Túnel per la Diagonal, es farà el miracle?

Rodalies RENFE, FGC Vallès i Llobregat, Metro de Barcelona, Trammet.
Cercanías RENFE, FGC Vallés y Llobregat, Metro de Barcelona, Trammet.
Respon
tren250

Re: Túnel per la Diagonal, es farà el miracle?

Entrada Autor: tren250 » Dijous 30/04/2009 20:17

Exactament. Els actuals túnels no corresponen a les necessitats actuals, estan desafats, i una modernització de superestructura, estacions, senyalització... Per adaptar tot això a la cobertura del territori. Permetre una còmoda mobilitat per Barcelona i un punt central de cara a la connexió a la seva àrea metropolitana, i al resta del país, i amb una bona movilitat també metre realitzessin aquestes obres. A part de tot això, un servei adaptat a les circumstàncies (envers a la freqüència de pas) i uns bons enllaços amb altres mitjans de transport. El túnel de Pl.Catalunya i el d'Aragó túnels intermitjos MD-Rodalies, el túnel per Diagonal Rodalies i el túnel d'AV per MD i trens de llarg recorregut/AV.



Avatar de l’usuari
cristian26
N7
N7
Entrades: 544
Ubicació: Granollers

Entrada Autor: cristian26 » Dijous 30/04/2009 23:16

I què en faríem, de tots els trens d'ample ibèric? No crec que els eixos es puguin adaptar a l'ample internacional tan fàcilment :?


Qui té el cul llogat, no seu quan vol.

Avatar de l’usuari
Guigui  
Administrador
Entrades: 23734
Ubicació: Penitents L3 (Barcelona)

Entrada Autor: Guigui » Dijous 30/04/2009 23:24

cristian26 ha escrit:I què en faríem, de tots els trens d'ample ibèric? No crec que els eixos es puguin adaptar a l'ample internacional tan fàcilment :?
Arribat el moment, crec que un canvi de bogies no seria pas tan difícil. Suposo que la flotamamodennaduropa tindrà íntegrament les caixes amb gàlib UIC.


a: Preposició que indica lloc, temps, atribut, etc.
ha: 3a persona singular del present indicatiu del verb haver


Sense educació no hi ha democràcia.

victorcasta
N10
N10
Entrades: 4267
Ubicació: Horta

Entrada Autor: victorcasta » Divendres 01/05/2009 0:02

cristian26 ha escrit:I què en faríem, de tots els trens d'ample ibèric? No crec que els eixos es puguin adaptar a l'ample internacional tan fàcilment :?
Les compres de trens de Renfe des de fa 20 anys tenen com a condicionant que se'ls hi pugui canviar els bogis de manera fàcil.

Però a part dels bogis caldria pensar si la xarxa seguiria estant a 3000 V en corrent contínua o si es passaria als 25 KV en corrent alterna, per la qual cosa caldria canviar els equips elèctrics...



Avatar de l’usuari
cristian26
N7
N7
Entrades: 544
Ubicació: Granollers

Entrada Autor: cristian26 » Divendres 01/05/2009 20:08

victorcasta ha escrit:
cristian26 ha escrit:I què en faríem, de tots els trens d'ample ibèric? No crec que els eixos es puguin adaptar a l'ample internacional tan fàcilment :?
Les compres de trens de Renfe des de fa 20 anys tenen com a condicionant que se'ls hi pugui canviar els bogis de manera fàcil.

Però a part dels bogis caldria pensar si la xarxa seguiria estant a 3000 V en corrent contínua o si es passaria als 25 KV en corrent alterna, per la qual cosa caldria canviar els equips elèctrics...
No sabia aquestes dades, gràcies. ;)


Qui té el cul llogat, no seu quan vol.

