Alta velocitat a València

Serveis de RENFE fora de Catalunya i resta de companyies i països, així com temes ferroviaris sense ubicació geogràfica concreta.
Servicios de RENFE fuera de Cataluña y resto de compañías y paises, así como temas ferroviarios sin ubicación geográfica concreta.
Respon
437.001
N10
N10
Entrades: 5038
Ubicació: Tarragona

Re: Alta velocitat a València

Entrada Autor: 437.001 » Dilluns 26/10/2009 16:58

Bé, en un altre fil, un article de no sé quin diari parla del tren "Albia"...



Avatar de l’usuari
trensmat
N9
N9
Entrades: 1593
Ubicació: Mataró(R1 Nord) Algimia ciudad (C5 Nord) Valencia pintor Sorolla

Entrada Autor: trensmat » Dijous 29/10/2009 12:17

Iniciadas las pruebas de carga en el trayecto Cuenca-Motilla del Palancar-Valencia




En la línea de alta velocidad Madrid-Castilla La Mancha-Comunidad Valenciana-Región de Murcia
Adif ha iniciado las pruebas de carga con trenes en el tramo Cuenca-Motilla del Palancar-Valencia de la línea de alta velocidad Madrid-Castilla La Mancha-Comunidad Valenciana-Región de Murcia. Se analizará la resistencia y seguridad de 76 viaductos y dieciséis pasos inferiores, incluidos en un trazado de casi 240 kilómetros de longitud.





(29/10/2009) La primera prueba de carga se realizó con éxito el pasado 20 de octubre en el viaducto Barranco de Aguas Blancas, situado en el subtramo Requena–Siete Aguas (Valencia).

Las pruebas de carga se ejecutan con material ferroviario compuesto por locomotoras y vagones tolvas cargados de balasto. En el tramo Cuenca-Motilla del Palancar-Valencia, de 239,3 kilómetros, se analizarán 76 viaductos, cuya longitud total es de 16,6 kilómetros, y dieciséis pasos inferiores.

Las pruebas de carga con trenes son preceptivas y las recoge la normativa de seguridad de Adif y del Ministerio de Fomento. Su finalidad es comprobar, antes de la puesta en servicio de una línea de alta velocidad, que los viaductos y pasos cumplen los requisitos técnicos y de seguridad.

Principales viaductos

Dentro del trayecto Cuenca-Motilla del Palancar–Valencia, destacan por sus peculiaridades las pruebas que se realizarán en los tres viaductos situados en la zona del embalse de Contreras: el viaducto de Cuesta Negra (220 metros), el del Embalse de Contreras (587) y el del Istmo (830).

También destacan las pruebas que se realizarán en el tramo Buñol-Cheste, con ensayos en tres estructuras que cruzan la A-3: dos viaductos y una pérgola, que en conjunto suman una longitud de 327 metros. En este tramo, además, se efectuarán las pruebas en una pérgola sobre el ferrocarril convencional de la línea Valencia-Cuenca y en otros tres viaductos.

En la periferia de Valencia, por su peculiaridad y situación, destaca el viaducto del Turia, de 572 metros.

Análisis y protección de puentes

En el caso de las pruebas de carga sobre puentes, el contrato contempla tres fases: análisis preliminar, ejecución de las pruebas e informe final. La empresa encargada de la realización de las pruebas inspecciona primero cada puente que vaya a ser objeto de prueba de carga, en la que se analizan los elementos estructurales. Después, se realiza la inspección principal para obtener una información sobre el estado funcional y resistente de cada estructura, con especial incidencia en los cimientos y terrenos de apoyo.

La empresa, tras la primera fase de análisis, confecciona un proyecto de las pruebas de carga. Los ensayos se realizan bajo la supervisión de un director de prueba de carga, que recae en un técnico con amplia experiencia demostrada en estructuras de hormigón armado y pretensado.

