Euskotren

Serveis de RENFE fora de Catalunya i resta de companyies i països, així com temes ferroviaris sense ubicació geogràfica concreta.
Servicios de RENFE fuera de Cataluña y resto de compañías y paises, así como temas ferroviarios sin ubicación geográfica concreta.
Respon
David
N4
N4
Entrades: 59

Euskotren

Entrada Autor: David » Dilluns 11/05/2009 10:53

Hola companys!!!

Acabo d'arribar d'Euskadi i us voldria comentar unes quantes consideracions respecte l'Euskotren deprés d'haver fet la integralitat del trajecte Bilbao-Sant Sebastià.

Realment, per a amants dels ferrocarrils, el trajecte és una delícía: ambient de carrilet, poca velocitat, revolts, estacions i baixadors múltiples, traquetreig, gran vellesa paisatgística. Vaig gaudir com un nen petit.!

Ara bé, mirant-ho fredament, el trajecte Bilbao-Sant Sebastià és totalment obsolet: 2.45h per fer uns 130/140 km!!!!!! La veritat és que la línia té difícil solució ja que el seu desdoblament és practicament impossible en molts llocs degut a l'estretor orogràfica i urbanística ( a la zona d'Eibar i Ermua ) el tren passa a fregar de la muntanya i els blocs de pisos...

La veritat és que l'Euskotren no pot explotar la línia de forma competitiva per a llarg recorregut... Diria que vaig ser l'únic passatger que va pujar a Bilbao i vaig baixar a Sant Sebastià. En canvi, com a línia d'unó entre pobles té molt èxit: el tren anava força ple gràcies a la gent que es movia entre localitats.

Què en penseu?



liniadelRipollés
N10
N10
Entrades: 3191
Facebook: http://ca-es.facebook.com/profile.php?id=1101204269

Entrada Autor: liniadelRipollés » Dilluns 11/05/2009 19:32

Les teves precisions són exactes. Ningú utilitza el tren per anar de Bilbo a Donostia, però el recorregut per als aficionats no està malament del tot.
David ha escrit:Hola companys!!!

Acabo d'arribar d'Euskadi i us voldria comentar unes quantes consideracions respecte l'Euskotren deprés d'haver fet la integralitat del trajecte Bilbao-Sant Sebastià.

Realment, per a amants dels ferrocarrils, el trajecte és una delícía: ambient de carrilet, poca velocitat, revolts, estacions i baixadors múltiples, traquetreig, gran vellesa paisatgística. Vaig gaudir com un nen petit.!

Ara bé, mirant-ho fredament, el trajecte Bilbao-Sant Sebastià és totalment obsolet: 2.45h per fer uns 130/140 km!!!!!! La veritat és que la línia té difícil solució ja que el seu desdoblament és practicament impossible en molts llocs degut a l'estretor orogràfica i urbanística ( a la zona d'Eibar i Ermua ) el tren passa a fregar de la muntanya i els blocs de pisos...

La veritat és que l'Euskotren no pot explotar la línia de forma competitiva per a llarg recorregut... Diria que vaig ser l'únic passatger que va pujar a Bilbao i vaig baixar a Sant Sebastià. En canvi, com a línia d'unó entre pobles té molt èxit: el tren anava força ple gràcies a la gent que es movia entre localitats.

Què en penseu?


Si em toca l'abonament anual de TMB, què faré? ..... Provar totes les cancel·ladores.

Avatar de l’usuari
metring
Administrador
Entrades: 23222
Ubicació: Fabra i Puig

Entrada Autor: metring » Dilluns 11/05/2009 19:33

En canvi, en bus és només 1 hora. En tren, el temps no és gens competitiu.



Ferry1ac1
N8
N8
Entrades: 926
Ubicació: Barcelona-Catalunya
Contacta:

Entrada Autor: Ferry1ac1 » Dimarts 12/05/2009 0:16

totalment d'acord amb els vostres comentaris. Per altra banda no entenc com es pot fer un plànol de la xarxa tant mal fet com de d'esukotren. Si no saps on vas et perds. Et posen al mateix nivell el tramvia, metro i regionals. tot amb una senyalètica idèntica. pel que fa al web una mica demodé!



