"L8" Pl.Espanya fins a Francesc Macià - Gràcia - B

Rodalies RENFE, FGC Vallès i Llobregat, Metro de Barcelona, Trammet.
Cercanías RENFE, FGC Vallés y Llobregat, Metro de Barcelona, Trammet.
Avatar de l’usuari
sortrens
N8
N8
Entrades: 765
Ubicació: BARCELONA (Catalunya)

"L8" Pl.Espanya fins a Francesc Macià - Gràcia - B

Entrada Autor: sortrens » Dissabte 20/01/2007 7:50

La "L8" és la denominació que rep el servei de metro entre Pl. Espanya i Molí Nou. La millora de freqüència de pas ha permès considerar-la com a metro amb serveis cada 3-5 minuts en hora punta, si es consideren la resta de trens suburbans a Martorell o Olesa que s'aturen a totes les estacions de la "L8" i pels quals són vàlids els bitllets de metro.

Està prevista l'ampliació de la línia cap a l'interior de Barcelona, a la Plaça Francesc Macià enllaç amb les línies de tramvia, fins enllaçar amb la línia del Vallès d'FGC:

Això hi vaig trobar... Algú sap quines estacions tindrà fins a Gràcia i després fins a Glòries i Besòs Mar? :?: :D



Avatar de l’usuari
EUKibo
N9
N9
Entrades: 1321
Ubicació: Badalona SantaColomaG Barcelona Castelldefels

Entrada Autor: EUKibo » Dissabte 20/01/2007 14:17

Espanya L1 L3 FGC
Hospital Clínic L5
Francesc Macià TRAM
Gràcia L6 L7 FGC
Joanic L4
Sagrada Familia L2 L5 [¬¬ i en teoria havia d'haverse construit també estació RENFE]
Glòries L1 TRAM [¬¬ aqui tambe caldria una altra station RENFE, fent Sagrera i eliminant Clot]
PereIV TRAM
Besòs Mar L4 TRAM



Vox
N8
N8
Entrades: 1256
Ubicació: Badalona

Entrada Autor: Vox » Dissabte 20/01/2007 16:37

Això d'SF-Renfe no ho havia sentit mai, crec.

El tema Glòries-Renfe sí, i crec que es farà, el que passa es que per Sagrera-Meridiana, per exemple, vaig llegir que hi havia destinats 60 mill € i en canvi de Glòries no n'he llegit massa informació.

Vox



Avatar de l’usuari
EUKibo
N9
N9
Entrades: 1321
Ubicació: Badalona SantaColomaG Barcelona Castelldefels

Entrada Autor: EUKibo » Dissabte 20/01/2007 16:48

Segons el Pla Director d'Infrastructures de la Generalitat de Catalunya, el colapsat tunel de Passeig de Gràcia havia de convertirse en el tunel de l'AVE i fer un tunel nou de rodalies amb estacions ben fetes i amb correspondencia mes util a Provença-Diagonal i Sagrada Familia. Però el Ministerio de Fomento diu de fer el nou tunel per AVE i sense parar a Barcelona-centre



Avatar de l’usuari
Mako448
N10
N10
Entrades: 3248

Entrada Autor: Mako448 » Dissabte 20/01/2007 20:43

Doncs jo faria passar FGC per la Diagonal,m'explico,pujar pel carrer Entença,una parada a Entença correspndència amb L5,després a Francesc Macià faria una estació amb correspondència amb TRAM,seguidament dues opcions;la meva,que seria baixar-la tot recte per la diagonal amb parades a Diagonal-Aribau,Diagonal correspndència amb L3,L5,L6,L7 i FGC Vallès,Verdaguer amb L4 i L5,Aragó-Diagonal i Glòries amb un gran transbordament amb metro L1,TRAM i totes les línies de rodalies i MD,i d'allà l'enviaria cap a l'EDF.
L'altre opció fer-la passar per la Travessera de Gràcia amb parada a lAribau,i després a Gràcia amb enllaç amb L6,L7 i FGC Vallès,d'allà seguir(fent una estació a la zona de la Plaça del Poble Romaní) i a Joanic enllaç amb L4,al carrer Sardenya girar.la i a Sagrada Familia correspndencia amb L2 i L5,d'allà a Diagnal corba i fins a Glòries amb supertransbordament que he citat abans,i d'allà a EDF.
Quina preferiu?Jo la primera,ja que les conexcions entre punta i punta de la Diagonal són nefastes,i em semblaria una molt bona solució.Peró la L2 no té cap estació amb correspondencia amb FGC i per aixó penso que la segona igual és mijor.
Per cert,dues línies de rodalies pasarien per la Gran Vía i la Diagonal,clar home,la R5 i la R6 :D



