FIL OFICIAL: Arribada de l'Alta Velocitat a Barcelona

Rodalies RENFE, FGC Vallès i Llobregat, Metro de Barcelona, Trammet.
Cercanías RENFE, FGC Vallés y Llobregat, Metro de Barcelona, Trammet.
Bloquejat
Avatar de l’usuari
sequera
N8
N8
Entrades: 678
Ubicació: L'Hospitalet de Llobregat

Entrada Autor: sequera » Dilluns 26/09/2005 22:16

Trenscat ha escrit:L'amplada de la plataforma es deu a que des de El Papiol i fins a Sant Boi hi haurà un total de quatre vies: dues d'ample UIC i dues d'ample ibèric (si no recordo malament) per a trens de mercaderies que vagin al port de Barcelona, ja que cal recordar que l'enllaç directe de L'Hospitalet a Bellvitge està previst suprimir-lo.
es més, em sembla que en la plataforma de mercaderies s'instalaran vies amb tres carrils. per donar sortida de les mercaderies del port cap a la LAV mixta del tunel del Perthus.



Danzig
N8
N8
Entrades: 761
Ubicació: L'HospiMollet

Entrada Autor: Danzig » Dimarts 27/09/2005 9:38

metrobaix ha escrit:Algu te idea de per que la plataforma de l'ave es tan alta i sobretot tan ample, almenys en el tram que es paral·lel a la A2 entre pallejà i st boi, per l'ample de la plataforma sembla que vagin mes de dos vies! Pero oi que van dos.... I per que es tan alta? A l'alçada de St Boi han fotut un pedazo viaducte que fot un impacte visual que no veguis, es impresionant com encara es poden deixar fer aquestes coses,, pero el pitjor no es el viaducte si no el PEDAZO talusos que s'estan fent en ambdues bandes per aconseguir l'alçada del viaducte, uns 6 metres mes o menys. On arribarem.... Que es deixin de tant ave a Madrid i que millorin les Rodalies...

Companys tinc rao o no?¿
l'alçada del viaducte crec que era una de les condicions imposades per no malmetre la zona agrícola del delta. Sacrificar impacte visual per un menor impacte ecològic. :|



UT596001
N10
N10
Entrades: 3664

Entrada Autor: UT596001 » Dimarts 27/09/2005 14:46

Jo prefereixo un viaducte, que no és tan impactant visualment com un terraplè i a més és permeable (el terraplè no)



metrobaix
N6
N6
Entrades: 185

Entrada Autor: metrobaix » Dimarts 27/09/2005 16:02

Sincerament trobo que la construcció de lAVE al Baix Llobregat comportarà molts problemes, ja que la majoria del traçat s'esta construint sobre zones inundables del riu Llobregat, penseu en totes les infrastructures que pasen per la llera del riu: FGC, La carretera N-II, L'autovia A-2, la linia C4 de Rodalies, l'AP-7 i mes avall part del cinturo, i ara a més l'AVE amb una plataforma per a 4 vies, la qual ha fet desviar el riu en infinits trams, amb una agressió al territori tremenda, sincerament creieu que tot aixo es necessari?¿ Per que no es planifica el territori i les infrastructures amb seny! L'AVE hauria d'haver entrat a BCN pel litoral, i quan dic litoral, no me refeixo a dins la ciutat sino en trams paral·lels a la C2 de Rodalies i l'autopista Pau Casals.

Si teniu l'ocasió feu un tomb pel tram entre St. Boi i Cornella iveureu el pedazo talud que estan foten alla al mig, es impresionant una barrera que ningu pasara... El Llobregat s'esta ofegant i nomes cal que baixi una riuada d'aquelles que fa temps que no cauen perque ens adonem del que veritablement estem fent, no se d'on ma sortit aquesta vena ecologista, pero des que vaig entrar a la carrera d'arquitectura soc cada cop mes conscient del que estem fent amb el territori.