Avatar de l’usuari
Lluita1714
N9
N9
Entrades: 1964
Ubicació: Aigüestoses

Entrada Autor: Lluita1714 » Dimarts 12/05/2009 7:00

Renoi! el tren triga el doble, quasi el triple que l'autobús.
Bé, vull comentar que recordo que a la Llobregat Anoia també es deia que era quasi impossible desdoblar-la. Molts pisos, grans muntanyes arran de via... I van soterrar enj certs trams, i van fer tallar muntanyes, i ara va força bé (respecte a velocitat màxima que pot agafar un tren, no velocitat comercial)

Potser aquella línia Bilbao Donostia necessita una gran modernització.


"El forense va donar un cop d’ull a les dues ratlles paral·leles, rovellades i cobertes de males herbes. «Crispadora paradoxa!», digué. «Aquesta via ha mort perquè el tren l’ha aixafada poc.»." Pere Calders.

Avatar de l’usuari
Santfeliuenc
N10
N10
Entrades: 3520
Ubicació: Sant Andreu de la Barca, BL

Entrada Autor: Santfeliuenc » Dimarts 12/05/2009 7:51

Hola,

Las relaciones de larga-media distancia entre las dos capitales vascas en el futuro estarán solventadas mediante la línea de AV y de ancho de europeo. Eso sí, la línea de Euskotren es bastante limitada y necesitaría de una inversión ambiciosa que por lo que sé y se puede consultar en la propia página de Euskotren, está en marcha y tiene un planning definido a largo plazo. Aunque los desdoblamientos sean imposibles en algunos tramos, siempre existe la opción de crear la nueva vía por otro sitio o de rehacer el tramo también por otros lugares. Y efectivamente, el plano de líneas es absolutamente "Gugghengheimiano" o como se escriba eso, ni se entiende ni se acerca a nada remotamente comprensible... hombre, para nosotros que nos gustan estas cosas no es imposible entenderlo, pero para el ciudadano de a pie es algo curioso ya que en principio parece un plano de bus urbano de una ciudad y luego resulta que incluye el tranvía de Bilbao, las líneas de San Sebastián, el Euskotrebn entre ambas ciudades, la subida de la línea de Bermeo, la línea de Zamudio, etc. Un cachondeo.

Saludos,
Sergio


"Se buscan hombres para peligroso viaje. Salario reducido. Mucho frío. Largos meses de completa oscuridad. Constante peligro. No se asegura retorno con vida. En caso de éxito, honor y reconocimiento"

Avatar de l’usuari
metring
Administrador
Entrades: 23222
Ubicació: Fabra i Puig

Entrada Autor: metring » Dimarts 12/05/2009 8:23

Si el "topo" tingués un bon disseny del trajecte, amb augment de freqüències inclós, seria tot un metro donostiarra. També s'hi podria dissenyar una altre línia, per cobrir la ciutat de nord a sud, per exemple. Hi ha molta cosa per fer en aquella ciutat, os ho diu algú que hi ha estat força cops.



Avatar de l’usuari
Trenscat
N10
N10
Entrades: 2742
Ubicació: Terrassa-Estació del Nord
Contacta:

Entrada Autor: Trenscat » Dimarts 12/05/2009 10:22

La línia Bilbo-Donostia és deliciosa pels aficionats al tren com bé dieu. Jo també la vaig fer fa dos anys i la vaig disfrutar molt, d'anada i tornada en un mateix dia. Ara bé, ens vam passar gairebé 6 hores al tren entre anar i venir!
De la línia del Topo sí que estan previstes diverses obres de desdoblament per arribar a fer de "metro de Donostia": d'Añorga a Errekalde i de Loiola a Herrera, de manera que hi haurà un tren cada 7,5 minuts. No serà com el metro del Vallès de freqüències però tampoc els fa falta tant suposo. El què també crec que li convindria a Donostia és un tramvia que recorrés bona part de la ciutat i enllacés amb EuskoTren i renfe.
Per cert, podeu veure fotos d'Euskotren a trenscat internacional: http://www.trenscat.com/internacional/e ... en_ct.html :P



Avatar de l’usuari
metring
Administrador
Entrades: 23222
Ubicació: Fabra i Puig

Entrada Autor: metring » Dimarts 12/05/2009 10:28

Faran una mena de metro? Doncs no ho sabia, ha primat la lógica :D



Avatar de l’usuari
genissimon
N10
N10
Entrades: 3176
Ubicació: La Selva marítima i el Berguedà prepirinenc

Entrada Autor: genissimon » Dimarts 12/05/2009 12:52

Amb lo fàcil que és deixar la via actual com està i, per a les relacions de llarga distància, fer servir la Y basca amb doble via d'ample normal.

Crec que EuskoTren tenen pensat prestar un servei tipus regional d'alta velocitat a la Y basca.

