Remodelació d'estacions de Renfe Rodalies a Barcelona

Rodalies RENFE, FGC Vallès i Llobregat, Metro de Barcelona, Trammet.
Cercanías RENFE, FGC Vallés y Llobregat, Metro de Barcelona, Trammet.
Respon

Quines estacions renovaries primer?

1) Barcelona-Plaça Catalunya (R1, R3, R4), amb connexió a metro Universitat (L1, L2)
24
18%
2) Ocata (R1), amb ascensors
1
1%
3) Tordera (R1), amb segona via
5
4%
4) Cardedeu (R2), amb noves marquesines
1
1%
5) Llinars del Vallès (R2), amb noves marquesines
1
1%
6) Palautordera (R2), amb noves marquesines
2
2%
7) Barcelona-Sant Andreu Arenal (R3/R4/R7), amb ascensors i andanes altes
20
15%
8) Montcada-Bifurcació (R3/R4/R7)
16
12%
9) Montcada-Ripollet (R3)
1
1%
10) Santa Perpètua de Mogoda (R3), l'actual de La Florida
2
2%
11) Balenyà-Tona-Seva (R3)
0
No hi ha cap vot
12) Sant Vicenç de Castellet (R4)
2
2%
13) Barcelona-Arc de Triomf (R1/R3/R4), perllongament d'andanes
17
13%
14) Centelles (R3)
0
No hi ha cap vot
15) Figaró (R3)
0
No hi ha cap vot
16) Vacarisses-Torreblanca (R3)
3
2%
17) Sant Sadurní d'Anoia (R4)
0
No hi ha cap vot
18) Vilafranca del Penedès (R4), nous accessos amb barreres tarifàries
5
4%
19) La Granada (R4)
0
No hi ha cap vot
20) L'Arboç (R4)
1
1%
21) El Vendrell (R4)
3
2%
22) Molins de Rei (R1/R4)
3
2%
23) Parets del Vallès (R3)
0
No hi ha cap vot
24) Granollers-Canovelles (R3)
0
No hi ha cap vot
25) Les Franqueses del Vallès (R3)
0
No hi ha cap vot
26) La Garriga (R3)
0
No hi ha cap vot
27) Martorell (R4/R8), amb millora del transbordament Rodalies/FGC
18
14%
28) Mollet-Sant Fost (R2/R8)
4
3%
29) Altres (expliqueu)
2
2%
 
Vots totals: 131
Avatar de l’usuari
metring
Administrador
Entrades: 23223
Ubicació: Fabra i Puig

Re: Remodelació d'estacions de Renfe Rodalies a Barcelona

Entrada Autor: metring » Divendres 11/02/2011 18:58

De la web d'Adif:

Adif iniciará de inmediato nuevos estudios para analizar de forma individualizada la interacción entre la infraestructura y el tráfico ferroviario con las diferentes tipologías de terrenos y edificios

Adif concreta sus nuevos compromisos con Vilafranca del Penedès

- Tras la negativa del Ayuntamiento a aceptar las cuatro propuestas presentadas para reducir el impacto acústico, Adif se ha comprometido a cofinanciar un proyecto que analice posibles alternativas

- Adif ya ha iniciado la segunda fase de las revisiones de viviendas y realizará en el mes de abril las reparaciones de la pasarela peatonal de Barba i Roca


11-febrer-2011..- El presidente de Adif, Antonio González Marín, y alcalde de Vilafranca del Penedès, Pere Regull, se han reunido hoy en Madrid para analizar las actuaciones que se están llevando a cabo para aumentar la integración urbana del ferrocarril a su paso por esta ciudad.

En el transcurso de la reunión, Antonio González Marín ha reiterado el cumplimiento por parte de Adif de sus acuerdos y la firme y expresa voluntad de avanzar en todas las actuaciones necesarias para garantizar la plena integración del ferrocarril, exigiendo al consistorio reciprocidad y que cumpla con los compromisos adquiridos en el convenio de 2003.