UT596001
N10
N10
Entrades: 3664

Entrada Autor: UT596001 » Dimarts 27/09/2005 16:39

Home, la zona del litoral de Sitges fins El Vendrell també és una zona problemàtica amb les plujes (encara que només "talles" les rieres que baixen al mar, a part de que caldria passar la serralada del Garraf (gens fàcil). amb uns túnels nous de trinca.

D'altra banda: no es podria haber fet tot aquest tram amb la màxima llargària possible en viaducte? D'aquesta manera, en cas de riuada l'aigua no trobaria obstacles.



Avatar de l’usuari
sequera
N8
N8
Entrades: 678
Ubicació: L'Hospitalet de Llobregat

Entrada Autor: sequera » Divendres 07/10/2005 15:53

nota de prensa de Fomento 7 de octubre de 2005

El Gobierno autoriza la adaptación de la estación de Barcelona-Sants para la llegada de la alta velocidad

http://www.fomento.es/NR/rdonlyres/8570 ... 510073.pdf

Imprescindible llegir-ho.



Avatar de l’usuari
sequera
N8
N8
Entrades: 678
Ubicació: L'Hospitalet de Llobregat

Entrada Autor: sequera » Divendres 07/10/2005 16:01

La actuación corresponde a la segunda fase de las obras de ampliación y mejora de la estación

• El presupuesto de licitación asciende a 120,7 M €
• El plazo para la ejecución de las obras es de 18 meses

Madrid, 7 de octubre de 2005 (Ministerio de Fomento).

El Consejo de Ministros ha autorizado hoy al Ministerio de Fomento a licitar, a través del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), la segunda fase de las obras de ampliación y mejora de la estación de Barcelona-Sants. Esta actuación permitirá la llegada de la alta velocidad hasta el centro de la capital catalana. El presupuesto base de la licitación asciende a 120.668.938,72 euros, y cuenta con un plazo de ejecución de 18 meses.

En la última semana, el Gobierno ha dado un fuerte impulso al desarrollo de la línea Madrid-Zaragoza-Barcelona-Frontera Francesa, y por tanto a la llegada de la alta velocidad a la capital catalana. Prueba de ello, es que en el plazo de tan sólo siete días se han aprobado inversiones en esta línea por un importe global de 191,8 millones de euros, concretamente las autorizadas hoy por el Consejo de Ministros y las aprobadas en el Consejo de Administración del Adif el pasado viernes 30 de octubre.

Ampliación y mejora de la estación de Barcelona-Sants. 2ª Fase.

El objetivo de este proyecto es adecuar las vías y andenes, aumentar la superficie destinada al viajero -optimizando la explotación de los espacios interiores y mejorando la imagen y las instalaciones del edificio-, y mejorar la accesibilidad al vestíbulo y andenes, creando nuevas vías de evacuación.

Se realizarán las obras de infraestructura, vías y andenes de la estación, desde el andén 0 hasta el 5 y desde la vía 1 hasta la 11. Se llevará a cabo también la configuración de ambas cabeceras para adaptarlas a los nuevos requerimientos funcionales y de explotación de la estación.

Asimismo, se construirán un nuevo acceso al metro, y nuevas salidas de emergencia desde los andenes. Se adaptarán los locales técnicos a las futuras necesidades funcionales, la apertura de huecos para las conexiones del vestíbulo con las plantas superiores, y otras operaciones que implicarán actuaciones en la losa sobre vías y andenes.
Se harán también las actuaciones necesarias para la ejecución de las obras, tales como demoliciones y ejecución de nuevas losas, superestructura, electrificación, instalaciones de seguridad en vías de ancho ibérico, así como las situaciones provisionales para su ejecución.
El proyecto contempla además los refuerzos de estructuras de cimentaciones y pilares, que permitirán el futuro aumento de edificabilidad previsto en el convenio y el Plan Especial Urbanístico de la estación.

