FGC diu sentirse preparada per gestionar Rodalies

Rodalies RENFE, FGC Vallès i Llobregat, Metro de Barcelona, Trammet.
Cercanías RENFE, FGC Vallés y Llobregat, Metro de Barcelona, Trammet.
470
N7
N7
Entrades: 327

Re: FGC diu sentirse preparada per gestionar Rodalies

Entrada Autor: 470 » Dissabte 23/07/2011 19:00

ROBINETE ha escrit:No estoy deacuerdo con lo que me dices en el tema de los trenes.otra cosa es que con las inversiones en trenes que se han hecho y los beneficios renfe sea muy deficitaia.pero los trenes son del MDF,osea publicos,no de renfe.en el tema de lo que es rodalias de catalunya,ya se que es mucho mas que trenes y maquinistas,faltaria mas,pero lo que esta claro que en renfe operadora los que reparten el bacalao y los que paran toda catalunya si algo no les gusta son los maquinistas.
Esta claro que es el MDF es el que decide y que renfe es una empresa pública, que es prestadora de un servicio público y que si hay unos acuerdos políticos (los que sean) pues el presidente de renfe hará lo que le manden si a eso te refieres.Pero si se traspasa tambien se traspasara deuda y me parece que no esta el horno para bollos.
En cuanto a maquinistas tu que lo eres sabras de la unidad sindical que tienen en SEMAF, no es que corten el bacalao que lo hacen (aveces a costa de sus compañeros) es que van todos a una, en cambio en los demas colectivos pues como que no.



470
N7
N7
Entrades: 327

Entrada Autor: 470 » Dissabte 23/07/2011 19:13

victorcasta ha escrit:
Sabes muy bien que Renfe Operadora no es una sociedad mercantil sino un ente público. Si fuera una sociedad anónima sería otro cantar y sí que podríamos hablar de una "propiedad privada" pero muy entrecomillada pues el único accionista sería el Estado, pero hablamos de un ente público cuya deuda carga directamente a los presupuestos del estado.

Que se traspasan los trenes? Cuando se traspasan los activos también (deben) traspasar los pasivos, y si esos trenes han sido pagados con un crédito del BCE también se debe traspasar las responsabilidades de dicho crédito.
La deuda de Renfe no se carga en los presupuestos del estado, si no en los de Renfe, una parte importante de su presupuesto es para pagar intereses, el estado hace unas aportaciones anuales a Renfe que si que esta recogidos en lo PGdE y que en estos últimos 2 años no se han satisfecho integramente.



ROBINETE
N4
N4
Entrades: 52

Entrada Autor: ROBINETE » Dissabte 23/07/2011 19:36

o.k 470,ya preguntare sobre lo que me dices a compañeros de renfe,me as dejado con la duda.en cuanto al tema de semaf,pues yo tambien lo soy y tienes razon, van todos a una.al menos en renfe,en fgc la mayoria de maquinistas del llobregat somos de semaf pero no tenemos la mayoria sindical.bueno al tema.hablando con los compañeros de renfe en alguna reunion que hemos hecho, cuando les pregunto y les hago la coña de que ya mismo vestiran de rojo(fgc)se rien y me dicen que ellos se jubilaran en renfe por mucho que los politicos hagan sus cabalas.no les hace mucha gracia lo de segregar renfe y pertenecer a otra operadora y yo se que no se andan con tonterias.osea, que si algun dia se cambia de operadora,los maquinistas seran alquilados a renfe con los trenes pintados de fgc o de lo que sea.pasara igual que con el tren de cargometro.es de fgc pero los maquis son de renfe porque en fgc de momento no nos quieren homologar para poder circular por vias de interes general.aunque hay un par de compañeros que la empresa les pago el curso en madrid y tienen la homologacion.no se si para un futuro o que.



470
N7
N7
Entrades: 327

Entrada Autor: 470 » Dissabte 23/07/2011 20:03

ROBINETE ha escrit:o.k 470,ya preguntare sobre lo que me dices a compañeros de renfe,me as dejado con la duda.en cuanto al tema de semaf,pues yo tambien lo soy y tienes razon, van todos a una.al menos en renfe,en fgc la mayoria de maquinistas del llobregat somos de semaf pero no tenemos la mayoria sindical.bueno al tema.hablando con los compañeros de renfe en alguna reunion que hemos hecho, cuando les pregunto y les hago la coña de que ya mismo vestiran de rojo(fgc)se rien y me dicen que ellos se jubilaran en renfe por mucho que los politicos hagan sus cabalas.no les hace mucha gracia lo de segregar renfe y pertenecer a otra operadora y yo se que no se andan con tonterias.osea, que si algun dia se cambia de operadora,los maquinistas seran alquilados a renfe con los trenes pintados de fgc o de lo que sea.pasara igual que con el tren de cargometro.es de fgc pero los maquis son de renfe porque en fgc de momento no nos quieren homologar para poder circular por vias de interes general.aunque hay un par de compañeros que la empresa les pago el curso en madrid y tienen la homologacion.no se si para un futuro o que.
Vale, pues ya nos diras, es evidente que muchos trabajadores de Renfe estan en contra de una segregación, yo imagino que se llegaran a acuerdos para que no llegue la sangre al rio y no se toque mas las narices al sufrido viajero, en cuanto a lo del curso de maquinista de tus compañeros, FGC ya tiene licencia de operador para mercancias asi que imagino que se estaran preparando para el futuro.