Entre las iniciativas emprendidas por Adif, y fruto de la voluntad de analizar nuevas peticiones, se han iniciado las revisiones de un total de 46 viviendas. Según las previsiones, durante el mes de abril se dispondrán de las conclusiones de estos reconocimientos, y a partir de entonces, se determinará la programación para los trabajos de reparación en aquellos casos en los que se detecte que los daños tengan alguna relación causa-efecto con la infraestructura ferroviaria.

Estos reconocimientos constituyen la segunda fase del proceso y se suman a los trabajos de reparación llevados a cabo durante la primera fase en un total de 76 unidades, entre viviendas, zonas comunes, fachadas y locales. En este sentido, Adif ha mostrado su absoluta predisposición a llevar a cabo las reparaciones pendientes de la primera fase, una vez que los propietarios den su consentimiento.

De este modo, Adif manifiesta su voluntad de atender las nuevas peticiones en el mismo sentido que las anteriores a pesar de que todos los informes, tanto los encargados por Adif como por el Ayuntamiento, indican que el nivel de vibración provocada por las circulaciones ferroviarias no suponen ningún problema estructural ni son causa de fisuración.

Estudios vibratorios y acústicos

Otro de los puntos tratados en la reunión ha sido los resultados de los estudios llevados a cabo para analizar las vibraciones generadas por la explotación ferroviaria. El presidente de Adif ha informado al alcalde que de forma inmediata se iniciará un estudio técnico que, de manera individualizada, determinará con la máxima exactitud la interacción de la infraestructura y los trenes con la tipología de cada edificio y las características del terreno.

Gracias a estos estudios, se evaluará de forma particularizada cada estructura y la influencia del terreno en cada caso en la transmisión de las vibraciones procedentes de las circulaciones ferroviarias. De este modo, se podrán adoptar medidas correctoras específicas y adecuadas a las necesidades de cada edificio estudiado, que Adif se ha comprometido a llevar a cabo cuando se disponga de los resultados.

En relación a las medidas para reducir el impacto acústico generado por el tráfico ferroviario, Adif, tal y como se comprometió, ha realizado un gran esfuerzo técnico presentando hasta cuatro propuestas diferentes para la construcción de pantallas sonoreductoras.

Todas ellas han sido rechazadas por el Ayuntamiento, a pesar de que rigurosos estudios técnicos avalan y aseguran que reducen los niveles acústicos hasta situarlos por debajo de los umbrales fijados por la ley.

Tras la negativa del consistorio a aceptar estas propuestas, durante la reunión se ha acordado que el Ayuntamiento encargará el estudio de un nuevo proyecto, que será financiado y consensuado por ambas partes.

Por otro lado, y en relación a la permeabilidad de la infraestructura ferroviaria, Adif ha reiterado su anuncio de llevar cabo las reparaciones de los daños detectados en la pasarela peatonal de Barba i Roca, fijando el mes de abril para la ejecución de estos trabajos.

Durante la reunión, el presidente de Adif ha instado al consistorio a que urbanice el paso superior dels Cirerers y la zona de la losa de cubrición y les de un uso público para que los vecinos disfruten de nuevos espacios de convivencia y se beneficien de las ventajas que representan actuaciones tan complejas, de un gran esfuerzo inversor y que sólo son posibles desde la lealtad y cooperación institucional, como el cubrimiento de la infraestructura ferroviaria para su integración urbana.

Adif cumple todos sus compromisos

Gracias a este conjunto de iniciativas, Adif reafirma una vez más el cumplimiento de sus acuerdos con el Ayuntamiento y los vecinos y su voluntad de diálogo que ha reiterado desde el inicio de la construcción de las nuevas infraestructuras en la ciudad.

Adif es consciente de la necesidad de adaptar las infraestructuras existentes a las nuevas realidades de los núcleos de población y es especialmente sensible al impacto medioambiental y urbanístico del sistema ferroviario a su paso por trazados urbanos.