alexbn
N6
N6
Entrades: 230

Entrada Autor: alexbn » Diumenge 21/01/2007 12:13

EUKibo ha escrit:Espanya L1 L3 FGC
Hospital Clínic L5
Francesc Macià TRAM
Gràcia L6 L7 FGC
Joanic L4
Sagrada Familia L2 L5
Glòries L1 TRAM
PereIV TRAM
Besòs Mar L4 TRAM
Que yo sepa, Entença y no Hospital Clínic. Aparte, entre ésta y Francesc Macià, va supuestamente otra estación llamada Roma. Y entre Pere IV | Parc Central y Besòs Mar, va otra estación supuestamente llamada Cristóbal de Moura.



Túnels del Garraf
N7
N7
Entrades: 385
Ubicació: Sitges BCN

Entrada Autor: Túnels del Garraf » Diumenge 21/01/2007 22:31

Una hipotètic estació a l'alçada de l'Av. de Roma estaria entre Espanya i Entença, no entre Entença i Francesc Macià.

Per cert, per quin carrer anirà el túnel, per Rocafort o per Entença?
Està totalment descartada la opció d'un túnel que vagi per Tarragona i axí passi per Sants?

I ja parlant d'aquesta línia, suposo que els trens de Rodalies de Manresa i Igualada es quedaran a Espanya, no?
Vull dir que el nou túnel serà exclusiu pels serveis L8 i SX, fins a Martorell i Olesa, sinó es que s'acaba anomenant L8 a tot el que vagi fins a Martorell.

Podria quedar una línia així?

....-Espanya-Roma-Entença-Francesc Macià-Gràcia-Joanic-Sagrada Família-Glòries-Pere IV- Cristóbal de Moura-Besòs Mar

Però tornem a la realitat, fins que no estigui acabada i amortitzada la totalitat de la L9 i la línia Cornellà-Castelldefels, no crec que es dediquin a fer noves línies...


67-68: Esplugues - Zona Universitària
L3: Zona Universitària - Sants Estació
R2: Barcelona Sants - Sitges

Avatar de l’usuari
Guigui
Administrador
Entrades: 23733
Ubicació: Penitents L3 (Barcelona)

Entrada Autor: Guigui » Diumenge 21/01/2007 23:11

sortrens ha escrit:Algú sap quines estacions tindrà fins a Gràcia i després fins a Glòries i Besòs Mar? :?: :D
Les que tindrà, no sé, però espero que no sigui cap de les que es diuen perquè significaria consagrar a Barcelona el "metro-serpentina-per-satisfer-amb-una-sola-línia-tanta-gent-com-sigui-possible".

Alternativa: Allargar la LL-A per Gran Via fins a Glòries, amb interconnexió amb la xarxa de Rodalies, prèvia unificació d'amples de via (UIC).

Diagonal i Travesseres (Gràcia i Les Corts): línies de metro que transcorrin sota aquests eixos.


a: Preposició que indica lloc, temps, atribut, etc.
ha: 3a persona singular del present indicatiu del verb haver


Sense educació no hi ha democràcia.

Avatar de l’usuari
wefer
Administrador
Entrades: 6993
Ubicació: Barcelona - Fabra i Puig / Sant Andreu Arenal
Contacta:

Entrada Autor: wefer » Diumenge 21/01/2007 23:55

El tema de la prolongació de la L8 ja s'ha parlat en altres fils, com per exemple aquest:

http://transport.cat/viewtopic.php?t=4540



Avatar de l’usuari
Ecomobisostrans
N10
N10
Entrades: 3713
Facebook: https://facebook.com/FerranVeganSpirit
Ubicació: Barcelona
Contacta:

Entrada Autor: Ecomobisostrans » Dilluns 22/01/2007 10:08

Algu pot penjar un plano de com quedara la L8?