Avatar de l’usuari
Santfeliuenc
N10
N10
Entrades: 3520
Ubicació: Sant Andreu de la Barca, BL

Entrada Autor: Santfeliuenc » Dissabte 02/05/2009 11:19

Hola,
victorcasta ha escrit:Les compres de trens de Renfe des de fa 20 anys tenen com a condicionant que se'ls hi pugui canviar els bogis de manera fàcil.

Però a part dels bogis caldria pensar si la xarxa seguiria estant a 3000 V en corrent contínua o si es passaria als 25 KV en corrent alterna, per la qual cosa caldria canviar els equips elèctrics...
Mejor, así se da trabajo al personal, que no todo va a estar ya hecho y no todo lo que quede por hacer será imposible, como tampoco es imposible la construcción de un túnel por Diagonal, como algunos afirmaban en falso.

Saludos,
Sergio


"Se buscan hombres para peligroso viaje. Salario reducido. Mucho frío. Largos meses de completa oscuridad. Constante peligro. No se asegura retorno con vida. En caso de éxito, honor y reconocimiento"

victorcasta
N10
N10
Entrades: 4267
Ubicació: Horta

Entrada Autor: victorcasta » Dissabte 02/05/2009 11:34

Santfeliuenc ha escrit:Hola,
victorcasta ha escrit:Les compres de trens de Renfe des de fa 20 anys tenen com a condicionant que se'ls hi pugui canviar els bogis de manera fàcil.

Però a part dels bogis caldria pensar si la xarxa seguiria estant a 3000 V en corrent contínua o si es passaria als 25 KV en corrent alterna, per la qual cosa caldria canviar els equips elèctrics...
Mejor, así se da trabajo al personal, que no todo va a estar ya hecho y no todo lo que quede por hacer será imposible, como tampoco es imposible la construcción de un túnel por Diagonal, como algunos afirmaban en falso.

Saludos,
Sergio
Tarde o temprano se deberá abordar la migración a ancho UIC de toda o casi toda la red española... y eso supondrá dar mucho trabajo a mucha gente. Y lo del cambio de tensión era por pasar a un estándar único de electrificación, aunque es más fácil tener trenes o locomotoras bitensión que tener el condicionante de pasar por unos cambiadores de ancho que no siempre están situados donde a uno le gustaría...



Avatar de l’usuari
Santfeliuenc
N10
N10
Entrades: 3520
Ubicació: Sant Andreu de la Barca, BL

Entrada Autor: Santfeliuenc » Dilluns 04/05/2009 17:03

Hola,

He estado preparando una especie de plano-esquema para exponer diversas posibilidades de conexión. A simple vista ya se puede apreciar las diferentes opciones. Podeis ir comentando la que escogeríais y el motivo o poned vosotros vuestras propias variantes.

Saludos,
Sergio
Fitxers adjunts
diagonal 3.gif
Plano-esquema conexiones
(377.52 KiB) S’ha baixat 72 vegades


"Se buscan hombres para peligroso viaje. Salario reducido. Mucho frío. Largos meses de completa oscuridad. Constante peligro. No se asegura retorno con vida. En caso de éxito, honor y reconocimiento"

Avatar de l’usuari
Santfeliuenc
N10
N10
Entrades: 3520
Ubicació: Sant Andreu de la Barca, BL

Entrada Autor: Santfeliuenc » Dilluns 04/05/2009 17:27

Hola,

Explicación del plano: como veis, tenemos marcado en azul las redes de FGC y en rojo la red actual de ancho ibérico (más o menos, seguro que vosotros la pintaríais perfecta). He colocado en color verde una propuesta del túnel de Diagonal con las estaciones que podeis apreciar. El motivo de tener ese número es simplemente para facilitar conexiones y por los intercambiadores que se generarían.

