La nova Puerta de Atocha costarà 900 milions d'euros

Serveis de RENFE fora de Catalunya i resta de companyies i països, així com temes ferroviaris sense ubicació geogràfica concreta.
Servicios de RENFE fuera de Cataluña y resto de compañías y paises, así como temas ferroviarios sin ubicación geográfica concreta.
Avatar de l’usuari
Guigui
Administrador
Entrades: 23734
Ubicació: Penitents L3 (Barcelona)

Resposta: llegir

Entrada Autor: Guigui » Divendres 10/07/2009 22:21

Llegeix la primera frase de la notícia que obre el fil i n'obtindràs la resposta.


a: Preposició que indica lloc, temps, atribut, etc.
ha: 3a persona singular del present indicatiu del verb haver


Sense educació no hi ha democràcia.

Jordi Freixas

Entrada Autor: Jordi Freixas » Dissabte 11/07/2009 18:01

No, a veure... fins aquí hi arribo. Només volia saber si és que les informacions eren correctes, o es referia a adaptar exclusivament a l'ample UIC les vies mixtes d'aquesta estació. Més que res perquè em sembla que són precísament les mateixes vies a on s'hi estacionen els Alaris de València.



Avatar de l’usuari
trensmat
N9
N9
Entrades: 1593
Ubicació: Mataró(R1 Nord) Algimia ciudad (C5 Nord) Valencia pintor Sorolla

Entrada Autor: trensmat » Dilluns 13/12/2010 8:15

Inaugurada la nueva terminal de llegadas de la estación de Madrid Puerta de Atocha

Se incluye en la primera fase de la reforma de la terminal, en la que se han invertido 171,4 millones de euros

El ministro de Fomento, José Blanco, acompañado por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, y el alcalde de la capital, Alberto Ruiz-Gallardón, inauguraron ayer la primera fase de la reforma de la estación de Madrid Puerta de Atocha, en la que se han invertido 171,4 millones de euros.

La nueva estación, diseñada por Rafael Moneo, da continuidad a la arquitectura de la actual Puerta de Atocha y será el eje neurálgico de las líneas de alta velocidad. En ella, se han separado las áreas de salidas (terminal norte) y llegadas (terminal sur). Además, la instalación de breteles, que permiten desplazamientos entre vías paralelas, duplicará la capacidad de los andenes, ya que podrá haber tres trenes estacionados en una misma vía que podrán ser movilizados sin necesidad de apartar el resto.

También será clave para el desarrollo de la alta velocidad en España el túnel Atocha-Chamartín, todavía en construcción, que posibilitará la conexión de todas las líneas en la capital. Además, la movilidad se verá beneficiada gracias a la potenciación del transporte público (cercanías, metro, autobús y taxi), que confluyen en la estación.

La presentación de la primera fase de la reforma de la infraestructura se ha producido a sólo una semana de la puesta en marcha de la línea de alta velocidad Madrid-Cuenca-Requena Utiel-Valencia/Albacete, que tendrá lugar el próximo 19 de diciembre.

36 millones de viajeros en 2025

Blanco manifestó que “la inversión global para la remodelación de Madrid Puerta de Atocha es de quinientos millones de euros, de los que 171 se han invertido en esta primera fase. La estación aumentará su capacidad actual de deiciséis a 36 millones de viajeros para 2025”.El ministro añadió que "la meta es que esta estación sea un nuevo Barajas para Madrid”.

Tanto la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, como el alcalde de la capital, Alberto Ruiz Gallardón coincidieron en señalar que la ampliación contribuirá a la vertebración de España, beneficiando así a todos los ciudadanos y no sólo a los madrileños.

http://www.vialibre-ffe.com


http://www.flickr.com/photos/trensmat

A Tarragona i Lleida volem els mateixos serveis que Girona.
ImatgeImatge Imatge

Avatar de l’usuari
Trytasa Baldaquino
N7
N7
Entrades: 330
Ubicació: La Trini (que existe!) - Trinitat Vella L1, 11, 40, 62, 76

Entrada Autor: Trytasa Baldaquino » Dimecres 15/12/2010 17:43

L'alcalde més endeutat d'Espanya ja no diu res de la "necesidad de la estación de Abronyigal"? O potser veu que amb l'actual situació econòmica mai treurà les plusvàlues i pelotazos que preveia en aquesta operació? Així, millor inaugurar i donar peixet a l'amic Blanco, que ha pagat la reforma d'Atotxa...


¿Quin es el millor mitjà de transport?
A- El cotxe
B- El tren
C- L'autobús
D- El tramvia
E- L'avió
F- El que ens faci arribar al lloc de destí en un cost menor (tant econòmic com de temps)

Avatar de l’usuari
metring
Administrador
Entrades: 23223
Ubicació: Fabra i Puig

Entrada Autor: metring » Dijous 10/02/2011 19:29

http://www.adif.es/en_US/comunicacion_y ... ones.shtml

Cale del túnel de alta velocidad Atocha-Chamartín

El ministro de Fomento, José Blanco, acompañado del presidente de Adif, Antonio González, y otras autoridades, asistirán a la finalización de la perforación del túnel de alta velocidad que unirá las estaciones madrileñas de Chamartín y Puerta de Atocha.

Retransmisión: Viernes 11 de febrero a partir de las 12,15 horas

La perforación de este túnel, de 7,3 Km de longitud, supone un hito fundamental en el desarrollo de la red española de alta velocidad, ya que permitirá articular la conexión de todas las líneas de alta velocidad con origen o destino en la mitad Norte peninsular con las que tienen origen o destino en la mitad Sur y Este peninsular.