Principales beneficios de la actuación

Los principales beneficios derivados directamente de la ejecución de la obra son los siguientes:

- Transformación del haz de vías y andenes para adaptar al ancho UIC las seis vías lado de la montaña de las catorce vías comerciales que existirán, y que permitirán la entrada de trenes de alta velocidad hasta el centro de la ciudad de Barcelona. Las ocho vías restantes, situadas en el lado del mar, serán de ancho ibérico.

La nueva configuración de las cabeceras dejará abierta la posibilidad de modificar, si fuese necesario, dos de las ocho vías de ancho ibérico en dos más de ancho UIC; a continuación de las seis previstas.

- La mejora de las condiciones de acceso a los andenes, con la instalación de nuevos huecos que alojarán los medios mecánicos de comunicación vertical (ascensores, escaleras y rampas mecánicas) en los andenes de alta velocidad, así como con el aumento del número de salidas de emergencia que conectan directamente con la calle.

- La mejora de la accesibilidad a los trenes, al recrecer la altura de los andenes actuales desde los 55 cms. hasta los 76 cms. para el ancho UIC, y 68 cms. para el ancho ibérico.

- Aumento de la calidad ofrecida al cliente al remodelar completamente los andenes, mejorando acabados e instalaciones que incluyen nuevos sistemas de información al viajero y la instalación de nuevas cámaras y puntos de intercomunicación SOS en todos los andenes.

Actuaciones Madrid-Zaragoza-Barcelona-Frontera Francesa

Como se ha mencionado anteriormente, en la última semana se ha dado un fuerte impulso al desarrollo de la línea Madrid-Zaragoza-Barcelona-Frontera Francesa. Ya que las obras autorizadas hoy vienen a sumarse a las recientemente aprobadas por el Adif en el Consejo de Administración, celebrado el pasado 30 de septiembre. En esta reunión se licitó la adecuación de las instalaciones de seguridad y comunicaciones en el entorno de la estación de Barcelona Sants, por valor de 9,7 millones de euros.

En el mismo Consejo, Adif adjudicaba contratos relativos a la línea de alta velocidad Madrid-Zaragoza-Barcelona-Frontera Francesa, como el de mantenimiento de la electrificación del tramo Madrid-Lleida, y el de suministro y transporte de traviesas para el tramo Castellbisbal-Can Tunis, por un importe conjunto de 22,5 millones de euros.

También se licitaban distintos contratos relativos a la electrificación del ramal de Llobregat, el montaje de vía en el subtramo Olérdola-Sant Joan Despí, y las instalaciones de seguridad y comunicaciones en el tramo Castellbisbal-Can Tunis, por un valor total de 38,9 millones de euros.
En definitiva, las inversiones aprobadas para esta línea en la última semana ascienden a 191,8 millones de euros, de los cuales 130,4 millones de euros corresponden a la estación de Barcelona-Sants.



Avatar de l’usuari
Santfeliuenc
N10
N10
Entrades: 3520
Ubicació: Sant Andreu de la Barca, BL

Entrada Autor: Santfeliuenc » Divendres 07/10/2005 16:57

Hola,

Muy interesante "sequera", pero... ¿sabe aguien si tenemos algún tipo de infografía sobrecómo quedará todo? ¿podemos ver algún tipo de panorámica interior dela zona de andenes y vías así como de la planta superior, o sea, el vestíbulo?

Por cierto que la iluminación interior de la estación creo que deja muchísimo que desear y ya estaría bien aprovechar el tema de las mejoras y de las obras para remodelar completamente las luminarias tanto de la parte del vestíbulo como sobre todo y especialmente de la zona de andenes para colocar haces de luz blanca en lugar de las luces "amarillas-anaranjadas" tenues que hay ahora y que no permiten ver bien en la parte inferior.

No estaría mal también el poder aprovechar la luz de la calle o del exterior y mediante algún tipo de ingenioso juego de espejos, tragaluces o lo que sea, hacerla llegar hasta el interior de la estación... ¿se ha contemplado algo de esto?

