Varios heridos y atrapados tras descarrilar tren en Palencia

Serveis de RENFE fora de Catalunya i resta de companyies i països, així com temes ferroviaris sense ubicació geogràfica concreta.
Servicios de RENFE fuera de Cataluña y resto de compañías y paises, así como temas ferroviarios sin ubicación geográfica concreta.
Avatar de l’usuari
JaMiRo!
N10
N10
Entrades: 3548
Ubicació: Olesa de Montserrat

Un altre accident...

Entrada Autor: JaMiRo! » Dilluns 21/08/2006 23:31

Hola!

Primer de tot, també desitjo donar el meu condol a tot aquells que han patit de manera directa o indirecta per l'accident, ja siguin viatgers ferits o familiars amb víctimes mortals. :|

No, no és un bon any ferroviariament parlant... :|

Salut!


PACO "Plataforma per l'Abolició del Cotxe Oficial" Soci núm. 2

437.001
N10
N10
Entrades: 5038
Ubicació: Tarragona

Entrada Autor: 437.001 » Dimarts 22/08/2006 1:32

Però què és això???!!!
A quina hora ha passat!!??



Avatar de l’usuari
Trenscat
N10
N10
Entrades: 2742
Ubicació: Terrassa-Estació del Nord
Contacta:

Entrada Autor: Trenscat » Dimarts 22/08/2006 2:48

437.001 ha escrit:Però què és això???!!!
A quina hora ha passat!!??
A les 15:52 del dilluns 21 d'agost. Segons es diu pot haver estat degut a que el tren ha passat una diagonal (un canvi d'agulles entre una doble via) a velocitat de creuer (suposo que deuen ser uns 140 km/h) quan ho hauria d'haver fet a uns 30 km/h... Sembla que el volien fer circular per via banalitzada un tram per avançar un tren regional (un avançament dinàmic crec que en diuen). Sembla que el maquinista primer ha trobat senyal lluminós amb avís de precaució (groc) però just abans de l'agulla en qüestió tenia llum verda i no ha interpretat bé que encara que estés verd l'agulla podia estar en posició desviada (o això he llegit per alguns fòrums...). Rectifiqueu-me si m'equivoco.

Quina desgràcia tot plegat, aquest any realment ha estat desastrós ferroviàriament parlant. A més també hi ha hagut un tren de xocs a Egipte amb 80 i tants morts :(



Avatar de l’usuari
metring
Administrador
Entrades: 23223
Ubicació: Fabra i Puig

Entrada Autor: metring » Dimarts 22/08/2006 8:49

De El País:

http://www.elpais.es/


La ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, ha confirmado esta noche que el accidente ferroviario registrado a primera hora de esta tarde en Villada (Palencia), con el resultado de seis muertos y 36 heridos de diversa consideración, ha sido debido en principio a un "exceso de velocidad". Álvarez ha hecho estas declaraciones tras al lugar del siniestro poco después de las 22.30.

La ministra también ha adelantado que esta misma noche celebrará una reunión de trabajo para analizar las precisas circunstancias en que se produjo el descarrilamiento. La titular de Fomento también ha señalado en la Cadena Ser, en declaraciones a Hora 25, que el tren de largo recorrido no redujo la velocidad en el cambio de vía, que fue necesario efectuar ante la parada de un regional. Al desviarse el tren es obligatorio reducir la velocidad, algo que según Álvarez no realizó el Intercity 280. La ministra también ha explicado que lo normal es que el convoy, un Intercity, fuera delante de un Tren Regional, pero en este caso no fue así, al parecer porque hubo un retraso de veintiún minutos en Monforte de Lemos (Lugo) del primero, lo que hizo que fuera por detrás.

La ministra no ha querido entrar a valorar si de esta actuación podrá derivarse alguna responsabilidad penal, aunque ha afirmado que el informe que se va redactar se remitirá al juez. La titular de Fomento también ha señalado que las averiguaciones para determinar las causas del siniestro continuarán en las próximas horas y ha asegurado que la comisión de investigación ya tiene la caja negra y los datos disponibles por el momento.

Según Álvarez, en un plazo de 48 horas (el miércoles) se conocerán todos los detalles del siniestro y que el operativo del servicio ferroviario se pueda restablecer en unas 36 horas, es decir, el miércoles por la mañana.

Seis hospitales de la Comunidad acogen a los heridos, que fueron trasladados en helicópteros y ambulancias: Hospital General de León; Hospital General Yagüe de Burgos; Hospital Río Carrión de Palencia; Hospital Clínico Universitario de Salamanca; Hospital Río Hortega y Hospital Clínico Universitario de Valladolid.

