Reclamen canvi de traçat R3 per desprendiments

Rodalies RENFE, FGC Vallès i Llobregat, Metro de Barcelona, Trammet.
Cercanías RENFE, FGC Vallés y Llobregat, Metro de Barcelona, Trammet.
Respon
Avatar de l’usuari
metring
Administrador
Entrades: 23223
Ubicació: Fabra i Puig

Reclamen canvi de traçat R3 per desprendiments

Entrada Autor: metring » Dilluns 19/11/2012 18:46

http://www.lavanguardia.com/local/valle ... do-r3.html

Reclaman el cambio de trazado de la R3 de Rodalies por las grietas y desprendimientos que provoca

Fomento planea doblar el tránsito en una vía que ocasiona múltiples desperfectos en las viviendas próximas, vibraciones y contaminación acústica

Vallès Occidental | 19/11/2012 - 00:08h
Reclaman el cambio de trazado de la R3 de Rodalies por las grietas y desprendimientos que provoca

La lína R3 a su paso por La Llagosta Plataforma de Afectados R3

Sergi Quitian

Vallès Occidental Corresponsal Local

“Contaminación acústica, vibraciones, fractura urbana, desprendimientos en los taludes, grietas en las viviendas y varios problemas más”. Así es como describe la situación Xesco Macià, portavoz de la Plataforma d’Afectats R3, colectivo que se creó hace poco más de un año para dar voz a los 300 vecinos que sufren las consecuencias de la cercanía de la línea 3 de Rodalies a su paso por La Llagosta y el barrio de La Florida, en Santa Perpètua. Una vía de tren centenaria que se sitúa a escasos metros de las viviendas –alrededor de unos 20 metros de media–, ocasionando unos problemas a los vecinos que próximamente se podrían multiplicar, y es que el Ministerio de Fomento tiene planeado el desdoblamiento de la línea, una actuación necesaria según todos los implicados pero que a su paso por La Llagosta y Santa Perpetua aún multiplicaría las incidencias debido a la estrechez del espacio.

La línea R3 es una vía centenaria que se puso en funcionamiento a finales del siglo XIX. Desde entonces, los núcleos urbanos han crecido a su alrededor, aunque demasiado cerca. De este modo, a su paso por el barrio de La Florida de Santa Perpètua y por La Llagosta, la vía se sitúa muy próxima a las viviendas, a alrededor de 20 metros de distancia. Históricamente, esto ha generado varios problemas de vibraciones y contaminación acústica, unas incidencias que se incrementaron notablemente hace dos años con el cambio de las antiguas traviesas de madera por unas nuevas de hormigón. Desde entonces, el ruido y las vibraciones se han multiplicado y los vecinos se quejan de grietas en los edificios, desprendimientos en los taludes y un sinfín de problemas por la excesiva cercanía de la línea R3.

En agosto de 2011 se creó la Plataforma d’Afectats de la R3 para poner en relieve esta problemática que afecta a unos 300 vecinos de Santa Perpètua y La Llagosta y desde entonces, los ayuntamientos de ambos municipios han respaldado la queja vecinal. La alcaldesa de Santa Perpètua, Isabel Garcia, razona que “el paso actual es muy estrecho y las viviendas están muy cerca de la vía, lo que está provocando muchas molestias a los vecinos como grietas y considerables movimientos de terreno. Hay muchos vecinos que lo están sufriendo". "Tanto el consistorio como los vecinos creemos que es un problema urgente”, añade. En un mismo sentido se expresa Alberto López, alcalde de La Llagosta, quien constata “la angustia de los vecinos” por la problemática.

El doble de problemas
En 2008 el Ministerio de Fomento aprobó el desdoblamiento de la línea R3 de Rodalies. Un proyecto que según las partes implicadas era necesario para garantizar un mejor servicio ferroviario, pero en el que existen discrepancias en su ejecución. En su momento, se planificó doblando la actual vía de R3, lo que multiplicaría los problemas existentes en una línea ya de por sí estrecha. Santa Perpètua, La Llagosta y la Plataforma de Afectados, en cambio, abogan por un cambio de trazado que reformule la línea y acabe, de paso, con los problemas existentes en las viviendas contiguas a la vía en La Llagosta y Santa Perpetua. Xesco Macià, portavoz de la Plataforma d’Afectats R3 asegura: “Con el desdoblamiento de las vías los problemas se multiplicarían. Ya hay graves problemas ahora, ¿qué cabe esperar si se pone una segunda vía al lado en un espacio tan estrecho? Además, nos tememos que pueda haber expropiaciones”.