Saludos,
Sergio


"Se buscan hombres para peligroso viaje. Salario reducido. Mucho frío. Largos meses de completa oscuridad. Constante peligro. No se asegura retorno con vida. En caso de éxito, honor y reconocimiento"

Avatar de l’usuari
sequera
N8
N8
Entrades: 678
Ubicació: L'Hospitalet de Llobregat

Entrada Autor: sequera » Divendres 07/10/2005 17:10

Comparto tu opinión, pero no creo que lo mejoren. Fijate... pintando el vestibulo de andenes de color blanco en su totalidad y con la luz articficial bien optimizada...mejoraria sustancialmente.

Pero desconozco como quedará.

Mi duda es: estará en 18 meses.? ufff...mucho trabajo veo yo....teniendo en cuenta que los trenes de cercanías seguiran pasando y parando....
Del resto...ya tengo muchas más dudas que pasen por sants.

compaginar las obras y el servicio de trenes, con plazos tan exigentes...pues no se que decir...

un saludo.

al moderador: ¿Como puedo quitar el anterior mensaje que está vacio? :oops: ;)
el moderador (santfeliuenc): ya te lo he eliminado, pero si le das a la crucecita que aparece junto a cada uno de tus mensajes, puedes eliminar cualquiera de ellos personalmente, si dejas el ratón sobre la crucecita unos segundos verás que te da la opción de borrar, haces click... y lo borras



Albert
N7
N7
Entrades: 480
Ubicació: Martorell

Entrada Autor: Albert » Divendres 07/10/2005 18:05

Sense poder fer-me una idea de com quedarà finalment la cosa, hi veig una possible pega.

Les 6 vies d'ample UIC seran les del costat muntanya, és a dir, les vies més properes a l'actual accés al metro. Les rodalies i els regionals estaran al costat oposat, cosa que farà que tots haguem de caminar el doble que ara pel vestíbul de l'estació. Si a més hi afegim que caldrà travessar la "zona AVE", hi haurà problemes.
Es parla d'un nou accés al metro. Ja era hora! El d'ara és quilomètric (especialment el de RENFE-L3), sense ofendre el transbordament rei de Barcelona: Passeig de Gràcia. El problema que he comentat abans es podria solucionar amb el nou accés si aquest estigués fet de tal manera que no faci falta pujar al vestíbul per anar al metro. Seria possible un accés al metro des de les andanes? Us imagineu que al final de les andanes (costat Besós) hi hagués un accés al metro? Segurament es reduiria molt el temps de transbordament.



Avatar de l’usuari
Santfeliuenc
N10
N10
Entrades: 3520
Ubicació: Sant Andreu de la Barca, BL

Entrada Autor: Santfeliuenc » Divendres 07/10/2005 18:42

Hola Albert,

Estoy completamente de acuerdo con lo que acabas de decir, es más, he pensado justo lo mismo leyendo tu primera frase y justo después y cuando lo comentabas parecía que me hubieses leído el pensamiento...

:ok

¿Cómo es que la L3 que baja por Numancia y que se adentra bajo Tarragona para legar a Pl. España no tiene su parada "Sants-Estació" bajo la Pl. dels Països Catalans y junto a los autobuses urbanos y al final de los andenes en el lado Besós?

Los trasbordos a esta línea serían inmediatos, los taxis y los buses urbanos, sobretodo y en especial el 109 que lleva a la gente a la incomunicada y casi aislada Zona Franca serían extraordinarios y no habría más que subir a la superficie y tomar tu BUS o tu L3 sin problema alguno. ¿Que luego quedaría la parada Tarragona más cerca? ¿y eso que **** importa? mucho más cerca está Universitat de Pl. Cataluña y muchas otras estaciones de la red y las siguientes y no pasa nada.