Zona Universitaria > Cercanías+L9+L3+TRAM+Posible futura gran zona Park & Ride
María Cristina > Cercanías+L3+TRAM+Centro Comercial+Ronda del Mig+Zona Negocios central+Illa Diagonal (Norte)
Francesc Macià > Cercanías+Futura L8+TRAM+Illa Diagonal Sur+Zona Negocios central BCN
Diagonal > Cercanías+FGC Vallés+L5+L3+Futuro TRAM+Zona Norte Pº Gracia
Verdaguer > Cercanías+L4+L5+Futuro TRAM
Glòries > Gran nudo cercanías+L1+Posible futura L8 FGC+TRAM
Diagonal Mar > Cercanías+L4+TRAM+Posible futura gran zona Park & Ride

La conexión desde Glòries con la salida noreste es sencilla e intuitiva, del mismo modo que la conexión del lado Maresme, donde tanto si la línea pasa al interior como si sigue por la costa puede entrar desde Sant Adrià perfectamente ya que actualmente la L2 (antes L4) sirve la zona interior inicial. La conexión con Sant Boi y la futura C3 es también intuitiva, del mismo modo que deducimos que los FGC del Llobregat conectarían con este túnel a partir de Sant Boi. El problema se presentaría en cómo conectar este túnel con la línea de Martorell y Vilafranca de RENFE.

Para mi la solución es simple y he colocado varias letras para hablar de los sucesivos tramos. El tramo CD es evidente que pertenecería a la prolongación de la futura C-3, con lo que sería inamovible. Sin embargo, habría 2 tramos por los que yo optaría para unir la infraestructura de RENFE a este túnel. Con el tramo AD se iría en paralelo al TRAM bajo superficie y se ganarían dos paradas, en Esplugues y Sant Just no parando de la estación de Sant Joan Despí en adelante (el servicio lo harían regionales que vendrían por el ramal de mercancías y que ya a esta altura deberían reincorporarse a la línea clásica para asegurar el servicio a estas estaciones descolgadas).

Mientras que con el tramo BD se ganaría una parada más en Sant Joan Despí parando en la anterior y clásica estación de la ciudad, desviándose después a Esplugues bajo la Avda. de Barcelona de Sant Joan. Con esta opción no se pasaría por Sant Just, pero el servicio de regionales enlazaría con la red actual en Cornellà, más adelante. En cualquiera de los dos casos y tras la propuesta de modernización y adecuación de los túneles antiguos, siempre y en todos los casos habría una línea de cercanías que seguiría yendo por el camino clásico asegurando el servicio a las poblaciones a partir del desvío-conexión hacia el túnel de Diagonal, y ya fuese en Sant Feliu o en Sant Joan la última parada siempre habría una línea de cercanías que respetaría la actual línea para servir de Cornellà en adelante o de Sant Joan en adelante.

Por mi parte construiría el tramo BD, lo cual implicaría que la prolongación prevista para la L3 del metro tendría que revisarse para no dejar a Sant Just descolgado y así penetrar en Sant Feliu de forma transversal y no duplicando infraestructura por el mismo corredor. De Sant Just habría entonces conexión ferroviaria con la L3 y mediante el TRAM podrían unirse rápidamente con las estaciones de Sant Feliu y Esplugues. Los regionales y servicios semidirectos vendrían por el ramal de mercancías hasta conectar en Cornellà con la infraestructura clásica, por donde entrarían a Barcelona simultáneamente a una línea de cercanías que respetaría este mismo trazado para que ni Sant Joan ni Cornellà perdiesen el servicio ferroviario.

En la salida al Maresme hay 3 opciones, la primera, respetar el trazado actual, con lo que de Diagonal se saldría hacia Sant Adrià. La segunda salir directamente de Glòries a Sant Adrià por la Gran Vía, lo cual implicaría la construcción de esa línea ferroviaria del Maresme por el interior. La tercera opción sería la de construir también la línea interior del Maresme pero uniéndose a ella desde la actual estación en la costa de Sant Adrià. Para quienes esto les resulte imposible acérquense por las instalaciones de Endesa generación donde se están construyendo 2 grupos nuevos y apréciese si se puede excavar o no a nivel de la mismísima playa y más adentro. También hay una cuarta opción que consiste en no hacer nada y dar la vuelta por La Sagrera y enlazar abajo con Sant Adrià.