Desde Adif, que ha ejecutado las obras contempladas en el convenio firmado en 2003, se reitera que es el Ayuntamiento de Vilafranca del Penedès el que no ha cumplido con los acuerdos contraídos ya que asumió el compromiso de financiar una serie de actuaciones para la ejecución de las obras. Al día de la fecha, y pese a que Adif ha realizado las obras comprometidas, el Ayuntamiento adeuda 24,5 millones de euros, según el convenio firmado entre las partes y acuerdos posteriores.

Ante esta situación, en el transcurso de la reunión, Adif ha instado a los responsables municipales a que cumplan con sus acuerdos y abonen la citada cantidad.

Adif ha mostrado en todo momento su disposición a mantener un canal de diálogo con el Ayuntamiento de Vilafranca del Penedès, como demuestran las diversas reuniones mantenidas hasta la fecha para analizar los avances de los acuerdos adquiridos, el grado de cumplimiento del convenio y todas las nuevas medidas que se están adoptando.



437.001
N10
N10
Entrades: 5038
Ubicació: Tarragona

Entrada Autor: 437.001 » Divendres 11/02/2011 21:07

... i si a Vilafranca haguéssin tingut ganes de que l´AVE passés per les afores, com estava previst a l´inici, doncs mira, ara l´AVE passaria per les afores, els veïns no es queixarien de que fa soroll i vibra, l´estació de Vilafranca no tindria problemes de capacitat, encara que seguís estant en trinxera, i ens haguéssim estalviat els ciutadans uns quants milers d´euros.

Què bonic tot, no? :martell2

Som idiotes, volem que ens tractin com a idiotes, o és necessari pel bé de tots que ens tractin com a idiotes? :boig

Proper capítol: calaix de Sants vs. soterrament de L´Hospitalet. :cop



josep_serre
N9
N9
Entrades: 2158
Ubicació: Sant Cugat del Vallès/Tarragona
Contacta:

Entrada Autor: josep_serre » Divendres 11/02/2011 21:34

En el seu moment es va vendre com la forma d'aconseguir el soterrament més poder tenir una estació d'alta velocitat, malgrat tot dintre de la desgràcia sempre s'està a temps de fer una variant de la línia d'alta velocitat fent-la passar per les afores com diu el sentit comú i que l'estació convencional estigui en condicions.
437.001 ha escrit:... i si a Vilafranca haguéssin tingut ganes de que l´AVE passés per les afores, com estava previst a l´inici, doncs mira, ara l´AVE passaria per les afores, els veïns no es queixarien de que fa soroll i vibra, l´estació de Vilafranca no tindria problemes de capacitat, encara que seguís estant en trinxera, i ens haguéssim estalviat els ciutadans uns quants milers d´euros.

Què bonic tot, no? :martell2

Som idiotes, volem que ens tractin com a idiotes, o és necessari pel bé de tots que ens tractin com a idiotes? :boig

Proper capítol: calaix de Sants vs. soterrament de L´Hospitalet. :cop


Corren, corren pels carrers corren, bitllets d'Orion que s'esborren per a trens que no se'n van

Avatar de l’usuari
metring
Administrador
Entrades: 23223
Ubicació: Fabra i Puig

Entrada Autor: metring » Dilluns 14/02/2011 15:03

De la web d'Adif:

Las actuaciones consisten en el recrecido del andén de las vías 3A y 5 para facilitar el acceso a los usuarios a los trenes

Adif invierte más de 115.000 euros en la mejora de accesibilidad en la estación de Molins de Rei (Barcelona)


14-febrer-2011..- Adif ha adjudicado, por importe de 115.944,4 euros, las obras de remodelación de la estación de Molins de Rei (Barcelona), situada en la línea de ancho convencional Sant Vicenç de Calders-Vilafranca-Barcelona, que incluyen la mejora de la accesibilidad mediante la elevación del nivel del andén de las vías 3A y 5, para facilitar así un acceso más seguro y cómodo de los usuarios a los trenes.

Estas actuaciones, que se compatibilizarán con la normal explotación ferroviaria, consisten en el recrecido del nivel del andén hasta alcanzar una altura de 68 cm respecto a la cota de carril en una longitud de 200 m, lo que aumentará la accesibilidad, seguridad y comodidad que se ofrece a los usuarios.