Es por ello que tanto la propia Plataforma como ambos ayuntamientos han trabajado en una propuesta alternativa que implicaría un cambio de trazado desviando el paso del tren hacia la línea R8 de Rodalies. Un plan alternativo que según el alcalde de La Llagosta, Alberto López, tiene toda la lógica posible: “Con el proyecto alternativo evitaríamos la problemática que sufren los vecinos y evitaríamos la ruptura que hay entre poblaciones y dentro de ellas. Una alternativa que además es económica porque no contempla el soterramiento de la línea, sólo desviar el trazado unos 2 kilómetros”.

Propuesta encallada
El pasado lunes, el alcalde de La Llagosta, la alcaldesa de Santa Perpètua y el portavoz de la Plataforma de Afectados R3 se reunieron con representantes del área de Fomento y de ADIF. Los representantes estatales escucharon las propuestas de los dos municipios y la Plataforma de Afectados, pero exponen que el proyecto ya se aprobó, superando en 2008 el correspondiente proceso de alegaciones.

Por su parte, desde la Plataforma de Afectados, Xesco Macià responde: “La gran mayoría de los afectados no se percató hasta el año pasado de que hubo este proceso de exposición pública para presentar alegaciones, es entonces cuando decidimos crear la Plataforma de Afectados R3. Nosotros estamos a favor del tren, queremos que esto quede muy claro. No queremos que nadie nos vea como un enemigo, sólo planteamos una propuesta alternativa para solucionar una problemática que afecta a alrededor de 300 personas de manera directa y a miles de vecinos indirectamente”.

En un mismo sentido se expresan los dos ayuntamientos. Alberto López, alcalde de La Llagosta, defiende que “no se cometan errores por haber presentado la propuesta fuera de plazo". "Nuestras alegaciones, aunque lleguen fuera de plazo van acompañadas de estudios que hacen evidente la problemática de las vibraciones, de asentamiento del suelo, que están sufriendo los vecinos que viven cerca de la R3”, añade López. Isabel Garcia, alcaldesa de Santa Perpètua, añade: “continuaremos insistiendo para que se nos tenga en cuenta. Nos dicen que está fuera de plazo y que no es un problema prioritario, que hay lugares en peor situación. Pero para La Llagosta y Santa Perpètua sí es una situación urgente y muy prioritaria”. Garcia, además, apunta que en caso de que el Estado se muestre inflexible y no acepte su propuesta, lucharán para que “se tomen todas las garantías de que se terminará con los problemas existentes”.

A la espera del estudio de la Generalitat
Con las posturas encalladas, el siguiente paso llegará con un informe técnico que lleva a cabo el Institut Geològic de Catalunya. Los técnicos de la Generalitat ya han visitado en un par de ocasiones el terreno para estudiar la problemática y próximamente emitirán sus valoraciones. Será entonces cuando, a petición expresa de los ayuntamientos y la Plataforma de Afectados, volverán a reunirse las partes tras arrancar el compromiso de ADIF para volverse a sentar en una mesa para escuchar las propuestas y evaluar la situación.

Mientras, la Plataforma de Afectados R3 sigue recogiendo firmas para poner en relieve el problema –acumula unas 2.000 firmas– y afirman notar el respaldo de la ciudadanía, a la vez que valoran positivamente la predisposición de los representantes estatales a volverse a reunir una vez gocen de las conclusiones del estudio del Institut Geològic de Catalunya.