La L8 sería un servicio entre Sant Boi, desde donde las cercanías se desviarían hacia Barcelona desde Martorell, y Pl. España y posteriores prolongaciones, pasando a ser exclusivamente metro y ofreciendo unas frecuencias un tren cada 2-3 minutos. Con este enclave y las obras precisas en Sant Boi, además de una unificación del ancho de vía a UIC, deberíamos posibilitar que hubiese servicios entre Vilanova y Martorell por cualquiera de las dos bandas del río, sin pasar por Barcelona. Y además, con las obras de unión entre Vilafranca y Vilanova correspondientes al proyecto de línea orbital ferroviaria, se podría implementar un servicio circular "Baix Llobregat-Penedés-Garraf".

Saludos,
Sergio


"Se buscan hombres para peligroso viaje. Salario reducido. Mucho frío. Largos meses de completa oscuridad. Constante peligro. No se asegura retorno con vida. En caso de éxito, honor y reconocimiento"

Avatar de l’usuari
Guigui  
Administrador
Entrades: 23734
Ubicació: Penitents L3 (Barcelona)

Entrada Autor: Guigui » Dilluns 04/05/2009 17:49

Del teu plànol, faria la connexió a St. Feliu. I, per la banda Besòs, supeditaria la sortida a partir de Glòries a què es vol fer amb la línia del Maresme. Si s'opta per traslladar-la a l'interior, seguir per la Gran Via; si es mantingués definitivament el traçat actual, avall fins a St. Adrià. En tot cas, donar la volta pel Triangle em sembla massa giragonsa.


a: Preposició que indica lloc, temps, atribut, etc.
ha: 3a persona singular del present indicatiu del verb haver


Sense educació no hi ha democràcia.

Avatar de l’usuari
Santfeliuenc
N10
N10
Entrades: 3520
Ubicació: Sant Andreu de la Barca, BL

Entrada Autor: Santfeliuenc » Dilluns 04/05/2009 17:51

Hola,

Marcadas con una "E" estarían las tres estaciones que yo habilitaría como de AV, regionales, directos, semidirectos, expresos, larga y media distancia, etc. y a saber: Sants, EDF y Sagrera.

Saludos,
Sergio


"Se buscan hombres para peligroso viaje. Salario reducido. Mucho frío. Largos meses de completa oscuridad. Constante peligro. No se asegura retorno con vida. En caso de éxito, honor y reconocimiento"

victorcasta
N10
N10
Entrades: 4267
Ubicació: Horta

Entrada Autor: victorcasta » Dilluns 04/05/2009 18:03

La vía general y principal hacia los corredores con mayor volumen de pasajeros: el Garraf y el Maresme, y con baipases a todas las demás líneas que se cruce por su camino en Cornellà, calle Aragón y Pl. Glòries, aunque habría que hacer un auténtico scalextric bajo de ésta para hacer baipases independientes hacia Pl. Catalunya, hacia Meridiana, hacia Clot-Aragó y hacia Estació de França.



Avatar de l’usuari
Santfeliuenc
N10
N10
Entrades: 3520
Ubicació: Sant Andreu de la Barca, BL

Entrada Autor: Santfeliuenc » Dimarts 05/05/2009 16:03

Hola,
victorcasta ha escrit:La vía general y principal hacia los corredores con mayor volumen de pasajeros: el Garraf y el Maresme, y con baipases a todas las demás líneas que se cruce por su camino en Cornellà, calle Aragón y Pl. Glòries...
¿By-passes?

Saludos,
Sergio


"Se buscan hombres para peligroso viaje. Salario reducido. Mucho frío. Largos meses de completa oscuridad. Constante peligro. No se asegura retorno con vida. En caso de éxito, honor y reconocimiento"

victorcasta
N10
N10
Entrades: 4267
Ubicació: Horta

Entrada Autor: victorcasta » Dimarts 05/05/2009 17:11

Sí, baipases, unir las dos líneas que se crucen de manera que se pueda ir de una a la otra sin cruzar a nivel la vía del sentido contrario.



