Unió de les dues xarxes de tramvia i reforma Diagonal

Rodalies RENFE, FGC Vallès i Llobregat, Metro de Barcelona, Trammet.
Cercanías RENFE, FGC Vallés y Llobregat, Metro de Barcelona, Trammet.
Respon

Hi esteu d'acord en el traçat alternatiu que volen fer?

No, la xarxa s'ha d'unir per la Diagonal, la unió natural
101
75%
No, però tampoc aniria malament per un altre lloc
11
8%
Si, ben pensat, és millor un carrer alternatiu, massa complicat amb tanta circulació de cotxes i altres motius
5
4%
Per mi, que els tramvies es quedin com estan
4
3%
Millor, una línia de metro per unir els dos tramvies
10
7%
Altres (expliqueu)
4
3%
 
Vots totals: 135
Avatar de l’usuari
Guigui
Administrador
Entrades: 23734
Ubicació: Penitents L3 (Barcelona)

Referèndum per a tots els barcelonins

Entrada Autor: Guigui » Diumenge 11/04/2010 23:26

automotorserie 436 ha escrit:La AVENIDA Diagonal es de todos los que vivimos en Barcelona, yo también quiero votar!, de lo contrario me parece una broma de nuestro querido ayuntamiento de muy mal gusto.
És que, com a resident a Barcelona major de 16 anys, podràs votar.


a: Preposició que indica lloc, temps, atribut, etc.
ha: 3a persona singular del present indicatiu del verb haver


Sense educació no hi ha democràcia.

Avatar de l’usuari
Santfeliuenc
N10
N10
Entrades: 3520
Ubicació: Sant Andreu de la Barca, BL

Entrada Autor: Santfeliuenc » Dilluns 12/04/2010 13:53

Hola,
automotorserie 436 ha escrit:La genial idea de hacer un referendum sobre que se debe hacer con la AVENIDA Diagonal me parece razonable, ahora bien, lo que no es para nada razonable es que circunscriba solamente a los "vecinos". La AVENIDA Diagonal es de todos los que vivimos en Barcelona, yo también quiero votar!, de lo contrario me parece una broma de nuestro querido ayuntamiento de muy mal gusto.
Discrepo, la citada avenida no es solamente de los ciudadanos de barcelona, sino que por sus condiciones es una ruta metropolitana esencial que comunica el Llobregat con el Besós pasando por Barcelona, con lo cual si bien los ciudadanos de Barcelona tendrían preferencia a la hora de elegir el mobiliario urbano que más les guste, los banquitos y las farolas que prefieran, etc. (que por cierto es lo único que se va a poder hacer mediante ese referendum) el área metropolitana entera debería tener derecho a opinar sobre temas básicos sobre reducción de carriles, creación de un túnel de cercanías, unión o no unión del tranvía, etc.

Porque de momento lo único que parece que habrá será un referendum sobre "cómo se une el tranvía del Baix con el del Besós", lo cual está muy bien y será positivo, pero a lo mejor estamos teniendo muchas prisas en unir ambos tranvías y quizá este no sea el momento, aunque esa actuación se deba llevar a cabo. La lógica indica que antes de recortar movilidad, antes de eliminar carriles, antes de poner patas arriba la avenida y antes de realizar cualquier tipo de operación que conlleve graves trastornos de movilidad en general, lo que hya que hacer es ofrecer una alternativa acorde y proporcional a la operación que se tiene prevista realizar. Y tamaña remodelación con la eliminación de carriles que va a conllevar, el tiempo que va a transcurrir, etc. solamente puede acometerse con garantías si antes se implementa bajo tierra una inversión con el objeto de recoger un elevadísimo porcentaje de toda esa movilidad que actualmente discurre en superficie. Como la avenida es interurbana y metropolitana y el tráfico además del local de Barcelona es el que sirve de entrada y salida a los usuarios de la primera y segunda corona, se hace indispensable la creación de una arteria de cercanías de nuevo cuño en esta zona y de punta a punta. No se puede eliminar ni cercenar una avenida como la Diagonal de esta manera para cambiar simplemente las cositas de sitio en superficie y pretender que un tranvía y una línea de metro que circulará por otro lugar y que no tiene conexión rápida con el exterior de la ciudad de Barcelona van a resolver los problemas que se van a derivar y que se van a generar, por muchos estudios interesados que se esgriman y por muchas conclusiones erróneas con las que se bombardee a los usuarios y ciudadanos.

Aquí hay unos intereses clarísimos de unir ya y sea como sea el Trambaix con el Trambesós y de que solamente se invierta en determinados medios de transporte aun a sabiendas de que los que hacen falta son otros muchísimo más importantes, muchísimo más resolutivos y muchísimo más útiles en el concepto metropolitano. A pesar de ello hay quienes tienen como gran urgencia el tema tranviario y para estas personas esto es algo que no puede esperar, el tranvía se ha de unir, sea como sea y cueste lo que cueste. Y además parece que ha de ser ahora mismo porque igual mañana les parece muy lejos.

