La nova línia C7 de Rodalies RENFE

Rodalies RENFE, FGC Vallès i Llobregat, Metro de Barcelona, Trammet.
Cercanías RENFE, FGC Vallés y Llobregat, Metro de Barcelona, Trammet.
Albert
N7
N7
Entrades: 480
Ubicació: Martorell

Re: Todo tiene solución

Entrada Autor: Albert » Diumenge 15/05/2005 17:29

Wefer: lento pero seguro. Més val aconseguir mapa i horaris de la R7 poc a poc (però bé) a través de wefer que "informar-te" amb Renfe. Gràcies per passar-te per la nova línia a recopilar informació :D

Santfeliuenc ha escrit: Por cierto que contemplo con estupefacción e indignación que la línea mo será circular al principio, lo cual es bastante desalentador y nos seguirá introduciendo a los habitantes del Baix Llobregat en Barcelona para realizar cualquier desplazamiento al norte, cuando es una zona que tendríamos muy próxima de poder girar en la zona de El Papiol-Castellbisbal.
Santfeliuenc, ya sé que te gustaría más que la línea fuese circular, pero la C4 existe más allá de Sant Feliu! (Teruel existe!, jeje). Ve hacia Martorell con la C4, y haz transbordo en Castellbisbal o Martorell. Pierdes algo de tiempo, pero ya no has de dar la vuelta por BCN.



Albert
N7
N7
Entrades: 480
Ubicació: Martorell

Entrada Autor: Albert » Diumenge 15/05/2005 17:31

Y nadie dice nada del tema de las zonas con la C7???


Me cito a mí mismo :) :
Albert ha escrit:Per cert, que caldira veure els nous mapes amb la C7 i que indiquin també les zones. Suposo que Rubí i Sant Cugat la Renfe les posarà a zona 3 perquè Castellbisbal i Cerdanyola Universitat estan a zona 3.

Però què farà l'ATM? Tampoc tenim el plànol de l'ATM amb la nova línia R7. Curiosament, per l'ATM Castellbisbal està a 2B i Cerdanyola Universitat, Rubí i Sant Cugat a 2C.

A la web de l'ATM diu que:
L'àrea compresa en la intersecció entre corones i sectors és el que se'n
denomina una zona.
El tipus de títol integrat s'adquirirà en funció del nombre de zones que
es travessin al realitzar el desplaçament (origen - destinació final).
Segons això, per a Renfe Martorell -Cedanyola són 1 Zona-Renfe però per a l'ATM serien 3 zones-ATM, perque paasem per 3B, 2B i 2C.



josep_serre
N9
N9
Entrades: 2158
Ubicació: Sant Cugat del Vallès/Tarragona
Contacta:

Entrada Autor: josep_serre » Diumenge 15/05/2005 17:36

Tot i que si la línia fos circular estaria bé, això pot donar alguns problemes a l'hora de fer els horaris, per permetre la comunicació entre el Vallès i Molins de Rei, El Papiol, Sant Feliu de Llobregat, Sant Joan Despí, Cornellà, L'Hospitalet de Llobregat directa i ràpida pot ser una bona solució allargar els C1, no només fins a Molins de Rei, sinó fins a Cerdanyola-Universitat.
Santfeliuenc ha escrit:Hola,

Vaya planillo, madre mía, ¿eso va a ser lo oficial? jo, en cuanto a diseño parece que lo haya hecho un crío de cuatro añitos en plan cortar-pegar.

Por cierto que contemplo con estupefacción e indignación que la línea mo será circular al principio, lo cual es bastante desalentador y nos seguirá introduciendo a los habitantes del Baix Llobregat en Barcelona para realizar cualquier desplazamiento al norte, cuando es una zona que tendríamos muy próxima de poder girar en la zona de El Papiol-Castellbisbal.

Saludos
Sergio


Corren, corren pels carrers corren, bitllets d'Orion que s'esborren per a trens que no se'n van

Avatar de l’usuari
wefer
Administrador
Entrades: 6994
Ubicació: Barcelona - Fabra i Puig / Sant Andreu Arenal
Contacta:

Entrada Autor: wefer » Diumenge 15/05/2005 17:44

Les zones... doncs com que la única foto del plànol l'he pogut fer de lluny... això és el que hi ha:
Fitxers adjunts
rodalies-zones-c7-cutre.jpg
Zones C7 (baixa qualitat)
rodalies-zones-c7-cutre.jpg (32.61 KiB) Visualitzat 9699 cops



Avatar de l’usuari
entfe001
N10
N10
Entrades: 3589

Entrada Autor: entfe001 » Diumenge 15/05/2005 17:55

Hmmm, sembla que la cosa va de veres, finalment...

