
Poso enquesta, a veure què en penseu del que pot ser el lloc de les fotos.
Hora i data actual: 18 set. 2025, 20:53
Entrada Autor: metring » 02 ago. 2009, 11:37
Entrada Autor: metring » 02 ago. 2009, 12:31
Pufff, vaig contactar amb ell fa setmanes, i encara no ha contestat a la nova pregunta que li vaig fer, a més, qui les va penjar al Frlickr, no les va fercanalcole ha escrit:I no seria millor contactar amb el que va fer les fotos, i ens expliques on les va fer?I si ens vol acompanyar...
Entrada Autor: metring » 02 ago. 2009, 13:28
Entrada Autor: marc » 03 ago. 2009, 16:50
Entrada Autor: metring » 03 ago. 2009, 17:04
Entrada Autor: metring » 21 nov. 2009, 22:00
Entrada Autor: evody » 21 gen. 2010, 19:19
Entrada Autor: Alemany » 21 gen. 2010, 23:55
Y una combinación un tanto rara: cabina, máquina canceladora y una única salida en la línea de taquillas. Según recuerdo, hasta hace 15 años o poco más, todos los accesos tenían una cabina con un agente, aunque fueran accesos de dimensiones reducidas (p.e. Urquinaona L1/c. Bruc), pero tenían un mínimo de dos salidas y, en todo caso, prescindian de la expendedora. Al menos hasta que empezaron a implantarse las tarjetas magnéticas. Respecto a la misteriosa no-concordancia de diseño con las estaciones existentes estoy completamente de acuerdo. Huele a Barceloneta sin llegar a serlo, no cuadra con los diseños de Bogatell-Selva de Mar por tener éstos un único acceso desde siempre, y siguiendo con las de la época tampoco encaja con las estaciones desde Girona-Roquetes. Doy por sentado que se trata de la L4 por el color de las barandillas, ya que durante muchos años éstas fueron pintadas según el color de la línea a la que pertenecían. Todo un expediente-X.evody ha escrit:El acceso de las fotos es pequeñisimo y no recuerdo uno asi en toda Barcelona, es muy extraño (a excepcion del de Jaume I). Las baldosas grandes diria que son las mismas que existen en los andenes, pero las otras no.
Ademas, lo que me parece mas extraño es que existiera un lugar del metro de Bcn en este estado, pues cualquier espacio libre se utiliza para lo que sea.
Entrada Autor: Mortadel·lo » 22 gen. 2010, 10:30
Entrada Autor: MZA_1600 » 22 gen. 2010, 11:06
Entrada Autor: Trytasa Baldaquino » 22 gen. 2010, 12:57
Entrada Autor: calisay » 22 gen. 2010, 13:01
evody ha escrit:Yo tengo planos de la estacion de Barceloneta de principios de los 80 y la barrera tarifaria estaba en el mismo sitio que hoy en dia. Y no existe ningun otro acceso.
Entrada Autor: evody » 22 gen. 2010, 13:24
Entrada Autor: Mortadel·lo » 22 gen. 2010, 13:31
Entrada Autor: Alemany » 15 feb. 2010, 11:10
I si les fotos són d'abans de posar les rajoles blanques que anomenes? O sigui, que l'estància de les fotos ja no existeixi...metring ha escrit:Avui he pogut veure, sortint de l'estació, que la porta que es troba al costat de la cabina dels treballadors, no dona a l'accés. De refiló, mentre l'obrien, he vist rajoles blanques noves, així que com a mínim, aquest lloc queda descartat.
Torna a “Història del transport”
Fem enquesta? Quins trens del metro de Barcelona dels més nous què funcionen ara són millors? #metroBCN
— transport.cat (@transportcat) August 31, 2025