buertu
N7
N7
Entrades: 384
Ubicació: Sant Joan Despí

Entrada Autor: buertu » Dilluns 22/01/2007 15:37

alexbn ha escrit:Que yo sepa, Entença y no Hospital Clínic. Aparte, entre ésta y Francesc Macià, va supuestamente otra estación llamada Roma. Y entre Pere IV | Parc Central y Besòs Mar, va otra estación supuestamente llamada Cristóbal de Moura.
Estem parlant d'algo semblant a:
Espanya --> Entença --> Av. Roma --> Francesc Macià ????
Miri per on ho miri, no li trobo cap sentit a tot plegat, si la meva geografia barcelonina no em falla la av. de roma està entre espanya i entença i no pas a l'inreves. Seria més productiu fer les coses amb una mínima lògica i no, com ha dit en Guigui un "metro-serpentina-per-satisfer-amb-una-sola-línia-tanta-gent-com-sigui-possible" sense cap tipus de sentit i que acaba penalitzant sobretot els trajectes més llargs.



Avatar de l’usuari
Mako448
N10
N10
Entrades: 3248

Entrada Autor: Mako448 » Dilluns 22/01/2007 20:01

buertu ha escrit:Estem parlant d'algo semblant a:
Espanya --> Entença --> Av. Roma --> Francesc Macià ????
Miri per on ho miri, no li trobo cap sentit a tot plegat, si la meva geografia barcelonina no em falla la av. de roma està entre espanya i entença i no pas a l'inreves. Seria més productiu fer les coses amb una mínima lògica i no, com ha dit en Guigui un "metro-serpentina-per-satisfer-amb-una-sola-línia-tanta-gent-com-sigui-possible" sense cap tipus de sentit i que acaba penalitzant sobretot els trajectes més llargs.
ç
Exactament cert,l'estaciço d'Etença de la L5 està mès amunt de la Av.Roma,l'estació futura de FGC hauria de enllaçar amb L5.



Avatar de l’usuari
Santfeliuenc
N10
N10
Entrades: 3520
Ubicació: Sant Andreu de la Barca, BL

Entrada Autor: Santfeliuenc » Dilluns 22/01/2007 20:13

Hola,
sortrens ha escrit:La "L8" és la denominació que rep el servei de metro entre Pl. Espanya i Molí Nou. La millora de freqüència de pas ha permès considerar-la com a metro amb serveis cada 3-5 minuts en hora punta, si es consideren la resta de trens suburbans a Martorell o Olesa que s'aturen a totes les estacions de la "L8" i pels quals són vàlids els bitllets de metro.
No estoy de acuerdo en la afirmación donde se dice que la L8 ofrece un servicio "de metro" porque no es cierto.

No estoy de acuerdo con eso de "la mejora de la frecuencia" porque eso que se tiene en cuenta para apoyar el razonamiento no es la L8 sino otras líneas que no paran en las mismas estaciones que la L8, que no son la L8 y que por tanto no se pueden considerar L8.

La L8 entendida como tal tiene una frecuencia de paso de 15 minutos, por lo tanto, de tren malo de cercanías, y como tal hay que considerarlo. El que pasen otras circulaciones con otros nombres de línea por ahí es pura coincidencia y esas otras líneas tambiñen quedan desvirtuadas en tanto en cuanto se les ocurra parar en cualquiera de las estaciones de la L8 ya que entonces y si la L8 es metro y esas otras líneas no... ¿qué hacen esas otras líneas parando en algunas de las estaciones que usa la L8?

Y para nada estoy de acuerdo en ampliar la L8 con la serpenteante vuelta que se está proponiendo. Mucho mejor sería ampliarla en línea recta dando continuidad a la Gran Vía y eso que se propone hacer llegar a Francesc Macià, más valdría entenderlo como un ramal del metro que tendría que llgar en diagonal ascendente a la zona del Parc Güell, el Carmel, etc.