La pieza de borde de andén actual será sustituida por una pieza de borde de hormigón de color blanco silíceo de 60 cm de ancho y dos tiras antideslizantes de 5 cm de ancho. El resto del pavimento del andén se realizará con losas prefabricadas de color.

Los trabajos se complementarán con la adaptación de las escaleras del paso inferior existente, mediante la construcción de dos nuevos peldaños para cada una. Asimismo, se recrecerán las arquetas y se desmontarán los elementos de señalización e iluminación para volver a montarlos. Por último, se prevé la reposición de siete farolas y dos cámaras de televisión.

Estas actuaciones se enmarcan en el convenio firmado entre el Ministerio de Fomento, Adif y la SEITT (Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre) para la realización de actuaciones de mejora de la red ferroviaria de titularidad del Estado en Cataluña, en el que se incluye la ejecución de inversiones para la modernización de estaciones y actuaciones para la mejora de líneas.

Además, responden al compromiso del Ministerio de Fomento de realizar un plan global de inversiones para la mejora permanente de sus infraestructuras y estaciones de la red de cercanías de Barcelona, con el objetivo de ofrecer un servicio de mayores prestaciones de seguridad, accesibilidad y confort a sus clientes y a los ciudadanos.

Los trabajos han sido adjudicados a la empresa Firmes e Instalaciones Cofiman.



brito_cat
N5
N5
Entrades: 128
Ubicació: Sant Joan de Vilatorrada

Entrada Autor: brito_cat » Dimarts 15/02/2011 21:20

viscaelcat ha escrit:
pukyxd ha escrit:A Manresa han reobert la guixeta de venda de bitllets suprimint la venda des del Bar. Abans d'obrir-la van estar reformant-la i ara és tot nou. Malauradament la resta de l'estació segueix en un estat força lamentable.
Guixeta no existeix, és una taquilla.
Fa uns anys vaig ser a l'estació de Manresa i no la recordo gaire per dins. Per fora si que recordo que estava tot bastant abandonat. El fet d'estar situada allunyada del nucli no hi ajuda gaire.
Jo aquesta estació la declararia bé cultural protegit, ja en deuen quedar poques d'aquestes dimensions en un estat tant semblant a l'original. Traient els teleindicadors, ho poden llogar com a localització de pel.lícules o anuncis. Noti's la ironia.

Per cert, l'altre dia no funcionava la LCD interior, com a resultat uns quants passavolants vam perdre el comboi a BCN que es veu que va sortir de la via més allunyada de l'edifici.



Avatar de l’usuari
mikado
N9
N9
Entrades: 1844

Entrada Autor: mikado » Diumenge 20/02/2011 12:22

Ahir vaig ser-hi a la "remodelada" Plaça Catalunya ADIF, si al recreixement d'andanes se li pot dir remodelació i em vaig fixar que a l'andana costat Sants han bloquejat la connexió L1 RENFE amb ADIF per on van entrar els 6000.

Són uns pals de ferro formigonats amb una mena de petit massís embegut en tub de PVC que sustenten una mena de fils d'acer que bloquegen la connexió. Els fils es podrien en cas de necessitat destensar dels tensors extrems però els pals son fixats amb formigó i en alguns casos al bell mig de l'agulla de connexió.

Deixo les fotos que vaig poder fer amb el móbil (poca qualitat)

Imatge

Imatge

Imatge



victorcasta
N10
N10
Entrades: 4267
Ubicació: Horta

Entrada Autor: victorcasta » Diumenge 20/02/2011 12:30

No sé què busquen posant això, si evitar que la gent faci el que no ha de fer i creui per aquí enmig per anar d'una andana a l'altra o què. Si bé és cert que és bastant improbable que l'agulla es torni a fer servir (ara a Hospital de Bellvitge hi ha una zona per carregar i descarregar trens), serà un impediment en el cas que hi hagi una emergència i la gent hagi d'anar de metro a Adif o viceversa.