Toni
N8
N8
Entrades: 766

Entrada Autor: Toni » Dissabte 23/07/2011 23:42

Recapitulando.... todos estamos de acuerdo que sea como sea el eventual traspaso que haga, los trenes van a ser los mismos. Para que lo tengamos todos claro, si ahora no hay material suficiente y vamos todos de pie... seguiremos de pie, si ahora es difícil ajustar el aire acondicionado (cuestión absolutamente intolerable que merece cinco expedientes sin duda)... seguirá siendo difícil.... si van los 447 a Puigcerdà... seguirán viajando.... sin duda el traspaso nos va a aportar grandísimas ventajas....
Si hablamos de maquinistas, el traspaso va a traer un conflicto de primer órden sin duda. Hablando de traspaso todos pensáis en FGC (es lo que quieren los políticos) pero hay que tener claro que cuando se cambie la Ley, el mercado se abrirá para todos. Lo dije anteriormente, se podría dar perfectamente que se presentara una oferta de Metro de Madrid y no veo como se podría reclazar por no ser una oferta patriótica.... Bien, se presentan ofertas y se lo queda el operador X... se le ceden como sea los famosos trenes (mediante un convenio si no es FGC y en propiedad si se impone alegalmente a FGC)... Si se ceden los trenes mediante un convenio podrían entrar en él los maquinistas... todo seguiría siendo de RENFE y se subcontrataría al operador X... poca mejora parece que se vaya a conseguir.... Si finalmente la Generalitat se queda el servicio sin abrir realmente el mercado (difícilmente se podrá justificar que Rodalies es un metro....), se traspasan los trenes y en buena lógica también a los maquinistas... en este caso yo apuesto por un modelo "mossos", se da la oportunidad de pasarse a quien quiera (cobrando más ya que en FGC se cobra más que en RENFE lo que es una buena muestra más de la excelente gestión de la Generalitat que hace igual por más) y el resto se formarán nuevos. Yo apuesto por esta segunda opción y creo que el modelo se va a aplicar pronto en los Regionales para ver como va, que es un servicio "pequeño" pero muy vistoso y rentable políticamente. A ver si me equivoco....



ROBINETE
N4
N4
Entrades: 52

Entrada Autor: ROBINETE » Diumenge 24/07/2011 1:47

No compañero no,en fgc no se cobra mas que renfe.al menos los maquinistas.nos sacan bastante.otra cosa que nosotros en computo anual trabajamos casi 15 dias menos.pero el salario mensual en fgc es inferior.y ya te digo yo para que quede claro que en fgc no es oro todo lo que reluce.se a recortado mucho en seguridad,limpieza y mantenimiento de trenes y las unidades estan hechas polvo.por dentro y por fuera.



PoLeTe124
N7
N7
Entrades: 458
Facebook: pol.bielsa
Ubicació: Sant Andreu de la Barca (El Palau)
Contacta:

Entrada Autor: PoLeTe124 » Diumenge 24/07/2011 12:55

ROBINETE ha escrit:No compañero no,en fgc no se cobra mas que renfe.al menos los maquinistas.nos sacan bastante.otra cosa que nosotros en computo anual trabajamos casi 15 dias menos.pero el salario mensual en fgc es inferior.y ya te digo yo para que quede claro que en fgc no es oro todo lo que reluce.se a recortado mucho en seguridad,limpieza y mantenimiento de trenes y las unidades estan hechas polvo.por dentro y por fuera.
Hace meses qué no veo a personal de seguridad en los trenes de FGC, se va mucho más inseguro, tanto en las estaciones como en los trenes. Estan bastante sucios, por dentro y por fuera.. Es una lástima qué cada vez los gamberros destrocen más cosas...



ROBINETE
N4
N4
Entrades: 52

Entrada Autor: ROBINETE » Diumenge 24/07/2011 15:09

Yo antes cuando ocurria algo en el tren salia de cabina y si tenia que hechar una bronca la daba,hasta habia echado a gente del tren por incivica.pero viendo el poco apoyo por parte de los jefes que te dicen que te limites a llevar el tren y la poca seguridad que hay ya, a mi muy pesar de los clientes que son honrrados ya paso.un ejemplo:pl.españa via 3con un s8.es la hora de salir,cierro puertas y el tipico que retiene el tren con el estribo.le vuelvo a abrir y veo que no sube,el tio esta esperando a 7 u 8 personas"amiguetes"que llegan tarde,es que ni siquiera estan en el anden todabia,pego un pitido de advertencia y el tio pasa y continua reteniendo el tren.al final me canso,centro el smm y salgo de cabina para hechar una bronca.le llamo la atencion y pasa de mi,llamo al ctc y le comunico lo que pasa y en ese momento llegan los amiguetes y se suben.en ese momento se tendria que retener ese tren el tiempo que fuera necesario y ponerles una buena multa a esa gente,pues no,el ctc me dice que salga inmediatamente.ya se que se forma un tapon en la entrada y salida de pl.españa,pero mas vale mas un retraso de 7 u 8 minutos y empapelar a esta gente que un retraso de 4 y que no pase nada.total que pillo un rebote de la ai carai!,me dicen que ya vendra seguridad,se bajan en hospitalet y aqui no a pasado nada.una verguenza.por eso yo como la mayoria de mis compañerosya pasamos de hitorias,no porque seamos asi,porque a la empresa lo unico que le importa es la puntualidad.les da igual que fgc se este llenando de macarras.que los trenes esten hechos una mierda,que la gente se sienta insegura,lo unico que quieren es que salga el servicio.



Avatar de l’usuari
Guigui
Administrador
Entrades: 23734
Ubicació: Penitents L3 (Barcelona)

Entrada Autor: Guigui » Diumenge 24/07/2011 19:41

Toni ha escrit:Hablando de traspaso todos pensáis en FGC (es lo que quieren los políticos) pero hay que tener claro que cuando se cambie la Ley, el mercado se abrirá para todos.
No, noi, t'equivoques en absolut. Si repasses l'hemeroteca del Fòrum, veuràs que abans d'FGC, ja es va parlar d'SNCF.


a: Preposició que indica lloc, temps, atribut, etc.
ha: 3a persona singular del present indicatiu del verb haver


Sense educació no hi ha democràcia.

