El problema es que "el territorio del que se está hablando" que entiendo es la relación entre la percepción generalizada del ferrocarril y su nivel de uso es algo difícilmente cuantificable. En cambio sí podemos cuantificar hasta un nivel bastante razonable el atractivo de cada medio de transporte, su economía y los flujos de viajeros.Fran-Ikarus ha escrit:Es la constatación empíricamente obtenida en base impresiones intercambiadas con familiares, amigos, conocidos, vecinos y compañeros de estudios y/o trabajo, durante de varios decenios de vida en el territorio del que se está hablando.
"Lo que uno ha percibido a lo largo de su vida", por resumir más.
Las percepciones subjetivas estan muy bien, pero no dejan de ser eso, percepciones, por eso se elaboran estudios y estadísticas. Hay muchas cosas que engañan o se escapan a nuestra percepción, pero no por eso dejan de ser ciertas. Está muy bien que intercambiemos nuestras impresiones, pero las he intentado rebatir con hechos constatados. Y si estos hechos no se concuerdan con las impresiones que tu hayas tenido cabría preguntarse si o bien los datos no reflejan fielmente la realidad, o si tus impresiones han sido de situaciones minoritarias o excepcionales.










 
 
 Te lo juro por mi madre que me has hecho reir de verdad. Decir "a la americana" a la creación de un sector puntero a partir de la pura inversión pública y planificación económica es el sinsentido más grande que he leído en mucho tiempo. El caso del AVE es más propio de como se hacían las cosas en la UNIÓN SOVIÉTICA que no de américa. En américa tienen una mentalidad de negocio, de hacerse su propia suerte y ganarse la vida, ¡no de hacerla recibiendo miles de millones de dinero público! Nada podría estar más lejos de como se hacen las cosas "a la americana". Justamente ahora estan por hacer la primera LAV de verdad (hay un trayecto más o menos modernizado para 240km/h) en California, y se les estan echando encima, hay protestas en las calles y en las obras! Ahí un gasto público tan potente como una LAV sabes como le dicen? "COMMUNISM". Y no digo que les dé la razón, pero lo siento el AVE es lo más distante de la mentalidad americana que vas a encontrar en Europa. No quiero faltar, pero de verdad deberías de estudiarte un poco mejor tus argumentos, no queda muy bien que a un sector que existe única y exclusivamete gracias a la inversión pública se ha hecho "a la americana".
  Te lo juro por mi madre que me has hecho reir de verdad. Decir "a la americana" a la creación de un sector puntero a partir de la pura inversión pública y planificación económica es el sinsentido más grande que he leído en mucho tiempo. El caso del AVE es más propio de como se hacían las cosas en la UNIÓN SOVIÉTICA que no de américa. En américa tienen una mentalidad de negocio, de hacerse su propia suerte y ganarse la vida, ¡no de hacerla recibiendo miles de millones de dinero público! Nada podría estar más lejos de como se hacen las cosas "a la americana". Justamente ahora estan por hacer la primera LAV de verdad (hay un trayecto más o menos modernizado para 240km/h) en California, y se les estan echando encima, hay protestas en las calles y en las obras! Ahí un gasto público tan potente como una LAV sabes como le dicen? "COMMUNISM". Y no digo que les dé la razón, pero lo siento el AVE es lo más distante de la mentalidad americana que vas a encontrar en Europa. No quiero faltar, pero de verdad deberías de estudiarte un poco mejor tus argumentos, no queda muy bien que a un sector que existe única y exclusivamete gracias a la inversión pública se ha hecho "a la americana".