Creo que esto es un error, claro que han de unirse los tranvías sobre la superficie de la Diagonal, pero lo que no se puede hacer es estar abriendo una avenida de la importancia de la Diagonal, de su tamaño y de su relevancia, cortándola y empantanándola cada 5 ó 6 añitos con obras de todo tipo porque cada 2 por 3 se nos estén ocurriendo cositas que hacer en ella. Es por tanto de lógica que si se va a efectuar una reforma en la avenida que va a cambiar su fisionomía completamente ya sea para construir un "boulevard" o para construir una "rambla o paseo central" con tranvía y vehículos a los lados, lo que ha de contemplarse ya mismo es la creación simultánea de una gran infraestructura de cercanías y/o metro que bajo tierra recoja gran parte de la movilidad que luego vamos a reducir de la superficie y que sea capaz de absorver también y del mismo modo gran parte de la movilidad prevista para el futuro y los próximos 100 años por este corredor. Y es que preveer eso y planificarlo ahora nos ahorrará en el futuro políticas chapuceras futuras de aplicación inmediata y forzosa en plan: "me veo ahogado y se me ocurre una paridilla para remediarlo durante los próximos 10 meses".

Ya que se va a abrir y poner patas arriba una avenida como esta, lo más normal es aprovechar y ya metidos en faena, ponerse de verdad y simultanear las obras de reurbanización de la superficie con unas más que necesarias obras de creación de un tercer corredor de cercanías que por si no fuese ya el momento propicio de realizarlo, el propio Ministerio de Fomento ha manifestado su conformidad con este asunto si así se decidía. Y lógicamente, teniendo un túnel de cercanías y/o metro con un mínimo de 4 vías bajo tierra, el tranvía unido en superficie, las líneas de bus urbano y los túneles ferroviarios actuales liberados de las cercanías y destinados a servicios directos, semidirectos y regionales, todo ello unido a cuadruplicaciones en los accesos a la ciudad... pues entonces ya sí que estaremos en condiciones de no notar absolutamente nada cuando hayamos reducido carriles en la Diagonal, cuando hayamos dado espacio al peatón, a las bicis, a los buses exprés, al tranvía, etc. porque el grueso de la movilidad irá en cercanías y/o en metro por el túnel a tal efecto.

Saludos,
Sergio


"Se buscan hombres para peligroso viaje. Salario reducido. Mucho frío. Largos meses de completa oscuridad. Constante peligro. No se asegura retorno con vida. En caso de éxito, honor y reconocimiento"

Avatar de l’usuari
metring
Administrador
Entrades: 23223
Ubicació: Fabra i Puig

Entrada Autor: metring » Dimarts 13/04/2010 9:30

http://www.lavanguardia.es/ciudadanos/n ... tv3-p.html

Hereu abre la consulta de la Diagonal a los inmigrantes

"No sólo pido, exijo la participación como acto de ciudadanía", dijo ayer el alcalde

LLUÍS SIERRA | Barcelona | 13/04/2010 | Actualizada a las 01:56h | Ciudadanos

"No sólo pido, exijo la participación como acto de ciudadanía", dijo ayer el alcalde de Barcelona Jordi Hereu. A su lado estaban varios representantes de entidades de inmigrantes. Detrás, una pantalla mostraba las dos propuestas de reforma de la Diagonal. El de los extranjeros simplemente empadronados, que no pueden elegir concejales ni diputados, que pueden o no tener regularizada su residencia, es un voto nuevo que puede manifestarse en la consulta de mayo, y Hereu quiso realzarlo ayer, tras reunirse con portavoces de la "nueva ciudadanía", su expresión preferida para la inmigración reciente.
MÁS INFORMACIÓN

* La oposición tilda de "NO-DO franquista" la película sobre la reforma de la Diagonal
* Hereu no renuncia a reformar la Diagonal aunque pierda la consulta
* Hereu anuncia la transformación de la Diagonal para principios de 2012
*

El alcalde, que ya ha tenido encuentros sobre la reforma con universitarios, comerciantes, vecinos, empresarios, defensores del transporte público, entre otros colectivos, continuaba así rastrillando apoyos en favor de la participación en la consulta. Su "exigencia" no iba sólo dirigida a los inmigrantes, sino al conjunto de barceloneses. Pero en un día como ayer, en que se reabría la cuestión de la inmigración (la ilegal), por la política de empadronamiento en el Ayuntamiento de Vic, el acto que presidía el alcalde de Barcelona cobraba un interés especial. Hereu recalcó que "en la participación para la construcción de la ciudad (los inmigrantes) son protagonistas como todos" y argumentó que "en momentos de incertidumbre y miedos, algunos pueden pensar que ahora toca separar y segregar, pero ahora es necesario, más que nunca, que Barcelona sea un proyecto de todos".