Pel que veig i recordo, a primera hora del matí els serveis son exactament els mateixos que hi havia fins ara pel que fa a les arribades a Cerdanyola Universitat entre les 8.03 i les 9.13, però amb l'agreujant que aquests trens ara també serviran a les poblacions de Sant Cugat i Rubí, per la qual cosa el col·lapse a l'Autònoma pot ser molt greu a menys que hi hagi coordinació entre trens procedents de Vilafranca i més avall amb serveis C7 formats a Martorell. Falten els horaris Martorell -> UAB per decidir si tindrem problemes dimarts amb els trens d'hora punta.

Per cert, trobo inadmissible que el trajecte Martorell - UAB sigui de tres zones integrades, resultant més car que si es ve de Barcelona (2 zones).



Avatar de l’usuari
entfe001
N10
N10
Entrades: 3589

Entrada Autor: entfe001 » Diumenge 15/05/2005 18:01

Santfeliuenc ha escrit:¿existirán regionales que acerquen el recinto universitario y el Hospital General a los usuarios de Girona, Tarragona, etc? (esa por Eloi)
Jo sí que sóc l'Eloi i dic exactament el mateix que n'Aaron. Es una bona notícia per la gent de l'àrea de Martorell i Vilafranca el servei directe, ara queda que la gent del Vallès Oriental i més amunt estigui també ben servida.

Caldrà veure la línia en marxa per valorar-ho. Evidentment, dimarts aniré a la universitat amb Renfe. Si algú em vol acompanyar...



Avatar de l’usuari
Santfeliuenc
N10
N10
Entrades: 3520
Ubicació: Sant Andreu de la Barca, BL

Entrada Autor: Santfeliuenc » Diumenge 15/05/2005 18:04

Hola Eloi,

Yo no tengo claro esto de las "zonas integradas" ¿acaso por pasar de una zona 3A a una 3B te cobran algo más y lo hacen pasar por 2 zonas, porque yo tenía pensado que eso era tan solo una zona, la 3, independientemente de si es 3A ó 3B, etc.

Porque si vas desde cualquier lugar del corredor del Llobregat a la UAB pasando por BCN, te cobrarían zona 1 y zona2, mientras que si fueses por fuera, igual núemro de zonas debiera de haber y lo mismo en dinero te debería de costar, caso contrario estamos haciendo el tonto con esto de las zonas, ya que si se deja un mismo trayecto más caro por un lugar y más barato por el otro, la gente cogerá siempre lo más barato dejando lo otro sin tráfico.

¿De verdad cobran 2 zonas por pasar, por ejemplo, de una zona "B a una "C en lugar de no cobrarte nada por estar moviéndote siempre en zona 2? se me hace difícil entenderlo. ¿Alguien sabe por qué hay estas A, B, C, D, E, etc para las zonas de un mismo número?, ¿para qué son estas letras?

Saludos,
Sergio


"Se buscan hombres para peligroso viaje. Salario reducido. Mucho frío. Largos meses de completa oscuridad. Constante peligro. No se asegura retorno con vida. En caso de éxito, honor y reconocimiento"

Avatar de l’usuari
entfe001
N10
N10
Entrades: 3589

Entrada Autor: entfe001 » Diumenge 15/05/2005 18:10

Hola Sergio,

Efectivamente es así, las zonas son número y letra, por lo que un hipotético viaje directo Martorell -> UAB es un viaje de tres zonas, pues viajas de las zonas 3B -> 2B -> 2C.

Este sistema se adoptó precisamente pensando en posibles líneas orbitales para que no fueran excesiavamente baratas: una hipotética línea orbital Mataró - Granollers - Terrassa - Martorell - Sitges, recorrida en su totalidad, sería cobrada como una única zona, lo que no es realidad en el trayecto parcial Mataró - Argentona - Granollers por la C-60, que es cobrado a dos zonas.
__________

Edición: añado además que algunas fronteras de la misma corona no son tales, especialmente en la sexta y última, en la que no hay frontera común entre 6C (vic) y 6D (Manresa): Santa Maria d'Oló, en medio de este trayecto vía C-25, no está dentro del área ATM.
entfe001 l’ha editat per darrera vegada el dia: Diumenge 15/05/2005 18:15, en total s’ha editat 1 vegada.