Saludos,
Sergio


"Se buscan hombres para peligroso viaje. Salario reducido. Mucho frío. Largos meses de completa oscuridad. Constante peligro. No se asegura retorno con vida. En caso de éxito, honor y reconocimiento"

Avatar de l’usuari
Mako448
N10
N10
Entrades: 3248

Entrada Autor: Mako448 » Dilluns 22/01/2007 20:27

El problema que a la Gran Via hi ha el metro,encara que també és veritat que per la ronda universitat o ronda de sant Pere hi ha un tram que passa metro i renfe,i clar la gran via és ample,potser sí que és podria.ç
Jo hagues preferit allargar-lo per la Gran Vía fins a Glòries,i fer estacions a Universitat,Passeig de Gràcia,Tetuan,etc...peró habent el metro pel mig,molt dificil ho veig.
Dir que el barri de Gràcia i la Francesc Macià és una zona on els TP penso que són escassos,i caldria fer algo,a mès,les dues línies de FGC s'han de conectar,aixó és el més important.
Espero que una persona que vagi de Molí Nou a Aviguda Tibidabo,quan intercanbi a Gràcia,no hagui de sortir a barreres i comprar-se un altre bitllet per anar-se'n a Av.Tibidabo,m'imagino que no,peró com els de FGC separin en barreres tarifàries per enllaçar les dues línies d'FGC,malament anem.



Avatar de l’usuari
Santfeliuenc
N10
N10
Entrades: 3520
Ubicació: Sant Andreu de la Barca, BL

Entrada Autor: Santfeliuenc » Dilluns 22/01/2007 23:42

Hola,
El problema que a la Gran Via hi ha el metro,encara que també és veritat que per la ronda universitat o ronda de sant Pere hi ha un tram que passa metro i renfe,i clar la gran via és ample,potser sí que és podria.
El metro que hay ocupa un espacio, correcto, pero si antes de hacer nada por la Gran Vía, se desvían por otras calles igualmente válidas los recorridos de las líneas que ocupan esa Gran Vía sin recorrerla longitudinalmente (L1 y L2) haciéndolas pasar por otros lugares como la Av. Mistral y la Ronda con la L1 (por el actual cauce de la L2 en uno de sus tramos) y por el medio de Ciutat Vella de manera transversal con la L2, el espacio que ocupan esas 2 líneas en la Gran Vía queda completamente libre para hacer con él lo que se quiera y emplearlo en la avenida mayor y más grande para una línea de cercanías y otra de metro (un mínimo de 4 vías) que operativas y longitudinalmente ofrecerían a BCN una alternativa muchísimo mejor y más efectiva que lo actual, que no son más que tramos inconexos de líneas que van de paso pero que no hacen nada más.

Respeto que cualquiera tenga otra opinión, pero para mi no hay nada mejor que eso y nadie me ha demostrado lo contrario ni creo que pueda hacerlo. Incluso el espacio que hay permitiría en todo el centro de BCN una gran estación de largo recorrido, AVE, etc. si también se hubiese optado el meterlo por aquí.

Saludos,
Sergio


"Se buscan hombres para peligroso viaje. Salario reducido. Mucho frío. Largos meses de completa oscuridad. Constante peligro. No se asegura retorno con vida. En caso de éxito, honor y reconocimiento"

Avatar de l’usuari
Ecomobisostrans
N10
N10
Entrades: 3713
Facebook: https://facebook.com/FerranVeganSpirit
Ubicació: Barcelona
Contacta:

Entrada Autor: Ecomobisostrans » Dimecres 24/01/2007 9:37

Santfeliuenc, ese mensaje que has puesto de la L8 es del todo lioso y no tiene mucho sentido, puesto que cuando voy a coger la L8, cualquier tren "S" que pase por ahí me sirve como L8 (y depende del trayecto, los "R" me sirven de L8 semidirecta). Por tanto podemos decir que la L8 tiene una frecuencia de hasta 9 minutos, ya que cada hora tenemos:
:00 L8
:09 S4 (o sea, un L8 pero que sigue hasta Olesa)
:15 L8
:22 S8 (o sea, un L8, pero que sigue hasta Martorell)
:30 L8
:39 S8 (o sea, un L8, pero que sigue hasta Martorell)
:45 L8
:52 S8 (o sea, un L8, pero que sigue hasta Martorell)
y ademas los R, pero esos no los cuento por que no cubren toda la L8.

Lo que estoy de acuerdo es que se tendria que acortar la frecuencia de la L8 hasta 4 o 5 minutos, tendria que haber mas trenes semidirectos, y además se tendria que modificar la nomenclatura que actualmente solo da a confusion. Pero eso de decir que la L8 tiene una frecuencia "de tren malo de cercanías"... en todo caso "de tren malo de metro", no?