Avatar de l’usuari
Santfeliuenc
N10
N10
Entrades: 3520
Ubicació: Sant Andreu de la Barca, BL

Entrada Autor: Santfeliuenc » Dimarts 05/05/2009 19:49

Hola,
victorcasta ha escrit:Sí, baipases, unir las dos líneas que se crucen de manera que se pueda ir de una a la otra sin cruzar a nivel la vía del sentido contrario.
Sé lo que es un "by-pass", lo que trataba de conseguir de tu parte, cachondeos lingüísticos a un lado ;) , era que comentases un poco cómo harías esos "by-passes" bajo Cornellà para conectar qué línea con qué otra y lo mismo en Glòries y Aragón.

Con el tema "scalextic"... supongo que si sobre Glòries y para los coches no ha habido problema (lo mismo que en Lesseps y otros lugares), bajo ella y para el ferrocarril, que ocupa 3 veces menos espacio, tampoco debería de haber mayores dificultades, lo mismo que en Cornellà, etc. Al respecto de Cornellà, ¿cómo es que preferirías conectar aquí la C4 actual y no en otro punto?

Eso es lo que buscaba con la preguntilla... bueno, si te apetece contestar, claro.

Saludos,
Sergio


"Se buscan hombres para peligroso viaje. Salario reducido. Mucho frío. Largos meses de completa oscuridad. Constante peligro. No se asegura retorno con vida. En caso de éxito, honor y reconocimiento"

victorcasta
N10
N10
Entrades: 4267
Ubicació: Horta

Entrada Autor: victorcasta » Dimarts 05/05/2009 20:11

Santfeliuenc ha escrit:Hola,
victorcasta ha escrit:Sí, baipases, unir las dos líneas que se crucen de manera que se pueda ir de una a la otra sin cruzar a nivel la vía del sentido contrario.
Sé lo que es un "by-pass", lo que trataba de conseguir de tu parte, cachondeos lingüísticos a un lado ;) , era que comentases un poco cómo harías esos "by-passes" bajo Cornellà para conectar qué línea con qué otra y lo mismo en Glòries y Aragón.

Con el tema "scalextic"... supongo que si sobre Glòries y para los coches no ha habido problema, bajo ella y para el ferrocarril, que ocupa 3 veces menos espacio, tampoco debería de haber mayores dificultades, lo mismo que en Cornellà, etc. Al respecto de Cornellà, ¿cómo es que preferirías conectar aquí la C4 actual y no en otro punto?

Eso es lo que buscaba con la preguntilla... bueno, si te apetece contestar, claro.

Saludos,
Sergio
No pasa nada, pensaba que tu respuesta era por el neologismo, a los cuales nos tiene acostumbrados la RAE (ej: cederrón = CD-ROM).

Creo que una estación de la nueva línea a Castelldefels en Cornellà Centre serviría a la población con más habitantes además de crear un importante intercambiador con C4, Metro y Tram. Lo de unir las dos líneas de cercanías lo he dicho sin acordarme de cómo está la zona y la imposibilidad de hacer una obra de este tamaño en un espacio tan reducido como el que hay ahí. Ha sido un lapsus.



Avatar de l’usuari
Guigui  
Administrador
Entrades: 23734
Ubicació: Penitents L3 (Barcelona)

Entrada Autor: Guigui » Dimarts 05/05/2009 22:11

Jo crec que el millor a Cornellà Centre és que les línies es creuin sense unir-les. D'aquesta manera, es facilitaria la interconnexió entre les andanes (en poder-se fer al mateix lloc, a diferents nivells) i no hi hauria problema d'ubicació de les vies (radis de corbes, agulles, etc.). D'aquesta manera, la via actual quedaria igual, i la que ve de Castelldefels, continuaria cap a Esplugues i la Diagonal.


a: Preposició que indica lloc, temps, atribut, etc.
ha: 3a persona singular del present indicatiu del verb haver


Sense educació no hi ha democràcia.