Aún se desconoce la identidad de los fallecidos a excepción de A.F.I, varón de entre 25 y 30 años, que murió poco después de su traslado al Hospital Pío del Río Hortega de Valladolid. Según Magdalena Álvarez, por el momento no se puede facilitar ninguna información acerca de la identidad de las víctimas, que tiene que proporcionar el juez.

La ministra de Fomento, que tenía previsto visitar a los heridos y a las familias, ha recordado el dispositivo que ha establecido la Junta de Castilla y León, competente en esta materia, y garantizó la ayuda en desplazamientos, traslados y alojamientos de familiares que acompañen a los heridos o que se ocupen de los fallecidos.

El accidente se produjo a las 15.52 cerca de la estación de Villada, en Palencia. Se trata de un tren diurno, de seis coches, que salió de Galicia por la mañana a las 8.00 horas y debía llegar a las 20.35 horas a Hendaya, después de realizar numerosas paradas por las provincias de León, Palencia y Burgos.


Según algunos testigos, la máquina se salió de la vía a la salida de una curva en las inmediaciones de la estación de Villada, y el primer coche del tren se empotró contra un pilar de un puente que hay en las inmediaciones de la estación
. El tráfico ferroviario en este punto se gestiona a través del sistema CTC, un sistema de seguridad de tráfico centralizado, en este caso desde León. Siguiendo el protocolo de seguridad de Adif, el supervisor de circulación que estaba al frente en León ha sido sometido a controles de alcohol y drogas. En ambos casos ha dado negativo, según fuentes de Adif.

Fuentes del sindicato de maquinistas de Renfe, SEMAF, han asegurado que el punto donde se ha producido el accidente no es especialmente peligroso y que la gravedad de lo sucedido reside en el hecho de que uno de los coches haya chocado con el pilar.

El tren Diurno 280 accidentado se compone de 6 coches, 5 de pasajeros y un coche cafetería. Los tres primeros coches procedían de La Coruña y los tres últimos (incluída la cafetería) de Vigo. Las dos composiciones se unieron en Orense y tenían previsto separarse en Miranda de Ebro, para dirigirse una composición a Bilbao y otra Irún/Hendaya, ha informado Renfe.

Renfe y ADIF han habilitado los siguientes teléfonos para atender a los afectados y familiares:

900 200 222 y 902 200 215

Seis hospitales de la Comunidad acogen a los heridos, que fueron trasladados en helicópteros y ambulancias: Hospital General de León; Hospital General Yagüe de Burgos; Hospital Río Carrión de Palencia; Hospital Clínico Universitario de Salamanca; Hospital Río Hortega y Hospital Clínico Universitario de Valladolid.

Los heridos muy graves son un varón D., ingresado en el Hospital Clínico de Valladolid, y una mujer de 70 años, C.L.G., que está en el Hospital Clínico Universitario de Salamanca. Entre los ocho heridos graves se encuentra una mujer de 24 años, D.M.P (Hospital Río Carrión de Palencia); otra de 66, A.M.S.A., de Lugo (Hospital General Yagüe de Burgos) y otra de 26 años L.G.H., de Santo Domingo de la Calzada (La Rioja) (Hospital General de León).

simismo, se encuentran graves un niño de 12 años, D.Q.G., de Francia (Hospital Pío del Río Hortega de Valladolid); una mujer de 19 años O.D.T., de Santiago de Compostela (Hospital Pío del Río Hortega de Valladolid) y otra de 64 años M.V.G., de Valladolid, (Hospital Pío del Río Hortega de esta ciudad). Los restantes ingresados en esta misma situación son un hombre, R.L. (Hospital Río Carrión de Palencia) y una mujer N.T.M. (Hospital Pío del Río Hortega, Valladolid), cuyas edades no han sido facilitadas.


El Intercity 280, en el que viajaban 426 pasajeros, estaba compuesto por seis coches; los tres primeros procedían de A Coruña y los tres últimos de Vigo. Ambas composiciones ferroviarias se unieron en Ourense y tenían previsto separarse en Miranda de Ebro, desde donde se dirigirían a Bilbao y a Irún/Hendaya.

El Intercity recogió sobre las 9.05 a unos doscientos peregrinos que subieron al tren en la estación de Santiago de Compostela, e iba prácticamente lleno con viajeros en los pasillos y con cierto retraso acumulado, de unos 20 minutos, según ha confirmado Fomento. La máquina, según testigos presenciales, se salió de la vía, mientras que el primer vagón se empotró contra uno de los pilares que cruza la línea férrea hasta el punto de reventarlo y dejar prácticamente suspendido el paso elevado.



Avatar de l’usuari
metring
Administrador
Entrades: 23223
Ubicació: Fabra i Puig

Entrada Autor: metring » Dimarts 22/08/2006 9:26

http://www.xornal.com/article.php3?sid=20060822085051

El tren que cubre la línea A Coruña/Vigo-Bilbao/Hendaya es material obsoleto. Es el tren más caduco que circula por España".