Yo creo que en un caso como este de una estación tan importante de ferrocarril, la parada de metro que la abastece tendría que estar de manera que se facilitase y posibilitase que el intercambiador que tendría que existir, realmente existiese y fuese cómodo y eficaz, en lugar de tener que hacer una excursión a tomar por saco para poder tomar desde Sants la L3.

Y respecto a las 6 vías en ancho UIC del lado montaña... yo lo comento porque en todas las estaciones donde han colocado el AVE se ha bloqueado por seguridad el acceso a los andenes principales y solamente la gente con billete para viajar puede entrar en ellos, con lo que si hay personas mayores con maletas o personas con movilidad reducida no les puedes echar una mano, etc. Y si las 6 vías para AVE's que colocarán en el lado montaña son de este tipo ¿se podrá acceder al interior para ir a buscar a familiares y pordeles llevar las maletas? ¿lo cerrarán y acotarán todo para enjaular a la gente? ¿abrirán más huecos en la losa que separa ambos niveles para ver la parte de abajo por ser de cristal las instalaciones? en definitiva... ¿cómo quedará todo?

Por esto y por más cosas lo preguntaba yo, porque ese dineral que se van a gastar da para muchísimo.

Saludos,
Sergio


"Se buscan hombres para peligroso viaje. Salario reducido. Mucho frío. Largos meses de completa oscuridad. Constante peligro. No se asegura retorno con vida. En caso de éxito, honor y reconocimiento"

Avatar de l’usuari
sequera
N8
N8
Entrades: 678
Ubicació: L'Hospitalet de Llobregat

Entrada Autor: sequera » Divendres 07/10/2005 20:27

efectivament es com dieu. Si deixen el metro en el mateix costat , encara que facin un nou enllaç quedarà al costat de l'AVE i no de les rodalies.

Però això ja be viciat per la decisió de ficar l'ave per mallorca i no per passeig de gracia. Si s'hagues fet per aquesta última les rodalies continuarien al costat del metro.

Bueno s'ha de dir que també fiquen l'AVE pel costat muntanya perque sembla que hi ha mes lloc per construir la rampa del tunel de l'AVE fins el gornal. Pero bueno , tampoc m'ho crec massa.

Es una llástima.:'( ..però ja no es pot fer res, "ALEA JACTA EST"



Albert
N7
N7
Entrades: 480
Ubicació: Martorell

Entrada Autor: Albert » Divendres 07/10/2005 22:05

Hombre Santfeliuenc, supongo que la estación de la L3 no está bajo la Plaça dels Països Catalans porqué justo por ahí debajo está el final de la estación de RENFE con esos pilares trapezoidales, los cambios de vía, ... Me imagino que les debió parecer más sencillo meter debajo de todo eso sólo el túnel de metro en lugar de una estación entera (aunque esto último sería lo ideal).

Hace tiempo en el foro de la PTP hablamos de una hipotética situación de emergencia en la que fuese necesario sacar a todo el mundo de la estación. Está claro que con sólo dos estrechas escaleras mecánicas y otras escaleras "normales" (podríamos añadir otras escaleras "normales" que sólo son de entrada, en el lado Besós) la cosa es´taría mal. Ya se forman aglomeraciones en los andenes para salir, pues imaginaos si hubiese que salir corriendo... Supongo que pondrán más escaleras y más anchas que las actuales.

Hay otra cosa que no me gusta:
La mejora de las condiciones de acceso a los andenes, con la instalación de nuevos huecos que alojarán los medios mecánicos de comunicación vertical (ascensores, escaleras y rampas mecánicas) en los andenes de alta velocidad, así como con el aumento del número de salidas de emergencia que conectan directamente con la calle.
Esto significa que sólo en los andenes de alta velocidad se pondrán nuevos ascensores, escaleras y rampas mecánicas? Espero que sea tanto en los andenes de "alta velocidad", como en los de cercanías. De hecho, creo que hacen más falta en cercanías que en los AVEs...