El marco estaba expresamente elegido: la nueva oficina de atención al ciudadano en la plaza Sant Miquel que, aparte la oposición sindical a la externalización de este servicio (ver información en esta misma página) ofrece desde hace una semana información en chino mandarín, urdu, árabe, inglés y francés, además de catalán y castellano. Hereu la pone como un ejemplo más de la apuesta por la multiculturalidad y espera que esta política también se refleje en ganas de participar por parte de la inmigración. "seria una gran noticia que se sintieran tan implicados en la consulta como yo", afirmó.

Unas 250.000 personas extranjeras podrán votar en la consulta electrónica entre el 10 y el 16 de mayo, según datos difundidos ayer por el Ayuntamiento. Este cuarto de millón de personas representan un 17,7 por ciento del novedoso censo para la consulta. En sus apelaciones a la participación, el alcalde respondió a diversas opiniones, expresadas en los últimos días desde sectores de la arquitectura y de la ingeniería, que cuestionaban la idoneidad de una consulta popular en una cuestión que requeriría criterios técnicos. "Todos estamos preparados para construir y determinar la Barcelona que queremos, y las dos propuestas –precisó– son técnicamente solventes".

"Las dos propuestas", insiste Hereu. La A (paseo) y la B (rambla). Salvo que le pregunten expresamente, el alcalde evita referirse a la tercera opción para los votantes: la C, que significar el rechazo no estrictamente de la reforma, sino de las otras dos opciones. El líder del grupo de CiU Xavier Trias volvió ayer a criticar este sistemático "olvido" por parte del equipo de gobierno. En una entrevista concedida a TV3, Trias criticó las propuestas A y B y, en respuesta a una pregunta, recordó que aquellos a quienes no les guste ninguna de las dos, pueden "votar la C o abstenerse".

Las declaraciones de Trias sentaron más que mal al equipo de gobierno. El primer teniente de alcalde Carles Martí interpretó que "si se confirma que Trias y CiU piden el voto a la C o la abstención, significa que no creen en la reforma ni en la participación ciudadana". Cabe recordar que en un principio, la intención del PSC y su socio en el gobierno ICV-EUiA era limitar la consulta a las dos propuestas de reforma de la avenida. Si se incluyó la opción "ni A ni B" fue a instancias de la oposición y con el objetivo precisamente, de sumar con CiU una mayoría suficiente en el pleno municipal a favor de la consulta.

Ahora Martí cree que "en la cabeza de CiU y de Trias reina la confusión". Portavoces de CiU aclaraban ayer mismo que su líder sólo contestó una pregunta sobre qué podían hacer los votantes, e insistieron en que la formación nacionalista está a favor de la participación en la consulta. Trias declaró hace unos días que respetaría el resultado pero que incorporaría una propuesta de reforma de la Diagonal en el programa electoral de CiU para las municipales del 2011.



Avatar de l’usuari
mikado
N9
N9
Entrades: 1844

Entrada Autor: mikado » Dimecres 14/04/2010 15:57

http://www.lavanguardia.es/ciudadanos/n ... nutos.html


El tranvía pasaría por la Diagonal cada tres minutos
Tram proyecta conectar cuatro líneas en la Diagonal reformada con frecuencias de 12 minutos cada una entre Glòries y L'Hospitalet

14/04/2010 | Actualizada a las 14:44h

Barcelona. (EUROPA PRESS).- El Tram, que gestiona el tranvía de Barcelona, proyecta conectar cuatro líneas por la avenida Diagonal reformada, con frecuencias de 12 minutos cada una, explicó el director adjunto de la compañía, Joan Carsi. Así, entre las 7 horas y las 22 habrá convoyes cada tres minutos entre las paradas de Glòries y Ernest Lluch, en el límite con L'Hospitalet de Llobregat.
Lo dijo en la jornada La nueva Diagonal a debate. Visión política, visión técnica, del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, en cuyo debate técnico también participó el colegio, la asociación Promoció del Transport Públic (PTP) y el Ayuntamiento, que apostaron por tranformar con tranvía y autobuses rápidos, y advirtieron del futuro colapso en caso de no tranformar.

En declaraciones a Europa Press, Carsi concretó que la T1 y la T2 enlazarían Sant Joan Despí con Sant Adrià de Besòs, partiendo la T1 de la estación de Bon Viatge de Sant Joan Despí, y la T2 de la de Llevant-Les Planes, de la misma población. La T3 conectaría la estación Consell Comarcal de Sant Feliu de Llobregat con la plaza de Glòries.

En relación a la T4, nacería de Ernest Lluch a partir de la tercera vía de servicio construida aprovechando las obras de la nueva estación de Metro de la L5 y llegaría a Gorg, asumiendo parte del trazado de la actual T6, que enlaza Sant Adrià con Gorg. La T5 alargaría su trazado Gorg-Glòries hasta Ciutadella con el fin de conectar en un futuro con el paseo Colom y el frente marítimo.

Según dijo Carsi en el debate, el tranvía es el único medio de transporte en superficie que puede absorber la demanda de 6.442 personas por hora y sentido de la zona más céntrica de la Diagonal, la "más cargada". Según sus cálculos, y con algunas composiciones dobles, pueden llevar 6.540 pasajeros, lo que se suma al RetBus, que podrá intercalarse con el tranvía cada minuto y medio.