Así de rotundo se muestra un funcionario de Renfe con amplia experiencia y, para más, usuario del tren siniestrado ayer.


XORNAL I A Coruña.- Este ferroviario, al que llamaremos Juan,
matiza que no se trata de un talgo Intercity, sino que se lo denomina Rápido Coruña-Bilbao, compuesto de coches abiertos tradicionales. "Llevan años diciendo que lo van a cambiar por un talgo, pero nada.
Además, en caso de que decidan relevarlo, no sé que tipo de talgo traerían, ya que el que va a Cataluña es el modelo que circula
desde los años 60, de primera generación",
afirma Juan.

Informa Mónica Martínez en El Correo Gallego que
el tren es anticuado se pone de manifiesto con las 12 horas y 35 minutos que precisa para completar el recorrido. Salir del territorio gallego por ferrocarril continúa siendo una odisea y, en ocasiones, temeraria, ya sea el viaje hacia Cataluña, Madrid o cualquier punto de la cornisa cantábrica. Podemos hacernos una idea sólo con los tiempos de trayecto desde Vigo o A Coruña hasta la capital de España, Cataluña o Euskadi, que en ningún caso bajan de las once horas.

Los trenes que cubren estos recorridos provienen en muchas ocasiones de líneas del centro, sur o levante español que en lugar de jubilarse se reciclan poniéndose en servicio en las conexiones de Galicia con el resto de la península.


Según confirman fuentes de Renfe, en verano se dobla el número de coches, que pasan a seis -los que tenía ayer- de los dos o tres de los que se compone en otras épocas del año. Durante la temporada estival, suelen agotarse los billetes días antes, por lo que va completo básicamente con pasajeros de A Coruña, Ourense, Santiago y Monforte de Lemos.

El perfil del viajero de la línea Galicia-Euskadi es el de un gallego emigrado en el País Vasco y ya jubilado que viene de vacaciones a Galicia, frecuentemente acompañado de sus nietos. Es también un tren en el que retornan un gran número de peregrinos después de recorrer el Camino de Santiago.



Avatar de l’usuari
Platanito
N9
N9
Entrades: 2396
Ubicació: La Bordurie

Entrada Autor: Platanito » Dimarts 22/08/2006 11:08

un funcionario de Renfe con amplia experiencia ha escrit: El tren que cubre la línea A Coruña/Vigo-Bilbao/Hendaya es material obsoleto. Es el tren más caduco que circula por España".
Buena parte de las neuronas de este "bocas" también están caducas.

:x


Ne pas utiliser les strapontins aux heures d'affluence.

Avatar de l’usuari
metring
Administrador
Entrades: 23223
Ubicació: Fabra i Puig

Entrada Autor: metring » Dimarts 22/08/2006 11:12

No és un tren vell? De quin any és?



Avatar de l’usuari
Platanito
N9
N9
Entrades: 2396
Ubicació: La Bordurie

Entrada Autor: Platanito » Dimarts 22/08/2006 13:00

metring ha escrit:No és un tren vell? De quin any és?
Home, és vell, però em pregunto what bullocks té això a veure amb el fet de que hagi descarrilat passant a més de 100 km/h per un desviament amb limitació a 30! Comentaris així fan que la gent tingui por de muntar en un tren que en aquestes circumstàncies és tan segur com els nous. Això acaba generant una onada de queixes que força l'operador a renovar la flota per poder patir exactament el mateix accident, però això sí, amb un tren molt més nou! :evil:


Ne pas utiliser les strapontins aux heures d'affluence.

Avatar de l’usuari
wefer
Administrador
Entrades: 6994
Ubicació: Barcelona - Fabra i Puig / Sant Andreu Arenal
Contacta:

Entrada Autor: wefer » Dimarts 22/08/2006 13:28

metring ha escrit:http://www.xornal.com/article.php3?sid=20060822085051

El tren que cubre la línea A Coruña/Vigo-Bilbao/Hendaya es material obsoleto. Es el tren más caduco que circula por España".

Así de rotundo se muestra un funcionario de Renfe con amplia experiencia y, para más, usuario del tren siniestrado ayer.

XORNAL I A Coruña.- Este ferroviario, al que llamaremos Juan,
matiza que no se trata de un talgo Intercity, sino que se lo denomina Rápido Coruña-Bilbao, compuesto de coches abiertos tradicionales. "Llevan años diciendo que lo van a cambiar por un talgo, pero nada.
Además, en caso de que decidan relevarlo, no sé que tipo de talgo traerían, ya que el que va a Cataluña es el modelo que circula
desde los años 60, de primera generación",
afirma Juan.