Avatar de l’usuari
Santfeliuenc
N10
N10
Entrades: 3520
Ubicació: Sant Andreu de la Barca, BL

Entrada Autor: Santfeliuenc » Dilluns 25/07/2011 10:56

Hola,
Toni ha escrit:Hablando de traspaso todos pensáis en FGC (es lo que quieren los políticos) pero hay que tener claro que cuando se cambie la Ley, el mercado se abrirá para todos. Lo dije anteriormente, se podría dar perfectamente que se presentara una oferta de Metro de Madrid y no veo como se podría reclazar por no ser una oferta patriótica....
Uuuuuy hombre de poca fe, jejejeje, es muy fácil hacer el apaño, aquí se es especialista en apaños patrióticos, pactos del Tinell, etc. Verás qué fácil, imaginemos que yo soy al que le tienen que entregar las ofertas y tú eres uno de los ofertantes ¿Metro de Madrid? ¿el tren urbano de Lima, tu mejor opsión? ¿Transport for London? el que tú quieras. Pongo un día y una hora límite para la entrega de ofertas, este viernes a las 12:00 del mediodía... me llegan todas, las abro y las leo. Si el resultado me gusta, todo OK, si no me gusta... a las 12:30 informo de que he ampliado el plazo al lunes a las 10:00 por petición de aplazamiento por parte de alguno de los implicados. Veo las ofertas y le digo a FGC cuál es la más barata para que la mejore. Al resto, claro está no le digo nada. FGC mejora la oferta más barata y las pérdidas que pueda tener haciendo eso se las compenso inyectándole un subidón de euros en concepto de lo que me dé la gana... ¿pegatinas por ejemplo? pues venga, que sean pegatinas. Al final la oferta se la lleva quien yo quiero, le echo una manita y todo queda en casa. Por favor, señores, que hablamos de políticos y de la administración: hacen lo que les da la gana y escudándose en la mayoría absoluta utilizan su poder para sus intereses políticos, partidistas e ideológicos. Todos los políticos. De todos los partidos. Todos hacen lo mismo y las ofertas se las llevan quienes ellos quieren porque ellos son los árbitros y ellos controlan todos los procesos de licitación.

Saludos,
Sergio


"Se buscan hombres para peligroso viaje. Salario reducido. Mucho frío. Largos meses de completa oscuridad. Constante peligro. No se asegura retorno con vida. En caso de éxito, honor y reconocimiento"

Toni
N8
N8
Entrades: 766

Entrada Autor: Toni » Dimarts 26/07/2011 0:26

Guigui ha escrit:
Toni ha escrit:Hablando de traspaso todos pensáis en FGC (es lo que quieren los políticos) pero hay que tener claro que cuando se cambie la Ley, el mercado se abrirá para todos.
No, noi, t'equivoques en absolut. Si repasses l'hemeroteca del Fòrum, veuràs que abans d'FGC, ja es va parlar d'SNCF.
Escolta, i si ve la SNCF (que segur que donarà un servei "a anys llum"), la Generalitat continuarà sense tenir la culpa de res?.



Avatar de l’usuari
Santfeliuenc
N10
N10
Entrades: 3520
Ubicació: Sant Andreu de la Barca, BL

Entrada Autor: Santfeliuenc » Dimarts 26/07/2011 9:04

Hola,
Toni ha escrit:Escolta, i si ve la SNCF (que segur que donarà un servei "a anys llum"), la Generalitat continuarà sense tenir la culpa de res?.
Evidentemente, la Generalitat es un ente maravilloso que todo lo gestiona a las mil maravillas y lo único que podemos hacer nosotros, simples mortales, es alabarla y lanzar pétalos a su paso. Las cercanías, trenes, etc. son una de sus múltiples especialidades. La Generalitat es como Leonardo da Vinci, domina todas las disciplinas. Simplemente hay que esgrimir la palabra "traspaso" para propiciar que se anexione algo (sanidad, ferrocarriles, etc.) para que acto seguido a que se produzca dicho traspaso, todo funcione infinitamente mejor de lo que lo hacía el día anterior a las 21h de la noche. Es así de simple, lo que no sé es cómo la Generalitat no gestiona el mundo entero. Sería tan simple como llamar a todo el planeta "Catalunya" y tras izar banderas y cantar himnos, se acabarían los males de la humanidad. Y no es tan difícil que pase esto: simplemente los diferentes países deberían ya de una vez de traspasarnos la gestión de sus gobiernos de forma inmediata.

Si después de eso sigue habiendo hambre en Somalia, la culpa lógicamente sería del gobierno central de Somalia, que no nos traspasó bien las competencias agrarias y de alimentación acompañados de miles de millones de euros para poderlos proveer debidamente de todo lo necesario para una dieta equilibrada: "fuet, pa amb tomàquet i crema catalana".

Si tras eso en el Pacífico Sur sigue habiendo tsunamis y terremotos, evidentemente la Generalitat no tiene culpa de nada, sino que son los malvados mahoríes que no nos han traspasado sus cientos y cientos de islas descarriadas con la correspondiente partida presupuestaria para implementar un sistema anti-tsunamis como Dios manda y no la porquería esa de sistema de alerta que tienen los americanos y que no es capaz de predecir los terremotos a un mes vista.

Por lo tanto, si no nos traspasan las vías, estaciones, cercanías, trenes, etc. acompañados de una partida presupuestaria acorde a lo que a nosotros nos gustaría tener... pues siempre seguirá teniendo la culpa otro.