Las cinco paradas en el tramo que se plantea reformar, entre las plazas de Macià y Glòries, tendrán 80 metros: 60 para el tranvía -donde caben composiciones dobles- y 20 para el RetBus.

Tesis de partida

A un mes para la consulta ciudadana de la reforma -que incluye dos opciones de transformación (A, paseo; B, rambla) y la C, de descarte de estas posibilidades-, el director de Movilidad del Ayuntamiento, Àngel López, defendió que "hay una sola opción, que es cambiar la Diagonal".

Sin embargo, admitió que se basan en "tesis de partida", y constató que no hay consenso político sobre el modelo de transporte público. Recordó que el proyecto de crear 11 líneas de autobuses rápidos por toda la ciudad, el RetBus, "nunca" lo ha presentado el Ayuntamiento.

Pese a que lo "suscriben" el Consistorio y Transports Metropolitans de Barcelona (TMB), dijo que no tiene la aprobación política. "Hay dos temas que no sabemos qué hacer", añadió, y se refirió a los aparcamientos de motocicletas y a la carga y descarga. En el debate también trataron de las ventajas y desventajas de las opciones. López admitió que la rambla supone para los peatones esperar dos veces en semáforos para cruzar la avenida de lado a lado.

El paseo con las dos vías centrales de tranvía implica ensanchar los andenes previstos en 0,75 centímetros, lo que deberá negociarse tras la consulta, defendió el presidente de la PTP, Ricard Riol. Riol avisó a quines sólo apuestan por el RetBus del "riesgo" en que ponen el transporte público, y contrapuso el modelo del "roscón" de la plaza de Glòries al del transporte público de alta capacidad.



Avatar de l’usuari
Guigui
Administrador
Entrades: 23734
Ubicació: Penitents L3 (Barcelona)

Entrada Autor: Guigui » Dimecres 14/04/2010 16:15

Lo dijo en la jornada La nueva Diagonal a debate. Visión política, visión técnica, del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, en cuyo debate técnico también participó el colegio, la asociación Promoció del Transport Públic (PTP) y el Ayuntamiento, que apostaron por tranformar con tranvía y autobuses rápidos, y advirtieron del futuro colapso en caso de no tranformar.
Doncs jo adverteixo modestament del futur col·lapse de la Diagonal en cas de no transformar-la com cal.


a: Preposició que indica lloc, temps, atribut, etc.
ha: 3a persona singular del present indicatiu del verb haver


Sense educació no hi ha democràcia.

Avatar de l’usuari
Sagrerenc
N9
N9
Entrades: 1479
Ubicació: T2 / RER C / Métro ligne 12

Entrada Autor: Sagrerenc » Dimecres 14/04/2010 19:02

El RetBus podrá intercalarse con el tranvía cada minuto y medio.
Crec que el que vol dir això, és que hi haurà un RetBus cada 3 minuts, i que l'interval de pas serà d'un minut i mig entre el pas d'un RetBus i d'un tramvia o viceversa.

El meu gran dubte és si seria possible mantenir un sistema de transport en superfície amb un interval de pas d'un minut i mig en un carrer amb doble sentit, i amb les interseccions tan complexes que hi ha a la Diagonal. Em sembla que no hi ha coordinació semafòrica que valgui...



Avatar de l’usuari
Santfeliuenc
N10
N10
Entrades: 3520
Ubicació: Sant Andreu de la Barca, BL

Entrada Autor: Santfeliuenc » Dijous 15/04/2010 8:21

Hola,
Lo dijo en la jornada La nueva Diagonal a debate. Visión política, visión técnica, del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, en cuyo debate técnico también participó el colegio, la asociación Promoció del Transport Públic (PTP) y el Ayuntamiento, que apostaron por tranformar con tranvía y autobuses rápidos, y advirtieron del futuro colapso en caso de no tranformar.
Y además...
Tram ya tiene a punto el esquema que utilizará si, al final, el tranvía circula por el tramo central de la Diagonal. Por él pasarán hasta cuatro líneas, es decir, un convoy recorrerá la vía cada tres minutos. La máxima utilización y eficacia de las rutas supondrá que, en total, haya cinco líneas en lugar de las seis actuales.
http://www.elperiodico.com/default.asp? ... 2&h=100415
15/4/2010 POLÉMICA EN EL COL·LEGI D’ENGINYERS DE CAMINS

El tranvía paga la campaña de Hereu sobre la Diagonal
• Tram colabora pese a que la decisión sobre la unión de redes no depende de la consulta


XABIER BARRENA
BARCELONA

El primer debate cara a la consulta ciudadana sobre la avenida Diagonal se celebró ayer en el Col·legi d’Enginyers de Camins con representantes de los cinco partidos municipales. El gran protagonista fue el tranvía. El modo de transporte y la empresa que lo explota. La cuestión del tranvía no se debe sustanciar en la consulta, aunque en los paneles informativos y en las imágenes que antecederán al voto electrónico –por presión de ICV-EUiA que considera el metro ligero algo irrenunciable– son bien visibles. La niebla baja que cubre el debate se completó con las acusaciones de CiU, confirmadas por el ayuntamiento y Tram, la operadora del tranvía, de que esta empresa está sufragando los gastos de parte de la campaña protransformación que realiza el bipartito.