Avatar de l’usuari
sequera
N8
N8
Entrades: 678
Ubicació: L'Hospitalet de Llobregat

Entrada Autor: sequera » Divendres 07/10/2005 22:33

Albert ha escrit:Hombre Santfeliuenc, supongo que la estación de la L3 no está bajo la Plaça dels Països Catalans porqué justo por ahí debajo está el final de la estación de RENFE con esos pilares trapezoidales, los cambios de vía, ... Me imagino que les debió parecer más sencillo meter debajo de todo eso sólo el túnel de metro en lugar de una estación entera (aunque esto último sería lo ideal).

Hace tiempo en el foro de la PTP hablamos de una hipotética situación de emergencia en la que fuese necesario sacar a todo el mundo de la estación. Está claro que con sólo dos estrechas escaleras mecánicas y otras escaleras "normales" (podríamos añadir otras escaleras "normales" que sólo son de entrada, en el lado Besós) la cosa es´taría mal. Ya se forman aglomeraciones en los andenes para salir, pues imaginaos si hubiese que salir corriendo... Supongo que pondrán más escaleras y más anchas que las actuales.

Hay otra cosa que no me gusta:
La mejora de las condiciones de acceso a los andenes, con la instalación de nuevos huecos que alojarán los medios mecánicos de comunicación vertical (ascensores, escaleras y rampas mecánicas) en los andenes de alta velocidad, así como con el aumento del número de salidas de emergencia que conectan directamente con la calle.
Esto significa que sólo en los andenes de alta velocidad se pondrán nuevos ascensores, escaleras y rampas mecánicas? Espero que sea tanto en los andenes de "alta velocidad", como en los de cercanías. De hecho, creo que hacen más falta en cercanías que en los AVEs...
Pues teniendo en cuenta que son sólo 18 meses de plazo, me inclino a pensar que efectivamente sólo seran en los andenes ancho UIC. :?



Avatar de l’usuari
entfe001
N10
N10
Entrades: 3589

Entrada Autor: entfe001 » Divendres 07/10/2005 23:40

Albert ha escrit:Hay otra cosa que no me gusta:
La mejora de las condiciones de acceso a los andenes, con la instalación de nuevos huecos que alojarán los medios mecánicos de comunicación vertical (ascensores, escaleras y rampas mecánicas) en los andenes de alta velocidad, así como con el aumento del número de salidas de emergencia que conectan directamente con la calle.
Esto significa que sólo en los andenes de alta velocidad se pondrán nuevos ascensores, escaleras y rampas mecánicas? Espero que sea tanto en los andenes de "alta velocidad", como en los de cercanías. De hecho, creo que hacen más falta en cercanías que en los AVEs...
Jo he vist com a l'estació de Lleida Pirineus, a l'andana de les vies 3 (UIC) i 4 (via ampla) aturaven la rampa mecànica doncs per la via 4 hi entrava un tren regional. Els viatgers l'hagueren de recórrer a peu. Mentrestant, havia estat activa unes quantes hores sense que ningú l'utilitzés.

Crec que amb això responc la teva prefunta.



Avatar de l’usuari
aarongilp
N10
N10
Entrades: 3076
Ubicació: NULL

Entrada Autor: aarongilp » Dissabte 08/10/2005 10:36

entfe001 ha escrit:
Albert ha escrit:Hay otra cosa que no me gusta:
La mejora de las condiciones de acceso a los andenes, con la instalación de nuevos huecos que alojarán los medios mecánicos de comunicación vertical (ascensores, escaleras y rampas mecánicas) en los andenes de alta velocidad, así como con el aumento del número de salidas de emergencia que conectan directamente con la calle.
Esto significa que sólo en los andenes de alta velocidad se pondrán nuevos ascensores, escaleras y rampas mecánicas? Espero que sea tanto en los andenes de "alta velocidad", como en los de cercanías. De hecho, creo que hacen más falta en cercanías que en los AVEs...
Jo he vist com a l'estació de Lleida Pirineus, a l'andana de les vies 3 (UIC) i 4 (via ampla) aturaven la rampa mecànica doncs per la via 4 hi entrava un tren regional. Els viatgers l'hagueren de recórrer a peu. Mentrestant, havia estat activa unes quantes hores sense que ningú l'utilitzés.

