Accident mortal de tren a Galícia

Serveis de RENFE fora de Catalunya i resta de companyies i països, així com temes ferroviaris sense ubicació geogràfica concreta.
Servicios de RENFE fuera de Cataluña y resto de compañías y paises, así como temas ferroviarios sin ubicación geográfica concreta.
Respon
Avatar de l’usuari
metring
Administrador
Entrades: 23223
Ubicació: Fabra i Puig

Re: Accident mortal de tren a Galícia

Entrada Autor: metring » Dijous 25/07/2013 14:01

http://www.lavanguardia.com/sucesos/201 ... tiago.html

Imputado el maquinista del accidente de tren de Santiago

Se ha dado por concluida en un principio la búsqueda de más cadáveres entre los restos del tren | El Gobierno español declaró tres días de luto oficial por el suceso



Avatar de l’usuari
Adolescent barceloní
N9
N9
Entrades: 2377
Ubicació: Entre el Barcelonès i Osona
Contacta:

Entrada Autor: Adolescent barceloní » Dijous 25/07/2013 14:01

Totes les teles estan emetent el vídeo.


Juanjo Rubio. Software Engineer. Faig coses a ARCA, ACEMA, BusClàssicBCN i Jove de Barcelona. Aficionat al transport públic, a la fotografia i a les telecomunicacions. Diguéssim que el nom d'usuari fa (mooolt de) temps que se'm va quedar petit.

Avatar de l’usuari
Fran-Ikarus
N11
N11
Entrades: 5705
Ubicació: Allá donde se cruzan los sagaleses, donde el mar no se puede concebir
Contacta:

Entrada Autor: Fran-Ikarus » Dijous 25/07/2013 14:13

Molt útil aquesta explicació (i les imatges, que no incloc a la cita per no "emmerdar" massa l'aspecte del tema)
MZA_1600 ha escrit:En efecte, de fet es veu qui es el primer que no aguanta, perd l'estabilitat i arrastra tots els altres remolcs i la propia tractora: el furgó generador. Un engendre mig rodal mig bogie, que no té la mateixa forma aerodinàmica que el tren i que pot tenir el centre de gravetat molt més alt que els altres elements:

Font: Ferropedia.es


Exhiba abono o pase antes de que se lo exijan

Avatar de l’usuari
metring
Administrador
Entrades: 23223
Ubicació: Fabra i Puig

Entrada Autor: metring » Dijous 25/07/2013 14:16

Algú pot explicar alguna cosa?

AlkaidRevista ‏@AlkaidRevista 1m

Los Alvia parece q no tienen sistema de frenado automático y en el tramo no hay baliza de seguridad ?? Puede ser esto? #AccidenteSantiago



Avatar de l’usuari
metring
Administrador
Entrades: 23223
Ubicació: Fabra i Puig

Entrada Autor: metring » Dijous 25/07/2013 14:19

Per twitter algú ha comentat que ha observat al vídeo que havia una persona a l'esquerra, abans que el tren xoqués :?



Avatar de l’usuari
metring
Administrador
Entrades: 23223
Ubicació: Fabra i Puig

Entrada Autor: metring » Dijous 25/07/2013 14:27

http://www.libertaddigital.com/espana/2 ... 276496009/

Un problema con las balizas, clave en los 190 km/h a los que iba el tren

A la espera de conocer los datos de la investigación la hipótesis de los expertos es que las balizas o los receptores del tren no funcionaron.

Santiago de Compostela

Luis F. Quintero Seguir a @LUISFERQUINTERO 2013-07-25

El conductor del tren Alvia siniestrado anoche cerca de Santiago reconoció que iba a una velocidad de unos 190 kilómetros por hora en una zona limitada a 80 kilómetros por hora, han informado a Efe fuentes de la investigación. Según las fuentes, la curva en la que ha tenido lugar el siniestro está limitada a 80 Kilómetros por hora y el convoy entró en la misma a una velocidad que podría oscilar entre los 180 y los 220 kilómetros por hora. Claro que, según expertos consultados por Libertad Digital, la velocidad a la que se entró en dicha curva no tuvo por qué ser estrictamente responsabilidad del maquinista, ya que la velocidad de estos trenes se regula automáticamente desde la propia vía.