Tras la fábula ahora ya vamos en serio: yo entiendo que si un ente/empresa/conjunto de empresas ha invertido, pagado, ha explotado, mantenido (mejor o peor) y se ha ocupado de una infraestructura donde otros estamentos externos no han puesto jamás un euro; léase infraestructura de hace más de un siglo y Generalitat... lo lógico es que si hoy día la Generalitat quiere el traspaso y a la otra parte le interesa el tema, pues se le traspase efectivamente la infraestructura y todo lo demás para que todo eso que antes hacían unos, en adelante lo hagan otros. Pero en fin, ya que no te ha costado un euro, no te has gastado jamás un euro, no has puesto nada de nada, pues quédatelo, de acuerdo, pero tal cual está, tal cual lo recibes y asumiendo las carencias que tiene, que por eso estás protestando, por eso te pasas el día criticando y por eso estás diciendo a diestro y siniestro que tú lo harías mucho mejor, que tú sabes cómo se hace y que en cuanto que te lo diesen, se iban a enterar todos de lo que es bueno gestionando ferrocarriles...

Bueno, ahora los tienes tú ¿no es eso? pues que se vea, invierte, haz pedidos de nuevos trenes, ponlos en circulación, construye nuevas infraestructuras, nuevos túneles, soterra tramos que lo precisen y así con un larguísimo etcétera que es para lo que has pedido el traspaso de algo que no era tuyo pero que te quejabas de lo mal que funcionaba y alardeabas de que si lo tuvieses tú iría de fábula. Pues ¡hala! que se vea.

Y también está el que quien debía mantener eso que te han traspasado ha debido de mantenerlo debidamente y verdaderamente no ha sido así, por lo que se ha de cuantificar lo que falta en cuestión de mantenimiento, lo que se tenía que haber hecho hasta la fecha del traspaso y lo que no se ha hecho. Y si encima se comprometen a traspasarlo asumiendo que faltan inversiones millonarias y lo han firmado y sellado, pues simplemente, que suelten la tela en esas inversiones para mantenimiento de la red existente por el montante pertinente. Ojo, yo no lo haría por montante económico nunca, claro está, las cosas cada año que pasa suben. Yo lo haría por alcances, es decir, falta electrificar y duplicar la vía de Barcelona a Puigcerdà o de Barcelona a Lleida por Manresa, pues se escribe que es por parte de quien sea hacer eso y que se pone de plazo hasta tal fecha para que lo haga, pero no hablando de coste alguno porque ese alcance en 2011 valdrá "x" y en 2015 puede igual llegar a costar hasta 3 veces más.

Ahora bien, lo que no puede ser de ninguna de las maneras es que te traspasen algo y tú no comiences a invertir desde el día siguiente en todo aquello de lo que te quejabas que funcionaba mal y que prometías arreglar para que funcionase bien. Si ahora lo tienes tú, lo arreglas, que poner pegatinas y cambiar los rótulos en unas estaciones sí y en otras no, o en unos trenes sí y en otros no, no es arreglar nada de nada. Todos esos millones de carencias que decías que había, lo arreglas, el que se quejaba de la comodidad de los asientos que los arregle, el que quería más trenes, que los ponga... Y del tema de la cantidad que te hayan dicho que te han de pagar ellos, pues ya te irá llegando y si no a los tribunales, a los europeos incluso. Pero lo que no se puede hacer es ahora que ya lo tengo yo, es poner la banderita y dejarlo igual o peor que estaba. Hay que invertir, y hay que exigir responsabilidades a quien toca, que ahora es tuyo.

En fin, los unos por los otros y en las constantes luchas por las franjas rojas que se le ponen al trapo amarillo... pues ni hacen, ni dejan. Y al final es el usuario quien acaba pagando el pato de la no inversión, de si pagas tú o pago yo, de si esto a mi no me compete, de si "mireusté, es que yo acabo a las 14:00 y ha llegado Ud. a menos dos minutos, así que no le puedo atender". El que paga el pato siempre es el mismo: el usuario. El que sufre las consecuencias de que no haya un túnel de cercanías bajo la Diagonal es el ciudadano, quien sufre las consecuencias de quedarse sin luz en toda el área metropolitana en cuantito que a un perrito se le ocurra hacerse pipí al lado del poste de una farola... sí, es el usuario y el ciudadano. Así que señores, ¿por qué no dejamos a un lado las mindangas estas de "la cosa" de las banderitas, las pegatinas y demás? porque aquí y siempre que se habla de esto, se asocia por parte de quienes van siempre a lo mismo desde que se levantan hasta que se acuestan, y asocian FGC a Cataluña y Renfe a España y como la juventud del foro aviva las neuronas y "nos sube la bilirrubina" dependiendo de por quién se tengan más simpatías, pues se derrochan párrafos y párrafos a favor o en contra cuando lo único cierto es que todo está hecho un asco, tanto FGC como Renfe, como TMB...

Sí señores, todo está hecho un asco porque entre tanta marabunta seguimos teniendo hasta 3 anchos de vía diferentes de los que comprenden las redes ferroviarias más utilizadas. Tenemos (hablo siempre desde el punto de vista del usuario, ciudadano, trabajador...) una red de Renfe mantenida de forma muy deficiente y sin apenas inversión plausible en años, tenemos un colectivo de trabajadores ya sean maquinistas, revisores, jefes de estación, etc. más preocupados por la política de absorciones, traspasos, pasos de una empresa a otra, etc. que por su trabajo de verdad; tenemos unos cuantos ramales de FGC inconexos entre sí ni con Renfe por la cuestión del ancho de vía, pero es que si el ancho de vía fuese el mismo se pelearían por cualquier otra cosa para impedir que lo que es tuyo se mezcle con lo mío y a la inversa... que no porque se me gastan las vías con tus trenes de cacadelavaca, que no porque me rompes los trenes con tus vías de cacadelavaca... total, que siempre, siempre, siempre, siempre, hacen lo que les sale de las narices y el perjudicado de no tener una red unificada, un ancho de vía unificado, lo que podrían ser muchísimas más vías y muchísimos más trenes, que supondría para el colectivo más trabajo y para el usuario más servicio, pues nada de nada. Y es lo que se dice por aquí, a nivel laboral ya se decidiría una vez hubiese una red unificada y una vez que cualquier tren pudiese circular por cualquier vía y se definiesen las líneas, ya se decidiría quién iría dónde. Porque de haber 10 líneas a poder haber 20 y muchísimo más extensas, pues se derivan unas necesidades y todo el mundo tendría tajada en todo, formación, seguridad, maquinistas, revisores...