Informa Mónica Martínez en El Correo Gallego que
el tren es anticuado se pone de manifiesto con las 12 horas y 35 minutos que precisa para completar el recorrido. Salir del territorio gallego por ferrocarril continúa siendo una odisea y, en ocasiones, temeraria, ya sea el viaje hacia Cataluña, Madrid o cualquier punto de la cornisa cantábrica. Podemos hacernos una idea sólo con los tiempos de trayecto desde Vigo o A Coruña hasta la capital de España, Cataluña o Euskadi, que en ningún caso bajan de las once horas.

Los trenes que cubren estos recorridos provienen en muchas ocasiones de líneas del centro, sur o levante español que en lugar de jubilarse se reciclan poniéndose en servicio en las conexiones de Galicia con el resto de la península.


Según confirman fuentes de Renfe, en verano se dobla el número de coches, que pasan a seis -los que tenía ayer- de los dos o tres de los que se compone en otras épocas del año. Durante la temporada estival, suelen agotarse los billetes días antes, por lo que va completo básicamente con pasajeros de A Coruña, Ourense, Santiago y Monforte de Lemos.

El perfil del viajero de la línea Galicia-Euskadi es el de un gallego emigrado en el País Vasco y ya jubilado que viene de vacaciones a Galicia, frecuentemente acompañado de sus nietos. Es también un tren en el que retornan un gran número de peregrinos después de recorrer el Camino de Santiago.
:cop :o :pal :nono :'( :martell2 :aaa :wc :vomit
Feia molt de temps que no llegia tantes animalades juntes en una sola notícia. Si us plau, que li retirin la llicència de periodista a la persona que s'ha dignat a escriure tota aquesta corrua de mentides!!

Tema Talgo: que un tren no sigui un Talgo, no significa que sigui més antic, ni tant sols més segur. De fet, per exemple, als EEUU els Talgo els van posar moltes pegues perquè deien que eren més insegurs que els trens convencionals (encara que això seria un altra tema).
Espanya és lúnic país europeu que aposta per Talgo. La resta de països d'Europa (i del món) aposten per trens convencionals en gran part.
Més encara: els cotxes que composaven el citat tren, tenen una rodadura més suau i comfortable que qualsevol Talgo, degut al seu sistema de bogies, en comptes de semieixos directes a la via.

Tema "antiquat": que el tren trigui 12 hores en fer el recorregut, no té res a veure amb el tipus de tren, sinó amb la via i amb la vota que ha de donar. El tren (que em corregeixi algú si m'equivoco) està autoritzat a 160 Km/h... el problema és que dubto que els pugui agafar en gaires trams per la línia que passa. Encara que posessin un meravellós Euromed per la línia, el temps de viatge seria el mateix.

I per acabar, velocitat: un Talgo, un Euromed, un tren convencional, el tren de la bruixa o un patinet a reacció descarrilaran igualment si entren a un canvi d'agulles limitat a 30 Km/h a "només" 100 Km/h. Si es confirma que aquesta va ser la causa de l'accident, estaríem exactament en el mateix cas que en l'accident del metro de València: excés de velocitat i falta de mesures de seguretat per evitar-lo.

P.D: m'emprenya la ignorància, lleugeresa i sensacionalisme amb que escriuen alguns que s'autoanomenen periodistes, que embruten la imatge d'aquesta professió. Només falta que algun pseudoferroviari els doni ales, a sobre >:(



Avatar de l’usuari
aarongilp
N10
N10
Entrades: 3076
Ubicació: NULL

Entrada Autor: aarongilp » Dimarts 22/08/2006 14:33

Curiós...sembla que aquest senyor que ha dit tan rotunda frase sigui un "enviado especial" d'una empresa del sector...Ningú li ha dit que hi ha uns trens, de més de 40 anys en servei, que donen servei a diari en pèssimes condicions? És més antic el Talgo III que els 9000, són més antics els 432 que els 9000 (de fet, el remolc intermig dels 432 és idèntic a un 9000, ja que parteix de la mateixa base), són més antigues les japoneses (que per cert, una d'elles traccionava el tren) que els 9000. Així que ja li val.

També molt maca la afirmació de que el tren Galicia - Madrid tarda 11 hores...sobretot perquè en tarda una mica més de la meitat (cap a les 6-7 hores).

També, en l'anteiror article, és molt divertit veure com diuen que el Regional havia d'avançar el GL, sobretot quan mai es fa (per motius obvis).

Visca la desinformació, visca les collonades i visca la sinistra de Foment, que no sap res de l'accident i ja fa declaracions...


Imatge

Per anar a caçar autobusos, agafem la Renfe...
Per anar a caçar trens, agafem la TMG...