Avatar de l’usuari
metring
Administrador
Entrades: 23223
Ubicació: Fabra i Puig

Entrada Autor: metring » Dilluns 19/11/2012 18:48

Per cert, més informació a la web de la Plataforma d'Afectats de la R3: http://afectatsr3.blogspot.com.es/2011/ ... ament.html



Avatar de l’usuari
alf
N6
N6
Entrades: 180

Entrada Autor: alf » Dilluns 19/11/2012 19:32

Menuda sandez propone esta gente. Lo que se tienen bien calladito es que se suprimiría la estación de Santa Perpètua de la R3 para mantener una que esta fuera de los dos nucleos de población, ni que historias de acercar la estación al pueblo. La estación de la R8 de Santa Perpètua se hizo para comunicar con la R3, siendo una línea de mercancías no pasa por el centro de los pueblos. A quien le interesa una estación en medio de la nada? Muchos pueblos tienen la estación muy periférica, y esto es muy incómodo para los que viven en el otro lado del pueblo, que mejor ejemplo que el teleférico de Esparreguera, que seguro no estorbaba en el centro y así le fue. Las estaciones de tren son útiles en el centro de las poblaciones, y ahí es donde se suelen encontrar en las ciudades de muchos países civilizados, creo que España es el único donde les da por quitar estaciones céntricas y sustituirlas por unas que estan en medio de la nada, lo cual aún se entendería en el caso del AVE que al ser nuevo no puede discurrir por el centro, que ni falta hace (al contrario, sobra que atraviese Barcelona por ejemplo, ya que podría ir por el Vallès, pero eso aparte), pero las estaciones convencionales, sobre todo de cercanías son útiles en el centro.
Y luego, ¿acaso cuando la gente construyó sus casa ahí no estaba la vía ya? ¿Por qué se fueron a vivir ahí si tanto les molesta? ¿Por qué no construyen las casa a prueba de las vibraciones? En otros países la gente que vive al lado de la vía se aguanta, mi abuela vivió durante buena parte de su vida cerca de una estación, y en las semanas que pasaba ahí no me parecía tan molesto, es cosa de costumbre. Más molesto me parece un aeropuerto.
Como sea, pienso que esta es otra de esas propuestas empeñadas en el pijerío de no tener al tren "estorbando" (el mismo tren al que le deben que su pueblo sea lo que es), algo que sólo podía venir de una población donde el coche corresponde a un porcentaje tan elevado de los desplazamientos. El desdoblamiento que tanto temen permitirá que haya mejores frecuencias, y el tren será más atractivo que nunca, y les da por quitarse la estación de encima. A veces no puedo más que echarme las manos a la cabeza.



437.001
N10
N10
Entrades: 5038
Ubicació: Tarragona

Entrada Autor: 437.001 » Dimarts 20/11/2012 4:13

metring ha escrit:http://www.lavanguardia.com/local/valle ... do-r3.html

Reclaman el cambio de trazado de la R3 de Rodalies por las grietas y desprendimientos que provoca
:riure :riure :riure

No cal que digui gran cosa més, no? :roll:



elliotfern
N2
N2
Entrades: 13

Entrada Autor: elliotfern » Dimarts 20/11/2012 9:20

Visc a molts pocs metres d'una línia de tren molt més transitada que la R3 de la que tant es queixen els veïns de La Llagosta. Per cert recordar-los que el ferrocarril ja passava per allà quan es van comprar les seves cases. El que volia dir és que si les coses es fan bé, es poden reduir moltíssim les molèsties als veïns ocasionades pel pas dels trens. De fet, aquí on visc jo ningú es planteja de demanar soterraments de via, desviaments.... Ni patim problemes de despreniments. Torno a repetir, el pas de tren és continu i parlo de trens sobretot de mercaderies.



davida
N9
N9
Entrades: 1800
Contacta:

Entrada Autor: davida » Dimarts 20/11/2012 9:50

He viscut durant 5 anys a la zona. La urbanització de la Florida es del anys 20 del segle XX, la via de 1881.
Si la gent que hi viu li molesta el tren. Perque es va comprar una casa al costat? Perill de desprendiment es 0. En tot cas el perill de desprendiments es per haber contruit tan aprop de la via.
El problema es quan es vol desdoblar la linia. Jo crec que no s'ha respectat la distancia de servitud i una via doble entraria amb calçador. No al canvi de traçat per les molesties als veins
Apart no em sembla malament la idea de desplaçar la R3 per la Can Folguera crean un enllaç entre la R3 i la R8. La estació actual esta en un extrem de la Florida, i si la posen al altre costat la cosa queda igual per la majoria de gent. I la gent que li queda mes allunyada, te la alternativa de la R2 a La Llagosta. A mes a mes serviria al nucli de Santa Perpetua.
Jo molts cops paso el pas a nivell que hi ha a la R3 per anar a l'estació de la R2 Llagosta i son 10 minuts.
Crec que es una bona idea per facilitar el desdoblament i facilitar els transbords