Salut !!


Reposició del Tramvia Blau.
Manteniment del servei ferroviari a l'Estació de França i connexió decent amb el metro.
Corredor mediterrani per a mercaderies amb via d'ample normal (UIC 1435mm), apartadors llargs (>1000m) i pendents suaus (<15‰).
Desdoblament de la C-55 entre Manresa i Abrera.
Actualització de la C-26 entre Berga i Solsona.

Avatar de l’usuari
canalcole
N9
N9
Entrades: 2074
Facebook: XavierMartinezVidal
Ubicació: PENEDÈS
Contacta:

Entrada Autor: canalcole » Dimecres 27/01/2010 14:58

Convenio para la mejora de la integración urbana del trazado ferroviario en Eibar

El Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de la localidad guipuzcoana financiarán las actuaciones al cincuenta por ciento
El Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de Eibar han firmado un convenio de colaboración para la realización de diversas actuaciones que persiguen una mejor integración del sistema ferroviario en el entorno urbano de la localidad guipuzcoana, mejorando la permeabilidad y la accesibilidad, así como la compatibilidad del ferrocarril con los espacios urbanos.

Imatge

http://www.vialibre-ffe.com/noticias.as ... 88&cs=infr

El coste total de las actuaciones será financiado al cincuenta por ciento entre Euskal Trenbide Sarea (ETS), ente dependiente del Departamento de Vivienda, Obras Públicas y Transportes del Gobierno Vasco, y el Ayuntamiento de Eibar.

Entre las actuaciones que se van a abordar está la cobertura de tres tramos ferroviarios: el tramo de la nueva estación de Ardanza, el de Amaña-Ardanza y el de la estación de Eibar-Azitain.

ETS contratará las obras, dirigirá, supervisará e inspeccionará técnicamente la ejecución de las obras. El ayuntamiento por su parte, colaborará con la dirección de obra y prestará la asistencia activa necesaria para la buena marcha de las obras.

Una vez finalizadas estas actuaciones, las obras que no estén adscritas al sistema ferroviario, se entregarán al ayuntamiento, que será el encargado del mantenimiento, limpieza y conservación y de cualquier otro aspecto que le corresponda por su condición de titular del bien.

Nueva estación de Ardanza


La cobertura de Ardanza tiene un presupuesto de 1.999.783 de euros y un plazo de ejecución de doce meses. Lo ejecuta el consorcio que está realizando la obra de la estación de Ardanza (Otaduy-Icma Proakis), ya que se trata de un proyecto complementario al de construcción de la propia estación y se desarrolla de forma paralela a ésta.

La superficie del paseo es de 2258,58 metros cuadrados, incluido el acceso desde Legarre. La longitud del paseo, sin contar con la pasarela de acceso, es de 217,3 metros. Los accesos se hacen desde Ardanza, por encima del túnel existente, desde la escalera de San Juan a Mekola, o desde el ascensor que hay cerca de dicha escalera. Por el otro extremo se accede desde Legarre mediante una pasarela de 2,5 metros de ancho y dieciocho de longitud.

La estética de la cobertura del ferrocarril, se ha estudiado desde dos puntos de vista: urbanísticamente, como paseo entre Mekola y Legarre, con conexión con la calle San Juan, creando una fachada a esta última calle; y como cobertura de los andenes de la nueva estación.

Amaña-Ardanza y Eibar-Azitain


La cobertura del tramo Amaña-Ardanza se encuentra en fase de licitación de la redacción del proyecto constructivo. El proyecto se adjudicará probablemente en febrero y el plazo de ejecución de los trabajos será de seis meses.

Finalmente, el tramo Eibar-Azitain se encuentra en fase de estudio. El objetivo es licitar el proyecto constructivo el mes que viene.



liniadelRipollés
N10
N10
Entrades: 3191
Facebook: http://ca-es.facebook.com/profile.php?id=1101204269

Entrada Autor: liniadelRipollés » Dissabte 13/02/2010 18:00

Quin cacau el pas del tren actual per Eibar! Realment desagradable.
canalcole ha escrit:Convenio para la mejora de la integración urbana del trazado ferroviario en Eibar

El Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de la localidad guipuzcoana financiarán las actuaciones al cincuenta por ciento
El Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de Eibar han firmado un convenio de colaboración para la realización de diversas actuaciones que persiguen una mejor integración del sistema ferroviario en el entorno urbano de la localidad guipuzcoana, mejorando la permeabilidad y la accesibilidad, así como la compatibilidad del ferrocarril con los espacios urbanos.