Avatar de l’usuari
Santfeliuenc
N10
N10
Entrades: 3520
Ubicació: Sant Andreu de la Barca, BL

Entrada Autor: Santfeliuenc » Dimecres 24/01/2007 19:36

Hola,
Ecomobisostrans ha escrit:Santfeliuenc, ese mensaje que has puesto de la L8 es del todo lioso y no tiene mucho sentido, puesto que cuando voy a coger la L8, cualquier tren "S" que pase por ahí me sirve como L8 (y depende del trayecto, los "R" me sirven de L8 semidirecta). Por tanto podemos decir que la L8 tiene una frecuencia de hasta 9 minutos, ya que cada hora tenemos:
:00 L8
:09 S4 (o sea, un L8 pero que sigue hasta Olesa)
:15 L8
:22 S8 (o sea, un L8, pero que sigue hasta Martorell)
:30 L8
:39 S8 (o sea, un L8, pero que sigue hasta Martorell)
:45 L8
:52 S8 (o sea, un L8, pero que sigue hasta Martorell)
y ademas los R, pero esos no los cuento por que no cubren toda la L8.

Lo que estoy de acuerdo es que se tendria que acortar la frecuencia de la L8 hasta 4 o 5 minutos, tendria que haber mas trenes semidirectos, y además se tendria que modificar la nomenclatura que actualmente solo da a confusion. Pero eso de decir que la L8 tiene una frecuencia "de tren malo de cercanías"... en todo caso "de tren malo de metro", no?
La L8 tiene una frecuencia de 15 minutos, lo cual corresponde a un tren malo de cercanías. Para mi, una buena frecuencia de cercanías va de un tren cada 10-12 minutos, con lo cual si un tren de cercanías me pasa cada 15 minutos, para mi ya es malo.

¿Por qué digo eso si la L8 está catalogada como "de metro"? ¿por qué califico yo a la L8 como un servicio de cercanías? pues porque sus trenes no pasan cada 2-3 minutos, como debiera hacer el metro, sino que lo hace cada 15 minutos, como hace un cercanías.

¿Puedes aprovecharte de otras líneas en el corredor? claro que puedes, pero si te aprovechas de esas otras líneas para llamar al servicio que ofrece la L8 como "de metro", olvídate entonces de considerar esas otras líneas también como semidirectos o como "de cercanías" porque si ofrecen un servicio de metro, no puedes coger las mimas líneas para hacer a la vez de cercanías.

Es decir, yo cojo y digo que como la L8 es de metro y pasa cada 15 minutos, me aprovecho también de la S4 y de la S8 para, aglutinando todas las circulaciones de las mismas hasta Molí Nou, decir que tengo "un metro" en el sector, ¿no es eso? vale, de acuerdo, digámoslo. Tenemos un metro que va de Pl. España a Molí Nou y que pasa así, según comentas:

:00 > L8
[intervalo de 9 minutos]
:09 > S4
[intervalo de 6 minutos]
:15 > L8
[intervalo de 7 minutos]
:22 > S8
[intervalo de 8 minutos]
:30 > L8
[intervalo de 9 minutos]
:39 > S8
[intervalo de 6 minutos]
:45 > L8
[intervalo de 7 minutos]
:52 > S8
[intervalo de 8 minutos]
:00 > L8

Esos intervalos de paso no pueden ser nunca calificados como de una línea de metro, ya que cualquier metro ha de pasar cada 2-3 minutos en el mejor de los casos y nunca con intervalos superiores a los 5 minutos, como es el caso de esta línea, que los supera ampliamente.

En cambio, si estudiamos el tramo y lo analizamos respecto a frecuencias de cercanías, lo cierto es que los tiempos son ideales.

Eso sí, lo que falla es la nomenclatura. Y es que si FGC pretende decir que tiene todas esas líneas, ha de dotarlas, a cada una de ellas y de forma independiente de las frecuencias que el servicio que dicen ofrecer tiene. Y así, si dicen y afirman que la L8 es "de metro", esa L8 por sí sola y sin necesidad de la ayuda ni el apoyo de nadie ha de pasar cada 2-3 minutos (nunca menos de 5) y así la podremos llamar como "de metro".