437.001
N10
N10
Entrades: 5038
Ubicació: Tarragona

Entrada Autor: 437.001 » Dimarts 22/08/2006 14:47

El meu condol a les víctimes de l´accident. :'(

P.S: Portem un anyet, que tela, eh? :evil:



trainman
N9
N9
Entrades: 2365
Ubicació: Cerdanyola del Vallès

Entrada Autor: trainman » Dimarts 22/08/2006 16:56

Seis muertos y 36 heridos al descarrilar un tren en Palencia

Lleida - Agencias 2006-08-22



Se eleva a seis el número de muertos por el descarrilamiento de un tren en Villada, a unos 30 kilómetros de la capital palentina. En un principio, Emergencias 112 de Castilla y León informó de ocho fallecidos, si bien rectificó la cifra, que quedó oficialmente en cinco. Uno de los heridos graves, hospitalizado en Valladolid, falleció.



Al cierre de la edición de este rotativo había dos personas heridas muy graves, cuatro graves y 29 personas con heridas leves, según Emergencias 112 CyL.
De los heridos más graves, A.M.S., mujer de 66 años, fue trasladada al Hospital General Yagüe de Burgos en helicóptero de Sacyl. C.L.G., una mujer de 80 años, ha sido trasladada en helicóptero al Hospital Clínico Universitario de Salamanca.
Otra herida de pronóstico grave es D.M.T., mujer de 22 años, que fue trasladada en UVI móvil al Hospital Río Carrión de Palencia. .
Hasta el lugar de los hechos se desplazaron agentes de la Guardia Civil, dos dotaciones de los Bomberos de Palencia y otras de la Diputación de Palencia y los cuatro helicópteros medicalizados de Sacyl, UVI móviles, soportes vitales básicos y ambulancias convencionales.
Asimismo, Cruz Roja dispuso de varios autobuses, enfermeros y voluntarios con vehículos propios y desplazaron una unidad de emergencias de sicólogos de Salamanca.
El hospital de campaña fue instalado cerca de unas naves industriales cercanas al lugar de los hechos pertenecientes a la empresa Facundo, en la carretera de Becilla.
El tren siniestrado es un diurno de larga distancia, que abarca dos ramales, de forma que un convoy sale de A Coruña y otro de Vigo, hasta que se juntan en un punto de la comunidad gallega, precisaron fuentes de Renfe. Desde allí, continúan trayecto los dos trenes unidos hasta Miranda de Ebro (Burgos), donde se separan de nuevo para dirigirse a dos destinos diferentes, Hendaya y Bilbao, respectivamente, precisó la compañía ferroviaria.
El tren, por causas que se desconocían al cierre de la edición de este rotativo, descarriló a la salida de la curva existente en las inmediaciones de Villada.
La máquina, según testigos presenciales, se salió de la vía, mientras que el primer vagón se empotró contra uno de los pilares de un puente que cruza la línea férrea hasta el punto de reventarlo.
El resto de la composición, cinco vagones más, se subieron al andén de la estación como consecuencia del descarrilamiento.
Según Renfe, en el tren viajaban 426 personas distribuidas en seis coches. A bordo de este tren iban numerosos grupos de peregrinos que regresaban tras realizar el Camino de Santiago.
La ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, el delegado del Gobierno en Castilla y León, Miguel Alejo, y el presidente de Renfe, José Salgueiro, se desplazaron al lugar de los hechos al igual que el subdelegado del Gobierno de Palencia, Gabriel Castañeda.
Por otro lado, Don Juan Carlos fue informado “en todo momento” sobre el descarrilamiento de tren ocurrido según confirmaron fuentes de la Casa del Rey.
Varios vecinos de la localidad palentina de Villada, de unos 1.200 habitantes, acudieron con el material sanitario que tenían en sus casas, como esparadrapo y vendas, a socorrer a las víctimas del accidente.
“He visto pasar a la Guardia Civil. Sobre las cuatro de la tarde pasó un vecino, salí de casa y me contaron que había habido un descarrilamiento”, explicó Mari Santos, una vecina de Villada que vive cerca de la estación de tren.
La vecina relató cómo inmediatamente llegaron más vecinos “con vendas y toallas además de agua, sólo para mojar los labios de los heridos, siguiendo las indicaciones del médico del pueblo, que también acudió a prestar atención a las víctimas”. Algunos de los viajeros salían por su propio pie del tren y trataban de auxiliar a su vez.

http://www.lamanyana.es/web/html/lanoti ... a=00:00:03



Avatar de l’usuari
JaMiRo!
N10
N10
Entrades: 3548
Ubicació: Olesa de Montserrat

Entrada Autor: JaMiRo! » Dimarts 22/08/2006 23:26

:evil: >:( :cop :avall :boig :begut :llengua :emprenyat :martell1 :martell2 :vomit :aaa :mmm :osti :suar :callat

Col·loco això per evitar escriure paraules majors...


