Membre i fundador número 1 http://www.amicsdelbus.com
Autobuseros Magazín -

otto288
N4
N4
Entrades: 56

Entrada Autor: otto288 » Dissabte 31/05/2014 7:12

Hola:

no sé si és a Triangle a on pararan els citaro. A Horta han de desfer-se dels 79XX i 29XX que queden. Potser tambè els primers 26XX, no crec que aguantin molt més. El 2607 ja és baixa (crec perquè ja porta un temps a la campa de triangle).

:ok



Avatar de l’usuari
raulitinbcn
N8
N8
Entrades: 1172
Facebook: raul.lopezalvarez.37
Ubicació: Barcelina

Entrada Autor: raulitinbcn » Dissabte 31/05/2014 8:22

otto288 ha escrit:Hola:

no sé si és a Triangle a on pararan els citaro. A Horta han de desfer-se dels 79XX i 29XX que queden. Potser tambè els primers 26XX, no crec que aguantin molt més. El 2607 ja és baixa (crec perquè ja porta un temps a la campa de triangle).

:ok
El 2607 si que està baixa. Els 79xx i 29xx encara resisteixen a les linies 92 i 19 especialment.


Amics del Bus de Catalunya - Membre i fundador número 1 http://www.amicsdelbus.com
Autobuseros Magazín -

Avatar de l’usuari
wefer
Administrador
Entrades: 6994
Ubicació: Barcelona - Fabra i Puig / Sant Andreu Arenal
Contacta:

Entrada Autor: wefer » Diumenge 01/06/2014 1:16

No sé si és gaire habitual o no, però l'altre dia em va sorprendre veure un articulat matrícula B-XXXX-VC fent la H6. Vaig recordar quan fa uns anys deien que volien fer tota la NxB (aleshores Retbus) amb autobusos moderníssims comprats expressament i tal (suposo que biarticulats), i ara resulta que estan fent servir autobusos del segle passat (i no exagero) :D
Concretament, l'autobús era aquest, de la sèrie 3300:
Fitxers adjunts
3300-tmb-nxb.jpg
3300 NxB
3300-tmb-nxb.jpg (143.39 KiB) Visualitzat 5834 cops



Avatar de l’usuari
Adolescent barceloní
N9
N9
Entrades: 2377
Ubicació: Entre el Barcelonès i Osona
Contacta:

Entrada Autor: Adolescent barceloní » Diumenge 01/06/2014 1:26

wefer ha escrit:No sé si és gaire habitual o no, però l'altre dia em va sorprendre veure un articulat matrícula B-XXXX-VC fent la H6. Vaig recordar quan fa uns anys deien que volien fer tota la NxB (aleshores Retbus) amb autobusos moderníssims comprats expressament i tal (suposo que biarticulats), i ara resulta que estan fent servir autobusos del segle passat (i no exagero) :D
Concretament, l'autobús era aquest, de la sèrie 3300:
Hòòòòòstiaa! A la H6? Que estrany! Algun cop n'hem pogut veure algun a la H10, però a la H6 és estranyíssim!

Això és un senyal de que aquests busos encara tenen per estona, encara els veurem circular uns mesos més!


Juanjo Rubio. Software Engineer. Faig coses a ARCA, ACEMA, BusClàssicBCN i Jove de Barcelona. Aficionat al transport públic, a la fotografia i a les telecomunicacions. Diguéssim que el nom d'usuari fa (mooolt de) temps que se'm va quedar petit.

Avatar de l’usuari
Javi M
N9
N9
Entrades: 1618
Ubicació: Sant Feliu

Entrada Autor: Javi M » Diumenge 01/06/2014 1:35

Adolescent barceloní ha escrit:
wefer ha escrit:No sé si és gaire habitual o no, però l'altre dia em va sorprendre veure un articulat matrícula B-XXXX-VC fent la H6. Vaig recordar quan fa uns anys deien que volien fer tota la NxB (aleshores Retbus) amb autobusos moderníssims comprats expressament i tal (suposo que biarticulats), i ara resulta que estan fent servir autobusos del segle passat (i no exagero) :D
Concretament, l'autobús era aquest, de la sèrie 3300:
Hòòòòòstiaa! A la H6? Que estrany! Algun cop n'hem pogut veure algun a la H10, però a la H6 és estranyíssim!

