El tren deja Quart de Poblet para siempre

Serveis de RENFE fora de Catalunya i resta de companyies i països, així com temes ferroviaris sense ubicació geogràfica concreta.
Servicios de RENFE fuera de Cataluña y resto de compañías y paises, así como temas ferroviarios sin ubicación geográfica concreta.
Respon
trainman
N9
N9
Entrades: 2365
Ubicació: Cerdanyola del Vallès

El tren deja Quart de Poblet para siempre

Entrada Autor: trainman » Dissabte 06/10/2007 23:43

El tren deja Quart para siempre
VOTE ESTA NOTICIA



suben y bajan. Los usuarios utilizaron hasta ayer este medio de transporte.

MULTIMEDIA
Fotos de la noticia
Metro y tren competían hasta ayer por sus usuarios, anteponiendo la tradición a la modernidad, el paisaje a la oscuridad de los pasajes subterráneos. Los vecinos explicaron ayer su relación con este medio de transporte que ayer llegó por última vez a Quart de Poblet. Tras 118 años de ferrocarril, manifestaciones y trayectos perdidos, el último convoy partió de la localidad hasta Valencia y ya no volverá. Jessica F. Peña, Quart de Poblet
Las personas que hasta ayer cogieron el tren en Quart de Poblet lo hacían porque les gustaba más. «Me parece más bonito que el metro, veo gente y luce el sol», señaló ayer Mercedes Laza en el que fue su último viaje. Ella reconoce, al igual que los viajeros que ayer se despedían del tren, que este medio de transporte «ya no es lo que era, desde que el metro llegó ya no sube tanta gente». Para esos usuarios, el día de ayer era un poco más triste que para el resto de vecinos porque el ferrocarril ya no volverá a Quart.
A Mercedes le da pena porque lleva años utilizando este servicio. «Igual que cuando quitaron las vías hacia Manises, me da pena», señaló. Porque aunque no habla con toda la gente que se sube, conoce sus caras, se miran y surgen historias que también dijeron adiós ayer. «Las cosas van modernizándose pero a mí el metro me da mucho miedo. Me tendré que acostumbrar», manifestó y añadió que en el tren «yo disfruto», concluyó.
Juan Mostazo lleva dos años acercándose con su nieto Joan a diario a ver el tren a la estación de Quart porque al niño «le entusiasma». El pequeño es un aficionado a los convoyes, tanto que se lleva una bolsa con sus vagones y se pone a jugar con ellos hasta que ve al tren pasar. Ayer era un día especial y Juan se llevó su cámara de fotos para inmortalizar el último día que llevó a Joan a jugar al lado del tren. «Cuando llegue el lunes no sé que le voy a decir. Seguro que me pide que vengamos, pero ya no estará», lamentó. En los vagones, apenas unos cuantos pasajeros daban ejemplo de lo que un día fue ese mismo trayecto: «barullo y gente hablando a todas horas». Para Antonio García Llamas, su viaje de ayer le daba «mucha lástima porque me gusta el tren porque veo el paisaje, pero no el metro que está todo oscuro, cerrado y negro».
A Mercedes Sorní también le encanta el tren «pero el metro no me gusta nada». Ella se enteró de que era el último día que el ferrocarril llegaba a su localidad. «Luego, a la vuelta, todavía estará ¿no », preguntó. Mercedes se acostumbró a los horarios del tren y cada vez que tenía que ir al centro de Valencia utilizaba este transporte: «Ahora me han fastidiado pero bien».
En el lado opuesto está Lucía Gimeno, que ayer se subió por primera y última vez al ferrocarril en Quart. «Me parece bien que quiten el tren porque me han dicho que el pueblo ha cambiado mucho desde que se llevaron las vías», señaló.
Los trabajadores también se despiden
Un nutrido grupo de trabajadores de Renfe acudió ayer a la estación de Quart de Poblet para despedirse. «Aquí hemos trabado muchas horas y por ello hemos venido a decir adiós a esta estación que se cierra porque se va con ella un poco de nosotros mismos», según Pedro Aldabero y Timoteo López. Ellos, junto a José Bejarano, son supervisores y durante años trabajaron en esta linea.
Ellos aseguraron que van a echar de menos pasar por Quart de Poblet. «Es algo más sentimental que otra cosa, nos duele y teníamos la obligación moral de estar en el último día como el que se despide de un moribundo», manifestaron mientras se hacían fotografías todos juntos. Y juntos se subieron al tren para hacer el último recorrido desde Quart. Pedro y Timoteo recordaron los problemas que habían vivido en el paso a nivel que ya hoy no existe «porque todas esas cosas, las buenas y las malas, forman parte de nuestras vidas como ferroviarios». Atrás quedaron las manifestaciones vecinales que cortaban los pasos para reivindicar el soterramiento de las vías. Y pasó el día y pasó también el último tren. Eran las 22.20 horas cuando partió de la estación el convoy sin retorno con destino a Valencia.