Si en este referendo no se debe dilucidar aún si será un tranvía o un bus exprés, o ambos, el o los que recorran el carril segregado que los proyectos A y B prevén, no se entiende porque el alcalde se desplazará, en compañía de una nutrida representación de la prensa barcelonesa, a la ciudad francesa de Burdeos, donde circula un modelo de metro ligero sin catenaria aérea, es decir, como se desea en Barcelona. Y lo que llama más la atención es que la organización del viaje ha corrido a cargo del ayuntamiento, pero es Tram quien paga el vuelo chárter con el que se desplazará la delegación catalana.
Como también fue Tram quien sufragó los 200.000 euros que costó el cortometraje de 17 minutos sobre la Diagonal que olvidó mencionar la posibilidad de votar por la opción C. Todo eso, como reconoció el jefe de Movilidad del ayuntamiento, Ángel López, en la sesión técnica previa al debate, sin que haya «consenso» sobre el transporte publico de superficie en la futura Diagonal.

En el acto tomó la palabra el director general de Tram, Javier Vizcaíno para, entre otras cosas, defender el derecho de su empresa, «que presta un servicio público, como hacen Agbar o Gas Natural», a querer mejorar su «negocio». La conexión entre Trambesòs y Trambaix doblaría el numero de pasajeros anuales.

CONSORCIO DE EMPRESAS / Tram es un consorcio de varias empresas. Las entidades bancarias SG y Banco de Sabadell; los operadores FCC Versia, Moventis, Veolia y Detro, y los constructores Comsa-Emte, FCC, Acciona y Alstom. Esta última es la que facilita la infraestructura y el material móvil y, también, es quien ha diseñado la red de Burdeos, la más avanzada pero no la única sin catenaria aérea. Gestiona el tranvía barcelonés en una concesión de la ATM.

Lo que parece obvio es que la cuestión no se solventará en breve. Como dijo Ricard Martínez (ERC), que compartió cartel con Assumpta Escarp (PSC), Joaquim Forn (CiU), Alberto Villagrasa (PP) y Ricard Gomà (ICV-EUiA), es «muy atrevido» dar los criterios por cerrados cuando el gobierno municipal está en minoría y puede haber «cambios profundos» en las próximas elecciones.
http://www.elperiodico.com/default.asp? ... 2&h=100415

Alstom, IC-V en Barcelona y la PTP parece que tienen muchísimo interés en unir los tranvías y la reforma de la Diagonal de Hereu es tan sólo la excusa perfecta para ello. A mi me parece bien que se unan, es más, de votar, lo haría por la opción B, pero si nadie habla antes de un túnel de cercanías con un mínimo de 4 vías para aglutinar los movimientos de gran capacidad, me parece completamente irresponsable cualquier cosa que se haga. Igual hablar del túnel les molesta y no lo quieren asociar a esta reforma porque pensarán que gran parte de la ciudadanía si supiera que se contempla tal cosa pediría un tranvía soterrado o que se sustituyese el tranvía en superficie por una línea de metro soterrada.

Nada más fácil para evitar eso que dejarse de reformas de la superficie de la Diagonal ahora, construir el túnel de cercanías en primer lugar para ofrecer la alternativa a los movimientos de gran capacidad y esperar para esa reforma y la unión de los tranvías a que esté acabado. Con lo cual no habrá tranvía soterrado ni propuesta de hacer tal cosa, y después ya sí que se podrá articular en superficie esa unión y esa transformación. Pero se ven muchos intereses ocultos entre la PTP, IC-V en Barcelona y Alstom para que esto tenga que ser YA, ahora mismito si se pudiese. Y, ojo, malo no es, pero es extraño tanta urgencia y tanta prisa...

Saludos,
Sergio


"Se buscan hombres para peligroso viaje. Salario reducido. Mucho frío. Largos meses de completa oscuridad. Constante peligro. No se asegura retorno con vida. En caso de éxito, honor y reconocimiento"

Avatar de l’usuari
metring
Administrador
Entrades: 23223
Ubicació: Fabra i Puig

Entrada Autor: metring » Dijous 15/04/2010 9:41

És a dir, que entre dues empreses i una entitat, es porten el gat a l'aigua...Referèndum fraudulent!!!!!!!! :avall



Avatar de l’usuari
Trytasa Baldaquino
N7
N7
Entrades: 330
Ubicació: La Trini (que existe!) - Trinitat Vella L1, 11, 40, 62, 76

Entrada Autor: Trytasa Baldaquino » Dijous 15/04/2010 10:14

El més 'divertit' és que tota la reforma tal com està concebuda i el referèndum seran paper mullat en cas de que CIU guanyi les eleccions... ja que no és vinculant, com ha avisat en Trias. I és que entra dintre de la lògica que a un any de les eleccions no pots engegar un procés així, que es farà a mitjans de la següent legislatura.