Pero lo que no puede ser es que se estén yendo de rositas no haciendo nada y para que no se les vea el plumero ni nadie les exija responsabilidades ponernos a discutir que si Renfe y el Estado español, que si FGC y la Generalitat, que si viene la SNCF o Transport for London... ¡eso es lo que quiere esta chusma! ¡nuestra división y alejar el tema de verdad! y el tema de verdad es que son ellos quienes quieren conservar siempre políticamente cuotas de poder.

En FGC y en Renfe hay profesionales, técnicos y trabajadores que saben perfectamente lo que están haciendo y lo que hace falta mejor que cualquier político o corbatista profesional de despacho. Lo que pasa es que es el corbatista profesional de despacho tras el cual hay intereses políticos y partidistas varios es quien toma las decisiones y quien se pasa a todos los técnicos y verdaderos profesionales por el mismísimo forro.

Mientras eso siga así, aquí vamos a seguir teniendo un gravísimo problema y FGC jamás será nada sin el concepto red que tiene Renfe/Adif en la actualidad y Renfe/adif precisan de corredores y conexiones importantes como son las de los ramales de FGC que no explota, especialmente el del Vallés, pero estamos hablando siempre desde el punto de vista del usuario porque ni Renfe quiere los ramales de FGC ni nadie en FGC tiene interés alguno en coger los problemas que arrastra la red de Renfe derivados de la falta de inversión en mantenimiento y modernización. Es un tema eminentemente político y punto.

El usuario lo que debería exigir no es el que el trapo amarillo que gestione tenga 2 líneas ó tenga 4, porque sea el que sea y con el dinero suficiente lo gestionará perfectamente, como con todo. Sino que lo que ha de exigir el ciudadano, el votante, el usuario... es una unificación del ancho de vía en toda el área metropolitana de Barcelona pero de forma inmediata, una unificación de facto de la red total y absoluta, que puedan salir en un tren de Martorell por el ramal de FGC de la línea Llobregat-Anoia y conectar en Sant Boi con el futuro corredor de Castelldefels y poder acabar en Vilanova, o poder concetar a la altura de la zona Sant Boi/Cornellà con la futura entrada de cercanías de la que no hace mucho se hablaba bajo la Diagonal y seguidamente poder acabar, tras cruzar la ciudad, en Mataró. Eso y no otras mindangas es lo que nos tendría que preocupar a los usuarios y al ciudadano de a pié porque eso es lo que nos beneficia a todos.

A los directivos corruptos a comisión, políticos, corbatistas profesionales y demás carcoma de despacho esto les da igual y solamente aspiran a mantener sus diferentes estatus y que si tienen un buen momio cogido, que nadie se atreva a pensar en quitárselo.

Saludos,
Sergio


"Se buscan hombres para peligroso viaje. Salario reducido. Mucho frío. Largos meses de completa oscuridad. Constante peligro. No se asegura retorno con vida. En caso de éxito, honor y reconocimiento"

Avatar de l’usuari
Lluita1714
N9
N9
Entrades: 1964
Ubicació: Aigüestoses

Entrada Autor: Lluita1714 » Dimecres 27/07/2011 1:02

Un detalle... quien ha invertido, pagado y subvencionado la actual red no ha sido Renfe... hemos sido todos nosotros con nuestros impuestos, y si quieres podemos contar MZA, y otros capitales privados. Porque Renfe no ha construido casi nada, es más, hoy es posible que tengamos menos red de vía convencional que hace 50 años, ya sea por las vías del Poble Nou, del Morrot...y las lineas que tenemos, la mayoría, son de cuando nuestra red eran empresas privadas, del siglo pasado y mira, en La Pobla de Segur almenos circulan tres trenes, que si fuera por otra compañía ya no circulaba ninguno.

Cuando algo funciona, no lo toques, pero si no funciona, cámbialo si tienes la oportunidad, ya sea a FGC o a la SNCF, ahora, este cambio no lo podrás hacer si no es mediante un traspaso a la Generalitat, ya que el gobierno central se negaría a cambiar la concesión a Renfe (y eso de que Cercanías va bien en Madrid... mejor que aquí tal vez pero no tan bien cómo debería ir).

Renfe, debería ser ya una empresa más con ánimo de lucro con concesión renovada cada cierto tiempo y no lo es, el estado se aferra al sistema antiguo en contra de lo que dicta la Unión Europea. No valoraré si será mejor un servicio privado o público, posiblemente sea mejor público, por lo que cuentan de Alemania, pero si se va a privatizar, ¿por qué razon hay que ponerle palos a las ruedas, a traer otras empresas?.

No digo, en absoluto, que la Generalitat tenga la solución de todo (aún así me hizo gracia el irónico texto de Santfeliuenc), pero si la gestión centralizada no funciona... cambiádnosla, porque hasta ahora, nadie ha podido probar si eso que dices es verdad, tal vez, Catalunya acabaría con el hambre en Somalia... ¿tu lo sabes? yo tampoco, y así se han ido repartiendo las ayudas humanitarias la Cruz Roja, Intermón, y hasta la ONU. Y cuando la ONG Paquito sin Fronteras no funciona, pues buscas otra.