Tras el siniestro mortal, el conductor mantuvo comunicaciones por radio en las que aseguraba que iba a mucha mayor velocidad de la que indicaba la curva en la que se produjo el accidente.

Los equipos de investigación tratan de esclarecer, a estas horas, las causas de la tragedia que ha sucedido a pocos kilómetros de Santiago de Compostela, al descarrilar el tren Alvia que cubría la ruta Madrid-Ferrol.

Expertos consultados por Libertad Digital, estiman que –como se ha apuntado ya– el exceso de velocidad puede ser una de las principales causas del descarrilamiento, pero matizan mucho esta información y buscan explicaciones de acuerdo al funcionamiento de los trenes Alvia, la vía en la que ha sucedido y los sistemas de seguridad que emplean estos ferrocarriles.
La vía y la velocidad

En primer lugar, "el maquinista no tiene la libertad para manejar la velocidad a la que viaja" y en segundo lugar, "el punto crítico de este accidente es la localización del mismo" ya que ha ocurrido "en la salida de una línea de alta velocidad" y no en una vía de alta velocidad propiamente dicha. La ruta Madrid-Ferrol, no es una infraestructura de alta velocidad completa de principio a fin como sucede, por ejemplo, en el tramo de AVE Madrid-Sevilla, sino que se compone de tramos de alta velocidad y otros de línea convencional. En este caso, tras la salida del túnel previo a la curva del siniestro, la vía deja de ser una línea de alta velocidad para convertirse en una línea convencional y está debidamente señalizado.

Tal y como explica a Libertad Digital el experto en ferrocarriles Francisco Díaz Pardo, de Geotren, justo antes de la transición, se señaliza la vía por la que circula el convoy y el propio sistema de seguridad regula la velocidad a la que debe ir el tren, es decir que antes de la curva está señalizado que "va a cambiar de sistema, de la alta velocidad a una red de velocidad convencional española".

Según Díaz Pardo, "el hecho objetivo es que el maquinista, al salir de ese túnel vio que iba a 190 km/h", según ha declarado el propio maquinista, lo que indica que algo no funcionó bien. "Antes de llegar a esa curva, hay un túnel y hay unas balizas del sistema ERTMS y otras del sistema ASFA. Ambas tiene que indicar que el tren ha de bajar a 80 km/h y de forma automática tenía que bajar a 80. La Alta Velocidad es automática, el conductor únicamente está de apoyo".
Fallo en el sistema de balizas

Con todas las cautelas, y dejando claro que aún falta por conocer la información oficial que ofrezcan los técnicos que están investigando el siniestro, Díaz Pardo, conjetura a modo de hipótesis que, conociendo de cerca el funcionamiento de los trenes, cabe pensar que, o bien fallaron las balizas de señalización de los sistemas ERTMS y ASFA, o bien falló el sistema de detección mediante el que el propio tren recibe la señal de radio que emiten las balizas a través de la vía. De haber funcionado correctamente, el tren debía haber disminuido la velocidad de forma automática.

Otros expertos consultados por Libertad Digital confirman que los trenes funcionan mediante un sistema de información continua entre la cabina y la vía. Otras fuentes, maquinistas experimentados, reafirman que "como maquinista no puedes sobrepasar esa velocidad máxima que te marca el display del tren". Un indicador que informa de la velocidad que debe llevar el convoy en cada tramo del recorrido. Para este experto maquinista, la hipótesis pasa también, por un fallo en la señalización, bien en la cabina, bien en la vía.