Quina pèrdua de temps i de diners amb la única intenció de rellançar la malfeta imatge de l'alcalde...


¿Quin es el millor mitjà de transport?
A- El cotxe
B- El tren
C- L'autobús
D- El tramvia
E- L'avió
F- El que ens faci arribar al lloc de destí en un cost menor (tant econòmic com de temps)

Avatar de l’usuari
Lluita1714
N9
N9
Entrades: 1964
Ubicació: Aigüestoses

Entrada Autor: Lluita1714 » Dijous 15/04/2010 10:48

http://www.avui.cat/cat/notices/2010/04 ... _94903.php
Ofensiva pel tramvia
El Tram projecta que la Diagonal tingui quatre línies amb freqüències de 12 minuts cada una. Un debat tècnic del Col·legi d'Enginyers de Camins aposta per la unió del Trambesòs i el Trambaix per l'avinguda


La Diagonal és una avinguda amb moltes deficiències que requereixen una reforma a fons que ha de millorar aquesta via i la circulació de tota la ciutat. La unió dels dos tramvies per l'avinguda, el Trambesòs i el Trambaix, amb quatre línies i freqüències de pas de 12 minuts cada una són la millor opció per aconseguir-ho, juntament amb la posada en marxa de la xarxa ortogonal d'autobusos i l'entrada en servei de la L9.

Aquesta és la conclusió a la qual van arribar ahir els ponents del debat tècnic que sobre la Nova Diagonal es va fer al Col·legi d'Enginyers de Camins, Canals i Ports - Catalunya, organitzat per Camins.cat. Hi van participar Jaume Fleta, membre de la junta rectora del Col·legi d'Enginyers de Camins, el president de la PTP, Ricard Riol, el director adjunt del Tram, Joan Carsi, i Àngel López, director de mobilitat de l'Ajuntament de Barcelona.

Carsi va donar a conèixer que el Tram té previst que l'avinguda reformada tingui quatre línies de tramvia amb freqüències de dotze minuts cada una. Entre les set del matí i les deu de la nit hi haurà combois cada tres minuts entre les parades de Glòries i Ernest Lluch, gràcies a una flota de 39 combois.

La línia T1 enllaçarà Sant Joan Despí (estació Bon Viatge) amb Sant Adrià de Besòs. La T3 connectarà Sant Feliu - Consell Comarcal amb la plaça de les Glòries. La T2 enllaçarà Llevant i Les Planes amb l'estació de Sant Adrià. I la T4, l'estació Ernest Lluch amb Gorg. La T5 unirà Ciutadella amb Gorg cada vuit minuts.

El tramvia és l'únic sistema capaç d'absorbir la demanda de 6.442 persones per hora i per sentit a la zona més cèntrica i més carregada de la Diagonal. Segons Carsi, amb combois dobles pot arribar a dur 6.540 passatgers. A més, permetrà que el Retbús s'intercali en la plataforma del tramvia cada minut i mig. Les cinc noves parades previstes tindran 80 metres, 60 destinats al tramvia i 20 al Retbús, va precisar Àngel López.

La reforma, tot i que té molts punts a debatre, un cop feta la consulta popular, prevista entre el 10 i el 16 de maig, ha de posar remei a la majoria de mals que pateix l'avinguda: té trams molt congestionats pel trànsit de vehicles privats i públics i trams sense transport públic en superfície (de Verdaguer a Glòries), s'hi produeixen molts accidents i provoca una gran contaminació atmosfèrica i acústica que la fan un espai públic inhòspit.

Els problemes actuals s'agreujaran els propers vuit anys si no s'hi posa remei, amb una sobresaturació de trànsit superior al 120% en molts trams que repercutirà en la vialitat de tota la ciutat. L'actual Diagonal té més inconvenients. Un districte en creixement com és el 22@ del Poblenou, que vol esdevenir nou motor industrial- tecnològic de la ciutat, està mal connectat amb la resta de la ciutat. Els nous 3,8 km de tramvia enllaçaran nord i sud de la ciutat amb Ferrocarrils, Rodalies i L5, L3, L4, L2 i L1 del metro.
El tramvia té bona pinta però sense túnel...


"El forense va donar un cop d’ull a les dues ratlles paral·leles, rovellades i cobertes de males herbes. «Crispadora paradoxa!», digué. «Aquesta via ha mort perquè el tren l’ha aixafada poc.»." Pere Calders.

Voyager
N4
N4
Entrades: 69

Entrada Autor: Voyager » Dijous 15/04/2010 13:15

Hola os pongo un link

Es un power point realizado por la PTP que presento en un debate en la escuela de ingenieros.