Avatar de l’usuari
calisay
N7
N7
Entrades: 321
Ubicació: LLacuna L4

Entrada Autor: calisay » Dilluns 19/12/2011 8:23

Us deixo un enllaç a aquesta notícia que m'ha arribat per mitjà de la RedIris.

http://trenecicos.com/2011/12/13/adjudi ... de-atocha/


El licor Calisay no se bebe, se saborea

Avatar de l’usuari
calisay
N7
N7
Entrades: 321
Ubicació: LLacuna L4

Entrada Autor: calisay » Divendres 23/12/2011 13:41

javi82 ha escrit:Q consti q els 900 M€ són per la nova estació i el nou túnel per l'AVE fins a Chamartin, però era massa llarg per a posar-ho tot al titular :D Com q veig q encara no s'ha parlat sobre la remodelació de l'estació d'Atocha q es va presentar ahir... allà va doncs:




Fomento amplía Atocha para recibir 34 millones de viajeros de Alta Velocidad en 2020

• Se espera que por la nueva Puerta de Atocha pasen 24 millones de viajeros y que los otros diez millones sean derivados por el túnel de Alta Velocidad hasta Chamartín.

• El proyecto supone el inicio de la ampliación del sistema ferroviario madrileño para atender la expansión de la Alta Velocidad en España.

• La construcción de la nueva estación será compatible con el tráfico ferroviario.


Madrid, 1 de marzo de 2006

La Ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, ha presentado hoy en Madrid el proyecto de la nueva Estación Puerta de Atocha y del túnel de Alta Velocidad Atocha-Chamartín, dos grandes infraestructuras que suponen el comienzo de la operación destinada a situar el sistema ferroviario de Madrid a la altura de la inminente expansión de la red de alta velocidad con origen o destino en la capital de España.

Imatge

Actualmente, la Estación Puerta de Atocha registra 9 millones de viajeros al año, usuarios de las líneas de AVE Madrid-Sevilla/Toledo y Madrid-Lleida, así como de las grandes líneas Madrid Levante-Extremadura. El escenario en el horizonte del PEIT, año 2020, prevé que el sistema ferroviario madrileño de los corredores Sur, Noreste, Este y Oeste dé servicio a 34 millones de pasajeros. Está previsto que la nueva estación Puerta de Atocha acoja a 24 millones de pasajeros en 2020 y que los 10 restantes de esos corredores los albergará el Complejo Chamartín (a través de la captación de parte del tráfico de Atocha por medio del Túnel de Alta Velocidad Atocha-Chamartín).

El proyecto dará servicio a los más de 34 millones de viajeros que el Plan Estratégico de Infraestructuras y Transporte (PEIT) prevé para 2020 en Madrid procedentes de los corredores Nordeste (Madrid-Barcelona-Lleida-Frontera Francesa); Sur (que conectará Madrid con Toledo y Andalucía); Este (que conectará Madrid con Valencia, Alicante y Murcia) y Oeste (Madrid-Extremadura). Las instalaciones permitirán absorber incluso futuros crecimientos de la demanda del tráfico por encima de esos 34 millones de viajeros.

La nueva Puerta de Atocha

Imatge
Imatge

Para hacer frente a este aumento del tráfico de Alta Velocidad es necesario acomodar las instalaciones ferroviarias existentes a la nueva demanda. La ampliación de Atocha se realizará en base a dos principios que son la base de la competitividad del ferrocarril frente a la carretera y el transporte aéreo:
- El mantenimiento de la centralidad de la estación principal
- La accesibilidad a la estación con modos de transporte colectivo de alta capacidad: Metro y Cercanías

Imatge

Su configuración futura multiplica la capacidad de elementos clave para el servicio, en concreto:
- Capacidad de viajeros al año. Se multiplica por cuatro, pasando de los 9 millones actuales a más 36 millones, ya que la estación podrá absorber futuros crecimientos del tráfico.
- Estacionamiento de trenes. Su incremento supera el doble de la capacidad actual fijada en 15 para llegar hasta 33.
- Terminales: De la única actual que conjuga llegadas y salidas, se pasa a 2 terminales, una especializada en salidas y otra en llegadas.
- Plazas de aparcamiento: Se multiplican por más de 3, ya que habrá 3.500 respecto a las 1.000 actuales.
- Bolsa de taxis: También se triplica su capacidad, aumentando las 90 actuales a 280.

En su nueva configuración, se ha buscado la potenciación del transporte público como modo de acceso a la estación, de forma similar a las grandes terminales ferroviarias europeas. En concreto el objetivo es que el 86 % de los usuarios accedan en transporte público, para lo que es determinante el reforzamiento del sistema de Cercanías y la futura línea de Metro. De esta forma se configura un sistema integrado de máxima sostenibilidad que facilitará:
- Ahorro energético.
- Descongestión.
- Reducción de los tiempos de intercambio.

Imatge

Imatge

Nota de premsa de Fomento
He trobat 1 enllaç al document:
http://www.concretonline.com/pdf/07cons ... Atocha.pdf
de www.concretonline.com


El licor Calisay no se bebe, se saborea

fcuevas27

Entrada Autor: fcuevas27 » Divendres 23/12/2011 18:17

mientras tanto barcelona sants...



jaezcurra
N8
N8
Entrades: 1183
Ubicació: L4 (Selva de Mar, BCN)

Entrada Autor: jaezcurra » Divendres 23/12/2011 18:55

Hay clases: la Capital y las provincias :emprenyat



pacopaco
N2
N2
Entrades: 17

Entrada Autor: pacopaco » Diumenge 25/03/2012 13:24

Adjunto este vídeo, de Renfe de finales de los 70, donde se puede ver el ambiente de la estación de Atocha de Madrid, antes de la reforma para hacer Puerta de Atocha. Video realmente interesante!!!



http://www.geotren.es/blog/arqueologia- ... -siglo-xx/



Respon

Torna a “Ferrocarril en general”