El dinero? Que Cataluña pida dinero para gestionar te parece raro? No me compares con eso de los Tsunamis, porque al fin y al cabo, lo pagamos nosotros, ellos tan sólo se dedican a pasar los impuestos de los catalanes de un lado al otro, si lo gestiona la Renfe, pues oye, esto va Hacienda, luego al ministerio de Fomento, y luego a la Renfe, si lo gestionase la SNCF, pues oye, nuestro dinero iria a la consejería de economía, de ahí al de territorio y sostenibilidad, y de ahí a la SCFN, pero al final, pagamos nosotros, por tanto, no nos están regalando nada.

Si cuando pedimos algo ni caso nos hacen, y si acaso de vez en cuando viene hasta Barcelona Blanco, y dice que el túnel del AVE es la apuesta definitiva por el corredor mediterráneo, tenemos dos opciones, creérnoslo, o pedir el traspaso a la Generalitat y, con suerte, nos apañaremos nosotros el tramo hasta Vandellós, y si no se hace, pues nos comemos nuestras palabras, pero son nuestras, nuestro vino es amargo, pero es nuestro vino, y si vemos que es peor que el vino Blanco, pues no habrá inconveniente en que el pueblo vote algún partido que regale competencias, y así funciona la democracia.

Todo esto no me deja de parecer miedo a lo desconocido, miedo a equivocarnos... pero de errores se aprende, y ningún país ha aprendido sin equivocarse, sin ir más lejos, los países que dominan hoy el mundo, son los que más se han equivocado.


"El forense va donar un cop d’ull a les dues ratlles paral·leles, rovellades i cobertes de males herbes. «Crispadora paradoxa!», digué. «Aquesta via ha mort perquè el tren l’ha aixafada poc.»." Pere Calders.

Avatar de l’usuari
Santfeliuenc
N10
N10
Entrades: 3520
Ubicació: Sant Andreu de la Barca, BL

Entrada Autor: Santfeliuenc » Dimecres 27/07/2011 12:34

Hola,

En primer lugar totalmente de acuerdo, quien lo paga al final todo somos los curritos de siempre, ningún ente etéreo llamado Generalitat, Catalunya, España o torito de Osborne, sino nosotros. Con lo que el tema está en quién gestiona... y por si aún no lo sabemos, que parece que no, tenemos traspasadas innumerables competencias, entre ellas y a día de hoy las cercanías. Así que si se jacta uno de ser el mejor gestor del mundo, que coja y empiece a invertir y gestionar. Pero ya. Si no sabe, que decline, rechace y devuelva las competencias aceptando que es un inútil. El tema de la inversión que debería estar hecha, si le parece mal, que lo denuncie a los Tribunales y cuando le den la razón, que seguro que se la darán, pues a cobrar el dinero que tocaba. Pero ese tema no es ni ha de ser excusa para no invertir y empezar a gestionar desde el primer segundo en el que se le dieron las competencias y se realizó el traspaso. Y no, poner pegatinas en los trenes o cambiar la rotulación no es hacer nada.

Simplemente por curiosidad... de todos estos gestores de la Generalitat tan fenómenos, ¿qué ideas han surgido para solucionar lo mal que van las cercanías? ¿no hablaremos del Eje Transversal Ferroviario? ¿no hablaremos de la faraónica línea orbital de Mataró a Vilanova por Terrassa? porque ambas obras faraónicas son comparables al criticadísimo AVE en utilidad práctica e inversión millonaria. ¿Qué hay de nuevos corredores de cercanías bajo la ciudad? por ejemplo bajo la Diagonal, ¿qué hay de unificar el ancho de vía y propiciar que la red de FGC y la de ancho ibérico actual se puedan conectar entre sí? ¿ninguno de estos maravillosos gestores ha pensado en ello? porque claro, de los gestores de Fomento ya sabemos que no... ¿o si? yo escuché al Ministro de Fomento hace un tiempo hablar de entrar mediante cercanías bajo la Diagonal, lo que no he escuchado ha sido a nadie de la Generalitat ni a un sólo parlamentario catalán avalar esa propuesta seriamente. A ver si en Fomento va a ser que gestionan bien mientras que aquí no sabemos ni lo que tenemos ni lo que queremos, que para llegar al aeropuerto hemos estado años sin tener ni idea. También fue Fomento, entoces dirigido por el pérfido Álvarez Cascos quien propuso que el túnel para el AVE fuese el de Aragón ya existente... ¿no se podía haber aceptado esa idea y haber solicitado un túnel nuevo para cercanías? yo lo hubiera construido bajo Diagonal pero seguro que habrían surgido diversas opciones... ¿no se podría haber gestionado así el tema en lugar de decir que "no" simplemente porque el tipo era del PP? ¿es esta la manera en que gestionará todo la Generalitat? si es bueno pero lo dice alguien opuesto a mi ideología diremos que "no" a lo que sea, ¿así se van a gestionar mis impuestos? ¿siguiendo esos preceptos?

Pues entonces digo que "NO".

Saludos,
Sergio


"Se buscan hombres para peligroso viaje. Salario reducido. Mucho frío. Largos meses de completa oscuridad. Constante peligro. No se asegura retorno con vida. En caso de éxito, honor y reconocimiento"

ROBINETE
N4
N4
Entrades: 52

Entrada Autor: ROBINETE » Dimecres 27/07/2011 12:50

Se puede decir mas alto pero no mas claro.Estoy contigo santfeliuenc.



victorcasta
N10
N10
Entrades: 4267
Ubicació: Horta

Entrada Autor: victorcasta » Dimecres 27/07/2011 14:26

Sergio, el primer sitio donde se habló del túnel por debajo la Diagonal fue en el Plan Territorial Metropolitano de Barcelona, aprobado el 20 de abril de 2010 por el gobierno catalán. En él se incluía la idea de hacer un túnel bajo la Diagonal y se elevó esta propuesta a Fomento, que es el competente para esta obra. No solo eso, la Generalitat es quien planifica las obras que necesita la red de cercanías y Fomento últimamente ha actuado en respuesta a las demandas que le ha hecho la Generalitat: las estaciones de Terrassa Est, la Castelldefels-Cornellà, el túnel de Montcada, o la línea orbital, que Fomento dice que hará son actuaciones planificadas por el gobierno catalán.