Las pruebas se realizan con trenes de carga, normalmente en horario nocturno. Se ejecutan pruebas estáticas y dinámicas, y sus resultados se van conociendo en el momento. Tras la realización de los trabajos, se redacta un informe en el que se dictamina si la estructura es apta para su puesta en servicio.



http://www.vialibre.org


http://www.flickr.com/photos/trensmat

A Tarragona i Lleida volem els mateixos serveis que Girona.
ImatgeImatge Imatge

Avatar de l’usuari
trensmat
N9
N9
Entrades: 1593
Ubicació: Mataró(R1 Nord) Algimia ciudad (C5 Nord) Valencia pintor Sorolla

Entrada Autor: trensmat » Diumenge 17/01/2010 11:03

Alta velocidad en favor del marjal

Acció Ecologista Agró propone que las áreas de vertido para las obras del AVE entre Sagunt y Castelló se transformen al finalizar los trabajos en estanques para recargar la zona de marjal

Ecología e infraestructuras del AVE han sido hasta ahora términos incompatibles. Sin embargo, eso es algo podría cambiar si prospera la propuesta que Acció Ecologista Agró ha trasladado al Adif para aprovechar la construcción del tramo de alta velocidad entre Sagunt y Castelló para rehabilitar nuevos espacios del humedal de Almardà y Almenara.
Y es que la organización ecologista propone que se habiliten los vertederos previstos para el almacenamiento de material y movimientos de tierras y que, una vez hayan finalizado los trabajos, puedan transformarse en estanques que favorezcan la llegada de aportes hídricos a la zona de marjal. Para ello, Agró propone que se utilicen dos espacios que considera de alto valor ambiental pese a que en su día fueron excluidos del estudio de impacto ambiental al no formar parte ni del Lugar de Interés Comunitario ni de la Zona de Especial Protección de Aves.
En concreto, Acció Ecologista defiende su instalación en la zona de Marjaletes y Camí Escorredor -entre Benavites y Almenara- y la zona de Pouets /La Ratllta -entre La Llosa y Xilxes- donde tanto el ferrocarril como la autopista y el propio trazado del AVE se encuentran encima de los ullals.
Los ecologistas consideran que de estas zonas reúnen las condiciones ideales al tratarse de terrenos agrícolas marginales por las infraestructuras ferroviarias y de carreteras y su alto valor ambiental "al estar el nivel piezométrico casi en superficie y pueden ser fácilmente naturalizadas y convertidas en estanques y puntos de entrada de recursos hídricos a la zona estrictamente protegida una vez finalizada la función temporal de almacenamiento y movimientos de tierras", señalan a Adif.
Además, destacan que al darle este uso ambiental al acabar las obras, se evitará el riesgo de que se conviertan en vertederos ilegales, como ya pasó en distintos puntos de Sagunt y Almenara tras la construcción de la A-7.
Acció Ecologista Agró subraya que, de ponerse en marcha esta iniciativa, una obra como el AVE "que supone un impacto medioambiental y paisajístico de primera magnitud, pero que es considerada de utilidad pública, podría dar un ejemplo de compensaciones ambientales de cierto nivel e innovadoras".

Esfuerzo burocrático y económico
Para el colectivo ambientalista la "revalorización del territorio -con la recreación y ampliación de la zona húmeda subyacente- que contemplarán a diario los ciudadanos que utilicen el AVE compensa mucho más que el pequeño esfuerzo económico o burocrático a realizar".
Por otro lado, la organización también ha pedido que en el trazado del AVE se busque una minimización de impactos sobre los recursos hídricos tanto superficiales como subterráneos de la zona y sobre su paisaje, en el tramo que abarca desde Faura a Moncofa, que se encuentra más próximo al LIC de Almardà.

http://www.levante-emv.com
Fitxers adjunts
2010-01-24_IMG_2010-01-17_00_01_21__DV033CO001_jpg.jpg
La últimas lluvias están recargando los humedales del Camp de Morvedre. tortajada
2010-01-24_IMG_2010-01-17_00_01_21__DV033CO001_jpg.jpg (10.07 KiB) Visualitzat 5514 cops


http://www.flickr.com/photos/trensmat

A Tarragona i Lleida volem els mateixos serveis que Girona.
ImatgeImatge Imatge

Avatar de l’usuari
trensmat
N9
N9
Entrades: 1593
Ubicació: Mataró(R1 Nord) Algimia ciudad (C5 Nord) Valencia pintor Sorolla

Entrada Autor: trensmat » Dimarts 26/01/2010 18:21

Autorizadas obras de alta velocidad por más de 133 millones entre Valencia y Castellón




Se trata de las obras de plataforma en los subtramos Sagunto-La Llosa y Moncófar-Burriana, con una longitud conjunta de 14,5 kilómetros
El Ministerio de Fomento licitará, a través de Adif, las obras de plataforma de dos nuevos subtramos comprendidos en el trayecto Valencia-Castellón, pertenecientes a la línea de alta velocidad Madrid-Castilla La Mancha- Comunidad Valenciana-Región de Murcia. El importe conjunto de la licitación asciende a más de 133 millones de euros.