MZA_1600
N7
N7
Entrades: 500

Entrada Autor: MZA_1600 » Diumenge 20/02/2011 14:42

Ho vem estar observant l'altre dia, les valles es poden retira i el cable es recull amb el torn que es pot veure a la tercera foto



Avatar de l’usuari
ABB_Traccion
N7
N7
Entrades: 322

Entrada Autor: ABB_Traccion » Dilluns 21/02/2011 12:47

Jo trobo que això és correcte donat que ara a l'andana els trens paren més endavant i, potser, algún listillo o graciós de torn se li podria acudir de baixar del Rodalies i colar-se tranquil·lament per la via a l'andana del metro.

Salutacions.



iFercat
N7
N7
Entrades: 388

Entrada Autor: iFercat » Dilluns 21/02/2011 23:12

ABB_Traccion ha escrit:Jo trobo que això és correcte donat que ara a l'andana els trens paren més endavant i, potser, algún listillo o graciós de torn se li podria acudir de baixar del Rodalies i colar-se tranquil·lament per la via a l'andana del metro.

Salutacions.
I en serio creus que 2 fils impediran que algu que vulgui creuar u fagi? :S sino estan electrificats( cosa que dubto) dubto mol que impedeixin que algu es coli. Vamos es que no te dificultat alguna passar aixo.



437.001
N10
N10
Entrades: 5038
Ubicació: Tarragona

Entrada Autor: 437.001 » Diumenge 27/02/2011 23:13

Sant Vicenç de Calders.
En curs les obres d´instal.lació d´ascensors.
Les escales costat BCN de les andanes de les vies 2/4 i 1/3 s´han anul.lat, només queden en servei les del cantó Tarragona.
A davant de l´edifici de viatgers (via 5) sembla que s´hi fa una escala nova amb una configuració diferent.
Van fent.



oriolp13
N9
N9
Entrades: 2191
Ubicació: Llinars del Vallès

Entrada Autor: oriolp13 » Dilluns 28/02/2011 0:23

A l'estació de la LLagosta, segons he pogut veure des de la C-17 han instal·lat un pas superior, provisional, a l'estil del de Badalona (el Badakhan diuen alguns per el twitter... :)


Salutacions,

Oriol

UT596001
N10
N10
Entrades: 3664

Entrada Autor: UT596001 » Dilluns 28/02/2011 12:26

oriolp13 ha escrit:A l'estació de la LLagosta, segons he pogut veure des de la C-17 han instal·lat un pas superior, provisional, a l'estil del de Badalona (el Badakhan diuen alguns per el twitter... :)
Sí, encara no es troba en servei, també s'està muntant una andana provisional continuació de l'actual en sentit Granollers.



Avatar de l’usuari
Trenscat
N10
N10
Entrades: 2742
Ubicació: Terrassa-Estació del Nord
Contacta:

Entrada Autor: Trenscat » Dimarts 01/03/2011 8:21

A Sitges estan encara en obres al pas inferior actual. No sé si el nou pas que estan executant (i on els trens passen a 30 km/h) serà per l'estació o de pas per la població.
A Gavà ja hi ha les andanes aixecades i estan acabant de polir el nou pas inferior (amb accés per escales mecàniques a ambdós costats) i es manté l'existent amb escales fixes crec. La veritat és que Gavà trobo que està quedant molt maca, amb andanes noves a les 4 vies i marquesines a cadascuna d'elles.
Sabadell Nord segueix en obres, han prolongat lleugerament el tram d'andana alta pel costat Barcelona.
Per cert, podríem fer un llistat actualitzat d'estacions amb senyalètica de Rodalies de Catalunya. Poso les que sé:
- Montcada i Reixac-Santa Maria
- Molins de Rei
- Sitges
- Cerdanyola del Vallès
- La Sagrera-Meridiana
- Arc de Triomf (tot i que a mitges a nivell andanes almenys)



Avatar de l’usuari
UT440_132M
N10
N10
Entrades: 3948
Facebook: https://www.facebook.com/RoadN152
Ubicació: Tona. C-17 s. 49/51 N152A KM. 59
Contacta:

Entrada Autor: UT440_132M » Dimarts 01/03/2011 13:25

Trenscat ha escrit:A Sitges estan encara en obres al pas inferior actual. No sé si el nou pas que estan executant (i on els trens passen a 30 km/h) serà per l'estació o de pas per la població.
A Gavà ja hi ha les andanes aixecades i estan acabant de polir el nou pas inferior (amb accés per escales mecàniques a ambdós costats) i es manté l'existent amb escales fixes crec. La veritat és que Gavà trobo que està quedant molt maca, amb andanes noves a les 4 vies i marquesines a cadascuna d'elles.
Sabadell Nord segueix en obres, han prolongat lleugerament el tram d'andana alta pel costat Barcelona.
Per cert, podríem fer un llistat actualitzat d'estacions amb senyalètica de Rodalies de Catalunya. Poso les que sé:
- Montcada i Reixac-Santa Maria
- Molins de Rei
- Sitges
- Cerdanyola del Vallès
- La Sagrera-Meridiana
- Arc de Triomf (tot i que a mitges a nivell andanes almenys)
Afegir Santa Perpètua de la Mogoda a la R3. Més obres en estacions de la R3, en aquest cas l'ajuntament de Seva ha iniciat els treballs de pavimentació de l'aparcament de l'estació de Balenyà - Tona - Seva- (falten menys de 4 mesos per les eleccions municipals) :blah


Visiteu: http://www.youtube.es/rodaliesvicc3 - http://www.flickr.com/photos/ut440_132m

PACO "Plataforma per l'Abolició del Cotxe Oficial", Soci núm. 3

https://www.youtube.com/c/N152a

437.001
N10
N10
Entrades: 5038
Ubicació: Tarragona

Entrada Autor: 437.001 » Dimarts 01/03/2011 22:11

Afegeix-hi Gavà.



Avatar de l’usuari
metring
Administrador
Entrades: 23223
Ubicació: Fabra i Puig

Entrada Autor: metring » Dimarts 22/03/2011 19:42

Avui ja he vist la nova senyalització de Rodalies Catalunya a Gavà. A més, segons la notícia de http://www.lamalla.cat/infolocal/comarq ... ?id=448583 , també avui l'ha visitat el president d'Adif.



Avatar de l’usuari
Mako448
N10
N10
Entrades: 3248

Entrada Autor: Mako448 » Dimarts 22/03/2011 19:46

I a Gavà hi ha senyalització dels Regionals?Ho dic per qué als horaris de l'R13 i R14 surt la parada de Gavà.



Avatar de l’usuari
metring
Administrador
Entrades: 23223
Ubicació: Fabra i Puig

Entrada Autor: metring » Dimarts 22/03/2011 19:50

Mako448 ha escrit:I a Gavà hi ha senyalització dels Regionals?Ho dic per qué als horaris de l'R13 i R14 surt la parada de Gavà.
Doncs no m'he fixat, no sé si ho veurè bé des del tren després.



Avatar de l’usuari
metring
Administrador
Entrades: 23223
Ubicació: Fabra i Puig

Entrada Autor: metring » Dimarts 22/03/2011 23:41

Al final ho he pogut veure, sí que anuncien els regionals, em sembla que als rètols posava R13 i R14.

Més informació d'Adif. Ara espero que no hi hagi tanta gent que creua les vies, que abans era demencial:

http://prensa.adif.es/ade/u08/GAP/Prens ... enDocument

Adif finaliza las obras de mejora de accesibilidad e instalaciones de la estación de Gavà (Barcelona)

• Las actuaciones, que han supuesto una inversión de más de 5 millones de euros, han incluido la construcción de dos pasos inferiores • Además, se han modernizado los andenes y el edificio de viajeros

22/03/2011. - Adif ha finalizado las actuaciones de modernización de la estación de Gavà, que han representado una inversión superior a 5,1 millones de euros. Estas obras han consistido, principalmente, en la construcción de dos nuevos pasos inferiores y la mejora de los andenes, el edificio de viajeros y los cerramientos.

El presidente de Adif, Antonio González Marín, acompañado por el delegado del Gobierno en Cataluña, Joan Rangel y el alcalde de Gavà, Joaquim Balsera, han inaugurado hoy las instalaciones.