Ahora, que una cosa es planificar y otra cosa construir, que de una cosa a la otra, pasan lustros.



Avatar de l’usuari
Guigui
Administrador
Entrades: 23734
Ubicació: Penitents L3 (Barcelona)

Entrada Autor: Guigui » Dimecres 27/07/2011 14:48

Us recordo que en aquest fil estem debatent la idoneïtat d'FGC com a possible operador de la rodalia de Barcelona. Per a la idoneïtat de la Generalitat com a administració gestora de la xarxa, hi ha aquest altre fil.


a: Preposició que indica lloc, temps, atribut, etc.
ha: 3a persona singular del present indicatiu del verb haver


Sense educació no hi ha democràcia.

josep_serre
N9
N9
Entrades: 2158
Ubicació: Sant Cugat del Vallès/Tarragona
Contacta:

Entrada Autor: josep_serre » Dimecres 27/07/2011 14:58

Toni ha escrit:
Guigui ha escrit:
Toni ha escrit:Hablando de traspaso todos pensáis en FGC (es lo que quieren los políticos) pero hay que tener claro que cuando se cambie la Ley, el mercado se abrirá para todos.
No, noi, t'equivoques en absolut. Si repasses l'hemeroteca del Fòrum, veuràs que abans d'FGC, ja es va parlar d'SNCF.
Escolta, i si ve la SNCF (que segur que donarà un servei "a anys llum"), la Generalitat continuarà sense tenir la culpa de res?.
Anem a traslladar-nos a una altra cosa per poder-ho entendre si a FGC hi ha alguna incidència la culpa serà de FGC i serà a priori FGC qui haurà de donar explicacions, a menys que es pugui imputar a la Generalitat directament, per exemple deficiències en obres si els problemes persisteixen potser la Generalitat canviarà els dirigents de FGC, amb Renfe passa una cosa semblant, en la pràctica és una cadena més complexa, la Generalitat li dóna la culpa a Renfe, la Renfe a Adif, Adif al Ministeri, i el Ministeri als governs anteriors.

La Generalitat sí que tindrà culpa si Renfe no es posa les piles i malgrat tot li segueix adjudicant el servei, i molt han de canviar les coses i que et quedi clar que a mi ja em sembla bé que Renfe segueixi prestant el servei, torno a dir, no serà que el problema real no és que la Generalitat no vulgui a Renfe, sinó que Renfe no vol Rodalies i no parlo només de Rodalies Barcelona.

Altres aspectes que han sortit, política contra el frau, doncs precisament en els darrers mesos s'han intensificat els controls del frau, no molt i s'ha començat a practicar com correspon la sanció per viatjar sense bitllet mentre que amb anterioritat la política de Renfe era el passotisme amb aquest aspecte.

Megafonia, informació, precisament s'ha implantat la megafonia a la pràctica totalitat de les estacions i malgrat que ha estat difícil sembla que aquesta ja comença a funcionar força bé, en algunes estacions no és així però com estava la cosa fa 4 anys, i sí, algunes d'aquestes coses ja venen d'abans del traspàs o bé s'havien acordat abans, segueix sense haver-hi bona informació però també a nivell intern, no es farà això en dos dies.

Infrastructures noves, la línia orbital és una línia al meu entendre ben útil i necessària només cal veure les carreteres paral·leles o intentar moure's en transport públic per els desplaçaments que permetrà actualment i veure que és un desastre, i no és cap obra faraònica.

Tarifes s'han implantat algunes coses per part de la Generalitat en la política tarifària de Renfe, de tota manera jo considero que el sistema tarifari a grans trets ja està bé, amb anterioritat el Ministeri aprobava unes condicions a proposta de Renfe i una pujada de preus anual.


Corren, corren pels carrers corren, bitllets d'Orion que s'esborren per a trens que no se'n van

Avatar de l’usuari
Lluita1714
N9
N9
Entrades: 1964
Ubicació: Aigüestoses

Entrada Autor: Lluita1714 » Dimecres 27/07/2011 23:19

Antes de que Blanco hable del túnel de la Diagonal (que sólo fue eso, habladuría), el consejero Recoder ya había hecho su apuesta por este túnel desde una visión realista, a largo plazo, ya que la coyuntura económica no lo permite (¿recortamos sanidad y vamos a construir eso?). Además, mezcláis el hecho de traspasar competencias con la renovación de Renfe. Cierto que sin traspaso no se puede dar la concesión a otra compañía, pero de momento la Generalitat, aquí ha sido la engañada (o la que ha engañado a los que la apoyaban), asegurando que el traspaso les ofrecía la oportunidad de decidir la operadora, cosa que se ha visto que es falso, y que las competencias son prácticamente en horarios, limpieza, seguridad e información.

Los horarios fueron mejorados en medida de lo posible con los trenes disponibles, y se mejoraron algunas conexiones cómo en Maçanet, pero si no se cumplen, es culpa de las incidencias que haya, mayoritariamente por incivismo o infraestructuras decadentes. La limpieza sigue igual a mi parecer, para otros, algunos lugares como Plaça Catalunya están más limpios, a mi no me lo parece, pero tampoco es que sea el gran problema de la Renfe. En materia de seguridad, que hay que mejorarla para evitar el incivismo, y disminuir así las incidencias que causa en los horarios, la Generalitat ha propuesto hacer patrullar Mossos d'Esquadra en los ferrocarriles de toda Catalunya tras el éxito de la ciudad de Barcelona. De momento, estos días han mejorado sustancialmente la seguridad en algunos lugares de la red como Sants, Catalunya o Passeig de Gràcia, pero aún queda por ver el efecto que tiene. Por último, en información se ha mejorado mucho, los viajeros disponen de más gente a la que preguntar cuando hay problemas... pero los sigue habiendo, y ahí está la frontera de las actuales competencias, por tanto, en mi opinión, se ha hecho lo posible con lo que se tiene, porque me hablas cómo si la Generalitat tuviese las competencias de todo, y eso es falso.