(26/01/2010) Estos dos subtramos se unen a otros dos ya licitados el pasado mes de diciembre: accesos Puerto de Sagunto-Sagunto y Almazora-Castellón. Con ello, actualmente en el trayecto Valencia-Castellón estarían en licitación las obras de plataforma de un total de 20,8 kilómetros.

Subtramo Sagunto-La Llosa

Tiene una longitud de 6,2 kilómetros y discurre por los términos municipales de Sagunto, Quartell y Benavites (Valencia); y Almenara y La Llosa (Castellón). El nuevo trazado se ha diseñado para doble vía de alta velocidad de ancho internacional y tráfico mixto.

Como elementos singulares en las obras de construcción de la plataforma hay que destacar la construcción de cuatro viaductos para incrementar la permeabilidad hidráulica de las cuencas afectadas y un puesto de adelantamiento y estacionamiento de trenes en Sagunto con una longitud de 2,5 kilómetros. Los viaductos se sitúan sobre los barrancos de la Fuente (55,4 metros de longitud); de Romanetes (50,4) y de la Rambleta (70,4); y un cuarto sobre la acequia del Rey (55,4 metros).

El presupuesto de licitación de las obras de plataforma de este subtramo asciende a 77.614.003,2 euros.

Subtramo Moncófar-Burriana

Tiene una longitud de 8,3 kilómetros y discurre por los términos municipales de Moncófar, Nules y Burriana, todos ellos en la provincia de Castellón. El nuevo trazado se ha diseñado para doble vía de alta velocidad de ancho internacional y tráfico mixto.

Como elementos singulares en las obras de construcción de la plataforma hay que destacar la construcción de seis viaductos y el puesto de adelantamiento y estacionamiento de Burriana, con 2,8 kilómetros de longitud. Tres de los viaductos se sitúan sobre la carretera CV-18 (314,5 metros de longitud) y sobre los barrancos de la Murta y de Bechí (66 cada uno). Los otros tres viaductos se han diseñado para incrementar la permeabilidad hidráulica de las cuencas, con longitudes de 274, 30 y 42 metros.

Las obras de plataforma de este subtramo cuentan con un importe de licitación de 55.540.735,4.

Principales beneficios

Además del aumento de la seguridad, la capacidad, la regularidad y el confort, y de la reducción de tiempos de viaje derivados de la construcción de una línea de alta velocidad, entre los principales beneficios que aportará esta línea destaca la interconexión en alta velocidad de las tres provincias de la Comunidad Valenciana, así como su enlace con otras Comunidades Autónomas (Cataluña, Castilla La Mancha, Madrid y Murcia), y con Francia a través del Corredor Mediterráneo.

Asimismo, se establecerá una nueva relación ferroviaria de los litorales Mediterráneo y Cantábrico vía Sagunto a través del futuro eje Transversal, corredor Cantábrico-Mediterráneo.


http://www.vialibre.org


http://www.flickr.com/photos/trensmat

A Tarragona i Lleida volem els mateixos serveis que Girona.
ImatgeImatge Imatge

Avatar de l’usuari
trensmat
N9
N9
Entrades: 1593
Ubicació: Mataró(R1 Nord) Algimia ciudad (C5 Nord) Valencia pintor Sorolla

Entrada Autor: trensmat » Dimarts 26/01/2010 18:23

Una comisión seguirá la puesta en servicio de la línea de alta velocidad Madrid-Cuenca-Albacete/Valencia



Su función es garantizar las condiciones necesarias para la llegada del AVE en las fechas previstas
El Ministerio de Fomento ha creado una comisión de trabajo para el seguimiento de la puesta en servicio de la línea Madrid-Cuenca-Albacete/Valencia, prevista para este año 2010. La comisión, presidida por la secretaria general de Infraestructuras, Inmaculada Rodríguez-Piñero, tendrá entre sus funciones coordinar las obras, el período de pruebas y las condiciones de prestación de los nuevos servicios de alta velocidad.