Una vez pasado el punto crítico, tras el túnel, el tiempo de reacción del maquinista para frenar el tren es muy corto, considera el experto en ferrocarriles Díaz Pardo, ya que la distancia de frenado de un tren a esa velocidad puede ser más de 3 kilómetros. Así pues, "parece que lo que habría fallado es la indicación de limitación de velocidad de que había que pasar de 250 a 80 antes de la curva a izquierdas que es cuando se sale de la línea de alta velocidad", dice el experto.
Sistema ERTMS y sistema ASFA

Los sistemas de señalización que emplea la vía del tren siniestrado son el ASFA (Anuncio de Señales y Frenado Automático) que monta la mayor parte de la red ferroviaria española y el ERTMS (European Traffic Management System, o Sistema Europeo de Gestión del Tráfico) que es el sistema de señalización empleado, además, para los tramos de alta velocidad y homologado con la normativa europea.

(Foto: Baliza ASFA De Santiago Martínez Aznar publicado en Ferropedia bajo los términos de la licencia Creative commons)

Es un sistema que funciona con balizas periódicas instaladas en el centro de la vía y que da información a los trenes de los tramos desde ese punto hasta la siguiente baliza. Una de las informaciones principales que ofrecen estos sistemas es la velocidad que ha de llevar el convoy. En los casos de trenes de Alta Velocidad, funciona de modo automático, es decir que la velocidad es marcada por la baliza y ejecutada automáticamente por el tren.

(Balizas ERTMS, recogidas por la web de ADIF)

En la línea de Santiago hay instalado un sistema ASFA y un sistema ERTMS de nivel 1, muy similar al ASFA, lo que cambia es que tecnológicamente es compatible con la UE. Funciona más rápido y mejor, aunque la filosofía es la misma. El ERTMS de nivel 2 (como el que hay instalado en la ruta Madrid-Sevilla) permite una información constante e instantánea entre la vía y la cabina. También con la central de Adif.
El sindicato de maquinistas pide prudencia

Por su parte, el secretario general del Sindicato de Maquinistas (SEMAF), Jesús García Fraile, ha querido mostrar su "solidaridad con las víctimas y los familiares" del accidente de tren ocurrido en Santiago de Compostela.

Entrevistado en Es la mañana de Federico de esRadio, García Fraile ha afirmado que "mientras no tengamos datos claros" no harán ninguna valoración de lo ocurrido. "No podemos decir nada. Habrá que ver la caja, todos los registros. Sabemos que antes de la curva hay una velocidad de hasta 200 y, después de un tramo, hay que bajarla a 80 kilómetros. No sabemos la velocidad a la que iba el tren ni qué ha ocurrido", ha dicho.

El secretario general del SEMAF ha señalado que no saben si saltó la alarma del tren o no. Tampoco ha querido referirse a ninguna circunstancia, porque "la seguridad es una garantía, el mayor pilar que tenemos" y la formación de los conductores "es maravillosa". "No sabemos qué ha podido pasar", ha repetido.

Vecinos del lugar en el que ocurrió el terrible suceso habían criticado la curva en la que el tren descarriló. García Fraile ha dicho al respecto: "Entras en un túnel en una línea recta y, al final, te encuentras una curva. Adelantar elementos de juicio... no podemos hacerlo".



Avatar de l’usuari
Adolescent barceloní
N9
N9
Entrades: 2377
Ubicació: Entre el Barcelonès i Osona
Contacta:

Entrada Autor: Adolescent barceloní » Dijous 25/07/2013 14:29

Han mostrat fa uns moments a Antena 3 es veien imatges d'un vagó totalment destrossat. I després, minuts de silenci a Chamartín i Sants.