Això és un senyal de que aquests busos encara tenen per estona, encara els veurem circular uns mesos més!
No, no és tan estrany. Estudio a Zona Universitària i de tant en tant en veig algun passar, sobretot al matí. Procuraré prendre fotos quan els vegi d'ara en endavant.



Avatar de l’usuari
alf_
N9
N9
Entrades: 1651

Entrada Autor: alf_ » Diumenge 01/06/2014 16:07

Estoy con Javi M, yo uso la H6 cada tanto y me ha tocado alguna vez un articulado bastante antiguo.

Sobre lo que dices, Wefer, no se si estas confundiendo lo que era el planteamiento original del RetBus, que poco tiene que ver con la NXB de Don Xavier "muerte al tranvía" Trias. Llegó a haber un interiorismo diferente para los pretendidos RetBus, donde los asientos en lugar del dibujo del Eixample tenían unas franjas verticales. A estos también les habían metido pantallas y una mejor iluminación interior. No sé si por fuera llevaban otro diseño también, si tenían ya el mismo diseño que ahora es para la NXB, o si no había diferencia exteriormente. Lo de los asientos ya no se ha vuelto a usar ese diseño alternativo me parece (menos mal, con lo que me encanta nuestro diseño "Eixample" tan propio de nuestra ciudad), sino que alguien me corrija. Luego esos buses me imagino que los han ido adjudicando a las líneas NXB, por ser los más nuevos y con pantallitas por dentro. Pero creo que esa idea de comprar buses nuevos y posiblemente biarticulados era parte de ese mismo esquema de RetBus, ahora abandonado. Igual la compra de los VanHool es una herencia de ese esquema, igual nuestro alcalde vió el catálogo de biarticulados que Hereu le había dejado, y decidió comprar unos cuantos solo por hacer la gracia (total, solo es el dinero de todos).



premixero
N8
N8
Entrades: 783

Entrada Autor: premixero » Diumenge 01/06/2014 16:24

los biarticulados ya estaban comprados por Hereu, lo que pasa que como tardaron tanto parece que sea cosa de Trias. Y si la red original también tenia un diseño exterior especifico, el 6015 estuvo bastante tiempo parado con esos colores. El problema es el de siempre, el material disponible es el que es y lo mejor es no diferenciarlos y asi poder jugar con las necesidades del momento. Por otro lado que el bus sea mas o menos antiguo no tiene que ser mayor problema, por aquí nos quejamos continuamente con el gasto y la renovación constante de la flota y luego también nos quejamos que tal o cual bus tiene tantos años, lo que hay que primar primero es un buen mantenimiento de la flota y luego una renovación constante pero no traumatica (lo típico por ejemplo 100 buses de golpe, en vez de unos 20 al año) lo que siempre mantendría una flota relativamente nueva y no hipotecada en el tiempo.
Por otro lado la NXB no es mas que un remake del red bus original, ya se sabe que nadie quiere lo que ha hecho otro.



Avatar de l’usuari
alf_
N9
N9
Entrades: 1651

Entrada Autor: alf_ » Diumenge 01/06/2014 17:10

premixero ha escrit:los biarticulados ya estaban comprados por Hereu, lo que pasa que como tardaron tanto parece que sea cosa de Trias.
Mira tu que lo había yo pensado eso, pero no me cuadraba que Trias se pusiera la medalla de algo así en lugar de decir que era la herencia de los excesos del anterior gobierno. De verdad que ese hombre tiene una obsesión por los autobuses...
premixero ha escrit:Y si la red original también tenia un diseño exterior especifico, el 6015 estuvo bastante tiempo parado con esos colores. El problema es el de siempre, el material disponible es el que es y lo mejor es no diferenciarlos y asi poder jugar con las necesidades del momento. Por otro lado que el bus sea mas o menos antiguo no tiene que ser mayor problema, por aquí nos quejamos continuamente con el gasto y la renovación constante de la flota y luego también nos quejamos que tal o cual bus tiene tantos años,
Ah, no, parada nada, si a mi tanto me hace, no me malentiendas. Lo comentaba en relación a lo que pretende la administración, yo por mi que se aproveche todo, y esos buses son de piso bajo y con aire acondicionado, no les falta de nada.
premixero ha escrit:lo que hay que primar primero es un buen mantenimiento de la flota y luego una renovación constante pero no traumatica (lo típico por ejemplo 100 buses de golpe, en vez de unos 20 al año) lo que siempre mantendría una flota relativamente nueva y no hipotecada en el tiempo.
Por otro lado la NXB no es mas que un remake del red bus original, ya se sabe que nadie quiere lo que ha hecho otro.
Triste pero cierto.