(26/01/2010) En la reunión, celebrada el pasado viernes, se acordó el inicio del período de pruebas antes del verano con los trenes que realizarán la explotación comercial, toda vez que ya se está avanzando en las pruebas con trenes laboratorio de Adif.

Son miembros de la comisión, entre otros, el secretario general de Transportes, José Luís Cachafeiro, el director general de Infraestructuras Ferroviarias, Carlos María Juárez, el presidente de Adif, Antonio González y el presidente de Renfe, Teófilo Serrano.

Plazos

A 30 de diciembre de 2009, el Ministerio de Fomento había invertido en la línea Madrid-Cuenca-Albacete/Valencia en torno a 6.500 millones de euros, y una media mensual superior a los noventa millones de euros.

En 2010, se pondrá en servicio la línea hasta Valencia y en 2012 llegará a Alicante -en este trimestre se licitarán las obras para la llegada de la alta velocidad y los proyectos para su posterior integración en la capital alicantina. Asimismo, en 2014 está previsto que la alta velocidad llegue a Murcia.



http://www.vialibre.org


http://www.flickr.com/photos/trensmat

A Tarragona i Lleida volem els mateixos serveis que Girona.
ImatgeImatge Imatge

Avatar de l’usuari
Guigui
Administrador
Entrades: 23734
Ubicació: Penitents L3 (Barcelona)

Entrada Autor: Guigui » Dimarts 26/01/2010 21:41

Además del aumento de la seguridad, la capacidad, la regularidad y el confort, y de la reducción de tiempos de viaje derivados de la construcción de una línea de alta velocidad, entre los principales beneficios que aportará esta línea destaca la interconexión en alta velocidad de las tres provincias de la Comunidad Valenciana, así como su enlace con otras Comunidades Autónomas (Cataluña, Castilla La Mancha, Madrid y Murcia), y con Francia a través del Corredor Mediterráneo.
A qui volen enganyar? Deixen a mig fer un dels enllaços ferroviaris més importants de la Península Ibèrica (potser el segon, que ben potenciat podria arribar a ser el primer), i ens venen la moto d'un gran avenç per al Corredor Mediterrani, aprofitant que "de pas" enllacen qualsevol província amb el melic del món mesetari.

Als "no nacionalistes" se'ls veu cada dia més el llautó.


a: Preposició que indica lloc, temps, atribut, etc.
ha: 3a persona singular del present indicatiu del verb haver


Sense educació no hi ha democràcia.

Avatar de l’usuari
canalcole
N9
N9
Entrades: 2074
Facebook: XavierMartinezVidal
Ubicació: PENEDÈS
Contacta:

Entrada Autor: canalcole » Divendres 29/01/2010 15:30

http://www.vialibre.com

La línea de alta velocidad a Levante contará con el sistema Da Vinci de gestión y control de la circulación

El CRC de Albacete dispondrá de esta innovadora plataforma tecnológica desarrollada por Indra en colaboración con Adif
Adif e Indra implantarán la plataforma tecnológica Da Vinci para la gestión y regulación del tráfico ferroviario de la línea de alta velocidad Madrid-Castilla La Mancha-Comunidad Valenciana-Región de Murcia. El proyecto, con una inversión de 13,1 millones de euros, dotará a la línea de uno de los sistemas de gestión ferroviaria más avanzados del mundo.


Imatge

El Centro de Regulación y Control (CRC) de Albacete estará dotado de la avanzada plataforma Da Vinci, que integra todos los sistemas de control, supervisión y comunicaciones necesarios para gestionar y controlar la explotación ferroviaria de la futura línea de alta velocidad, que entrará en servicio en el presente año. El proyecto supone una inversión de 13.159.989,1 euros.

El sistema Da Vinci, de propiedad intelectual de Adif y desarrollado por Indra, integra el control de tráfico centralizado, las comunicaciones fijas y GSM-R, señalización, sistemas de seguridad, sistemas de planificación y regulación, telemando de energía, video-vigilancia y control de las instalaciones e infraestructura de estaciones.