A mi parecer, FGC no es competente para gestionar los trenes de Rodalia, y menos se la debe premiar con la bajada de calidad que ha dado los últimos años (desde antes de la crisis), pero estoy a favor de que la Generalitat tenga todas las competencias para ceder la concesión al mejor postor, que también puede ser la SNCF, la DB, o la que quiera presentarse, o inclusive Renfe, que al ver en riesgo parte de su “dominio” se podría poner las pilas, pero Santfeliuenc, igual que dices que algunos decían no “por el simple hecho de que lo diga uno del PP”, me parece que algunos reniegan del traspaso “por el simple hecho de que lo diga uno de la Generalitat”.

Aún así, el traspaso idóneo para la Generalitat, no es la gestión. Muchas veces el problema es de las infraestructuras, y eso no lo toca la Renfe Operadora, eso es de Adif. Posiblemente Ifercat lo haga mejor, no lo sé, ¿tu lo sabes? Yo tampoco, pero no hay nada a perder. (“Ah pero Adif se ha dejado mucho dinero...”... Les recuerdo que el dinero nos lo hemos dejado la sociedad, Adif que siga con el AVE que lo está haciendo bien, y no hubo reparos en crear Adif, y borrar Gif).


"El forense va donar un cop d’ull a les dues ratlles paral·leles, rovellades i cobertes de males herbes. «Crispadora paradoxa!», digué. «Aquesta via ha mort perquè el tren l’ha aixafada poc.»." Pere Calders.

josep_serre
N9
N9
Entrades: 2158
Ubicació: Sant Cugat del Vallès/Tarragona
Contacta:

Entrada Autor: josep_serre » Dijous 28/07/2011 11:41

Recapitulando.... todos estamos de acuerdo que sea como sea el eventual traspaso que haga, los trenes van a ser los mismos. Para que lo tengamos todos claro, si ahora no hay material suficiente y vamos todos de pie... seguiremos de pie, si ahora es difícil ajustar el aire acondicionado (cuestión absolutamente intolerable que merece cinco expedientes sin duda)... seguirá siendo difícil.... si van los 447 a Puigcerdà... seguirán viajando.... sin duda el traspaso nos va a aportar grandísimas ventajas....
Això serà veritat l'endemà, però a partir d'aquell dia és quan poden canviar les coses, de tota manera Renfe té altres problemes pels que sembla no trobar solució com és la manca de personal i això sí que és culpa de Renfe 100%.
Si hablamos de maquinistas, el traspaso va a traer un conflicto de primer órden sin duda.
Tenint en compte com són els sindicalistes, els drames que feien quan es va aprovar la llei del Sector Ferroviari i ara ni en parlen, acordaran qualsevol cosa i després no diran res, al capdevall els sindicalistes en general la única cosa que saben fer és dir bestieses omplir i rentar el cap a la gent i buscar analfabets a qui poder-ho fer i que en segueixin la corrent, poques excecpcions conec d'això.

Per cert, em fa gràcia el teu enfoc, és que Renfe només té maquinistes? i això només els afecta a ells? Renfe té maquinistes, factors, interventors, personal administratiu i només parlo de Rodalies és clar, a part d'un personal que hi treballa indirectament subcontractat, per tant el tema no s'acaba amb els maquinistes.
Hablando de traspaso todos pensáis en FGC (es lo que quieren los políticos) pero hay que tener claro que cuando se cambie la Ley, el mercado se abrirá para todos. Lo dije anteriormente, se podría dar perfectamente que se presentara una oferta de Metro de Madrid y no veo como se podría reclazar por no ser una oferta patriótica.... Bien, se presentan ofertas y se lo queda el operador X...
Realment no cal canviar la llei, més aviat desenvolupar la llei, pel que s'ha dit el problema no és la llei sínó una disposició transitòria de la llei del sector ferroviari, dubto que el Metro de Madrid es vulgui ficar en el tema, ja sé que és un exemple, una empresa que ho gestioni també potser un consorci d'empreses que segurament anirà per aquí la cosa, tenint en compte els precedents que hi ha, de tota manera tal i com es va fer la llei ferroviària de Catalunya es podria adjudicar sense concurs a FGC, però dubto que realment interessi anar en aquest sentit.
en este caso yo apuesto por un modelo "mossos", se da la oportunidad de pasarse a quien quiera (cobrando más ya que en FGC se cobra más que en RENFE lo que es una buena muestra más de la excelente gestión de la Generalitat que hace igual por más) y el resto se formarán nuevos. Yo apuesto por esta segunda opción y creo que el modelo se va a aplicar pronto en los Regionales para ver como va, que es un servicio "pequeño" pero muy vistoso y rentable políticamente. A ver si me equivoco....
El sou a FGC és més o menys el mateix que a Renfe, és difícil comparar perquè són convenis diferents i categories diferents, condicions diferents pot haver-hi gent que cobri més a Renfe que a FGC i al revés, els Regionals no és un servei gaire vistós políticament els mitjans de comunicació de la única cosa que parlen és de Rodalies i fins i tot aquest nom s'ha extès als serveis regionals la qual cosa et dóna una indicació de com en són de rentables políticament.


Corren, corren pels carrers corren, bitllets d'Orion que s'esborren per a trens que no se'n van

Respon

Torna a “Ferrocarril àrea Barcelona / Ferrocarril área Barcelona”