Avatar de l’usuari
sag470
N9
N9
Entrades: 1900

Entrada Autor: sag470 » Diumenge 01/06/2014 17:48

Los 33 en la H6 son habituales. Son coches de los turnos de la 33 que no estan todo el dia, y los de reserva. El tema es que en los últimos pedidos no se han incluido, cosa que evidencia que van muy justos. En Zona2 hay dias que no hay reserva de articulados en hora punta.

Creo que a la larga el interiorismo será común, diferenciándose sólo el exterior, como ocurre con los Bus del Barri.

La queja de autobús antiguo vs gasto en autobuses nuevos es constante, e imposible de satisfacer a los dos a la vez.

Con la normativa AMB actual, TMB deberia tener una tasa de renovación sobre los 80-85 coches anuales, pero en realidad se renovan sobre los 50 coches anuales con la edad media de 7-8 años que hay últimamente. Hay que pensar que entre 2015-2016 debe de realizarse una profunda renovación de flota que afecta a unos 240 coches, aunque dudo que no se vean circular coches de más de 16 años por entonces.



Avatar de l’usuari
Ecomobisostrans
N10
N10
Entrades: 3713
Facebook: https://facebook.com/FerranVeganSpirit
Ubicació: Barcelona
Contacta:

Entrada Autor: Ecomobisostrans » Diumenge 01/06/2014 18:21

¿Y por qué no van a poder circular autobuses de mas de 16 años? En Amsterdam han llegado a haber de hacia 30 años, y circulaban perfectamente!



premixero
N8
N8
Entrades: 783

Entrada Autor: premixero » Diumenge 01/06/2014 18:27

Tu lo has dicho, entre el 15 y el 16 hay que renovar mas de 200 vehículos, a causa de grandes renovaciones anteriores si hubiese una renovación constante eso no pasaría ya que no habría grandes grupos con "edad avanzada" y el problema ahora es que no hay el dinero suficiente para acometer estas macro renovaciones.
Y que conste que a mi me gusta ver una flota nueva pero también "añoro" los tiempos en los que se reconstruyeron los monotrales de las series 19,20,21 y 30, los cuales circularon mas de 20 años. si cuidamos lo que tenemos todos salimos ganando.



Avatar de l’usuari
sag470
N9
N9
Entrades: 1900

Entrada Autor: sag470 » Diumenge 01/06/2014 18:37

No lo dudo. Habria que criticar las políticas y normativas. En Catalunya tenemos respecto a flotas: en AMB (edad máxima 10 años), en Generalitat (edad media 7 años) y en transporte escolar (edad máxima 16 años). Esas en general, luego hay las especificas de cada concesion.

Es como las voces que un coche con más de 10 años no deberia hacer escolar.



premixero
N8
N8
Entrades: 783

Entrada Autor: premixero » Diumenge 01/06/2014 20:15

Esas normativas se hicieron en su mayoría en los buenos tiempos y yo creo que no hay muchas empresas que las cumplan a rajatabla, en Madrid también tienen o tenían una norma de no recuerdo bien si eran 8 o 10 años de antigüedad están ahora haciendo un plan de "renovacion" para asi hacer durar mas la vida de los buses que tenían que jubilar.



Avatar de l’usuari
sag470
N9
N9
Entrades: 1900

Entrada Autor: sag470 » Diumenge 01/06/2014 20:35

El Consorcio de Madrid sigue con la misma antiguedad de 10 años. La única que parece que se lo está pensando es la EMT (osea el ayuntamiento).

En las concesiones de AMB se cumplen en todas. La única es Tusgsal que tiene problemas (aunque es por lo plazos de licitación y otros) y TMB que tiene un trato diferencial. En el resto de empresas se va siguiendo ya que el imcumplimiento acarrean faltas económicas.