Albert
N7
N7
Entrades: 480
Ubicació: Martorell

Entrada Autor: Albert » Diumenge 15/05/2005 18:13

Santfeliuenc ha escrit:Hola Eloi,

Yo no tengo claro esto de las "zonas integradas" ¿acaso por pasar de una zona 3A a una 3B te cobran algo más y lo hacen pasar por 2 zonas, porque yo tenía pensado que eso era tan solo una zona, la 3, independientemente de si es 3A ó 3B, etc.

Porque si vas desde cualquier lugar del corredor del Llobregat a la UAB pasando por BCN, te cobrarían zona 1 y zona2, mientras que si fueses por fuera, igual núemro de zonas debiera de haber y lo mismo en dinero te debería de costar, caso contrario estamos haciendo el tonto con esto de las zonas, ya que si se deja un mismo trayecto más caro por un lugar y más barato por el otro, la gente cogerá siempre lo más barato dejando lo otro sin tráfico.

¿De verdad cobran 2 zonas por pasar, por ejemplo, de una zona "B a una "C en lugar de no cobrarte nada por estar moviéndote siempre en zona 2? se me hace difícil entenderlo. ¿Alguien sabe por qué hay estas A, B, C, D, E, etc para las zonas de un mismo número?, ¿para qué son estas letras?

Saludos,
Sergio
Si no lo tengo mal entendido, las zonas de Renfe se llaman Coronas para la ATM.

Para Renfe es la misma zona 3 la de Martorell, Sabadell, Garraf, Parets, Granollers Centre o Vilassar de Mar. En cambio la ATM además de en coronas, también divide en sectores (esas A, B, C,....). La ATM llama Zona a la intersección zona/sector: 3A (Garraf), 3B(Martorell), 3C, 3D ...

Como las líneas de Renfe, hasta ahora, eran todas radiales, no había ninguna diferencia entre un sistema y el otro. En cambio, con líneas orbitales o "semi-orbitales" como esta C7 la cosa cambia.



Avatar de l’usuari
entfe001
N10
N10
Entrades: 3589

Entrada Autor: entfe001 » Diumenge 15/05/2005 18:21

Con lo que dice Albert quiero añadir un punto más para la discrepancia de sistemas tarifarios Renfe/ATM para el cómputo de zonas:

ATM cuenta el número de sectores por los que pasas, Renfe el número de zonas, como bien dice Albert. Esto significa que un trayecto a través de Barcelona (pongamos Granollers -> Castellbisbal, que los números de zona cuadran) sea mucho más beneficioso con la tarifa propia de Renfe.

Para la ATM, pasas por los sectores 3D, 2D, 1 y 2B, totalizando cuatro. Para Renfe, pasas por las zonas 3, 2, 1 y 2 otra vez, que son sólo tres zonas distintas. Si además uno añade que para el mismo número de zonas los títulos propios de Renfe son algo más económicos, hacen que los viajes a través de la ciudad condal sean un chollo económicamente (i.e. lo mismo de Mataró a Sants que a Vilanova o Vilafranca).



Albert
N7
N7
Entrades: 480
Ubicació: Martorell

Entrada Autor: Albert » Diumenge 15/05/2005 18:33

entfe001 ha escrit:Con lo que dice Albert quiero añadir un punto más para la discrepancia de sistemas tarifarios Renfe/ATM para el cómputo de zonas:

ATM cuenta el número de sectores por los que pasas, Renfe el número de zonas, como bien dice Albert. Esto significa que un trayecto a través de Barcelona (pongamos Granollers -> Castellbisbal, que los números de zona cuadran) sea mucho más beneficioso con la tarifa propia de Renfe.

Para la ATM, pasas por los sectores 3D, 2D, 1 y 2B, totalizando cuatro. Para Renfe, pasas por las zonas 3, 2, 1 y 2 otra vez, que son sólo tres zonas distintas. Si además uno añade que para el mismo número de zonas los títulos propios de Renfe son algo más económicos, hacen que los viajes a través de la ciudad condal sean un chollo económicamente (i.e. lo mismo de Mataró a Sants que a Vilanova o Vilafranca).
Yo creo que a la propia Renfe (y a todos los usuarios) nos conviene que los viajes sin pasar por BCN sean más baratos, así se descongestionan los trenes que llegan/salen de BCN. Lo que pasa es que la tarifa ATM la utilizan los autobuses que hasta ahora eran los únicos que hacian los trayectos "orbitales" y no podían subsistir con billetes de 1 zona. Creo que la ATM tendría que "despenalizar" un poco estos viajes disminuyendo el número de sectores.