Juanjo Rubio. Software Engineer. Faig coses a ARCA, ACEMA, BusClàssicBCN i Jove de Barcelona. Aficionat al transport públic, a la fotografia i a les telecomunicacions. Diguéssim que el nom d'usuari fa (mooolt de) temps que se'm va quedar petit.

gatvell
N8
N8
Entrades: 1151
Facebook: https://www.facebook.com/CalafontNatural
Contacta:

Entrada Autor: gatvell » Dijous 25/07/2013 15:11

Apunto una altre teoria.
Podria ser un error de disseny/enginyeria en la fixació del vagó alternador/diesel (o com es digui) amb la resta del tren?
PErquè en el vídeo juts començar el revolt ja es veu que aquest vagó i el primer de passatgers ballen molt i just on hi ha la rampa es quan es trena el tren.


Fabrico artesanalment, productes ecològics de neteja de la llar i d'higiene corporal.
https://calafont.cat/botiga

iFercat
N7
N7
Entrades: 388

Entrada Autor: iFercat » Dijous 25/07/2013 15:19

Coi pero tot això pasa perquè en una curva a 80 km/h la pasa a 180. La teoria no te ningún sentit quan estàs 100 km/h per sobre del límit, es lògic que llavors algú falli i sigui el primer que desencadeni el descarrilament. Per alguna cosa està el límit de velocitat dic jo.



Avatar de l’usuari
albert28
N9
N9
Entrades: 2183

Entrada Autor: albert28 » Dijous 25/07/2013 15:24

iFercat ha escrit:Coi pero tot això pasa perquè en una curva a 80 km/h la pasa a 180. La teoria no te ningún sentit quan estàs 100 km/h per sobre del límit, es lògic que llavors algú falli i sigui el primer que desencadeni el descarrilament. Per alguna cosa està el límit de velocitat dic jo.
Però tampoc ajuda que no estigui ben senyalitzat tenint en compte que vens de +200km/h. És un cúmul de causes...
Segons listadotren la calca és: 730-045-2 (ex 130-045-8) i 730-046-0 (ex 130-046-6).



Avatar de l’usuari
raulitinbcn
N8
N8
Entrades: 1172
Facebook: raul.lopezalvarez.37
Ubicació: Barcelina

Entrada Autor: raulitinbcn » Dijous 25/07/2013 15:33

UT440_132M ha escrit:
raulitinbcn ha escrit:
UT596001 ha escrit:No. El 151 és el número de tren, en aquest cas el de venda ja que de vegades no coincideix amb el de circulació (molt probable en aquest cas).

El tren era un de la sèrie 730.
Jo em refereix al número de la rama, alguna cosa estil
2B2 o 3B4 totes les rames talgo estan numerades asi. Ho posa entre el cotxe tractor i la rama.
Si no vaig errat, era la branca nº12 de la sèrie 730. El nº de branca dels 130/730, es pot veure a la porta de la cabina de la tractora.
Gracies, es que a la TV es veu però va massa rapid ...


Amics del Bus de Catalunya - Membre i fundador número 1 http://www.amicsdelbus.com
Autobuseros Magazín -

Avatar de l’usuari
metring
Administrador
Entrades: 23223
Ubicació: Fabra i Puig

Entrada Autor: metring » Dijous 25/07/2013 16:08

Canal Oficial G.C. ‏@Guardiacivil062 6m

Lista de fallecidos #AccidenteSantiago se públicará hacia las 22:00 h una vez que la Autoridad Judicial termine los reconocimientos de...

TodoTelecinco ‏@TvTelecinc0 9m

URGENTE.Llamamiento de autoridades a viajeros q hayan podido dejar el lugar del #AccidenteSantiago por su propio pie: pic.twitter.com/JtZDw3kNiC

I ja són 80 morts...



escursso
N5
N5
Entrades: 121
Ubicació: Tiana
Contacta:

Entrada Autor: escursso » Dijous 25/07/2013 16:22

Amb tot això, no m'he atrevit a veure T5, aquesta nit el Piqueras hi sucarà pa amb el video de l'accident i els testimonis.