En cuanto que precise de la "ayuda" de cualquier otra línea, el tema ya queda completamente desvirtuado porque si esa otra línea ha de ceder capacidad en su servicio y espacio a los usuarios de la L8 que se suponía que por sí sola ya era la línea que tenía que ser de metro, en ese caso ya no se puede prestar correctamente el servicio que esa otra línea, léase S4 ó S8 deberían prestar.

En RENFE tú coges un tren que va por la C4 y sabes que hay algunos que llegan hasta Sant Vicenç de Calders, otros que se quedan en Vilafranca y otros que se quedan en Martorell... aquí ocurre lo mismo con la L8, la S4 y la S8, unos trenes llegan hasta Olesa, otros se quedan en Martorell y otros se quedan en Molí Nou, pero en la realidad son simplemente la misma línea que tendría que tener un mismo color, un mismo nombre y diferentes destinos para los convoys, pero nunca se puede decir que hay 3 líneas, como se está diciendo, ni que hay 2 servicios ferroviarios diferentes, como se induce a pensar metiendo eso de L8 y S4 ó S8, porque no es así. Todo es un engaño.

Si tienes un servicio "L" que estás llamando e identificando como "de metro", lo que no puede ser es que pase cada 15 minutos como pasa. Y lo que no puede ser es que llames a un servicio como "S" o semidirecto y que dicho servicio de semidirecto no tenga nada porque para en todas partes, tarda un tiempo inaceptable, es lento y lo estés llamando de forma diferente a una línea que resulta que no es de cercanías porque la S4 pasa con la frecuencia que pasa, que ni es de metro, ni es asumible tampoco como de cercanías. Así que si lo que estamos haciendo con S4 y S8 es complementar a otra línea en un tramo, de acuerdo, pero no las llamemos ni S4 ni S8, llamémoslas L8 a todas (ó S4 a todas, o como nos dé la gana a todas, etc) y aclaremos en los paneles informativos y en los horarios que hay unos trenes que finalizarán su recorrido en Molí Nou, otros en Martorell y otros en Olesa. Digamos que las líneas son de cercanías y no de metro ni de servicios semidirectos y en ese caso lo que estamos diciendo será cierto y tendremos unas frecuencias adecuadas y muy pero que muy buenas, no estaremos engañando a nadie, el plano estará más limpito y podremos decir que las frecuencias de cercanías son inmejorables porque en ningún caso superan los 9 minutos, cuando lo aceptable sería de 10 a 12, además de eso los mejoran en casi todas las franjas horarias y ya solamente nos quedarían las pegas de la poca capacidad de trenes y protestar porque a Martorell y a Olesa solamente llegarían unos pocos trenes cada muchísimo tiempo, con lo cual veríamos que habría que ampliar el servicio.

Y con las líneas llamadas "R", que son de cercanías, pues resulta que pasa algo muy similar.

El que no paren en todas las estaciones está relativamente bien y es lógico, pues no han de hacerlo, ahora bien, ¿cada cuánto pasa un R5? ¿y un R6? ¿eso son frecuencias de cercanías? pues estamos en las mismas. No se puede decir que se tiene un servicio de cercanías si un R5 a Manresa te pasa ¡CADA HORA! y tampoco se puede afirmar que la S4 apoya a esta R5 hasta Olesa porque alguien que vaya a Manresa no necesita la S4, ya que en cualquier estación habrá de trasbordar hasta que media hora después le pase un R5, por lo tanto el que necesite ir a Manresa solamente puede coger un R5 y ese R5 que se supone de cercanías pasa a la espectacular frecuencia de un tren cada hora. Eso es reirse del personal y engañar.

¿Y qué pasa con la R6 a Igualada? pues lo mismo, del orden de un tren cada hora, a veces más. Eso es inaceptable como tren de cercanías.

Ojo, no estoy diciendo que el hecho de que Igualada y Manresa tengan un tren cada hora sea malo, ya que son ciudades que por esos trazados están lejos y cuya distancia a BCN y la demanda del corredor igual hacen lógica esa hora de espacio entre trenes, lo mismo que a Sant Vicenç de Calders pues también pasa un tren cada hora con RENFE. La diferencia está en que en el tramo intermedio ya no para en todas partes y si quieres un tiempo competitivo, si quieres un servicio de cercanías bueno y si quieres llegar por ejemplo a Martorell desde BCN en media hora, ya no te vale todo el apoyo de S4 ó S8, que paran en todas partes, sino que has de esperarte a un R5 ó R6, que te lo hacen en un tiempo aceptable. Y si te esperas a esos trenes, tienes que esperarte 1 hora porque esa es su frecuencia. En el otro lado, cualquier tren te lleva a Martorell desde Sants en 30 minutos, cualquiera, mientras que desde Pza. España, si te coges un S4 tardas 50 minutos (casi una hora entera) y si te coges un S8 tardas otros 50 minutos (casi otra hora).