Avatar de l’usuari
res_publica
N6
N6
Entrades: 253
Ubicació: Barcelona-Estació de França, Zaragoza-Delicias, Madrid-Puerta de Atocha

Entrada Autor: res_publica » Dilluns 02/06/2014 1:27

Los 3300 que dominan en la 33 desde que los 3400 se fueron a la H10, cumplen bien con su servicio, soportando muchas veces al día, una excesiva ocupación.
El problema, no es la edad de los coches, sino el mantenimiento de los mismos, por poner unos ejemplos, las puertas para apearse, se quedan "a medio gas" como si no tuviesen fuerza para cerrarse; las rampas de minusválido cumplen con su función, pero si después de su uso el autobús se queda bloqueado y hay que reiniciarlo pues es que algo no va bien; también hay que tener en cuenta que si los discos de los frenos se doblan pues es más difícil manejar el vehículo en las frenadas...
Yo espero que cuando retiren los vehículos de esta serie, TMB los sustituya por unos vehículos que, al menos, den la talla tal y como lo están haciendo hasta ahora los 3000. Cale recordar que están todos los vehículos adquiridos a finales del s.XX, en funcionamiento. Del 3300 al 3319.


Sabes el chiste del tren ¿?
No.
Suele pasar.

Avatar de l’usuari
res_publica
N6
N6
Entrades: 253
Ubicació: Barcelona-Estació de França, Zaragoza-Delicias, Madrid-Puerta de Atocha

Entrada Autor: res_publica » Dilluns 02/06/2014 1:53

Creo que TMB debería de plantearse, si el desarrollo alcanzado de la línea H8 es el previsto inicialmente y si éste se aproxima en algo, a lo más parecido a una prestación de servicios, que cumpliera con lo que cualquier usuario espera de aquél parecido.

Lo primero, son las frecuencias. Si bien es cierto que en el tramo central de la línea entre Francesc Macià y Hospital de Sant Pau, se cumple regularmente con las mismas, esto mismo no se puede trasladar al tramo entre Hospital de Sant Pau y la Maquinista. Esto implica mayor tiempo de espera en las paradas y una imagen reiterada, la cabalgata de H8 que normalmente llevan una media de entre 7 y 20 viajeros cada uno.

Lo segundo, Avinguda Meridiana - Sagrera RENFE, la ausencia de dos lugares para subir al autobús, provoca en determinados momentos de la hora, un procesión de H8, sagalesas, sarbus, font... consecuencia, puedes llegar a perder bastante tiempo allí.

Lo tercero, los 63xx. Son coches que no responden a una línea de altas prestaciones. Apartándome de argumentos lógicos... les pesan el culo un montón, frena en más tiempo que el Titanic ante un iceberg, y las pocas veces que van escopeteados parece que se fueran a reventar. Lo siento por aquellos que les guste, pero a mi, res de res. Lo poco bueno que he podido comprobar es que hay bastantes asientos y por lo general el piso bajo es prácticamente recto y sin orografías extrañas como en los 3300 ó 3400.


Sabes el chiste del tren ¿?
No.
Suele pasar.

Avatar de l’usuari
Albert Llauger
N5
N5
Entrades: 129
Ubicació: Barcelona (Joanic L4)

Entrada Autor: Albert Llauger » Dilluns 02/06/2014 14:36

res_publica ha escrit:Creo que TMB debería de plantearse, si el desarrollo alcanzado de la línea H8 es el previsto inicialmente y si éste se aproxima en algo, a lo más parecido a una prestación de servicios, que cumpliera con lo que cualquier usuario espera de aquél parecido.

Lo primero, son las frecuencias. Si bien es cierto que en el tramo central de la línea entre Francesc Macià y Hospital de Sant Pau, se cumple regularmente con las mismas, esto mismo no se puede trasladar al tramo entre Hospital de Sant Pau y la Maquinista. Esto implica mayor tiempo de espera en las paradas y una imagen reiterada, la cabalgata de H8 que normalmente llevan una media de entre 7 y 20 viajeros cada uno.

Lo segundo, Avinguda Meridiana - Sagrera RENFE, la ausencia de dos lugares para subir al autobús, provoca en determinados momentos de la hora, un procesión de H8, sagalesas, sarbus, font... consecuencia, puedes llegar a perder bastante tiempo allí.

Lo tercero, los 63xx. Son coches que no responden a una línea de altas prestaciones. Apartándome de argumentos lógicos... les pesan el culo un montón, frena en más tiempo que el Titanic ante un iceberg, y las pocas veces que van escopeteados parece que se fueran a reventar. Lo siento por aquellos que les guste, pero a mi, res de res. Lo poco bueno que he podido comprobar es que hay bastantes asientos y por lo general el piso bajo es prácticamente recto y sin orografías extrañas como en los 3300 ó 3400.