Imatge

http://www.vialibre-ffe.com/noticias.as ... 88&cs=infr

El coste total de las actuaciones será financiado al cincuenta por ciento entre Euskal Trenbide Sarea (ETS), ente dependiente del Departamento de Vivienda, Obras Públicas y Transportes del Gobierno Vasco, y el Ayuntamiento de Eibar.

Entre las actuaciones que se van a abordar está la cobertura de tres tramos ferroviarios: el tramo de la nueva estación de Ardanza, el de Amaña-Ardanza y el de la estación de Eibar-Azitain.

ETS contratará las obras, dirigirá, supervisará e inspeccionará técnicamente la ejecución de las obras. El ayuntamiento por su parte, colaborará con la dirección de obra y prestará la asistencia activa necesaria para la buena marcha de las obras.

Una vez finalizadas estas actuaciones, las obras que no estén adscritas al sistema ferroviario, se entregarán al ayuntamiento, que será el encargado del mantenimiento, limpieza y conservación y de cualquier otro aspecto que le corresponda por su condición de titular del bien.

Nueva estación de Ardanza


La cobertura de Ardanza tiene un presupuesto de 1.999.783 de euros y un plazo de ejecución de doce meses. Lo ejecuta el consorcio que está realizando la obra de la estación de Ardanza (Otaduy-Icma Proakis), ya que se trata de un proyecto complementario al de construcción de la propia estación y se desarrolla de forma paralela a ésta.

La superficie del paseo es de 2258,58 metros cuadrados, incluido el acceso desde Legarre. La longitud del paseo, sin contar con la pasarela de acceso, es de 217,3 metros. Los accesos se hacen desde Ardanza, por encima del túnel existente, desde la escalera de San Juan a Mekola, o desde el ascensor que hay cerca de dicha escalera. Por el otro extremo se accede desde Legarre mediante una pasarela de 2,5 metros de ancho y dieciocho de longitud.

La estética de la cobertura del ferrocarril, se ha estudiado desde dos puntos de vista: urbanísticamente, como paseo entre Mekola y Legarre, con conexión con la calle San Juan, creando una fachada a esta última calle; y como cobertura de los andenes de la nueva estación.

Amaña-Ardanza y Eibar-Azitain


La cobertura del tramo Amaña-Ardanza se encuentra en fase de licitación de la redacción del proyecto constructivo. El proyecto se adjudicará probablemente en febrero y el plazo de ejecución de los trabajos será de seis meses.

Finalmente, el tramo Eibar-Azitain se encuentra en fase de estudio. El objetivo es licitar el proyecto constructivo el mes que viene.


Si em toca l'abonament anual de TMB, què faré? ..... Provar totes les cancel·ladores.

437.001
N10
N10
Entrades: 5038
Ubicació: Tarragona

Entrada Autor: 437.001 » Dissabte 13/02/2010 21:59

Mmmh... Per "Eibar" s´entén Eibar a seques o també Ermua? Perquè una i altra estan totalment enganxades... "Bona cosa" seria que es fes això només a Eibar i no a Ermua...



liniadelRipollés
N10
N10
Entrades: 3191
Facebook: http://ca-es.facebook.com/profile.php?id=1101204269

Entrada Autor: liniadelRipollés » Dilluns 22/02/2010 20:03

Ermua quin cacau també...per no parlar de la corbeta i el pas a nivell...
437.001 ha escrit:Mmmh... Per "Eibar" s´entén Eibar a seques o també Ermua? Perquè una i altra estan totalment enganxades... "Bona cosa" seria que es fes això només a Eibar i no a Ermua...


Si em toca l'abonament anual de TMB, què faré? ..... Provar totes les cancel·ladores.

Avatar de l’usuari
canalcole
N9
N9
Entrades: 2074
Facebook: XavierMartinezVidal
Ubicació: PENEDÈS
Contacta:

Entrada Autor: canalcole » Dimarts 29/06/2010 11:39

EuskoTren garantizará la prestación de 571 servicios de transporte durante la huelga de mañana martes 29 de Junio

http://www.euskotren.es/

Garantizará 164 circulaciones de trenes, 147 de tranvías, 252 de autobuses y 8 del Funicular de Larreineta. Los servicios esenciales fijados por el Gobierno Vasco suponen un número de servicios y frecuencias equivalentes al 30% del servicio ordinario de días laborables, atendiendo especialmente los horarios de entrada y salida del trabajo.
EuskoTren, Sociedad Pública perteneciente al Departamento de Vivienda, Obras Públicas y Transportes del Gobierno Vasco, garantizará la prestación de 571 servicios esenciales de transporte durante la huelga de mañana martes 29 de Junio, convocada por varias organizaciones sindicales. El número de circulaciones de trenes, tranvías, autobuses y funicular de EuskoTren y EuskoTran (denominación comercial del servicio de tranvías) incluidos en los servicios esenciales de transporte resultantes de la Orden dictada por el Gobierno Vasco es el siguiente:

• Trenes (Bizkaia y Gipuzkoa): 164 circulaciones.