Inicialmente, el proyecto comprende la explotación de los nuevos 438 kilómetros de la conexión hasta Cuenca, Valencia y Albacete. Sin embargo, el sistema permite las ampliaciones previstas, que suponen una extensión del ámbito de control hasta el total de los 955 kilómetros de los que constará la línea de alta velocidad Madrid-Castilla La Mancha-Comunidad Valenciana-Región de Murcia completa. Igualmente, la solución permite la interoperabilidad con otras líneas de alta velocidad y de ancho convencional.

El sistema Da Vinci

El sistema Da Vinci, que gestiona las líneas de alta velocidad Madrid-Barcelona, Córdoba-Málaga, Madrid-Valladolid y Madrid-Sevilla, ha sido desarrollado por Indra en colaboración con Adif. Da Vinci es fruto de una fuerte inversión en I+D+i y del trabajo de 150 personas durante cuatro años. Además, el sistema se encuentra en constante evolución para adaptarse a los nuevos requerimientos e incorporar mejoras.

El sistema ha demostrado su aptitud y versatilidad al permitir gestionar, no sólo la red de alta velocidad española, sino también redes de diferentes características como la de Feve, el metro de Medellín, en el que desde 2005 controla tanto el tráfico como el resto de sistemas asociados de esta red de metro, o el metro de Londres (Metronet). Este mismo año ha sido la solución elegida para la gestión integral del tráfico ferroviario de Marruecos y, en estos momentos, opta a la adjudicación de otros concursos internacionales en China y Reino Unido, entre otros países.

Desde el punto de vista funcional, el sistema contempla la integración de todos los sistemas de telemando (enclavamientos, energía, ERTMS, detectores), la planificación de la explotación, un sistema de seguimiento de las circulaciones en tiempo real, predicciones a futuro del estado de tráfico, encaminamiento automático de trenes, sistema de información geográfico, envío de consignas a los maquinistas, ayuda a la regulación de tráfico, estadísticas, información al viajero, facturación del canon, simulación y reconstrucción de hechos pasados. Igualmente permite difundir a través de internet la información y la monitorización remota de todos los sistemas.



Avatar de l’usuari
trensmat
N9
N9
Entrades: 1593
Ubicació: Mataró(R1 Nord) Algimia ciudad (C5 Nord) Valencia pintor Sorolla

Entrada Autor: trensmat » Diumenge 07/02/2010 10:24



Això es el vídeo mes estrany del mon sobre el Ave de Valencia però m’agrada’t molt


http://www.flickr.com/photos/trensmat

A Tarragona i Lleida volem els mateixos serveis que Girona.
ImatgeImatge Imatge

437.001
N10
N10
Entrades: 5038
Ubicació: Tarragona

Entrada Autor: 437.001 » Dimarts 09/02/2010 22:46

Hola,
he fet aquest cap de setmana una excursió per Alacant, Múrcia i Albacete, i ahir vaig veure com entre Albacete i Moixent s´està reconstruïnt l´antiga línia convencional, que substituirà l´actual traçat, que es converteix en la LAV (amb una variant a Almansa).
Això comporta el desdoblament de la plataforma antiga (amb petits rectificats) entre La Encina i Vallada (i suposo que Xàtiva), tot i que només vaig veure treballs (importants) entre La Encina i Moixent.
Entre Albacete i La Encina també s´estan posant les piles, inclosa la reconstrucció de l´antic nus de Chinchilla...

La veritat, per als que hagin recorregut l´antiga línia i/o la nova, és una cosa ben curiosa de veure... :o :o :o

El que no vaig saber endevinar, és com quedarà en el futur el nus de La Encina, ja que a la zona de l´estació és on els treballs van més endarrerits.

:hola



Avatar de l’usuari
trensmat
N9
N9
Entrades: 1593
Ubicació: Mataró(R1 Nord) Algimia ciudad (C5 Nord) Valencia pintor Sorolla

Entrada Autor: trensmat » Divendres 12/02/2010 15:14

Protocolo para el estudio de la integración urbana del ferrocarril en Sagunto



Entre el Ministerio de Fomento, la Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento de la localidad valenciana
El pasado lunes el director general de Infraestructuras Ferroviarias, Carlos María Juárez, se reunió con el alcalde de Sagunto, Alfredo Castelló Sáez, para presentarle un protocolo para establecer las relaciones entre el Ministerio de Fomento, la Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento de la localidad valenciana para el estudio de la integración de la línea de alta velocidad Madrid-Levante (tramo Valencia-Castellón), a su paso por el término municipal de Sagunto.