Hola,

Voy a dar mi opinión sobre la H8:

Las frecuencias en el tramo central no siempre se cumplen regularmente, pues varias veces he visto dos buses seguidos (incluso algún día tres) y luego el siguiente tarda mucho en llegar y encima va a rebentar de gente. Luego está el semáforo de pl. Joan Carles I para acceder a la Diagonal desde la calle Còrsega, hay días que por la mañana es un caos tremendo y el bus pierde mucho tiempo por el atasco de coches que quieren acceder al lateral de Diagonal e impiden que los buses puedan avanzar y un día se llegaron a juntar 4 H8, ahí deberían buscar alguna solución que dé prioridad al bus.

Coincido plenamente contigo en el incumplimiento de frecuencias entre Hospital de Sant Pau y La Maquinista y el caos de buses en Meridiana-Sagrera dónde deberían poner más paradas para descongestionar y permitir mayor rapidez.

Tema rapidez: Pues la verdad muy penalizada por los semáforos, creo que la prioridad semafórica es esencial para crear una red de transporte en supefície rápida y eficiente, y en la NXB debería ser tenido en cuenta este elemento y hacer una red competitiva que pueda complementar el metro en algunos trayectos y agilizar la llegada a determinados lugares no cubiertos por la red de metro o FGC. Además es importante dotar de carril bus las calles por las cuáles circulan las líneas, y en el caso de la H8 creo que el carril bus en la calle Indústria entre pg. Maragall y Navas de Tolosa es una chapuza y lo correcto hubiese sido suprimir las plazas de aparcamiento y poner allí el carril bus.

Tema buses antiguos: Desde mi punto de vista es mucho más importante la prioridad semafórica y los carriles bus que el hecho que la línea lleve buses nuevos. Es cierto que los 63xx son más incómodos y ruidosos que buses más modernos de gas como los MAN 60xx o los MERCEDES 62xx y desconozco si estos últimos se comportarían mejor en una línea tan larga como la H8 (en la H6, los pocos 63xx que llevó sé que les costaba bastante la fuerte subida de la calle Cartagena). Lo que si observo es que los 60xx y 62xx van bastante más finos y silenciosos que los 63xx y no por el hecho que sean más nuevos, de hecho esto ya era así en el 2005 comparando los IRISBUS 6300-6350 con el MAN 1083, y lo mismo en 2007 con los 6351-6375 vs 6001-6009. El hecho que para la H8 le hayan asignado principalmente 63xx es porque los 62xx los destinaron a Ponent para la V3 (aunque dudo si esta línea realmente necesita que todos sus buses sean articulados) y parte de los 60xx nuevos sirven la H12 y solo algunos los ponen en la H8. Pero desde mi punto de vista la H8 puede ir perfectamente con 63xx igual que en la H10 no veo ningún problema en que lleve 34xx bajos ni que a veces le asignen 33xx.



Gimeno
N4
N4
Entrades: 62

Entrada Autor: Gimeno » Divendres 06/06/2014 13:12

Esto empieza a ser un cachondeo.

Más camSe nos informa que la nomenclatura de las líneas H 14 y H 16 permutan .

La H14 pasa a ser H 16 y viceversa.



La H 14 realizara su recorrido de Paralel a Sant Adrian, pendiente de concretar la repercusión de servicios.



La H 16 de Plaza del Nou a Fórum.

42 servicios en laborable.

Sábados 30 servicios, con un servicio 90.

Festivos 22 servicios, con 1 servicio 90.

Prestará servicio con 20 coches articulados en laborable

Los conductores que podrán escoger para estas líneas serán los de las líneas 9, 141,143 y la Actual H16.



-V 15(Sustituye línea 17) 43 servicios en laborable, 1 servicio 90.

Sábados 23 servicios

Festivos 15 servicios

Prestará servicio con 21 coches articulados en laborable



-V 27(Sustituye línea 71) 32 servicios laborable, 2 servicios 90

Sábados 18 servicios, 2 servicios 90

Festivos 11 servicios, 3 servicios 90

Prestará servicio con 15 vehículos estándar.



La línea 41 realizara su recorrido de F Macia a Cataluña o Plaza Urquinaona, (pendiente de concretar)

La línea 60 finalizará en la Pau detrás de la H12

La línea 36 modifica el final, pasando a tener el terminal delante del hospital o en la C/ Del Gas



Respon

Torna a “Autobusos i resta t. públic / Autobuses y resto t. público”