http://www.levante-emv.com/secciones/no ... ra-siempre



Avatar de l’usuari
U-Bahn
N7
N7
Entrades: 570
Ubicació: A prop de "San Andrés Condal"

Entrada Autor: U-Bahn » Diumenge 07/10/2007 1:03

Quart de Poblet.
Via 7, sector C.
Eixida inmediata.

:'( :'( :'(



437.001
N10
N10
Entrades: 5038
Ubicació: Tarragona

Entrada Autor: 437.001 » Diumenge 07/10/2007 17:22

Atenció!
No s´ha tancat la línia Vara de Quart-Quart de Poblet, sinó només el tram Xirivella L´Alter-Quart de Poblet.
De moment, la línia C4 queda reduïda a la secció València-Xirivella L´Alter.
Estrany.
Més quan sabem que a Xirivella hi ha una altra estació (Xirivella-Alqueries).
Pot ser que hi hagi algun futur per a la línia València-Xirivella en forma de prolongació cap a Paterna, Bétera o similar?



Avatar de l’usuari
Guigui
Administrador
Entrades: 23731
Ubicació: Penitents L3 (Barcelona)

Entrada Autor: Guigui » Diumenge 07/10/2007 17:36

437.001 ha escrit:Pot ser que hi hagi algun futur per a la línia València-Xirivella en forma de prolongació cap a Paterna, Bétera o similar?
No conec la situació concreta de Rodalies València, però a Fomentavedif li interessa fer res de nou?


a: Preposició que indica lloc, temps, atribut, etc.
ha: 3a persona singular del present indicatiu del verb haver


Sense educació no hi ha democràcia.

fredebcnteatre
N7
N7
Entrades: 323
Ubicació: R1

Entrada Autor: fredebcnteatre » Dilluns 08/10/2007 16:56

Quantes linees abandonades i desfetes deuen haber-hi a Espanya? Perquè les linees locals, regionals o provincials o com si li volgui dir desapareixen de mica en mnica? Perquè hem de acabar tots agafant el cotxe? Perquè en lloc de desfer linees de tren no es creen de noves o es milloren les existents? O es gestionen millor? Misteris, ... Pero estic en contra dels tancaments de linees... sigui la raó que sigui.



437.001
N10
N10
Entrades: 5038
Ubicació: Tarragona

Entrada Autor: 437.001 » Dimarts 09/10/2007 1:03

Bé, de fet, això no ha estat ben bé un tancament, sinó una "substitució".
La línia original de via ampla era València-Llíria per Mislata, Quart, Manises, Riba-roja de Túria i Vilamarxant.

L´estació original estava prop del Camí de Trànsits (actual Peris i Valero, crec), i seguia en superfície el traçat de la línia 3 del metro, aproximadament.
El traçat va canviar radicalment entre València i Quart quan es va desviar la llera del riu Túria als anys 1950 (crec que va ser el 1957).
També es va haver de desviar la línia València-Utiel-Cuenca pel mateix motiu.