PACO "Plataforma per l'Abolició del Cotxe Oficial" Soci núm. 2

Avatar de l’usuari
metring
Administrador
Entrades: 23223
Ubicació: Fabra i Puig

Entrada Autor: metring » Dimecres 23/08/2006 11:51

De http://213.0.95.34/secciones/noticia.js ... 6306842871

Renfe desvía por Zamora los trenes de Galicia a Barcelona tras el accidente de Palencia
La línea utilizada por el servicio ferroviario fue suspendida en diciembre del año pasado pese a la protesta de las instituciones

REDACCIÓN


Mientras los técnicos de Adif (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias) trabajaban ayer para liberar las vías de la línea afectada por el descarrilamiento de un tren ayer en Villada (Palencia) Renfe ha activado un Plan Alternativo de Transporte para ofrecer servicio en varias líneas ferroviarias.
Uno de esos trenes, el que une Galicia con Barcelona se desvió vía Zamora y Medina del Campo, siendo transportados los viajeros por carretera hasta la estación de Venta de Baños y el tren que une Gijón y Madrid, Costa Verde, suprimió su salida en origen, desde donde los viajeros han sido transportados por carretera hasta Palencia para tomar la composición.
Precisamente, la línea que une Zamora con Barcelona fue la que se suspendió en diciembre del año pasado por falta de ocupación y a pesar de las movilizaciones que varios grupos políticos protagonizaron en la capital. Según la información facilitada a Europa Press por Renfe, la circulación ferroviaria en el punto afectado por el accidente podría reestablecerse, en principio, a lo largo de la mañana de mañana, 23 de agosto. Los técnicos continúan trabajando para liberar las vías del material afectado y posibilitar su uso normal.
Por su parte, Renfe ha establecido un Plan Alternativo de Transporte que estará vigente hasta las 18.00 horas de hoy para seguir prestando el servicio en la línea afectada, Galicia-País Vasco, para lo que se organizó el transporte de viajeros por carretera en parte de los trayectos. Ayer, viajeros de cinco trenes diurnos tendrán que realizar parte de su trayecto por carretera. En concreto, los trenes afectados son Vigo/Gijón-Barcelona, Barcelona-Coruña/Gijón, Madrid-Gijón, Alicante-Gijón y Coruña/Vigo-Hendaya/Bilbao



Avatar de l’usuari
metring
Administrador
Entrades: 23223
Ubicació: Fabra i Puig

Entrada Autor: metring » Dimecres 23/08/2006 11:54

I una altra:

http://www.larazon.es/noticias/noti_nac27654.htm


Fomento y Renfe investigan si el conductor recibió orden de acelerar

Un informe oficial explicará hoy por qué el convoy iba más rápido de lo debido y no frenó cuando entró en el cambio de agujas de la estación de Villada La ministra de Fomento reclama «respeto» para el maquinista

Augusto Guitard/Celia Maza


Madrid/Villada- La ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, pidió ayer en Valladolid «respeto» para el conductor del tren que descarriló el lunes en Villada (Palencia) y que provocó la muerte de seis personas, y recomendó paciencia a la hora de conocer el informe sobre el accidente que será difundido hoy. Sobre la situación en la que se encuentra el conductor que dirigía el convoy, que dio negativo en la prueba de control de alcoholemia, Álvarez recalcó que «no está detenido» y que «tendrá la responsabilidad que haya después de que se hayan resuelto las investigaciones». Tanto Fomento como Renfe investigan si el conductor del convoy siniestrado recibió la orden de acelerar la marcha para recuperar parte del retraso de 21 minutos que acumulaba, una circustancia que podría aclarar la información contenida en la caja negra del tren. La ministra mostró su consideración hacia el trabajo del conductor del tren y pidió respeto hacia su persona alegando las «condiciones psicológicas por las que tiene que estar pasando en estos momentos». Además, reiteró que la causa principal del accidente fue «el exceso de velocidad» que llevaba el convoy cuando se disponía a entrar en la estación de Villada.