O sea, el doble de tiempo y por el mismo precio. Eso no puede ser.

No puede ser que cogiendo la S4 ó la S8, que paran en todas partes y que van superpobladas porque en el tramo más cercano a BCN y hasta Molí Nou refuerzan a una supuesta línea de metro como la L8... no puede ser que tardes 1 hora en llegar a Martorell en S4 ó S8, y que pagues lo mismo que cogiendo un R5 ó un R6, con el que vas a tardar la mitad, que no van a ir ni la mitad de llenos y con el que no vas a parar en todo Cristo de apeadero. No es el mismo servicio, no son las mismas frecuencias, no se tarda el mismo tiempo...

En la línea Llobregat-Anoia,a mi juicio y viendo lo que hay, no existen líneas de metro (la L8 no lo es), no existen líneas de cercanías (la S4, la S8, la R5 y la R6 no lo son) y solamente se medio arregla el tema si hacemos que las unas suplan a las otras y que las carencias de unos servicios se tapen con el paso de otros.

Vale, es una manera de verlo, pero a mi que nadie me diga que la L8 es un metro porque si la aislas del resto de líneas, te pasa cada 15 minutos. Lo que podemos decir que tiene frecuencia de cercanías, que NO de metro es el tramo de la L8 que llega hasta Molí Nou, eso sí, el tramo SÍ que tiene frecuencia de cercanías y muy buena, mejor que la de RENFE, porque el tramo comprende 3 líneas. Pero ni esa frecuencia que dan esas 3 líneas utilizadas en conjunto es de metro ni el servicio que tiene que dar la L8 se convierte en un servicio de metro al ser apoyada por el resto de circulaciones, porque si utilizamos esa definición, en ese preciso momento tenemos que olvidarnos cuando hablemos de la S4 ó la S8 de analizar el tramo inicial, ya que se lo hemos metido a la L8 como de refuerzo, con lo cual cuando veamos estas líneas y el servicio que prestan, nos llevaremos otro chasco puesto que no las podremos empezar a contar de verdad sino a partir de Molí Nou y en adelante.

Saludos,
Sergio


"Se buscan hombres para peligroso viaje. Salario reducido. Mucho frío. Largos meses de completa oscuridad. Constante peligro. No se asegura retorno con vida. En caso de éxito, honor y reconocimiento"

Albert
N7
N7
Entrades: 480
Ubicació: Martorell

Entrada Autor: Albert » Dijous 25/01/2007 14:23

Para mi, la línea Ll-A de los FGC tiene una serie de paticulariades que no hace fácil clasificar sus servicios de cercanías o de metro. Como dice Santfeliuenc, con todos los trenes que dan servicio en el tramo de la L8, tenemos unos intervalos de paso de entre 6 y 9 minutos. Esto en TMB lo consideraríamos una frecuencia malisima. Pero es que esto no es una línea "tipo TMB": a penas llega a BCN y sólo da servicio a poblaciones del continuo urbano.

Y en cuanto a las líneas que serían más de cercanías ( S4 y S8 ), tampoco son unas cercanías "normales". Nos dan unas frecuencias bastante buenas, pero el tiempo de recorrido es bastante malo (a velocidades de metro, más o menos).

Pero es que la longitud de la línea, la configuración con dos ramales hacen que no sea fácil decantarse por un servicio tipo metro penalizando los trayectos largos, o hacer algo más tipo cercanías con lo que habría que eliminar paradas.