Avatar de l’usuari
genissimon
N10
N10
Entrades: 3181
Ubicació: La Selva marítima i el Berguedà prepirinenc

Entrada Autor: genissimon » Dimarts 20/11/2012 11:23

Que els que ara es queixen paguin amb Contribucions Especials el cost de trasllat de la via...

Salut !!


Reposició del Tramvia Blau.
Manteniment del servei ferroviari a l'Estació de França i connexió decent amb el metro.
Corredor mediterrani per a mercaderies amb via d'ample normal (UIC 1435mm), apartadors llargs (>1000m) i pendents suaus (<15‰).
Desdoblament de la C-55 entre Manresa i Abrera.
Actualització de la C-26 entre Berga i Solsona.

UT447Barcelona
N6
N6
Entrades: 188

Entrada Autor: UT447Barcelona » Divendres 23/11/2012 10:34

Home, estaria bé que estigués per on passa la linia del Papiol-Mollet, l'estació quedaria mes aprop del poble de Sta.Perpetua i també per transbordar amb l'R8, pero amb la crisis que hi ha, millor deixar com esta.



França451
N9
N9
Entrades: 2265
Facebook: Mikel Eric Redondo Santoyo (Pluma de Hierro)
Ubicació: Tota TUS excepte: 11,80,23
Contacta:

Entrada Autor: França451 » Divendres 23/11/2012 18:15

La R2 da servicio a La Llagosta propiamente. La estación de la R3, por lo que se ve en el plano, está en un barrio entre La Llagosta y Santa Perpètua, con lo cual tendría acceso directo a ambas poblaciones. La R8 da servicio sólo a Santa Perpètua por el otro lado.
Creo que este es uno de los pocos, poquísimos casos donde se han construido tres estaciones con la cabeza bien puesta (falta que se ponga en servicio y se abra Can Folguera).
Vamos a dejar las cosas como están (me refiero a lo de desviar la línea y esas chorradas). El desdoblamiento si hay que hacerlo, que se haga, y las casas que se lleven a otra parte. Lo que han dicho muchos: la culpa fue de construir "tan cerca de las vías".
Por desgracia, fue alguien a quien prefiero no recordar, quien dijo una frase que se ajusta a la perfección con un caso de este tipo: "El que se va a vivir a un sitio determinado, sabe a lo que se expone, así que chitón y ajo y agua." Ni yo podría definirlo mejor. Lástima que quien lo dijo me caiga tan mal, porque su frase, sí que no he podido olvidarla. en casos como este, o de soterramientos o de tipo similar, siempre recuerdo esta frase.

En Madrid, en el barrio del Casar hay un caso similar, sólo que allí la vía está bastante más lejos de las viviendas, y la gente chilla por chillar. Vallecas Centro sí que tiene la estación bien cerca y nadie se ha quejado.


Los tiempos de Calígula se van acabando... Según la Historia, en el 41 vino Claudio. Vamos a ver si es verdad. Al menos para una parte...

437.001
N10
N10
Entrades: 5038
Ubicació: Tarragona

Entrada Autor: 437.001 » Dimecres 28/11/2012 18:49

França451 ha escrit:La R2 da servicio a La Llagosta propiamente. La estación de la R3, por lo que se ve en el plano, está en un barrio entre La Llagosta y Santa Perpètua, con lo cual tendría acceso directo a ambas poblaciones. La R8 da servicio sólo a Santa Perpètua por el otro lado.
Dirás "dará", porque no está abierta precisamente.
Creo que este es uno de los pocos, poquísimos casos donde se han construido tres estaciones con la cabeza bien puesta (falta que se ponga en servicio y se abra Can Folguera).
+1



Respon

Torna a “Ferrocarril àrea Barcelona / Ferrocarril área Barcelona”