• Tranvías (Bilbao y Vitoria-Gasteiz): 147.

• Autobuses (Bizkaia y Gipuzkoa): 252.

• Funicular de Larreineta (ubicado en municipio vizcaíno de Trapagaran): 8.

Los servicios esenciales aprobados por el Gobierno Vasco derivan de las libertades, derechos o bienes constitucionalmente protegidos.

En la determinación de los mismos se ha tenido en cuenta que ha de garantizarse la libertad de circulación, como base para posibilitar el ejercicio de derechos fundamentales, como el acceso a los servicios de salud o la libertad de elección entre el ejercicio del derecho a la huelga y el derecho al trabajo, así como para el cumplimiento de la obligación que incumbe a las personas designadas para cubrir los mínimos esenciales.

Por esta razón, se considera que el transporte de viajeros/as es un servicio esencial de la comunidad, pues la falta total de prestación de estos servicios ocasionaría, en algunos casos, verdadera imposbilidad de desplazamiento a un importante número de ciudadanos y ciudadanas, lo que atentaría contra el citado derecho a la libre circulación.

Además, se tiene en cuenta que algunas de las líneas de transporte de viajeros/as de titularidad pública son únicas y sin transporte alternativo, y el hecho de que el perfil de la persona usuaria de estos servicios es el de personas sin vehículo particular, personas mayores o con discapacidad, o que residen en zonas aisladas y con escasos recursos para acceder a medios alternativos.

Los servicios mínimos fijados por el Gobierno Vasco contemplan que las empresas de titularidad pública de transporte regular de viajeros/as por carretera, transporte ferroviario, por cable y fluvial, mantengan un número de servicios y frecuencias equivalentes al 30% del servicio ordinario de días laborables, atendiendo especialmente a los horarios de entrada y salida del trabajo. Igualmente, han de mantenerse los servicios de coordinación, control y seguridad en los medios de transporte con una persona por cada puesto de estos servicios y en cada turno.


SERVICIOS ESENCIALES FERROVIARIOS

Las 167 circulaciones correspondientes a los servicios esenciales ferroviarios para el martes 29 de Junio serán realizadas con la distribución siguiente por líneas:

• Lasarte Oria – Hendaia: 22 circulaciones. Parte de ellas se inician en Amara (Donostia/San Sebastián).

• Hendaia – Lasarte Oria: 20. Parte de ellas finalizan en Amara (Donostia/San Sebastián).

• Donostia/San Sebastián (Amara) – Eibar: 8.

• Eibar – Donostia/San Sebastián (Amara): 8.

• “Tranbia” Ermua – Eibar: 20.

• “Tranbia” Eibar – Ermua: 21.

• Bilbao (Atxuri) – Eibar: 12.

• Eibar – Bilbao (Atxuri): 12.

• Bilbao – Bermeo: 9.

• Bermeo – Bilbao: 9.

• Bilbao (Deustu) – Lezama: 12. El tramo Deustu – Casco Viejo se realiza en autobús por obras.

• Lezama – Bilbao (Deustu): 11. El tramo Casco Viejo – Deustu se realiza en autobús por obras.


SERVICIOS ESENCIALES DE TRANVÍAS (EuskoTran)

Las 147 circulaciones correspondientes a los servicios esenciales tranviarios para el martes 29 de Junio serán realizadas con la distribución siguiente por ciudades (Bilbao y Vitoria-Gasteiz):

• Tranvía de Bilbao (Línea Atxuri – Basurto): 58 circulaciones en total. De ellas, 29 desde Atxuri y otras 29 desde Basurto.

• Tranvía de Vitoria-Gasteiz (Líneas Ibaiondo – Angulema y Abetxuko – Angulema): 89 circulaciones en total. En la Línea Ibaiondo – Angulema circularán 45 tranvías (22 desde Angulema y 23 desde Ibaiondo). Por su parte, en la Línea Abetxuko – Angulema circularán 44 tranvías (22 desde Angulema y otros 22 desde Abetxuko).