En aquell moment es va construïr la variant que deixa la línia d´Albacete a l´alçada més o menys del cementiri de Sant Isidre, passa per Vara de Quart, creua el Túria i just passar el pont es bifurca cap a Utiel i Cuenca (esquerra) i cap a Quart i Llíria (dreta). Passa per Xirivella-L´Alter i retroba la traça original del València-Llíria a l´alçada de Faitanar.

El tram del Metro entre Faitanar i Manises ressegueix la línia original de via ampla, amb les mateixes parades i algunes de noves.

Queda per reobrir al tràfic el tram Manises-Riba-roja de Túria-Vilamarxant-Llíria. No sé si ja està en obres o només en projecte.



Avatar de l’usuari
Trenscat
N10
N10
Entrades: 2742
Ubicació: Terrassa-Estació del Nord
Contacta:

Entrada Autor: Trenscat » Dimarts 09/10/2007 9:00

I algú sap com anirà fins a Riba-roja de Túria? Serà tot soterrat? Imagino que sí, sobretot sabent el pa que s'hi dóna en aquest país... :roll:



Túnels del Garraf
N7
N7
Entrades: 385
Ubicació: Sitges BCN

Entrada Autor: Túnels del Garraf » Dimarts 09/10/2007 19:27

Fer la L5 soterrada entre Rosas (estació abans de l'aeroport, al terme municipal de Manises) i Riba-roja de Túria seria un insult a la inteligència humana...

Sinó, comproveu-ho al Google-Earth. L'únic tram que crec que es soterri és la sortida de Manises i l'entrada de Riba-roja, perquè als 10 km que separen les dues poblacions només hi ha polígons industrials diseminats i en tot cas paral·lels a l'antiga línia de Renfe i alguna urbanització dispersa però que en cap cas es veu atravessada per la línia.


I el millor és que segur que la línia creuarà la AP-7 en un pont, que se sumarà als de la L1 de les línies de Llíria i Bétera, per tant un nou punt on fortuitament caçaré trens en esl mus viatges en cotxe cap a Andalusia. 8-) 8-) Encara me'n recordo l'any passat quan vaig passar sota un comboi de la línia de Bétera.... :D :D


Missatge 200!!


67-68: Esplugues - Zona Universitària
L3: Zona Universitària - Sants Estació
R2: Barcelona Sants - Sitges

Avatar de l’usuari
594-001-0
N6
N6
Entrades: 296

Entrada Autor: 594-001-0 » Dissabte 13/10/2007 10:02

Lo de la C-4 hasta Xirivella viene motivado a que el apeadero que tenían que hacer en la C-3 en lo que ahora es la bifurcación de las 2 líneas (la estación de L'Alter esta a menos de 300 metros de la bifurcación) todavía ni lo han empezado. Supongo que a este paso cuando lo empiecen ya estará hecha la nueva intermodal en San Isidro y habrán cortado ya el tramo San Isidro-Valencia Nord por lo que nos quedará una C-4 reducida a lo más mínimo :D
Lo que espero es que se pongan ya las pilas en duplicar la vía y electrificar la C-3, porque como hagan primero los apeaderos de Xirivella y Alaquas que tienen previsto hacer en esta línea, si los camellos siguen todavía en servicio se hará eterno el ir de Valencia a Aldaya xD
Por otra parte, el tramo de L5 entre Rosas y Villamarchante, si no esta ya en construcción, dentro de poco empezarán. Subterráneo solo será, que yo sepa, el tramo entre Rosas y al salida del polígono industrial de Manises, donde habrá otra parada. El resto serán las que ya existían con Renfe: La Presa, Masía de Traver y Riba Roja. A partir de aquí supongo que, al pasar por los terrenos donde van a construir la nueva Ciudad Deportiva del Valencia CF, pues supongo que meterán otro apeadero aquí. Del paso del tren por Riba Roja no se nada, se dijo hace tiempo que sería subterráneo lo más seguro, pero todavía no hay nada en claro. Por no haber nada en claro, no se sabe todavía ni si este tramo será en vía doble o en vía única.



Respon

Torna a “Ferrocarril en general”