Albert
N7
N7
Entrades: 480
Ubicació: Martorell

Entrada Autor: Albert » Diumenge 15/05/2005 18:37

Wefer, que no és per pressionar-te ni res... ;) , però trobo a faltar uns horaris que a mi m'interessen. Has posat els L'H->UAB/Martorell, però jo vull veure el sentit contrari.



Avatar de l’usuari
entfe001
N10
N10
Entrades: 3589

Entrada Autor: entfe001 » Diumenge 15/05/2005 18:38

El problema no va per aquí: al que jo em refereixo és que trobo del tot incoherent que costi el mateix un trajecte Gelida - Cornellà que un Canet de Mar - Sant Martí de Centelles, quan el quilometratge i temps de trajecte són ben diferents, per no posar-nos ja amb el Sants - Aeroport que clama al cel...
__________
Albert ha escrit:Wefer, que no és per pressionar-te ni res... ;) , però trobo a faltar uns horaris que a mi m'interessen. Has posat els L'H->UAB/Martorell, però jo vull veure el sentit contrari.
Secundo la moción :D



SpastiK

Entrada Autor: SpastiK » Diumenge 15/05/2005 19:45

Perdonad mi ignorancia, pero tengo una preguntilla...

¿Pórqué la llaman C-7?, ¿Está previsto una futura C-5 o C-6?

Gracias. Y a ver que tal sale la línea! Espero que sea un éxito y funcione bien.



Avatar de l’usuari
Jefe de C.T.C.
N5
N5
Entrades: 102
Ubicació: Terrassa

Entrada Autor: Jefe de C.T.C. » Diumenge 15/05/2005 20:19

Hola Spastik, por lo que yo he leido aunque como tu muy bien dices tendría que llamarse C5(ya que Renfe) solo tiene 4 anteriores. ATM dicta que tiene que llamarse C7 porque en su nomenclatura las 4 primeras lineas son las de renfe y las dos siguientes (5,6) son las de FGC y por tanto ATM va ya por la 7. Yo en mi opinión lo veo un poco tonto, porque desconocia que las lineas de los FGC fueran la 5 y 6 para ATM, como las de Renfe tienen la C (C-1,C-2 etc.) y las de FGC tienen la S (S1, S2) ya las veo suficientemente claras y separadas, pero bueno...al final con tanto numero y letra acabaremos todos :x


Hola gent!!

Avatar de l’usuari
wefer
Administrador
Entrades: 6994
Ubicació: Barcelona - Fabra i Puig / Sant Andreu Arenal
Contacta:

Entrada Autor: wefer » Diumenge 15/05/2005 21:36

Albert ha escrit:Wefer, que no és per pressionar-te ni res... ;) , però trobo a faltar uns horaris que a mi m'interessen. Has posat els L'H->UAB/Martorell, però jo vull veure el sentit contrari.
Nooo, ja veig que no és per pressionar :D
Aquí els teniu:
Fitxers adjunts
c7-martorell-hospi-feiners.jpg
Martorell -> Hospitalet (feiners)
c7-martorell-hospi-feiners.jpg (154.78 KiB) Visualitzat 7042 cops
c7-martorell-hospi-festius.jpg
Martorell -> Hospitalet (festius)
c7-martorell-hospi-festius.jpg (141.43 KiB) Visualitzat 7022 cops



Avatar de l’usuari
wefer
Administrador
Entrades: 6994
Ubicació: Barcelona - Fabra i Puig / Sant Andreu Arenal
Contacta:

Entrada Autor: wefer » Diumenge 15/05/2005 21:55

Spastik, en quant al per què de C7...
El problema resideix en que al tenir dues companyies que donen serveis de rodalies (FGC i RENFE), sempre han anat cadascuna per la seva banda en quant a la numeració (bé, de fet en quant a tot).
Així, actualment BCN té realment 9 línies de rodalies, més unes quantes més que són simples variacions de les principals (trens que fan recorreguts parcials).
RENFE (ample 1.668mm):
C1: Maçanet Massanes -> BCN (per la costa) -> Aeroport/Hospitalet
C2: Maçanet Massanes -> BCN (per l'interior) -> St. Vicenç de Calders (per la costa)
C3: Vic -> BCN -> Hospitalet
C4: Manresa -> BCN (per Terrassa-Sabadell) -> St. Vicenç de Calders (per l'interior)
C7: Hospitalet -> BCN ->Martorell (pel Vallès)