El protocolo pretende dar una solución de integración del ferrocarril en el municipio valenciano. El director general de Infraestructuras Ferroviarias del Ministerio ha resaltado la necesidad de realizar los estudios técnicos que permitan definir las soluciones más adecuadas para la integración del ferrocarril, así como la importancia de realizar un trabajo coordinado entre todas las administraciones implicadas para acelerar la ejecución de los mismos.

Una vez se haya alcanzado el acuerdo sobre la solución de integración a adoptar, se instrumentará su desarrollo a través de la suscripción del correspondiente convenio.

Eje Valencia-Castellón

Todo el trazado entre las dos ciudades estará en obras en 2010, habiéndose licitado hasta la fecha cuatro subtramos: Accesos Puerto de Sagunto-Sagunto, Sagunto-La Llosa, Moncófar-Burriana y Almazora-Castellón-, con una longitud total de veintiún kilómetros.


http://www.vialibre.org


http://www.flickr.com/photos/trensmat

A Tarragona i Lleida volem els mateixos serveis que Girona.
ImatgeImatge Imatge

Avatar de l’usuari
Trenscat
N10
N10
Entrades: 2742
Ubicació: Terrassa-Estació del Nord
Contacta:

Entrada Autor: Trenscat » Dilluns 15/02/2010 9:25

437.001 ha escrit:Hola,
he fet aquest cap de setmana una excursió per Alacant, Múrcia i Albacete, i ahir vaig veure com entre Albacete i Moixent s´està reconstruïnt l´antiga línia convencional, que substituirà l´actual traçat, que es converteix en la LAV (amb una variant a Almansa).
Això comporta el desdoblament de la plataforma antiga (amb petits rectificats) entre La Encina i Vallada (i suposo que Xàtiva), tot i que només vaig veure treballs (importants) entre La Encina i Moixent.
Entre Albacete i La Encina també s´estan posant les piles, inclosa la reconstrucció de l´antic nus de Chinchilla...

La veritat, per als que hagin recorregut l´antiga línia i/o la nova, és una cosa ben curiosa de veure... :o :o :o

El que no vaig saber endevinar, és com quedarà en el futur el nus de La Encina, ja que a la zona de l´estació és on els treballs van més endarrerits.

:hola
Espero que l'antic traçat com a mínim admeti velocitats de 160 km/h perquè sinó això serà anar enrera com els crancs. És una cosa ben estranya tot plegat, això sí. Que no acabin fent el mateix per la LAV Tarragona-Castelló i acabin fent passar tots els trens convencionals per Tortosa! :riure



437.001
N10
N10
Entrades: 5038
Ubicació: Tarragona

Entrada Autor: 437.001 » Dilluns 15/02/2010 23:58

L´antic traçat és de 160, Bernat, jo he passat per Alpera abans de que obrissin la variant, i sí.

El què m´intriga és com quedarà el nus de La Encina, perquè no hi tant espai com això...
I si reobriran l´estació de La Font de la Figuera, la d´Alpera i la de Chinchilla; com quedarà la de Villar de Chinchilla nova (l´actual quedarà com a PAET de la LAV, amb edifici històric!); què passarà amb Almansa un cop oberta la variant ara en construcció; quan començaran els treballs de desdoblament - no veig veure obres en aquella zona-,entre Moixent i Xàtiva via Montesa; com quedaran les estacions de Moixent i Vallada un cop es faci el desdoblament...

De tota manera Bernat, tingues en compte que quan es posi en servei l´"antiga línia" un altre cop, la LAV Madrid-València ja estarà oberta, i la LAV Cuenca-Albacete probablement també, o sigui que els serveis de llarga distància de Madrid a València i Alacant no es veuran massa afectats per la disminució de la velocitat màxima... en el trajecte a Madrid, s´entén. :D

Personalment, crec que no haurien d´haver tancat Tortosa-Freginals.
Així avui en dia probablement tots els regionals BCN-Tortosa s´acabarien a Vinaròs.
I potser això hagués empès a la Comunitat Valenciana a reclamar més regionals València-Vinaròs-Tortosa.

No sé si ho recordeu, però fa molts anys hi havia un regional BCN-Castelló, recordo que el feia una 436 de color groc.