Interesante, pero no se plantea otras alternativas posibles para la union de los tranvias ( bajo tierra ) y no se menciona la necesidad de un tunel para Rodalies.

http://www.transportpublic.org/images/p ... camins.pdf

Que os parece

Saludos :hola



Avatar de l’usuari
javi82
N6
N6
Entrades: 278
Ubicació: L'Hospitalet

Entrada Autor: javi82 » Dijous 15/04/2010 17:48

Voyager ha escrit:y no se menciona la necesidad de un tunel para Rodalies.
Sí que ho menciona, sí... pàgina 10:

-----
Conceptes clau contra els tòpics en la reforma

Tòpic: No es pot reformar la Diagonal si abans no la perforem (amb el que sigui) per millorar la mobilitat metropolitana.

Concepte clau: L’àmbit de la reforma de la Diagonal ha de ser necessàriament urbà i d’àmbit barceloní: el 80% dels desplaçaments són urbans. És necessari replantejar bàsicament tota la xarxa de transport públic de superfície.
-----

I a les pàgines 15-16-17 es desenvolupa aquesta idea explicant pq considera la PTP q millor el tramvia i no cal res de metro ni "macroinfraestructures". :osti



Avatar de l’usuari
metring
Administrador
Entrades: 23223
Ubicació: Fabra i Puig

Entrada Autor: metring » Dijous 15/04/2010 18:49

No, claaar, per a què fer un nou túnel, imprescindible i a més tenint els actuals col·lapsats, si podem anar caminant, en carro de burros, ... :cop

Com sempre, en la seva línia i amb aquella mena d'aparells que porten els cavalls per mirar sempre endavant.



Avatar de l’usuari
Sagrerenc
N9
N9
Entrades: 1479
Ubicació: T2 / RER C / Métro ligne 12

Entrada Autor: Sagrerenc » Dijous 15/04/2010 20:58

Conceptes clau contra els tòpics en la reforma

Tòpic: No es pot reformar la Diagonal si abans no la perforem (amb el que sigui) per millorar la mobilitat metropolitana.

Concepte clau: L’àmbit de la reforma de la Diagonal ha de ser necessàriament urbà i d’àmbit barceloní: el 80% dels desplaçaments són urbans. És necessari replantejar bàsicament tota la xarxa de transport públic de superfície.
A mi em sembla que això és una crítica de la PTP a aquells que demanen un tramvia soterrat (¿?) o una línia de Metro. Però diria que la PTP sempre ha estat a favor d'un 3r túnel de Rodalies, tot i que no diuen de fer-lo per la Diagonal sinó a l'altura de la travessera de Gràcia, si no recordo malament.



Avatar de l’usuari
Lluita1714
N9
N9
Entrades: 1964
Ubicació: Aigüestoses

Entrada Autor: Lluita1714 » Dijous 15/04/2010 22:08

La PTP sempre ha tingut una visió radical, d'extrem ecologisme, negant qualsevol dret a cap túnel de cotxes ni res que "contamini". Clar, defensen potser els límits a 80, però no saben que mentre menys semàfors tinguin els cotxes, menys contaminen en les seves arrencades, i que per cert, es veu que el límit a 80 no ha funcionat. Per a ells, però, es tracta de fer sabotatge a qualsevol que no sigui el tramvia, un mitjà ecològic i molt verd. Un món màgic on tots els carrers siguin peatonals i amb tramvia. Que no s'ho prenguin malament, és la meva opinió.


"El forense va donar un cop d’ull a les dues ratlles paral·leles, rovellades i cobertes de males herbes. «Crispadora paradoxa!», digué. «Aquesta via ha mort perquè el tren l’ha aixafada poc.»." Pere Calders.

Avatar de l’usuari
Vilarrubla
N8
N8
Entrades: 673
Ubicació: Urgell(et)

Entrada Autor: Vilarrubla » Dijous 15/04/2010 22:45

Lluita1714 ha escrit:La PTP sempre ha tingut una visió radical, d'extrem ecologisme, negant qualsevol dret a cap túnel de cotxes ni res que "contamini". Clar, defensen potser els límits a 80, però no saben que mentre menys semàfors tinguin els cotxes, menys contaminen en les seves arrencades, i que per cert, es veu que el límit a 80 no ha funcionat. Per a ells, però, es tracta de fer sabotatge a qualsevol que no sigui el tramvia, un mitjà ecològic i molt verd. Un món màgic on tots els carrers siguin peatonals i amb tramvia. Que no s'ho prenguin malament, és la meva opinió.
Crec que gràcies a aquestes visions radicals es poden arribar a solucions intermitges. Igualment això que comentes de semàfors, dubto que es pugui treure cap semàfor de la Diagonal.


El que trobo dolç a tu t'amargue.