FGC (ample 1.435 mm):
S1: BCN -> Terrassa (per Vallvidrera)
S2: BCN -> Sabadell (per Vallvidrera)

FGC (ample 1.000 mm)
R5: BCN -> Manresa (pel Llobregat)
R6: BCN -> Igualada (pel Llobregat)

Pots aclarir-te una mica més veient els plànols aquí:
http://wefer.com/forum/viewtopic.php?t=44

Sincerament, crec que seria interessant unificar la numeració de TOTES les línies de rodalies, des de la R1 a la R7, i afegir-hi la S1 i S2 com a R8 i R9. Les petites variants que puguin haver-hi, es podrien anomenar amb lletres (R8A, R5A, ...)
A10!!



liniadelRipollés
N10
N10
Entrades: 3191
Facebook: http://ca-es.facebook.com/profile.php?id=1101204269

Entrada Autor: liniadelRipollés » Diumenge 15/05/2005 22:23

Efectivament, l'ATM va establir un mapa tarifari dividit en zones i sectors i són aquests sectors els que determinen el bitllet què has d'adquirir.

El mapa zonal de l'ATM estava concebut en un inici per als trajectes majoritaris des de/cap a Barcelona, molt a l'estil de RENFE i al que proposava FGC (per tant, d'esperit "ferroviari") però no donava resposta a les línies d'autobusos orbitals. Va caldre establir la sectorització per corregir un dels defectes del sistema inicialment proposat si bé això molts empleats no ho tenen ni mínimament clar, encara que existeix una taula origen/destinació per sectors molt acurada i que per suposat és per a la consulta ràpida.



euromed001

Entrada Autor: euromed001 » Dilluns 16/05/2005 13:52

AQUESTA TARDA LES AUTORITATS DE RENFE SORTIRANT DE SANTS ESTACIO A LES 17H FARAN UNA BREU PARADA A LA ESTACIO DE SANT CUGAT PER RECOLLIR MES AUTORITATS I TOT SEGUI ANIRAN A RUBI A FER ELS SEUS PARLAMENTS INAGURACIO DE LA ESTACIO DE RUBI I TOT SEGUIT ANIRAN A SANT CUGAT PER INAGURAR LA NOVA ESTACIO.DATA OFICIAL DEL PRIMER SERVEI ES EL DIA 23.ESTIC :D :D :D :D :D :D :D



Avatar de l’usuari
Santfeliuenc
N10
N10
Entrades: 3520
Ubicació: Sant Andreu de la Barca, BL

Entrada Autor: Santfeliuenc » Dilluns 16/05/2005 17:16

Hola,
Es una bona notícia per la gent de l'àrea de Martorell i Vilafranca el servei directe, ara queda que la gent del Vallès Oriental i més amunt estigui també ben servida.
La gente de Martorell y Vilafranca no tendrán servicio directo con la UAB ya que los trenes que harán el servicio son esos de la C4 que una vez realizada su parada en la UAB, seguirán por el corredor norte hacia Martorell, pero dando toda la vuelta por Barcelona, con lo que nadie que proceda de Vilafranca o Martorell y tenga como destino la UAB podrá recortar terreno ni librarse de toda la vuelta.

En cambio en el sentido inverso, cuando esa gente quiera volver a Martorell sí que tendrá la opción, si hay trenes a esas horas, de coger la C7 y plantarse en nada de tiempo en Martorell, pero habrá que trasbordar allí a la C4 para irse a Vilafranca, puesto que no habrá enlace directo.

Si no lo he entendido mal, eso es lo que hay.

Otra cosa muy distinta es que instaurasen las líneas como prometieron:

- Una C7 circular y sin pasar por Martorell
- Una C8 exterior entre Vilafranca y Cerdanyola (o Montcada) hasta que se pudiese colocar la línea prometida entre Vilafranca y Sant Celoni.

Que es lo que prometieron hacer aquí.

Saludos,
Sergio


"Se buscan hombres para peligroso viaje. Salario reducido. Mucho frío. Largos meses de completa oscuridad. Constante peligro. No se asegura retorno con vida. En caso de éxito, honor y reconocimiento"

Respon

Torna a “Ferrocarril àrea Barcelona / Ferrocarril área Barcelona”