Avatar de l’usuari
trensmat
N9
N9
Entrades: 1593
Ubicació: Mataró(R1 Nord) Algimia ciudad (C5 Nord) Valencia pintor Sorolla

Entrada Autor: trensmat » Dimarts 16/02/2010 17:25

Iniciadas las obras de montaje de vía de alta velocidad en la ciudad de Valencia



En la línea de alta velocidad Madrid-Castilla La Mancha-Comunidad Valenciana-Región de Murcia
Adif ha iniciado ya el montaje de vía de la línea de alta velocidad en la ciudad de Valencia. Las obras incluyen la instalación de traviesas, balasto, carriles y aparatos de vía en los 3,8 kilómetros del tramo, de los cuales 2,3 son en superficie y 1,5 discurren soterrados.





Las obras, que incluyen la instalación de traviesas, balasto, carriles y aparatos de vía, se desarrollan en dos tramos bien diferenciados de la línea de alta velocidad:

- Tramo en superficie: con una longitud de 2.277 metros, abarca desde el comienzo del viaducto del río Turia hasta el inicio del soterramiento, situado a la altura de la CV-400; y desde la salida del túnel hasta la estación de alta velocidad.



Como estructuras más significativas en este trazado destacan una pérgola de 142 metros, diseñada para permitir el cruce de vías a distinto nivel -por arriba, las de alta velocidad y vías mixtas, y por debajo las convencionales de Cercanías y Media Distancia- y el paso superior de Gaspar Aguilar, compuesto por seis vías (dos de alta velocidad, dos convencionales y dos mixtas) y que posibilita la continuidad de la avenida de Gaspar Aguilar y una nueva conexión con la rotonda del tanatorio.

- Tramo soterrado: con una longitud de 1.574 metros, el punto de inicio del túnel de alta velocidad se sitúa frente a la CV-400 y concluye junto al puente del bulevar sur.

El montaje del tendido férreo se efectúa mediante dos modalidades:

-Montaje de vía sobre balasto: los carriles y las traviesas monobloc se sustentan sobre una capa de balasto.

-Montaje de vía en placa: la base de apoyo de los carriles y traviesas está formada por una superficie de hormigón. Este sistema se emplea en el trayecto en túnel, en el viaducto del Turia y en los andenes de la estación de alta velocidad


http://www.vialibre.org


http://www.flickr.com/photos/trensmat

A Tarragona i Lleida volem els mateixos serveis que Girona.
ImatgeImatge Imatge

Avatar de l’usuari
canalcole
N9
N9
Entrades: 2074
Facebook: XavierMartinezVidal
Ubicació: PENEDÈS
Contacta:

Entrada Autor: canalcole » Dijous 15/07/2010 11:44

Renfe prevé transportar 2,8 millones de viajeros al año

Directorioeófilo Serranorenes de Alta Velocidadosé Blancoilómetros por hora


http://www.europapress.es/economia/noti ... 72041.html

Renfe calcula que el AVE Madrid-Valencia, que se pondrá en servicio a finales de año, transportará 2,8 millones de viajeros anuales, informó este miercoles el director general Económico-Financiero de la operadora, Francisco Celso.

La puesta en marcha de esta nueva conexión ferroviaria de Alta Velocidad ahorrará a la sociedad 59 millones de euros de costes externos, entre ellos los medioambientales.

En este sentido, esta nueva línea AVE evitará la emisión a la atmósfera de unas 80.000 toneladas de CO2, según indicó el directivo de la compañía ferroviaria durante su intervención en el seminario 'Transporte y camino global en el horizonte de la España de 2020', dentro de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense.

Renfe confía en que el AVE Madrid-Valencia estará en servicio antes de la Navidad de este año, según indicó recientemente su presidente de Renfe, Teófilo Serrano, en línea con la previsión del Ministerio de Fomento de poner en marcha este corredor antes de fin del ejercicio.

La operadora sopesa arrancar la explotación comercial de esta nueva línea AVE con una frecuencia de entre 13 y 17 trenes diarios, y la circulación de un tren cada hora en las 'hora punta', según detalló Serrano durante la presentación, el pasado mes de junio, de los trenes con que Renfe prestará servicio por este corredor.

El Ministerio de Fomento ya está realizando pruebas en casi la mitad del total de esta línea AVE, que unirá las dos capitales en un tiempo de viaje de una hora y 35 minutos.