Avatar de l’usuari
EUKibo
N9
N9
Entrades: 1321
Ubicació: Badalona SantaColomaG Barcelona Castelldefels

Entrada Autor: EUKibo » Dijous 25/01/2007 16:29

Cuando se quiere velocidad y a la vez proximidad solo hay una opcion RODALIES+TRAM en Barcelona es efectivo el metro, porque es bastente cercano y son trayectos cortos, pero en el caso de la linia del llobregat por ejemplo, o en el trazado de la futura R3/L12 se necesita velocidad para conectar con Barcelona y a la vez proximidad entre pueblos del corredos (Viladecans, Gavà, Castelldefels) por lo que mejor es RODALIES que proporciona velocidad (¬¬ en teoria, otra cosa es la practica RENFE que para eso que pongan metro directamente) con enlaces directos con un buen servicio de TRAM que de la proximidad.



Avatar de l’usuari
Santfeliuenc
N10
N10
Entrades: 3520
Ubicació: Sant Andreu de la Barca, BL

Entrada Autor: Santfeliuenc » Dijous 25/01/2007 19:17

Hola,
EUKibo ha escrit:Cuando se quiere velocidad y a la vez proximidad solo hay una opcion RODALIES+TRAM en Barcelona es efectivo el metro, porque es bastente cercano y son trayectos cortos, pero en el caso de la linia del llobregat por ejemplo, o en el trazado de la futura R3/L12 se necesita velocidad para conectar con Barcelona y a la vez proximidad entre pueblos del corredos (Viladecans, Gavà, Castelldefels) por lo que mejor es RODALIES que proporciona velocidad (¬¬ en teoria, otra cosa es la practica RENFE que para eso que pongan metro directamente) con enlaces directos con un buen servicio de TRAM que de la proximidad.
Cuando se quiere velocidad y a la vez proximidad la solución es no mezclar servicios por la misma infraestructura, ni más ni menos.

Si necesitas servicios de cercanías, pues se ponen, se les dota de una infraestructura que los albergue y que los poisbilite a frecuencias de cercanías y con la rapidez que demandan esos servicios y ya tienes la red. Ejemplo: la de RENFE al otro lado del río si funcionase como debe de funcionar. Ahí tienes una red de cercanías que en teoría pasa cada 15 minutos y que tiene unos servicios que llegan a Martorell, otros que llegan a Vilafranca y otros que llegan a Sant Vicenç de Calders a razón de cada 15 minutos a Martorell, cada 30 a Vilafranca y cada hora a Sant Vicenç.

Para mi gusto los haría pasar cada 10-12 minutos para ser unas cercanías eficaces, que se puede hacer, sobretodo cuando los mercancías pasen ya por el exterior de las poblaciones del Baix, pero bueno, mal que bien, la red existe y en absoluto tiene nada que ver con el metro, porque en media hora y parando en casi todas partes te plantas de Sants en Martorell.

Mientras tanto en una red donde se mezcla todo por las mismas vías, pues no tenemos manera de aclararnos con todos los tipos de servicios que se supone que nos están ofreciendo porque ni el metro es metro, ni las cercanías son cercanías ni nada es lo que nos dicen que es. Los tiempos son malísimos porque los trenes están tan colapsados que han de ir frenando para que quepan todos, apartándose para que pasen todos y cumplan sus horarios, parando aquí sí y aquí no para lo mismo y finalmente, ni tenemos velocidad interurbana para llegar a BCN desde lejos con tiempos competitivos ni tenemos la cantidad suficiente de convoys que permitan una conexión local y de pueblo a pueblo de al lado decente.

Y como efectivamente ocurre lo que dice EUKibo, que se necesita velocidad y a la vez proximidad, la única solución es no mezclarlo todo y pretender hacer pasar por allí a todo quisqui. Nada más y nada menos que eso es lo que se precisa.

¿Poner un TRAM? pues ya solamente nos faltaba eso, que la infraestructura que se usa para todo eso que se usa se colapsase colocándole un TRAM-TREN de esos que solicitan algunos, aunque si lo que se hace es pedir un tranvía que vaya por otra parte y sirva a las poblaciones de esa margen del Llobregat por otro sitio diferente, en ese caso, completamente de acuerdo: las cercanías para las vías de FGC y el tranvía para la proximidad eliminando los servicios que ralentizan la línea para traspasarlos a ese tranvía.

Saludos,
Sergio


"Se buscan hombres para peligroso viaje. Salario reducido. Mucho frío. Largos meses de completa oscuridad. Constante peligro. No se asegura retorno con vida. En caso de éxito, honor y reconocimiento"

Respon

Torna a “Ferrocarril àrea Barcelona / Ferrocarril área Barcelona”