Estas actuaciones han permitido eliminar barreras arquitectónicas, incrementar los niveles de seguridad y aumentar los estándares de calidad y confort para los usuarios de esta estación, situada en la línea Barcelona-Vilanova-Sant Vicenç de Calders.

La realización de este proyecto da cumplimiento al convenio de colaboración firmado en octubre de 2008 entre Adif y el Ayuntamiento de Gavà para aumentar la integración y permeabilidad de las infraestructuras ferroviarias a su paso por este término municipal de la comarca barcelonesa del Baix Llobregat. El acuerdo también contempla la ejecución, por parte del Ayuntamiento, de las obras de adaptación para convertir el paso inferior utilizado hasta ahora para la estación como travesía urbana.

Asimismo, este proyecto se enmarca en el convenio firmado entre el Ministerio de Fomento, Adif y SEITT (Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre) para la realización de actuaciones de mejora de la red ferroviaria de titularidad del Estado en Catalunya, en el que se incluye la ejecución de inversiones para la modernización de estaciones y actuaciones para la mejora de las líneas.

Estas actuaciones también se inscriben en el Plan de Cercanías de Barcelona 2008-2015, que responde al compromiso del Ministerio de Fomento de realizar un ambicioso programa de inversiones para la mejora permanente de las infraestructuras y estaciones de la citada red, con el claro objetivo de ofrecer un servicio de mayores prestaciones de fiabilidad, seguridad, accesibilidad, calidad y confort a los clientes del ferrocarril y al conjunto de la ciudadanía.

Eliminación de las barreras arquitectónicas

Entre las actuaciones más destacadas, figura la construcción de dos pasos inferiores entre andenes, situados a ambos lados del edificio de viajeros y que permiten garantizar la universalidad en los accesos y la movilidad en las instalaciones, y canalizar el flujo de viajeros.

El primer paso inferior, situado en el lado Barcelona, está dotado de escaleras fijas y de tres ascensores con capacidad para 8 personas cada uno. El segundo está ubicado en el lado Vilanova y dispone de una escalera fija y cuatro mecánicas de subida y bajada. La ejecución de ambos pasos permite la reconversión del paso existente para su uso exclusivo por los vecinos como travesía urbana mediante unas obras que está acometiendo el Ayuntamiento.

Por otro lado, y con el objetivo de facilitar un acceso más cómodo y seguro a los diferentes tipos de tren que prestan servicio en esta estación, se han adecuado las dimensiones de los tres andenes, mediante el recrecido de su altura hasta 68 cm sobre la cota de carril y su prolongación para alcanzar los 200 m de longitud.

En los andenes también se ha colocado nuevo pavimento que incorpora franjas diferenciadas en los extremos, así como nueva iluminación y mobiliario urbano. También se ha aumentado la superficie cubierta para mejorar las condiciones de espera de los usuarios en condiciones climatológicas adversas, dotando a cada andén de marquesinas de 110 m de longitud cada una.

Aumento de la calidad y seguridad del servicio

Las actuaciones también han incluido un conjunto de trabajos para modernizar las instalaciones destinadas a los clientes y adaptarlas a las actuales necesidades de la explotación ferroviaria. De este modo, se ha ampliado la superficie del edificio de viajeros hasta los 295 m2, en los que se distribuyen los servicios de taquillas y atención al usuario, máquinas autoventa, aseos adaptados a personas con discapacidad y controles de acceso.

De forma paralela, se ha construido un nuevo cerramiento integral mediante la colocación de vallas perimetrales en todo el recinto de la estación para incrementar los niveles de seguridad de las instalaciones ferroviarias. En los entornos, también se está llevando a cabo el ajardinamiento de la zona que limita con la calle Salamanca.

Los trabajos se han complementado con la instalación de un nuevo centro de transformación y un grupo electrógeno, y la creación de un acceso para vehículos de emergencia.



Respon

Torna a “Ferrocarril àrea Barcelona / Ferrocarril área Barcelona”