Por otro lado, la ministra anunció también la reanudación del tráfico ferroviario en una de las dos vías que resultaron dañadas. Al respecto, Álvarez destacó que la recuperación de la vía se haya llevado a cabo «de una manera muy rápida», ya que «se ha tirado el puente» contra el que chocó el convoy, además de efectuarse una revisión de la catenaria y de todos los raíles. Debido a ello, Renfe reanudó la circulación de trenes en esa vía a partir de las 15:30 de ayer. El tren Talgo 620, que cubre la línea entre Gijón y Barcelona, fue el primero en atravesar la estación ferroviaria de Villada después del siniestro. Además de estos trabajos, los operarios que participan en las tareas de retirada del tren lograron apartar de la vía la locomotora y uno de los seis vagones del tren, concretamente el tercero.
Según explicó uno de ellos, la retirada del segundo vagón es la que más problemas presenta, debido a que ha perdido las ruedas y el eje trasero, según informa Efe. Asimismo, se ha retirado también un tramo de cien metros de raíl que se encontraba dañado a causa del accidente.
Datos contrastados.
Las declaraciones de Magdalena Álvarez sobre el origen del accidente fueron corroboradas horas después por los presidentes de la Red Nacional de Ferrocarriles Españoles (Renfe) y del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif).
Así, el presidente de Renfe, José Salgueiro, confirmó el exceso de velocidad como causa del accidente. Aseguró además que durante el día de hoy «ya se sabrá con exactitud» por qué el tren accidentado circulaba por encima de la velocidad debida, y por qué no redujo esa velocidad cuando entró en un cambio de agujas para adelantar al tren que circulaba por delante, una maniobra que no comportaba dificultades técnicas.
Salgueiro admitió que el tren siniestrado viajaba con algunos minutos de retraso con respecto a su horario previsto, pero aclaró que esta circunstancia «no es trascendente», porque ello no obligaba al maquinista a elevar la velocidad.
Además, el presidente de Renfe aseguró que el material móvil del tren, compuesto por la locomotora y los vagones, fue inspeccionado entre julio y agosto de este año sin que se detectara ningún problema.
Por otra parte, según informa Ep, Salgueiro consideró «inviable» la posibilidad de que nadie alertara al conductor del tren del cambio de vía. En este sentido, explicó que el sistema de señalización previene al maquinista de que tiene que reducir la velocidad cuando va a entrar en una zona en la que se va a producir algún incidente. Por ello, la investigación se dirige a averiguar por qué esa información recibida por el maquinista no se articuló.
El presidente de Adif, Antonio González, también respaldó la tesis del exceso de velocidad, puesto que la vía por la que circulaba el tren se encontraba «en perfectas condiciones». Añadió que los cambios de vía también estaban en un nivel «óptimo» de mantenimiento. Junto a esto, ambas compañías, a través de un comunicado emitido por sus respectivos comités de empresa, hicieron un llamamiento para exigir «las inversiones necesarias para la modernización y mantenimiento de la red ferroviaria convencional y todo su material rodante».
En cuanto al estado de los heridos, la gran mayoría evolucionó favorablemente durante el día de ayer. A última hora, tres habían recibido el alta médica y sólo 16 permanecían ingresados. El joven ingresado muy grave en el Hospital Clínico de Valladolid salió de su estado crítico.



Avatar de l’usuari
abegot
N8
N8
Entrades: 739
Ubicació: Bcn - Dereta Eixample (08009)

Entrada Autor: abegot » Dimecres 23/08/2006 13:02

Els maquinistes critiquen que només es parli d'un error humà en l'accident de Villada

El Periodico - Ultima hora

Madrid. -- El Sindicat Espanyol de Maquinistes i Ajudants Ferroviaris (Semaf) ha afirmat que el conductor del tren accidentant dilluns a Villada (Palència) és "expert" i coneixia "perfectament el vehicle i la línia per la qual circulava", i per això ha considerat imprudent atribuir el sinistre únicament a un error humà, quan els accidents ferroviaris solen produir-se per diversos "factors concatenats".

En declaracions a la cadena SER, el secretari d'Informació de Semaf, Santiago Pino, ha reiterat que el seu sindicat considera "una mica aventurat" assenyalar les causes d'un accident amb una "certa precipitació", com creu que ha passat en aquest cas.

Excés de velocitat

Pino ha admès que si es confirma que el comboi circulava a més de 100 quilòmetres per hora quan es disposava a canviar de via, es tractaria d'una velocitat que és "obvi" que no era l'adequada, però ha demanat esperar a conèixer quines causes van portar el conductor a anar tan ràpid.

El responsable sindical ha recordat que en qualsevol accident, i més si es dóna en el trànsit ferroviari, no hi ha una sola causa, sinó que es produeix per una concatenació de motius. Respecte a la possibilitat que l'excés de velocitat fos degut a un possible retard, ha afirmat que hi ha "marges" pel que fa a les velocitats que "permeten recuperar el temps", que, en cap cas, "han de suposar un risc" d'accident.


El món és un teatre. Hi vens, hi actues i marxes. ... ... (I deixes de molestar, ... emprenyar, .... etz., etz.)