De su lado, durante su intervención en los Cursos de Verano de la Complutense, el director financiero de Renfe incidió en la eficiencia medioambiental del tren respecto a otros modos de transporte. Así, recordó que Renfe ahorrará a España en 2010 un total de 2,5 millones de toneladas de CO2.

A ello contribuye también el hecho de que, según subrayó, España "cerrará este siendo el país con los trenes más modernos de Europa y el segundo país del mundo con más kilómetros de vías de tren, sólo por detrás de China, y ya por delante de Francia y Japón", añadió.



Avatar de l’usuari
Guigui
Administrador
Entrades: 23734
Ubicació: Penitents L3 (Barcelona)

Entrada Autor: Guigui » Dijous 15/07/2010 12:20

A ello contribuye también el hecho de que, según subrayó, España "cerrará este siendo el país con los trenes más modernos de Europa y el segundo país del mundo con más kilómetros de vías de tren, sólo por detrás de China, y ya por delante de Francia y Japón", añadió.
Quantitat sobre qualitat. Tenir-la més grossa que ningú. En fi, hi ha qui és incapaç de sortir de la mentalitat que s'ha ficat entre cella i cella.

I, per cert, 2,8 milions de viatgers l'any queda ben lluny dels 6 que se suposa que cal a una línia d'AV per a ser rendible.


a: Preposició que indica lloc, temps, atribut, etc.
ha: 3a persona singular del present indicatiu del verb haver


Sense educació no hi ha democràcia.

Avatar de l’usuari
wefer
Administrador
Entrades: 6994
Ubicació: Barcelona - Fabra i Puig / Sant Andreu Arenal
Contacta:

Entrada Autor: wefer » Dijous 15/07/2010 13:24

canalcole ha escrit:A ello contribuye también el hecho de que, según subrayó, España "cerrará este siendo el país con los trenes más modernos de Europa y el segundo país del mundo con más kilómetros de vías de tren,
Pero què diiiiiiiiiiiuuuuuuuuuuuu!!!!!!!!!!!! :boig

En realitat, ara mateix som el país número 18 del món per llargada d ela xarxa: http://en.wikipedia.org/wiki/List_of_co ... twork_size
Per si no n'hi hagués prou, som dels cuers d'Europa en densitat de vies de ferrocarril arribant a ser tant patètics que fins i tot països més pobres com Portugalo qualsevol dels antics països de l'est d'Europa ens dónen mil voltes: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/c ... ty_map.png

Suposo que es deu referir a la quantitat de quilòmetres d'Alta Velocitat. Però clar, ho llegeix algú que no hi entén, i s'ho creu. Així van les coses en aquest país.



Avatar de l’usuari
Guigui
Administrador
Entrades: 23734
Ubicació: Penitents L3 (Barcelona)

Entrada Autor: Guigui » Dijous 15/07/2010 13:40

No, no, ja ho diu bé: "vías de tren". La resta, és circulació de llaunes de sardines. És com alguns consideren el ferrocarril.


a: Preposició que indica lloc, temps, atribut, etc.
ha: 3a persona singular del present indicatiu del verb haver


Sense educació no hi ha democràcia.

Avatar de l’usuari
metring
Administrador
Entrades: 23223
Ubicació: Fabra i Puig

Entrada Autor: metring » Dijous 15/07/2010 13:44

Ei, que en cap moment especifica si són vies de tren en funcionament o abandonades :twisted:



437.001
N10
N10
Entrades: 5038
Ubicació: Tarragona

Entrada Autor: 437.001 » Dijous 15/07/2010 19:37

canalcole ha escrit:
Directorioeófilo Serranorenes de Alta Velocidadosé Blancoilómetros por hora
No es tracta de si és el nombre de quilòmetres de via o no, es tracta d´això d´aquí dalt!!!



jaezcurra
N8
N8
Entrades: 1183
Ubicació: L4 (Selva de Mar, BCN)

Entrada Autor: jaezcurra » Diumenge 18/07/2010 10:49

Sumas lo de "dime de qué presumes y te diré de qué careces" y un espíritu chulesco y la boca se les llena a algunos de tontería. En vez de aplicar sentido común a las planificaciones y establecer de manera objetiva las prioridades, se lanzan casi siempre a la política de escaparate. ¡Ainnnnns!



Respon

Torna a “Ferrocarril en general”