SERVICIOS ESENCIALES DE AUTOBUSES

Las 252 circulaciones correspondientes a los servicios esenciales de autobuses para el martes 29 de Junio serán realizadas con la distribución siguiente por territorios (Bizkaia y Gipuzkoa):

• Territorio Histórico de Bizkaia: 158 circulaciones.

1. Servicios incluidos en el sistema Bizkaibus, impulsado por la Diputación Foral de Bizkaia: 147 circulaciones. Dichas circulaciones quedarán distribuidas por líneas de la manera siguiente:

- Areeta – Armintza: 18 circulaciones (10 desde Areeta y 8 desde Armintza).

- Bilbao – Getxo (por el Túnel de Artxanda): 31 circulaciones (16 desde Bilbao y 15 desde Getxo).

- Margen Izquierda – UPV (Leioa): 23 circulaciones (13 desde el Campus de Leioa).

- Muskiz – UPV (Leioa): 10 circulaciones (4 desde Muskiz y 6 desde el Campus de Leioa).

- Plentzia – Gorliz: 18 circulaciones (9 desde Plentzia y 9 desde Gorliz).

- Areeta – Berango: 12 circulaciones (6 desde Areeta y 6 desde Berango).

- Bilbao – Getxo – Azkorri: 18 circulaciones (9 desde Bilbao y 9 desde Getxo).

- Getxo – Cruces (por Fadura): 17 circulaciones (8 desde Getxo y 9 desde Cruces).


2. Servicios de EuskoTren complementarios a servicios ferroviarios: 11 circulaciones.

- Estación de Usansolo – Hospital de Usansolo: 8 circulaciones (4 desde la estación de ferrocarril y 4 desde el Hospital de Usansolo). En la estación de Usansolo (Galdakao) paran servicios ferroviarios sentido Bilbao (Atxuri), Bermeo y Donostia/San Sebastián.

- Estación de Zamudio – Parque Tecnológico de Zamudio: 3 circulaciones (2 desde la estación de Zamudio y 1 desde el Parque Tecnológico de Zamudio). En la estación de Zamudio paran los servicios ferroviarios de la línea del Txorierri, sentido Bilbao y Lezama.


• Territorio Histórico de Gipuzkoa: 94 circulaciones.

1. Servicios incluidos en el sistema Lurraldebus, impulsado por la Diputación Foral de Gipuzkoa: 85 circulaciones. Dichas circulaciones quedarán distribuidas por líneas de la manera siguiente:

- Ermua – Azpeitia: 5 circulaciones (2 desde Ermua y 3 desde Azpeitia).

- Eibar – Soraluze: 11 circulaciones (5 desde Eibar y 6 desde Soraluze).

- Soraluze – Hospital de Mendaro: 2 circulaciones (1 desde Soraluze y 1 desde Mendaro).

- Zumaia – Donostia/San Sebastián (por Autopista): 16 circulaciones (8 desde Zumaia y 8 desde Donostia/San Sebastián).

- Zumaia – Donostia/San Sebastián (por la N-634): 14 circulaciones (6 desde Getaria o Zarautz y 8 desde Donostia/San Sebastián).

- Zumaia – Zumarraga/Hospital: 12 circulaciones (6 desde Zumaia y 6 desde Zumarraga).

- Deba – Itziar: 2 circulaciones (1 desde Deba y 1 desde Itziar).

- Mallabia – Deba – Ondarroa: 23 circulaciones (11 desde Mallabia y 12 desde Ondarroa o Mendaro).


2. Servicio urbano de Eibar (Udalbus), impulsado por el Ayuntamiento de Eibar: 9 circulaciones. De ellas, 3 desde Azitain y 6 desde Amaña.


SERVICIOS ESENCIALES DEL FUNICULAR DE LARREINETA

EuskoTren pondrán en marcha 8 circulaciones correspondientes a los servicios esenciales del Funicular de Larreineta, programados para mañana martes 29 de Junio. Dicho Funicular comunica los barrios de Escontrilla y Larreineta, pertenecientes al municipio vizcaíno de Trapagaran.

Las personas clientes pueden consultar los horarios de los servicios mínimos fijados para la jornada de mañana martes en las estaciones, apeaderos, paradas del tranvía e interior de los autobuses. También disponen de información en el teléfono 902 543 210 y en las páginas web http://www.euskotren.es y http://www.euskotran.es.



Respon

Torna a “Ferrocarril en general”