Avatar de l’usuari
abegot
N8
N8
Entrades: 739
Ubicació: Bcn - Dereta Eixample (08009)

Entrada Autor: abegot » Dimecres 23/08/2006 20:49

Diario larioja.com
http://www.larioja.com/prensa/20060822/espana

El convoy, en el que viajaban peregrinos del Camino de Santiago, procedía de Vigo y La Coruña y se dirigía a Bilbao y a Hendaya

Seis muertos y 64 heridos. El descarrilamiento del tren Talgo Intercity que cubría el trayecto entre Coruña y Vigo con Bilbao y Hendaya provocó ayer un suceso de trágicas dimensiones en la localidad palentina de Villada. El accidente se produjo a las 15.52 horas cuando el primero de los seis vagones de la máquina comenzó a dar bandazos hasta salirse de la vía y chocar contra el pilar del puente de la carretera P-931 que une Villada y Becilla de Valderaduey (León). El impacto contra el puente afectó a las primeras unidades del tren, que quedaron empotradas unas con otras.

J. SANZ Y J. OLANO/VILLADA

El tren procedía de Galicia (los tres primeros vagones de La Coruña y los otros dos de pasajeros y la cafetería de Vigo), y las dos composiciones, que se iban a separar en Miranda de Ebro (Burgos), se dirigían a Irún y a Hendaya, respectivamente. En el tren viajaba un importante número de peregrinos del Camino de Santiago que regresaban a sus lugares de origen tras haber terminado la ruta jacobea, si bien anoche se continuaba trabajando en las tareas de identificación de las seis víctimas. También se constató que en la máquina siniestrada se hallaban un elevado número de viajeros del País Vasco que regresaban a sus casas.

-------------------------------------------------------------------------------------
No obstante, cobró fuerza la hipótesis de numerosos testigos que habían visto una cuadrilla de trabajadores de la vía en los instantes previos al accidente.
--------------------------------------------------------------------------------------

Un bombero voluntario que participó en el rescate señaló que solamente se extrajeron dos cadáveres del primer vagón, que fue la parte de la máquina que recibió el impacto más fuerte, lo que reforzó la hipótesis de que las otras tres víctimas pudieran no viajar en el tren.

Adif y Renfe no confirmaron la identidad de las víctimas.



Avatar de l’usuari
Talgo
N3
N3
Entrades: 30
Ubicació: Castelldefels

Entrada Autor: Talgo » Dimecres 23/08/2006 21:23

Bones!!!

Primer de tot,voldria donar la meva condolencia a tots els familiar i afectats.

Voldria dir sense motiu de critica a la resposta per corretgir el motiu de la senyal lluminosa que es pot trovar el maquinista.

El maquinista si ve amb via lliure, segons la velocitat acordada al passar per una estacio cirularia a uns 140 km/h aprox.

Per marcar un desviament per un adelantament tecnic 1,5 km aprox a de trovar una senyal marcant un anuncio de precaucion = groc amb verd psoterior ment la senyal que ha de trovar es un anuncio de parada que es groc i no pot superar la velociotat de 40 km/h posterior ment es pot trovar una parada o un altre anuncio de parada. si tot funcionava be ell al sistena asfa a de confirmar la visualitzacio de la senyal o si no el tren para de forma automatica.

ja esclariran les causes del tot pero.... si les senyals funcionaven be no se que pot passar pero el maquinista no creec que sigui camicaze.

Salut a tots.



Avatar de l’usuari
entfe001
N10
N10
Entrades: 3589

Entrada Autor: entfe001 » Dimecres 23/08/2006 21:30

Pel que tinc entès, en BAB (que és el bloqueig que hi havia en aquella línia) un pas d'una via general a l'altra està senyalitzat amb anunci de precaució (verd i groc) però la senyal immediatament anterior a l'agulla es troba en via lliure (verd) perquè es considera que es pot anar per l'altra via a marxa normal (cosa que no passa en BAD).

No sé si m'explico.



Avatar de l’usuari
Talgo
N3
N3
Entrades: 30
Ubicació: Castelldefels

Entrada Autor: Talgo » Dimecres 23/08/2006 23:18

Bones!!

Si jo al menys si que ho he entes pero voldria afegir una cosa que avanç no ho he dit.Si hos fixeu en alguna imatge de la televisio hi ha una senyal que indica limite de velocidad en groc, segurament per obres aixo vol dir que anetriorment el maquinista tenia que revasar una senyal de anuncio de limitacion de velocidad citada en aquest cas 30 o sigui que si la senanyal de limitacio de velocitat no es troves en la via principal no i la senyalitacio fos correcta no podia superar amb un anuncio de parada el 40 kiloemtres per hora. no se si m' enteneu? De totes maneres anava recuperant un retras de 20 minuts.La veritat es que una cosa no em quadra amb l' altra.

Salut!



Respon

Torna a “Ferrocarril en general”