La col·lisió és brutal i com dieu, sembla que el que fa descarrilar tot el tren és el manso de la primera locomotora, l'invent del TBO.



escursso
N5
N5
Entrades: 121
Ubicació: Tiana
Contacta:

Entrada Autor: escursso » Dijous 25/07/2013 16:27

El País treu la notícia que aquest mateix maquinista ja va penjar fotos en el seu Facebook un altre cop anant a 200Km/h.

http://ccaa.elpais.com/ccaa/2013/07/25/ ... 25305.html



epuig29
N6
N6
Entrades: 209
Ubicació: Salt<Girona<Catalunya<Europa

Entrada Autor: epuig29 » Dijous 25/07/2013 16:52

Aquesta notícia del País em sembla una bajanada. Si només és una broma que va fer el maquinista fa un any, i òbviament la foto no és del mateix tram accidentat. Als periodistes que l'han publicat se'ls hauria de caure la cara de vergonya. No entenen que el maquinista està passant un moment molt dur? Però és clar, és més fàcil donar-li la culpa, si en aquest país és el ganxo ideal!



Avatar de l’usuari
Fran-Ikarus
N11
N11
Entrades: 5705
Ubicació: Allá donde se cruzan los sagaleses, donde el mar no se puede concebir
Contacta:

Entrada Autor: Fran-Ikarus » Dijous 25/07/2013 17:39

No és ja El País... Si busques el seu nom a Google, surten 3 o 4 pàgines de resultats, de diversos diaris i webs, amb, si fa no fa, la mateixa "notícia".

Terrorífica l'era 2.0 (o ja és "3.0"?) per a segons quines coses.

I el pitjor és que hi haurà un percentatge de gent genys menyspreable que relacionarà directament una cosa amb l'altra.


Exhiba abono o pase antes de que se lo exijan

Avatar de l’usuari
Fran-Ikarus
N11
N11
Entrades: 5705
Ubicació: Allá donde se cruzan los sagaleses, donde el mar no se puede concebir
Contacta:

Entrada Autor: Fran-Ikarus » Dijous 25/07/2013 17:42



Exhiba abono o pase antes de que se lo exijan

gatvell
N8
N8
Entrades: 1151
Facebook: https://www.facebook.com/CalafontNatural
Contacta:

Entrada Autor: gatvell » Dijous 25/07/2013 17:48

Seguegixo pensant que no hauríem de dir que el conductor anava a 180 o 190....
Fora més prudent dir que el tren anava a 180-190km/h, que no es cap mentira dir-ho, però si més no ja no estem carregant la responsabilitat al conductor.
Tots entenem, crec jo, que hi ha quelcom més, oi?


Fabrico artesanalment, productes ecològics de neteja de la llar i d'higiene corporal.
https://calafont.cat/botiga

Avatar de l’usuari
carles10000
N6
N6
Entrades: 210
Ubicació: propera parada:Gorg Enllaç amb linia 2 i 10 de metro i Tram

Entrada Autor: carles10000 » Dijous 25/07/2013 18:06

Jo puc dir que conec personalment al maquinista,i apart de les barbaritats que diuen els medis de comunicació,apart de la cabronada que ha fet El Pais que dir el nom del maquinista,es un professional com tots en aquesta professió,en la que esta molt controlada i per molt menys i per alguna acció que en un altre professió hi seria una tonteria(com estar mès de 5 min. dels reglamentats conduint un tren,per exemple)se les cau el pel i la sanció es molt greu,i conec uns quants maquinistes,i aquest en concret hi tenia els ous pelats(i perdó per l'expressió)de fer aquesta ruta desde Medina del Campo

Les meves condolencies als familiars de les victimes



Avatar de l’usuari
wefer
Administrador
Entrades: 6994
Ubicació: Barcelona - Fabra i Puig / Sant Andreu Arenal
Contacta:

Entrada Autor: wefer » Dijous 25/07/2013 18:37

Aquest accident demostra tres coses:
1- Els errors humans existeixen
2- Els sistemes de seguretat encara són millorables
3- Després dels polítics, els periodistes són el col-lectiu més repulsiu del que disposem en aquest país



Respon

Torna a “Ferrocarril en general”