Avatar de l’usuari
Santfeliuenc
N10
N10
Entrades: 3520
Ubicació: Sant Andreu de la Barca, BL

Entrada Autor: Santfeliuenc » Dimecres 06/05/2009 13:58

Hola,
Guigui ha escrit:Jo crec que el millor a Cornellà Centre és que les línies es creuin sense unir-les. D'aquesta manera, es facilitaria la interconnexió entre les andanes (en poder-se fer al mateix lloc, a diferents nivells) i no hi hauria problema d'ubicació de les vies (radis de corbes, agulles, etc.). D'aquesta manera, la via actual quedaria igual, i la que ve de Castelldefels, continuaria cap a Esplugues i la Diagonal.
Por ese motivo yo propongo un tramo, bien entre la salida sur de Sant Feliu y la Diagonal intengrando a Sant Just y a Esplugues en el núcleo de cercanías; o bien la unión de Sant Joan Despí y Zona Universitaria siguiendo el camino marcado por la Avda. Barcelona de Sant Joan Despí, ya que lo que sea que baje a Cornellà, siendo posible desviar la línea hacia la entrada por Diagonal, quizá no fuese lo más cómodo a priori.

Para mi es básico y muy importante la posibilidad de utilizar el ramal de mercancías y la infraestructura actual de cercanías de Aragón y Pza. Cataluña para circulaciones de regionales y semidirectos, que de Martorell a Barcelona vendrían por el citado ramal y que a partir de Cornellà y de entrada a BCN utilizarían la red actual dejando no todas las cercanías pero sí el grueso para el túnel de Diagonal. Por la red actual dejaría 1 ó 2 líneas por túnel, pero el resto de circulaciones serían para esos servicios de regionales y semidirectos ahora inexistentes y tan demandados que acercarían a las ciudades de la 2ª corona.

Saludos,
Sergio


"Se buscan hombres para peligroso viaje. Salario reducido. Mucho frío. Largos meses de completa oscuridad. Constante peligro. No se asegura retorno con vida. En caso de éxito, honor y reconocimiento"

Avatar de l’usuari
122-042-132
N9
N9
Entrades: 1659
Ubicació: (Barcelona CAT, Houston TX, Washington DC)

Entrada Autor: 122-042-132 » Dimecres 06/05/2009 15:07

Posat's a donar idees, caldria pensar en la possibilitat de fer un tunel de dos pisos, un pel servei de rodàlies i un d'altre dels FGC, per absorvir la possible continuació de la L8, de Pl. Espanya cap a Francesc Macià, Paseeig de Gràcia i Glòries. Per la Diagonal tindriem tres propostes ferroviaries, el tram en superfície i els dos ferrocarrils en tunel. Hi ha exmples i no és cap dificultat avui en dia. A San Francisco, pel carrer tenim la línia F de tramvies històrics, a un primer nivell els tamvies ràpids(sistema premetro), i en un segon nivell, el Bart (un mixte entre Metro i Rodàlies). Salut



Avatar de l’usuari
Guigui  
Administrador
Entrades: 23734
Ubicació: Penitents L3 (Barcelona)

Entrada Autor: Guigui » Dimecres 06/05/2009 15:28

Tècnicament, és molt més fàcil fer un túnel de quatre vies que un de via doble a dos nivells. A més, la Diagonal té prou amplada per a encabir-lo.


a: Preposició que indica lloc, temps, atribut, etc.
ha: 3a persona singular del present indicatiu del verb haver


Sense educació no hi ha democràcia.

Respon

Torna a “Ferrocarril àrea Barcelona / Ferrocarril área Barcelona”