Las obras del tranvía entre Cambrils y Vila-seca, en marcha
https://www.diaridetarragona.com/costa/ ... archa.html
La Generalitat comienza los trabajos de la primera fase, con el desvío de servicios y la construcción de la esplanada por la que circularán los tranvías a partir de 2028
Comienzan las obras para convertir el antiguo trazado del tren de la costa en un nuevo medio de transporte: el tranvía del Camp de Tarragona. El Departament de Territori de la Generalitat ha puesto en marcha este lunes los trabajos de la primera fase, que debe llevar el tranvía desde Cambrils hasta Vila-seca cruzando todo Salou. Un itinerario de 14 kilómetros a doble vía, que contará con 14 estaciones.
Por ahora, las obras abarcan 11,8 km de recorrido entre las estaciones de Cambrils Centre -junto a las plazas 'gemelas'- y Vila-seca Universitat -en la avenida Pere Molas-, que pasa casi en su totalidad por la antigua plataforma ferroviaria. La intención es ir ejecutando los trabajos por tramos. Posteriormente, se acometerán los otros dos extremos de esta primera fase, por zonas completamente urbanizadas, que llevarán el tranvía hasta las estaciones de tren de Vila-seca y de Cambrils.
En uno de los antiguos pasos a nivel, en la calle Camí del Corralet, en Vilafortuny, ya se pueden apreciar los trabajos iniciales. El primer paso es el desbroce del terreno, posteriormente se procederá al desvío de servicios con nuevas canalizaciones y finalmente se hará el movimiento de tierras y se dejará a punto la esplanada para la instalación de vías y catenarias. En este mismo espacio, está prevista la construcción de una de las cinco estaciones transformadores que surtirán de electricidad la futura línea del tranvía. Además, ya se han comenzado a instalar vallas y señales de obra en partes del terreno afectado.
Asimismo, en este paquete de obras se plantea la construcción de una serie de infraestructuras de paso, como la adaptación de los antiguos viaductos del ferrocarril por encima de las rieras del Regueral y de Maspujols, en Cambrils; o dos viaductos en el término municipal de Vila-seca, paralelos a la avenida Pere Molas. En este caso, se creará un paso superior por encima de la vía del tren que sale desde Salou-PortAventura hacia Tarragona y un viaducto sobre la A-7.
Un puente de 112 metros para salvar la A-7 en Vila-seca
Este segundo puente será una de las partes más complejas en estas primeras obras y por ello se ha separado del resto de trabajos. Con una longitud de 112 metros, la infraestructura contará con un ancho de 10,4 metros y se sustentará sobre pilares de hormigón armado. Esta parte de las obras se ha adjudicado a la UTE CRC Obras y Servicios y Servicios Ferroviarios, SA, por un importe de 4,5 millones (sin IVA).
Las primeras obras corren a cargo de la unión de empresas formada por Acsa e Infraestructuras Trade y suponen una inversión de 11,2 millones de euros. Este primer paquete de obras tiene una duración de 20 meses y se llevará a cabo de forma coordinada con la construcción de la propia infraestructura, actualmente en licitación.
En este sentido, la Generalitat mantiene abiertos dos concursos públicos para desplegar la primera fase del proyecto del TramCamp. Por un lado, el grueso de los trabajos para generar las vías y paradas de la infraestructura suponen una inversión de 132,9 millones de euros. Para la construcción del centro operativo, que se hará en Vila-seca, se destinan otros 24,7 millones. Los diferentes contratos se desarrollarán en paralelo con el objetivo de que la primera fase de la infraestructura entre en servicio el primer trimestre del 2028.
Ferrocarrils de la Generalitat licita por 24,7 millones el centro operativo del tranvía en Vila-seca
Con el inicio de las obras sobre el terreno, el Departament de Territori mantiene el calendario que se había fijado para la primera fase. Actualmente, la Generalitat tiene otro encargo en vigor, que es la construcción de los siete primeros tranvías eléctricos que surtirán la línea entre Cambrils, Salou y Vila-seca.
Próximo paso, enlazar con las estaciones de tren
En paralelo, tiene previsto sacar a concurso otros dos contratos antes de que acabe el año. Se trata de la obra civil e instalaciones para generar el trazado tranviario entre las paradas de Cambrils Centre y Cambrils Nord –la estación de Adif–. Un ramal que irá en paralelo al barranco de la Verge del Camí y que tendrá otras dos paradas –Cambrils Estació y Les Comes–. En el otro extremo del recorrido, Territori licitará próximamente las obras para crear un nuevo cruce bajo las vías del tren al final de la avenida Ramon d’Olzina, en Vila-seca.