Avatar de l’usuari
Lluita1714
N9
N9
Entrades: 1964
Ubicació: Aigüestoses

Entrada Autor: Lluita1714 » Dijous 15/04/2010 22:57

Vilarrubla ha escrit: Crec que gràcies a aquestes visions radicals es poden arribar a solucions intermitges. Igualment això que comentes de semàfors, dubto que es pugui treure cap semàfor de la Diagonal.
Cert, però el món no és ni blanc ni negre, jo personalment estic tant en contra com els que volen la destrucció del vehicle privat, com els que penen en el transport públic com quelcom tercermundista, cal cohesió, perquè el debat que permet solucions intermitges d'extrem a extrem, també endarrereix i fa feixuc qualsevol projecte de necessitat immediata, com és un túnel de rodalies. Amés, de res ens serveix si ni l'extrem ecologista ni l'extrem "automobilístic" defensen cap túnel de rodalies, metro, o el que sigui. Amb un túnel tipus "ronda" sí, es poden suprimir semàfors.


"El forense va donar un cop d’ull a les dues ratlles paral·leles, rovellades i cobertes de males herbes. «Crispadora paradoxa!», digué. «Aquesta via ha mort perquè el tren l’ha aixafada poc.»." Pere Calders.

Avatar de l’usuari
Sagrerenc
N9
N9
Entrades: 1479
Ubicació: T2 / RER C / Métro ligne 12

Entrada Autor: Sagrerenc » Dijous 15/04/2010 23:27

Lluita1714 ha escrit:Un món màgic on tots els carrers siguin peatonals i amb tramvia.
No crec que vulguin un món màgic, sinó aplicar a Barcelona el que ja existeix a moltes ciutats d'Europa, on els nivells de contaminació i soroll són més baixos que a Barcelona gràcies al foment de la mobilitat en transport públic.
Lluita1714 ha escrit:Amb un túnel tipus "ronda" sí, es poden suprimir semàfors.
Amb la petita diferència que les Rondes van pel contorn de la ciutat, mentre que la Diagonal travessa el centre. A mi no m'atrau passejar pel costat de la Ronda de Dalt precisament.

A més, és impossible sincronitzar els semàfors en un carrer de doble sentit, igual que es fa actualment al c/Aragó (sentit únic) o a la Gran Via (amb un sentit més important que l'altre).



Avatar de l’usuari
Lluita1714
N9
N9
Entrades: 1964
Ubicació: Aigüestoses

Entrada Autor: Lluita1714 » Dijous 15/04/2010 23:43

Sagrerenc ha escrit:No crec que vulguin un món màgic, sinó aplicar a Barcelona el que ja existeix a moltes ciutats d'Europa, on els nivells de contaminació i soroll són més baixos que a Barcelona gràcies al foment de la mobilitat en transport públic.
Cap ciutat és perfecta, i potser idealitzem Europa. Siguem realistes, allà s'han plantejat solucions per al cotxe i per al transport públic. Tothom veu tramvies i grans places i zones peatonals, per exemple, a La Défense, però ningú mira sota terra, la barbaritat "contaminant" que hi ha. S'ha de plantejar solcuions per tot, perquè res no marxa renegant d'ell, els cotxes no deixaran de saturar Barcelona si tallem la Gran Via, la Diagonal, i la Meridiana, senzillament saturaran més les poques alternatives que queden, i en crear embussos i tenir una constant arrencada després de cada frenada, es contaminarà molt més, moltíssim més, més del que ningú pensa.
Sagrerenc ha escrit:Amb la petita diferència que les Rondes van pel contorn de la ciutat, mentre que la Diagonal travessa el centre. A mi no m'atrau passejar pel costat de la Ronda de Dalt precisament.

A més, és impossible sincronitzar els semàfors en un carrer de doble sentit, igual que es fa actualment al c/Aragó (sentit únic) o a la Gran Via (amb un sentit més important que l'altre).
Però home, no en superfície, seria una barbàrie. A La Défense de París (sense deixar l'exemple), ningú veu carreteres, i tenen un bon nus viari sota els peus.
És cert, que és impossible, però jo no dic de sincronitzar-los i molt menys amb tramvies cada 3 minuts, que si tinguessin prioritat semafòrica seria genial.


"El forense va donar un cop d’ull a les dues ratlles paral·leles, rovellades i cobertes de males herbes. «Crispadora paradoxa!», digué. «Aquesta via ha mort perquè el tren l’ha aixafada poc.»." Pere Calders.

Avatar de l’usuari
Sagrerenc
N9
N9
Entrades: 1479
Ubicació: T2 / RER C / Métro ligne 12

Entrada Autor: Sagrerenc » Divendres 16/04/2010 0:25

Tampoc es pot comparar la Diagonal, una avinguda històrica de 50 m d'ample al centre d'una ciutat i amb un munt de cruïlles, amb el túnel de La Défense, un barri perifèric de gratacels que es va començar a planificar fa cinquanta anys, i on el vial que passa soterrat

Per la tipologia de carrer i la trascendència dins de la ciutat, la Diagonal es pot comparar més amb l'Avenue des Champs-Elysées.



Respon

Torna a “Ferrocarril àrea Barcelona / Ferrocarril área Barcelona”