Crec que amb això responc la teva prefunta.
D'això se'n diu ser bastant cafre i perepuyetes...què tenen els viatgers dels Regionals que no tinguin els d'AVE? O al revés, què tenen els d'AVE que no tinguin els de Regionals? I què justifica aquest incivisme (ara que està tan de moda la paraula) i elitisme, en contra dels 'clients' que pel que sigui han d'anar en Regional?


Imatge

Per anar a caçar autobusos, agafem la Renfe...
Per anar a caçar trens, agafem la TMG...

UT596001
N10
N10
Entrades: 3664

Entrada Autor: UT596001 » Dissabte 08/10/2005 10:42

Pitjor és a les andanes 5 i 6, habituals dels trens regionals. Tenen escales convencionals i mecàniques (sense rampa). Doncs bé, de totes les vegades que he anat a Lleida MAI he vist funcionar aquestes escales mecàniques.



Avatar de l’usuari
wefer
Administrador
Entrades: 6994
Ubicació: Barcelona - Fabra i Puig / Sant Andreu Arenal
Contacta:

Entrada Autor: wefer » Dissabte 08/10/2005 11:19

aarongilp ha escrit:què tenen els viatgers dels Regionals que no tinguin els d'AVE? O al revés, què tenen els d'AVE que no tinguin els de Regionals? I què justifica aquest incivisme (ara que està tan de moda la paraula) i elitisme, en contra dels 'clients' que pel que sigui han d'anar en Regional?
Entre els clients d'AVE acostumen a haver-hi gent "important", gent amb contactes, que si es troben amb un mal servei (on sigui) poden fer saltar el que sigui. Posem per cas que agafi l'AVE un advocat o polític de pes, i que es trobi que les escales mecàniques de Lleida no funcionen. Aquest personatge potser juga a golf al mateix lloc que el president de RENFE o potser que el propi ministre de Foment, o simplement és membre d'un bufet d'advocats i els posa una denúnica... i el cap de l'estació de Lleida el converteixen en cap d'estació de Queixans de forma vitalícia.
Sembla un exemple ridícul, però us faríeu creus de la quantitat de coses que encara funcionen així avui dia.
En canvi regionals qui l'utilitza? Estudiants, treballadors, en definitiva, gent sense poder (en solitari)... ja no dic rodalies, que l'utilitzen immigrants i tot!!!



Avatar de l’usuari
awe
N7
N7
Entrades: 500
Ubicació: Tossa de Mar / Móra la Nova

Entrada Autor: awe » Dissabte 08/10/2005 11:42

I seria tant complicat posar escales mecàniques d'aquelles que es posen en moviment només quan algú en trepitja la plataforma d'accés?



liniadelRipollés
N10
N10
Entrades: 3191
Facebook: http://ca-es.facebook.com/profile.php?id=1101204269

Entrada Autor: liniadelRipollés » Dissabte 08/10/2005 12:09

wefer ha escrit: Posem per cas que agafi l'AVE un advocat o polític de pes, i que es trobi que les escales mecàniques de Lleida no funcionen. Aquest personatge potser juga a golf al mateix lloc que el president de RENFE o potser que el propi ministre de Foment, o simplement és membre d'un bufet d'advocats i els posa una denúnica... i el cap de l'estació de Lleida el converteixen en cap d'estació de Queixans de forma vitalícia.
Quina sort!


Si em toca l'abonament anual de TMB, què faré? ..... Provar totes les cancel·ladores.

Bloquejat

Torna a “Ferrocarril àrea Barcelona / Ferrocarril área Barcelona”